A CIELO ABIERTO/ Gobernador José Vásquez se encuentra cara a cara con La Púa
Guárico.- Habitantes de la Urbanización La Púa en Valle dela Pascua, municipio Infante del estado Guárico se encontraron cara a cara con el Gobernador José Vásquez.
Durante una asamblea a cielo abierto realizada en horas de la noche en el mencionado conjunto residencial el gobernador informó a los presentes que procederían a la rehabilitación de los bloques residenciales.
Agregó que dentro de poco iniciarán con la puesta de un manto asfaltico, también señaló que se llevaría a cabo mantenimiento y mejoras de estos espacios.
En la asamblea realizada el pasado sábado los representantes de los 245 familias tuvieron la oportunidad de plantear de manera directa sus inquietudes al primer mandatario.
Fuentes gubernamentales informaron que la colocación del manto asfaltico cubrirá un aproximado de 5 mil 665 metros cuadrados que comprenden el techo de los llamados Bloques.
En el abordaje que se realizó se aprobó también la recuperación integral de toda la cerca perimetral.
“Hoy nos encontramos aquí, con gran alegría, en esta hermosa asamblea anunciando a todos los habitantes de los Bloques de La Púa el inicio de los trabajos de rehabilitación de los 8 edificios que conforman este importante complejo habitacional” señalo el mandatario regional.
En el encuentro estuvieron presentes lideres comunitarios y voceros de otras comunidades cercanas.
Orlando Medina Bencomo CNP 26637
#valledelapascua ##guárico #MunicipioInfante #josemvasquez1 #Guárico #Noticias
LA ENCERRONA/ Mailyn Sanfiel habla sobre la violencia política y el machistómetro
San Juan de los Morros.- “Cuando hablamos de violencia, no nos referimos solo a un golpes. Existen 25 formas de violencia, una de ellas que vemos a diario, que no se ve, pero se siente, que es la violencia psicológica”.
La afirmación anterior corresponde a Mailyn Sanfiel presidenta del Instituto de la Mujer en el estado Guárico quien fue entrevistada en el podcats político “La Encerrona”
Sanfiel explica que “existen instrumentos para medir la violencia hacia la mujer y hacia el hombre.
Reiteró que en dicho instituto atienden “a todas las mujeres sin ver ningún tipo de color. No colocamos etiquetas”.
Los periodistas Victor Hugo Donaire de Oyes 89.7 FM y Orlando Medina de El Tubazo Digital preguntaron sobre el trabajo que dicha institución desarrolla: “El trabajo no es en una oficina, el trabajo es en la calle, contamos con hombres y mujeres profesionales, promotores sociales”.
Señaló que tenían “Facebook, Instagram, Tik Tok y You Tube, pero también hacemos el cara a cara, la atención a la mujer. La tecnología sirve para dar a conocer, pero para poder mostrar hay que vivirlo en la calle”.
Anécdotas
Consultada sobre su paso por otros cargos, contó: “Yo fui la prefecta más joven del estado, en ese tiempo, fui jefa de los otros seis prefectos de las otras parroquias, todos ellos eran hombres con más experiencias, pero dirigidos por una muchacha”.
Sanfiel explica que es “El machistómetro, como lo dice la palabra, machis de machismo y tómetro, de medir, de cómo medimos el machismo en los hombres. Tenemos este instrumento para apoyar a nuestros hombres, debemos ir a la familia, al seno de esta y atender también al hombre”.
La Encerrona abordó el tema político, la trayectoria, los sueños y las aspiraciones de la joven dirigente, política y madre de familia, no dejes de ver la entrevista completa.
MIRA EL VIDEO COMPLETO AQUÍ
La Encerrona
LA ENCERRONA/ Mailyn Sanfiel habla sobre la violencia política y el machistómetro
Por Orlando Medina -20 enero, 2025042
San Juan de los Morros.- “Cuando hablamos de violencia, no nos referimos solo a un golpes. Existen 25 formas de violencia, una de ellas que vemos a diario, que no se ve, pero se siente, que es la violencia psicológica”.
La afirmación anterior corresponde a Mailyn Sanfiel presidenta del Instituto de la Mujer en el estado Guárico quien fue entrevistada en el podcats político “La Encerrona”
Sanfiel explica que “existen instrumentos para medir la violencia hacia la mujer y hacia el hombre. Aunque esta sea una institución para proteger a la mujer, no quiere decir que nosotros no podamos atender a los hombres”.
Reiteró que en dicho instituto atienden “a todas las mujeres sin ver ningún tipo de color. No colocamos etiquetas”.
Los periodistas Victor Hugo Donaire de Oyes 89.7 FM y Orlando Medina de El Tubazo Digital preguntaron sobre el trabajo que dicha institución desarrolla: “El trabajo no es en una oficina, el trabajo es en la calle, contamos con hombres y mujeres profesionales, promotores sociales”.
Sanfiel explica que es “El machistómetro, como lo dice la palabra, machis de machismo y tómetro, de medir, de cómo medimos el machismo en los hombres.
La Encerrona abordó el tema político, la trayectoria, los sueños y las aspiraciones de la joven dirigente, política y madre de familia, no dejes de ver la entrevista completa.
MIRA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUI:
https://eltubazodigital.com/la-encerrona-mailyn-sanfiel-habla-sobre-la-violencia-politica-y-el-machistometro/
Redacción: Podcats “La Encerrona”
Foto y video: Frank Camaripano ECS Unerg
#mailynsanfiel #guárico #altagraciadeorituco #entrevista #encerrona #tubazo #oyes89.7
VUELVE LA ENCERRONA
El concejal y dirigente de Acción Democrática Rafael Adrián Funes fue entrevistado para La Encerrona, el podcast político más visto en el estado Guárico.
PUEDES VER LA ENTRTEVISTA COMPLETA EN:
https://www.youtube.com/watch?v=VV1c0CqPSqg
#LAENCERRONA #orlandomedinabencomo #victorhugodonaire #eltubazodigital #entrevista #guárico #sanjuanmorros
Caracas.- Tal como se informó ampliamente el pasado 9 de enero la exdiputada María Corina Machado reveló en un video difundido en redes sociales, que había perdido su cartera.
El hecho habría ocurrido durante su desplazamiento en una motocicleta luego de aparecer en una manifestación pública en contra de la juramentación de Nicolás Maduro.
En ese mismo video replicado a nivel internacional, una persona habría resultado herida en una pierna. En vista de estos señalamientos difundidos por diversos portales web nacionales e internacionales, el Ministerio Público y los órganos de seguridad han llevado a cabo una investigación para esclarecer los hechos.
Este lunes 13 se conoció la detención del ciudadano Roalmi Alberto Cabeza Cedeño, C.I.: V-18.021.776, en un conocido hotel de la Gran Caracas, Venezuela.
El sujeto al momento de la detención manifestó que se encontraba en “resguardo” por orden de la ciudadana María Corina Machado.
Cabe destacar que el ciudadano se encuentra en excelente estado físico y de salud, sin heridas en ninguna parte de su cuerpo.
Cabeza Cedeño había sido presentado como víctima de un disparo, por lo que se le preguntó si presentaba una herida, a lo que este mostró sus piernas y dijo que no.
El mencionado ciudadano será presentado ante los organismos de justicia por los presuntos delitos de asociación para delinquir y simulación de hecho punible.
Durante el allanamiento realizado en la habitación del hotel, se encontró una cartera rectangular color azul, la cual, según palabras del detenido, pertenecía a Machado.
Orlando Medina Bencomo CNP 26637
#noticias #guárico #CarteraAzul
EXCLUSIVA / Así está la situación del gas empezando 2025
Para conocer la situación del gas en el estado Guárico, El Tubazo Digital entrevistó al general José Dionisio Goncalves.
A tal efecto, el presidente de la empresa DigasGuárico expresó el trabajo que se viene realizando para resolver la situación.
Dijo que en lo que va del año, “estamos avanzando progresivamente y llegando a cada uno de los municipios guariqueños”.
No tenemos la totalidad de los cupos que tenemos asignado porque la producción sigue levantándose y es toda Venezuela que en esta en esta situación pero venimos avanzando en el estado
Además, destacó que “Guárico es uno de los estados que está más solvente aun cuando tenemos retrasos”.
Situación del gas en Guárico
“A medida que vayamos recibiendo el gas, vamos a ir distribuyendo entre los 15 municipios, las 39 parroquias y más de 1.700 comunidades”, dijo el funcionario.
Asevera que “en todos los municipios estamos atendiendo esta necesidad hasta que se regularice la distribución”.
“Nosotros seguimos trabajando para garantizar que el gas que llegue sea distribuido en nuestras comunidades”, aseguró el funcionario regional.
“Aparte de eso, debemos distribuir en las industrias, en las granjas, ya que se ha muerto una cantidad de pollo a causa por falta del gas”, dijo.
En tal sentido, esta situación afecta la economía, la producción nacional porque nosotros somos el segundo productor avícola de Venezuela”.
Ramón Figuera CNP 12.528 – El Tubazo Digital
ENTREVISTA / Diputado guariqueño cuenta lo que va a pasar después del 10E
Un diputado a la Asamblea Nacional por el estado Guárico explicó el escenario en Venezuela después del 10 de enero de 2025.
Se trata del parlamentario José Muñoz, quien destacó que el 10 de enero es la juramentación del presidente Nicolás Maduro.
“Así que 2025 es una ruta extraordinaria para fortalecer la democracia porque lo viene son elecciones tras elecciones”, dijo.
“Nosotros vamos a juramentar en la Asamblea Nacional al presidente que salió electo el 28 de julio”, aseguró Muñoz.
Asimismo, destaca que “luego del 10 de enero de 2025 vendrá una agenda puntual donde vamos a tener muchas elecciones”.
Además, recordó que “será un año para renovar las diversas autoridades del país, empezando por la elección de concejales”.
Ramón Figuera CNP 12.528 – El Tubazo Digital
DÍA DE REYES/ Acción Democrática sigue marcando presencia en los barrios
La tarde de este lunes 6 de enero, dirigentes del partido Acción Democrática en la capital guariqueña llevaron alegría a niños de la comunidad del barrio14 de marzo.
En una hermosa actividad enmarcada en la celebración del tradicional Día de Reyes, los niños y niñas de la populosa barriada 14 de marzo, recibieron sus regalos.
Antonio Mugueza secretario general de la tolda blanca en el estado Guárico y legislador regional encabezó la actividad de corte comunitario.
Durante el encuentro realizado frente a la casa comunal, los reyes de la casa disfrutaron de un colchón inflable y de pintacaritas, además de golosinas, bebidas y sus respectivos regalos.
El líder de los adecos en Guárico se hizo acompañar de el diputado Luis Canache, el concejal Rafael Funes, entre otros.
“Esta iniciativa es permanente y ha sido una práctica de Acción Democrática desde siempre, estamos y seguimos sembrados en cada comunidad de Venezuela” indicó Mugueza.
Orlando Medina Bencomo CNP 26637
Te dejamos un pequeño extracto de lo que fue la entrevista que realizó el periodista Orlando Medina Bencomo al Gobernador del estado Guárico, José Vásquez
Si quieres ver la entrevista completa
MIRA EL VIDEO EN: https://youtube.com/live/B3cVjnxuyao?feature=share
Allí encontrarás detalles de interés para la colectividad.
#entrevista #preguntas #eltubazo #enexclusiva
VIDEO/ De película se vive una situación de rehenes en San Rafael
Sotillo. - Una situación de rehenes se vivió en el sector San Rafael, de Barracas del Orinoco, municipio Sotillo, estado Monagas.
En una operación encabezada por funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se logró la captura de dos sujetos.
Los mismos se encontraban armados dentro de una vivienda con sus familiares en el mencionado sector.
Fuentes policiales no informaron como estos jóvenes llegaron hasta ese lugar, solo explicaron que los habitantes de dicha vivienda eran familiares de los dos presuntos delincuentes, de los cuales no se informó si poseían antecedentes o si eran requeridos por la justicia.
En información ofrecida por el Cicpc se dijo que estos se resistieron a su captura y tenían en "situación de rehenes" a sus familiares.
Por esta razón los funcionarios del Cicpc, la Guardia Nacional Bolivariana, la PNB, la policía Estadal, se mantuvieron en el área. Luego de una negociación se logró la liberación de los familiares, quienes se encuentran sanos y salvos.
En video difundido por el CICPC se aprecia la captura de los dos jóvenes involucrados en el hecho identificados como Oscar José Escalona Guilarte (26) y Andrés Moisés Maurrera Díaz (25), quienes fueron detenidos y puestos a la orden del Ministerio Público.
El Tubazo Digital
Un Cascanueces revoluciona la Navidad en Guárico
William Quevedo es un profesional de la comunicación social, un Quijote que cree en un mundo mejor. En la capital guariqueña, hace algunos años, impulsó una emisora radial desde la comunidad del barrio La Esperanza.
Desde hace tres años se planteó desarrollar un proyecto de comunicación alternativa, al que llamó PubliYa. “Esto es acción, desde todos los ámbitos culturales, hemos puesto eso al servicio de instituciones, sector comercio y particulares” indicó Quevedo.
A nuestro personaje lo encontramos en un conocido paseo comercial de la ciudad, con un colorido traje encarnando al “Cascanueces”.
Nos comenta que “La idea es recrear de manera atractiva, imprimiendole peso a la cultura”.
“Hoy nos hemos presentado en Pollos El Rey, producto de una iniciativa de estas personas ubicadas en el Paseo Damasco, de la avenida Bolívar en San Juan de los Morros, estado Guárico” indicó este.
Sobre esta iniciativa explica que “Una familia de emprendedores nos manifestó que querían hacer algo diferente el 24 de diciembre, la familia Trujillo nos invitó y venimos a trascender, a darle colorido y un toque mágico”.
Reitera que lo que ha hecho es “recrear al Cascanueces, un personaje popular en las diferentes navidades del mundo. Un pequeño muñeco de madera, este Cascanueces venezolano, come hallacas, pollo y hasta chupetas, pues es un cascanueces que está aquí, el país más bello”.
cascanueces
PubliYa
Si usted desea contactar al periodista William Quevedo, puede ingresar a la red social instagram y buscar @publiyaeventos. “Nuestro fuerte es la acción en vivo, contacto y roce con el público” comenta Quevedo.
Profundizando un poco sobre la tarea que ha emprendido, expone que hacen “hasta animaciones de bingos, todo lo que transversalice la economía, de eso se trata, seguimos inventando y recreando muchos personajes, somos un proyecto de comunicación alternativa, que se va
Alcalde Alí Matute envía mensaje de paz a su pueblo
En conmemoración de una nueva Navidad, el alcalde Alí Matute, envió un mensaje de paz a los habitantes de todo el municipio Ortiz. “Ortiz te quiero dar las gracias por permitirme llegar a todos los rincones, a las cuatro parroquias”, dijo el alcalde.
Asimismo, destaca “logros y bendiciones en las diferentes escuelas, ambulatorios y todos los sectores que hacen vida en el municipio”.
Alí Matute también agradeció la satisfacción “por permitirme realizar las ferias en honor a Santa Rosa de Lima”. “Estoy seguro de que este año 2025 nos va a dar la fortaleza para seguir dándole amor a nuestro pueblo”, resalta.
Culmina el agradeciendo en nombre de la Alcaldía de Ortiz y de su familia. “Queremos desearle a nuestro municipio Ortiz, una feliz navidad y un próspero año nuevo, que este 2025 reine el progreso y reine la paz”.
Ramón Figuera CNP 12.528 – El Tubazo Digital