Music Media

Music Media Es la ventana de mi MusicMedia Radio...http://94.23.16.185/~telarepa/estaciones/MMRadio/

Abraham  Miery, un joven venezolano  apasionado por la música… El talento musical venezolano  florece a diario y se proy...
14/05/2024

Abraham Miery, un joven venezolano apasionado por la música…

El talento musical venezolano florece a diario y se proyecta nacional e internacionalmente…desde hace 11 años, un joven hoy de 19 años, Abraham Miery, y así su hermandad de Calle Ciega, se ha decidido a lanzarse como artista en solitario y se presenta con una variedad de temas y géneros, entre ellos el urbano…

Mi niña hermosa, Siempre bella, Loco por ti, Te quiero gigante, Despertar, Acércate, Solo contigo, y A tu manera…viene a ser su setlist en presentaciones. Este talentoso caraqueño presento el sencillo Te quiero gigante con un videoclip de Arque Kreativ en una producción musical de Caligo Studio …este sencillo expresa el sentimiento y muestra de amor a un ser querido… es su coordenada en todas sus redes sociales…
Abraham Miery , nacido el 3 de agosto de 2004, en Caracas ,Venezuela, incursionó desde niño en telenovelas, cortometrajes, spots publicitarios para televisión , teatro y musicales preparándose musicalmente en la academia de su abuela…Es cantante, compositor , actor y modelo…Ha hecho labor social.

FONSECAHACE UN VIAJE A SUS RAÍCES TROPICALES CON SU NUEVO ÁLBUM “TROPICALIA”,EN EL QUE EXPLORA LAS INFLUENCIAS MUSICALES...
03/05/2024

FONSECAHACE UN VIAJE A SUS RAÍCES TROPICALES CON SU NUEVO ÁLBUM “TROPICALIA”,EN EL QUE EXPLORA LAS INFLUENCIAS MUSICALES QUE FORMAN PARTE DE SU SONIDO.FONSECAHACE UN VIAJE A SUS RAÍCES TROPICALES CON SU NUEVO ÁLBUM “TROPICALIA”,EN EL QUE EXPLORA LAS INFLUENCIAS MUSICALES QUE FORMAN PARTE DE SU SONIDOLa portada del álbum es una colaboración con la artista colombianaAna González conocida por su trabajo “Hijas del Agua” con Ruvén Afanador“Con Dinero y Sin Dinero” marca la única colaboración del Grupo Niche en su historiaEl álbum de 11 temas cuenta con las colaboraciones de artistas excepcionales: Juan Luis Guerra, Gilberto Santa Rosa, Chucho Valdés,Alex Cuba y Grupo Niche.

Estará dos fines de semana de abril en el Centro Cultural Chacao“La Hora Menguada representa el pasado, presente y futur...
28/03/2024

Estará dos fines de semana de abril en el Centro Cultural Chacao

“La Hora Menguada representa el pasado, presente y futuro de Venezuela”



Elaiza Gil, quien regresa a la actuación luego de ocho años, encabeza también la producción de “La hora menguada”, y junto a Crisol Carabal en su regreso al país, y el talento del joven Gabriel Agüero y del niño Sebastián Rojas, dan vida a este cuento clásico de Rómulo Gallegos, a quien se le rendirá homenaje con este montaje y con una exposición. Bajo la dirección de Orlando Arocha, se presentarán por espacio de dos semanas, los días 5, 6, 7, 12, 13 y 14 de abril en la sala grande del Centro Cultural Chacao.





En rueda de prensa, los protagonistas de “La Hora Menguada”, develaron a los medios de comunicación los pormenores de este gran montaje que llega a la escena capitalina de la mano de Veloz Producciones en colaboración con La Caja de Fósforos y el Centro Cultural Chacao, bajo la producción de Elaiza Gil, quien tras haber triunfado por años con su musical “A todo volumen”, regresa para producir esta obra donde también actúa, afirmando que siempre quiso llevar a las tablas este famoso cuento del célebre escritor Rómulo Gallegos, el cual veremos bajo la dramaturgia y dirección de Orlando Arocha, protagonizada por la misma Elaiza, Crisol Carabal, Gabriel Agüero y el niño Sebastián Rojas; quienes estarán desde el viernes 5 de abril y por dos fines de semana en la sala del Centro Cultural Chacao, y cuyas entradas ya se encuentran a la venta a través de la web: liveri.com.ve .ve, a través de Cinex y en las taquillas del recinto cultural, con precios que van desde 5 a 30 dólares o su equivalente en moneda nacional.



Elaiza, quien llevaba 8 años retirada de la actuación por dedicarse a escribir y producir, manifestó que retorna al arte histriónico con Amelia, “un personaje lo más opuesto a mí”, y afirmó: “Yo estoy muy contenta con la movida que hay de conciertos y sitios gastronómicos, pero el público también se merece cultura de alta calidad, con un montaje como éste donde se le hace un gran homenaje a Rómulo Gallegos, como él se lo merece y que nos invite a sentirnos orgullosos de ser venezolanos, por eso quise regresar con esta obra en especial, con algo muy nuestro”.



Por su parte, Crisol Carabal, quien no actuaba en Venezuela desde su participación en la telenovela “Mi ex me tiene ganas” (Venevisión, 2012), se mostró visiblemente emocionada de regresar a su tierra con este proyecto, no solo porque es admiradora de la literatura de Gallegos, sino que destacó el montaje que está haciendo Orlando Arocha: “se van encontrar con un espectáculo lleno de emociones, no sólo es un drama de dos hermanas, va mucho más allá, además se verán las transiciones de tiempo con hechos históricos que marcaron al país, como la llegada de la radio, el auge de las radionovelas, cómo se fue evolucionando en esa época con pasajes que mezclan la evolución de los tiempos, definitivamente este montaje de Arocha con el gran texto de Rómulo Gallegos, nos llevará a confrontar el pasado, presente y futuro de Venezuela”.



Gil también destacó que paralelo al estreno de la obra y de la exposición en homenaje a Gallegos, que estarán en el Centro Cultural Chacao, también están resaltando una campaña en redes que busca resaltar los valores del venezolano como público que asiste a las salas: “estamos promoviendo que la gente llegue puntual al teatro, a la hora correcta para entrar en la sala a tiempo, además que no se ingresa con comida ni bebida a la sala y que apaguen los celulares por respeto a los artistas y al resto del público”.



“La Hora Menguada” es la emotiva historia de Amelia y Enriqueta, dos hermanas unidas por un pecado y un secreto que las acompañará por el resto de sus vidas y donde se desarrollará una serie de eventos que el espectador ni se imagina, con funciones los días: viernes 5 de abril (7 pm), sábado 6 de abril (11 am y 6 pm) y domingo 7 de abril (11 am y 5 pm); viernes 12 de abril (7 pm), sábado 13 de abril (11 am y 6 pm) y domingo 14 de abril (11 am y 5 pm).



“La Hora Menguada” - Temporada 2024:

Lugar: Centro Cultural Chacao (Av. Tamanaco, frente al C.C. Lido)

Funciones:

Viernes 5 abril: 7:00 pm

Sábado 6 abril: 11:00 am y 6:00 pm

Domingo 7 abril: 11:00 am y 5:00 pm



Viernes 12 abril: 7:00 pm

Sábado 13 abril: 11:00 am y 6:00 pm

Domingo 14 abril: 11:00 am y 5:00 pm



Precio: entradas desde 5$ hasta 30$ o su equivalente en moneda nacional

Entradas online: .ve

Link de compra: https://liveri.com.ve/ccch/producto/la-hora-menguada/

Elenco: .porras

Dirección:

Producción:

Info:

"Rómulo Gallegos, el mundo interior de un humanista"

Digitel y Bancaribe junto a la Alcaldía del Municipio Chacao y el alcalde Gustavo Duque se unen para enaltecer y honrar la figura del célebre hombre de letras venezolano Rómulo Gallegos, considerado uno de los más grandes escritores latinoamericanos de todos los tiempos, la exposición denominada "Rómulo Gallegos, el mundo interior de un humanista", que enmarca la pieza teatral "La Hora Menguada", basada en el cuento homónimo de este insigne autor, cuenta con la curaduría de Reymond Romero, y debido al asueto de Semana Santa se reabrirá el día miércoles 3 de abril en la sala "La Caja", en las instalaciones del Centro Cultural Chacao, de miércoles a domingo desde las 11:00 a.m hasta las 05:00 p.m. , con entrada gratuita.

Esta muestra expositiva propone el reto esencial de musealizar a un personaje prominente en la cultura venezolana: mostrar al público su entorno, su producción, fotografías, documentos y objetos. Gallegos no solo fue una connotada personalidad de la cultura y un maestro de la literatura que a través de sus textos retrató, como nadie, la realidad venezolana, también fue un protagonista en la construcción y vigencia de la democracia como forma de vida en la sociedad organizada. Su carácter humanista y sus aportes en el panorama literario lo convirtieron en un símbolo de la nacionalidad. Su obra otorgó voz a nuestras experiencias y sentimientos; sus ensayos, novelas y cuentos son la puesta en contexto de nuestra historia y nuestra geografía.

La literatura galleguiana está trenzada con el proceso del país y se propone la consolidación de un discurso civilizador: “darle al pueblo los principios que constituyen el sentido de las naciones”.




Precio: entradas desde 5$ hasta 30$ o su equivalente en moneda nacional

Entradas online: .ve

Link de compra: https://liveri.com.ve/ccch/producto/la-hora-menguada/

Elenco: .porras

Dirección:

Producción:

Info:

"Rómulo Gallegos, el mundo interior de un humanista"

Acela San Centro Cultural Chacao

Dirección

Caracas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Music Media publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Music Media:

Compartir

Categoría