En la actualidad nos dejamos llevar por las noticias que son publicada en las redes sociales sin detenernos un instante a comprobar su veracidad. Durante el periodo de las manifestaciones del presente año observamos un sin fin de estas NOTICIAS FALSAS, muchas personas aprovechan estos medios para difundir o difamar a las demás personas,
Cual es el objetivo de esta modalidad, en que nos beneficia, son algunos de los interrogantes que surgen al viralizar dichas noticias. Como ejemplo tomaremos el caso del ex candidato a la presidencia de Colombia, donde afirman que esta incentivando a la violencia dentro del paro...
aquí esta la evidencia de que no es mas que una NOTICIA FALSA.
¿ESTA IMAGEN CORRESPONDE A LAS PROTESTAS EN COLOMBIA CONTRA DE GOBIERNO DE IVÁN DUQUE? FALSO ❌
#HablemosDeVerdad
Otra publicación falsa referente al paro nacional en el año 2021, ojo Antes de difundir una noticia, usted debe tener en cuenta👆
-Claridad y veracidad de la información
-Prevención en dar clic en links que generen descarga o instalación de virus informativos ya que son actualmente utilizados para robar información financiera, datos personales, usuarios y contraseñas.
Juan Ignacio Berrio,AFP Uruguay desmiente en cuenta de Instagram, que la imagen de un fotógrafo siendo apuntado por un policía con un arma de fuego y afirma que ese hecho marcará la historia de Colombia ha sido compartida más de 4.400 veces en redes sociales desde el pasado 4 de mayo. Sin embargo, la foto no fue tomada en ese país, sino en Indonesia en 2009.
(Juan Ignacio Berro, 2021)