Santo Evangelio del Día (24/01/2024/ San Marcos 3, 13-19. Hermano Aulo González.
Santo Evangelio del Día (24/01/2024/ San Marcos 3, 13-19. Hermano Aulo González.
Evangelio según San Marcos 3:13-19
[13]Jesús subió al monte y llamó a los que él quiso, y se reunieron con él.
[14]Así instituyó a los Doce (a los que llamó también apóstoles), para que estuvieran con él y para enviarlos a predicar,
[15]dándoles poder para echar demonios.
[16]Estos son los Doce: Simón, a quien puso por nombre Pedro;
[17]Santiago y su hermano Juan, hijos de Zebedeo, a quienes puso el sobrenombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno;
[18]Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago, el hijo de Alfeo, Tadeo, Simón el Cananeo,
[19]y Judas Iscariote, el que después lo traicionó.
Francisco nació en el castillo de Sales, ducado de Saboya (en ese entonces parte del Sacro Imperio Romano Germánico), en el año 1567. Fue el mayor de seis hermanos, de carácter inquieto y juguetón, al punto que su madre y su nodriza tuvieron siempre que redoblar esfuerzos para cuidarlo o estar pendientes de sus andanzas.
No obstante, su mal genio le seguiría jugando malas pasadas. A veces sus desatinos o exabruptos lo convirtieron en objeto de burlas y humillaciones, siendo que su alma tenía que cargar el peso del rencor y el deseo de revancha. Como era un hombre educado, solía controlarse al punto de que muchos no tenían idea de su mal genio.
Venció su mal carácter por amor a la Santísima Virgen María.
Lectura del santo evangelio según san Marcos 3,13-19.
“Llamó a los que quiso y se fueron con Él”.
Santo Evangelio del Día (23/01/2025) San Marcos 3,7-12. Hermano Aulo González.
Santo Evangelio del Día (23/01/2025) San Marcos 3,7-12. Hermano Aulo González.
San Marcos 3,7-12: Los espíritus inmundos gritaban: "Tú eres el Hijo de Dios", pero él les prohibía que lo diesen a conocer.
En aquel tiempo, Jesús se retiró con sus discípulos a la orilla del lago, y lo siguió una muchedumbre de Galilea. Al enterarse de las cosas que hacia, acudía mucha gente de Judea, de Jerusalén y de Idumea, de la Transjordania, de las cercanías de Tiro y Sidón. Encargó a sus discípulos que le tuviesen preparada una lancha, no lo fuera a estrujar el gentío. Como había curado a muchos, todos los que sufrían de algo se le echaban encima para tocarlo. Cuando lo veían, hasta los espíritus inmundos se postraban ante él, gritando: «Tú eres el Hijo de Dios.» Pero él les prohibía severamente que lo diesen a conocer
Palabra del Señor.
De San Ildefonso generalmente se destaca su elocuencia, inspirada y muy cercana a la tradición patrística. Se pone en relevancia también su esfuerzo y habilidad para explicar con amable sencillez “la doctrina de los antiguos”.
Ildefonso nació en Toledo (España) alrededor del año 607. Desde pequeño, Ildefonso se sintió atraído por la vida monacal, por lo que optó, ya de adulto, por seguir ese camino. Como monje, llegó a ocupar el puesto de abad del ‘monasterio agaliense’, precisamente, el de su ciudad natal, Agalí.
La noche del 18 de Diciembre de 665, la Virgen María, de blanco radiante, presentándose como la Inmaculada Concepción. Estaba sentada sobre la sede del obispo y acompañada de un grupo de vírgenes que entonaban cantos celestiales. La Madre de Dios, entonces, le indicó a Ildefonso que se acercara.
Caído de rodillas frente a la Madre, el santo recibió de Ella una casulla. La Virgen en persona le dijo "Tú eres mi capellán y fiel notario.
Lectura del santo evangelio según san Marcos 3,7-12.
“ Tú eres el Hijo de Dios ”
Santo Evangelio del Día (22/01/2025) San Marcos 3, 1-6. Hermano Aulo González.
Santo Evangelio del Día (22/01/2025) San Marcos 3, 1-6. Hermano Aulo González.
Evangelio según San Marcos 3:2-6
[2]Pero algunos estaban observando para ver si lo sanaba Jesús en día sábado. Con esto tendrían motivo para acusarlo.
[3]Jesús dijo al hombre que tenía la mano paralizada: «Ponte de pie y colócate aquí en medio.»,
[4]Después les preguntó: «¿Qué nos permite la Ley hacer en día sábado? ¿Hacer el bien o hacer daño? ¿Salvar una vida o matar?» Pero ellos se quedaron callados.
[5]Entonces Jesús paseó sobre ellos su mirada, enojado y muy apenado por su ceguera, y dijo al hombre: «Extiende la mano.» El paralítico la extendió y su mano quedó sana.
[6]En cuanto a los fariseos, apenas salieron, fueron a juntarse con los partidarios de Herodes, buscando con ellos la forma de eliminar a Jesús. (Mt 12,15; Lc 6,17)
Lectura del santo evangelio según san Marcos 3,1-6
“¿Qué está permitido en sábado? ¿Hacer lo bueno o lo malo?”.
Santo Evangelio del Día (21/01/2025) San Marcos 2, 23-28. Hermano Aulo González.
Santo Evangelio del Día (21/01/2025) San Marcos 2, 23-28. Hermano Aulo González.
San Marcos 2, 23-28 • El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado.
Sucedió que un sábado Jesús atravesaba un sembrado, y sus discípulos, mientras caminaban, iban arrancando espigas.
Los fariseos le preguntan:
«Mira, ¿por qué hacen en sábado lo que no está permitido?» Él les responde:
«¿No habéis leído nunca lo que hizo David, cuando él y sus hombres se vieron faltos y con hambre, cómo entró en la casa de Dios, en tiempo del sumo sacerdote Abiatar, comió de los panes de la proposición, que solo está permitido comer a los sacerdotes, y se los dio también a quienes estaban con él?»
Y les decía:
«El sábado se hizo para el hombre y no el hombre para el sábado; así que el Hijo del hombre es señor también del sábado.»
Palabra del Señor.
Santo Evangelio del Día (20/01/2025) San Marcos 2, 18-22. Hermano Aulo González.
Santo Evangelio del Día (20/01/2025) San Marcos 2, 18-22. Hermano Aulo González.
Evangelio según San Marcos 2:18-22
[18]Un día estaban ayunando los discípulos de Juan el Bautista y los fariseos. Algunas personas vinieron a preguntar a Jesús: «Los discípulos de Juan y los de los fariseos ayunan; ¿por qué no lo hacen los tuyos?»
[19]Jesús les contestó: ¿«Quieren ustedes que los compañeros del novio ayunen mientras el novio está con ellos? Mientras tengan al novio con ellos, claro que no pueden ayunar.
[20]Pero llegará el momento en que se les arrebatará el novio, y entonces ayunarán.
[21]Nadie remienda un vestido viejo con un pedazo de género nuevo, porque la tela nueva encoge, tira de la tela vieja, y se hace más grande la rotura.
[22]Y nadie echa vino nuevo en envases de cuero viejos, porque el vino haría reventar los envases y se echarían a perder el vino y los envases. ¡A vino nuevo, envases nuevos!» (Mt 12,1; Lc 6,1)
Lectura del santo evangelio según san Marcos 2,18-22.
"El esposo está con ellos".
📖 Santa Eucaristía en el II Domingo del Tiempo Ordinario ⛪ (19-01-2025)
📖 Santa Eucaristía en el II Domingo del Tiempo Ordinario ⛪ (19-01-2025)
Transmisión de la Santa Eucaristía presidida por el Párroco de San Rafael, Arcángel y Vicario Episcopal de la Guajira, Pbro. Rafael Morales. En El Mojan, Municipio Mara, Estado Zulia, Venezuela....
La Misa del domingo no es sólo un mandamiento de la Iglesia, ni mucho menos un mandamiento arbitrario, o una pura convención. Desde los primeros momentos los cristianos sintieron la necesidad de reunirse el día primero de la semana (o sea, el domingo) para celebrar la "fracción del pan", la "cena del Señor". Y desde entonces, a lo largo de todos los siglos y en todos los lugares han sentido que esa reunión los constituía y los identificaba como cristianos. Conscientes de esta necesidad, algunos mártires han dado su sangre precisamente por celebrar la Eucaristía dominical. Esta costumbre universal, esta costumbre-necesidad, fue recogida luego como una norma en el derecho de la Iglesia, pero no una norma cualquiera, sino una norma que refleja y recoge la conciencia universal de los cristianos desde el principio. La Misa del domingo no es algo convencional, no es algo prescindible: es irrenunciable.