InfoProd Revista

  • Home
  • InfoProd Revista

InfoProd Revista Revista Física y Digital Interactiva del sector productivo de Bolivia.

14/12/2024

*¿Qué es el Recargazo de YASTA?*

Es una actividad dinámica donde el participante ingresa a una cabina y debe atrapar un cupón que puede contener Yastapesos que se recargan a la billetera móvil YASTA.

*¿Qué necesito para participar?*

Sólo necesitas ser mayor de edad (18 años en adelante) y tener la billetera móvil Yasta activa en tu celular.

*¿Qué puedo ganar?*

Puedes ganar Yastapesos de Bs.5, Bs.10, Bs.15, Bs.20 o Bs.100 que serán recargados en tu billetera Móvil Yasta.

*¿Dónde y cuándo se llevará a cabo?*

SANTA CRUZ
Fecha: Sábado, 14 de diciembre de 2024.
Lugar: Feria Barrio Lindo, Asoc. 2 de Octubre.
Hora: A partir de las 10:00 hrs.

Fecha: Sábado, 21 de diciembre de 2024.
Lugar: Feria Barrio Lindo, área Norte.
Hora: A partir de las 10:00 hrs.

Con YASTA, ya está.

13/12/2024

*_Gana tus yasta pesos ingresando a la cabina de YASTA Experience donde podrás ganar hasta Bs100 de recarga en tu billetera móvil_*

*¿Qué es el Recargazo de YASTA?*

Es una actividad dinámica donde el participante ingresa a una cabina y debe atrapar un cupón que puede contener Yastapesos que se recargan a la billetera móvil YASTA.

*¿Qué necesito para participar?*

Sólo necesitas ser mayor de edad (18 años en adelante) y tener la billetera móvil Yasta activa en tu celular.

*¿Qué puedo ganar?*

Puedes ganar Yastapesos de Bs.5, Bs.10, Bs.15, Bs.20 o Bs.100 que serán recargados en tu billetera Móvil Yasta.

*¿Dónde y cuándo se llevará a cabo?*

SANTA CRUZ
Fecha: Sábado, 14 de diciembre de 2024.
Lugar: Feria Barrio Lindo, Asoc. 2 de Octubre.
Hora: A partir de las 10:00 hrs.

Fecha: Sábado, 21 de diciembre de 2024.
Lugar: Feria Barrio Lindo, área Norte.
Hora: A partir de las 10:00 hrs.

Con YASTA, ya está.

BANCO UNIÓN REALIZA ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN EN EL PARQUE TUNARI DE COCHABAMBAEsta colorida actividad logró plantar ...
28/11/2024

BANCO UNIÓN REALIZA ACTIVIDADES DE REFORESTACIÓN EN EL PARQUE TUNARI DE COCHABAMBA

Esta colorida actividad logró plantar más de mil arbolitos nativos

Cochabamba, 27 de noviembre de 2024 (BUN/MKT)

Banco Unión S.A. comprometido con la sostenibilidad del medio ambiente, el pasado domingo 24 de noviembre, organizó una actividad recreativa de reforestación del Parque Tunari (Cochabamba), oportunidad en la que colaboradores del Banco conjuntamente con sus familias se dieron a la tarea de plantar arbolitos en toda la zona.

En el marco de la política de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), Banco Unión, inició el proyecto UNIÓN VERDE bajo el pilar de Medio Ambiente. Este programa se enfoca en la reducción de la huella de carbono de la institución mediante la reforestación de áreas estratégicas. Su objetivo principal es mitigar el impacto ambiental de sus operaciones y contribuir al equilibrio ecológico en el área protegida del Parque Tunari, en Cochabamba.

La plantación de árboles nativos, permiten la restauración del suelo, mejorar la oxigenación y coadyuvar en la protección ambiental. Además de la reforestación, el proyecto promueve jornadas de confraternización y capacitación de los colaboradores de Banco Unión y sus familias sobre el cuidado del medio ambiente y la importancia de la acción climática.

Para asegurar la sostenibilidad del proyecto, Banco Unión evaluará el crecimiento de los árboles anualmente y estimará la absorción de dióxido de carbono, que en promedio es de 10 a 30 kg de CO₂ por árbol cada año. Esta acción no solo contribuye a reducir la huella de carbono de la entidad, sino también a incrementar la concientización ambiental de su comunidad.

Banco Unión S.A. contempla expandir esta iniciativa a otras regiones y mantener el compromiso de sensibilizar sobre la importancia de la protección ambiental, reafirmando así su rol como una institución socialmente responsable y consciente del impacto ambiental de sus actividades.

*Banco Unión*
*El Banco de los Bolivianos*

16/11/2024

De construirse, sería una de las infraestructuras más costosas jamás emprendidas en América Latina, con una inversión estimada de entre 10 y 15 mil millones de dólares.

_*Fondo de Crédito de Apoyo a la Juventud*_*BANCO UNIÓN S.A. PROMUEVE ALTERNATIVAS DE CRÉDITO ACCESIBLES PARA JÓVENES A ...
12/11/2024

_*Fondo de Crédito de Apoyo a la Juventud*_

*BANCO UNIÓN S.A. PROMUEVE ALTERNATIVAS DE CRÉDITO ACCESIBLES PARA JÓVENES A TRAVÉS DEL FOCREA*

*La Paz, 11 de noviembre de 2024 (BUN/MKT).-* Banco Unión pone a disposición de los jóvenes bolivianos, el Fondo de Crédito de Apoyo a la Juventud – FOCREA, que tiene como finalidad otorgar financiamiento para emprendimientos y/o educación de manera total o parcial a este segmento de la población comprendida entre los 18 a 28 años de edad a fin de mejorar su futuro tanto en el ámbito comercial como en la culminación de estudios académicos y especialidades profesionales.

La inclusión financiera y democratización de los servicios financieros, es un mandato de la entidad bancaria pública, por tal razón, cumple con la promoción de alternativas para la otorgación de créditos accesibles para jóvenes que quieran o necesiten emprender en actividades económicas productivas, comercio y servicios; y/o deseen cubrir gastos educativos como pago de matrícula, pensiones o mensualidades; pregrado, posgrado u otros cursos y procesos de titulación, con una tasa anual del 6%.

El monto de la otorgación de financiamiento para gastos educativos es de hasta Bs70.000 para los jóvenes que buscan fortalecer su nivel educativo pregrado o postgrado, o para padres que buscan financiar la educación universitaria o postgrado de sus hijos, con un plazo de hasta 10 años.

El monto de otorgación de financiamiento para microempresas es de hasta Bs140.000 y de hasta Bs1.4 millones para MyPES, y cuyos plazos son de hasta 3 años para capital de operación y hasta 5 años para capital de inversión.

Los requisitos para la otorgación de financiamiento para emprendimientos son: contar con un plan de negocios/proyecto que exprese la viabilidad técnica, financiera y comercial; certificación, título u otro documento que especifique conocimiento del emprendimiento; para el caso de micro y pequeños productores del sector agropecuario, se requerirá una certificación u otro documento que acredite que el productor pertenece a alguna organización, sindicato de productores; en caso de que la micro o pequeña empresa sea de reciente puesta en marcha, debe encontrarse en su etapa embrionaria (hasta 18 meses) y documentación complementaria según requerimiento del banco.

Mediante la Resolución Ministerial N°043/2023 del de 10 de febrero de 2023 se crea el Fondo de Crédito de Apoyo a la Juventud – FOCREA, determinando que Banco Unión S.A. sea la entidad encargada de la administración, brindando así la oportunidad de crecimiento a emprendimientos y fortalecimiento del nivel educativo de la juventud.

*Banco Unión*
*El Banco de los Bolivianos*

14/12/2023
13/12/2023
08/12/2023

VIVA SANTA CRUZ – JUEVES 07 – 12 – 23

20/06/2023

Más de 10 mil contribuyentes activaron su NIT entre diciembre de 2022 y mayo de 2023

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó que entre diciembre de 2022 y mayo de 2023 el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital (PBD-11) creció un 2,3%, es decir que en este periodo 10.839 contribuyentes activaron su Número de Identificación Tributaria (NIT).

El crecimiento porcentual antes mencionado significa que en el último mes de 2022 el número de registrados en el PBD-11 llegaba a 465.781 contribuyentes y que para mayo de 2023 esa cifra se elevó a 476.620 inscritos.

Además hubo un crecimiento del 5,3% (23.648 contribuyentes activos más que en 2021) entre diciembre de 2021, cuando había 442.133 registrados, y el mismo mes de 2022, cuando había 465.781 inscritos.

También hubo un incremento del 3,3% (13.920 contribuyentes más que en 2020) entre diciembre de 2020, cuando había 428.213 inscritos, y el último mes de 2021, cuando había 442.133 registrados.

El incremento del número de contribuyentes registrados en el PNC se dio en el marco de la reactivación de la economía boliviana y de la demanda interna impulsados por el Gobierno nacional.

Este crecimiento también se debe a las gestiones de la Administración Tributaria para que las personas con actividad económica se registren en el PBD-11 y aporten al erario público según la capacidad de su economía.

Entre dichas acciones se cuentan los Operativos de Control Formativo (tareas de verificación y control, con el objeto de dar información sobre los deberes formales, obligaciones tributarias y la persuasión para su cumplimiento), el registro “In Situ” de contribuyentes o las campañas de cultura tributaria.

Entre 2014 y 2022

El crecimiento promedio del PBD-11 entre 2014 y 2022 fue del 2,3%. Aunque este porcentaje se elevaría a un 3,2% si no se tomara en cuenta la caída porcentual del -4,3%, experimentada en 2020 como consecuencia del COVID-19 y la pésima gestión del gobierno de facto.

Pero esa situación negativa se revirtió al punto de que el crecimiento promedio del PBD-11 fue del 4,3%, entre 2021 y 2022.

El SIN difundió esta información para aclarar los datos expuestos en la nota informativa titulada “Número de contribuyentes al fisco crece a un promedio anual del 0,8% desde 2014”, publicada este domingo por El Deber, que desinforma con cifras equivocadas.

De acuerdo con la Memoria Institucional del SIN de la gestión 2014, aquel año el PNC tenía 438.292 (no 438.392, como consta en la mencionada publicación de prensa) contribuyentes activos inscritos y en 2022 se incrementó a 465.781 registrados (Memoria Institucional 2022).

14/06/2023

Programa Viva Santa Cruz
Luchando en contra la desinformación




29/05/2023

Address


Telephone

+59160040340

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when InfoProd Revista posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to InfoProd Revista:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share