Meta al Cielo

Meta al Cielo | Urge que Cristo Reine
| Amamos a María y a la Eucaristía
| Nuestra Única Meta es el Cielo

10/01/2025

La vocación es ser llamado, ser llamado por y ser llamado para. Esto requiere una escucha, una respuesta.

Para los cristianos, la llamada viene de Dios, de la Palabra de Cristo que invita a seguirle ya ser testigos en el mundo y en la historia. Todo cristiano- por su bautismo- está llamado a hacer de su vida una respuesta y un servicio.

La vocación cristiana es una orientación profunda de su vida y que el creyente descubre como un don de Dios y una llamada de la Iglesia.

01/01/2025

¡Feliz y Santo año del Señor 2025! 🤍

En el último día de la octava de Navidad se nos presenta la Solemnidad de María Madre de Dios por lo que toca a nosotros...
01/01/2025

En el último día de la octava de Navidad se nos presenta la Solemnidad de María Madre de Dios por lo que toca a nosotros, hijos primogénitos de la Santa Iglesia romana, volquemos hoy en la Virgen Madre todo el amor de nuestros corazones, y unámonos a la felicidad que ella experimenta por haber dado a luz a su Señor que es también nuestro. Durante el santo Tiempo de Adviento la hemos contemplado encinta del Salvador del mundo; hemos realzado la excelsa dignidad de esta Arca de la nueva Alianza que ofrecía su casto seno, a la Majestad del Rey de los siglos, como si fuera otro cielo. Ahora acaba de dar a luz a este Niño Dios; le adora, pero es también su Madre. Tiene derecho a llamarle Hijo suyo; y El, aun siendo verdadero Dios, le llamará de verdad Madre.

🤍✨
25/12/2024

🤍✨

«No se entristezca tu corazón...¿No estoy aquí yo, que soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra y resguardo? ¿No soy yo la...
12/12/2024

«No se entristezca tu corazón...¿No estoy aquí yo, que soy tu Madre? ¿No estás bajo mi sombra y resguardo? ¿No soy yo la fuente de tu alegría? ¿No estás en el hueco de mi manto, en donde se cruzan mis brazos?".

Nuestra Señora de Guadalupe a Juan Diego

𝑉𝑒𝑛𝑖, 𝑣𝑒𝑛𝑖 𝐸𝑚𝑚𝑎𝑛𝑢𝑒𝑙...
01/12/2024

𝑉𝑒𝑛𝑖, 𝑣𝑒𝑛𝑖 𝐸𝑚𝑚𝑎𝑛𝑢𝑒𝑙...

Fiesta de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.El 27 de noviembre de 1830 la Virgen Santísima se apareció a Santa Cata...
27/11/2024

Fiesta de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa.

El 27 de noviembre de 1830 la Virgen Santísima se apareció a Santa Catalina Labouré, humilde religiosa vicentina, para entregarle una nueva devoción: la Medalla Milagrosa, uno de los sacramentales de la Iglesia. Desde su introducción, ha sido reconocida por atraer las gracias de Dios sobre la humanidad, incluso en forma de milagros.

Se trata de una imagen de la Inmaculada Madre de Dios, derramando las gracias celestiales desde sus manos abiertas y aplastando la cabeza de la serpiente con su pie. Junto a la imagen aparece la siguiente invocación: "Oh, María, sin pecado concebida, rogad por nosotros que recurrimos a vos."

Al reverso de la medalla, está la Cruz del Calvario enlazada con la M de María, rodeadas por doce estrellas y los corazones purísimos de Jesús y María.

Esta medalla fue rápidamente acuñada y distribuida por millones. Al poco tiempo, recibió el nombre de Medalla Milagrosa en virtud de los prodigios de conversión y los favores maravillosos que se le atribuyeron.

El Papa Gregorio XVI autorizó en 1839 una fiesta en honor a la Inmaculada Concepción en la diócesis de París tras estas apariciones. En 1854, el Santo Papa Pío IX definió el dogma de la Inmaculada Concepción.

27/11/2024

«Tengo dentro de mí una soledad donde Él habita, y nada me puede quitar eso»

Santa Isabel de la Trinidad

24/11/2024

¡Qué Viva Cristo Rey! ❤️‍🔥

Feliz fiesta de Santa Cecilia - 22 de noviembrePatrona de los músicos, Santa Cecilia es una de las mártires romanas más ...
22/11/2024

Feliz fiesta de Santa Cecilia - 22 de noviembre

Patrona de los músicos, Santa Cecilia es una de las mártires romanas más veneradas en la Iglesia católica romana.

Su cuerpo, descubierto en el año 822 en las catacumbas de San Calixto, fue trasladado a la basílica titular de Santa Cecilia en Trastevere, construida en el mismo sitio de la casa que ella había donado al papa Urbano para erigir una iglesia. El Papa San Pascal I mandó reconstruirla para la ocasión.

Virgen consagrada a Cristo, tuvo que casarse, pero se mantuvo fiel a su voto convirtiendo a su esposo Valeriano y a Tiburcio, su cuñado. Los tres sufrieron el martirio. Cecilia, a quien las llamas no pudieron dañar, fue finalmente condenada a que le cortaran la cabeza.

Santa Cecilia comenzó a cantar mientras esperaba el hacha del verdugo, pero esta última, después de tres intentos fallidos, la dejó agonizando durante tres días.

Cuando, en 1599, se hizo el reconocimiento solemne de sus reliquias, toda Roma desfiló ante la conmovedora presencia del cuerpo de la Santa, todavía ataviada con su suntuosa ropa patricia y con la cabeza a medio cortar.

Oh Dios, que nos alegras con la solemnidad anual de tu Virgen y Mártir Santa Cecilia: haz que, además de venerarla con nuestro culto, sigamos los ejemplos de su santa vida. Por Nuestro Señor.

20/11/2024

“Hombre de poca fe, ¿Por qué dudaste?”.

16/11/2024

Nuestra Primera Vocación (Llamado) es a la Santidad✨

14/11/2024

En la Iglesia no se brilla, se sirve.❤️‍🩹

13/11/2024

“No te inquietes cuando estes muy ocupado y no puedas hacer todos tus ejercicios piadosos: se puede orar al Señor mientras se hacen otras cosas, basta con pensar en El. Y entonces todo resulta dulce y facil, porque no trabajamos solos y Jesus esta ahí”. Santa Isabel de la Trinidad.

08/11/2024

Lo mejor de lo mejor 👌💛

Isabel nació el 18 de julio del año 1880 en una base militar en Avor, cerca de la localidad de Bourges en Francia, y fue...
08/11/2024

Isabel nació el 18 de julio del año 1880 en una base militar en Avor, cerca de la localidad de Bourges en Francia, y fue bautizada cuatro días después.

En 1887, poco tiempo después que la familia se mudó a Dijon, su padre murió. El 19 de abril de 1891 ella hizo su Primera Comunión: ese día Isabel comenzó su dura lucha para “vencerse a sí misma por amor”, aprendiendo a controlar su temperamento voluntarioso, ardiente e impetuoso. Progresivamente atraída por Cristo, en 1894 Isabel hizo un voto de virginidad. Sintiéndose llamada a la vida religiosa, ella pidió permiso a su madre para entrar en el Carmelo de Dijon. Obedeció a su madre que se opuso y le prohibió visitar el monasterio. Ella sólo pudo acudir de visita a partir del 2 de agosto de 1901.

Fue una buena pianista y ganó muchos premios. Era alegre y activa en la vida parroquial y social de su pueblo. Antes de su ingreso al monasterio vivió un tiempo aprendiendo a descubrir a Cristo en todas las cosas, entregándole su corazón a Él, incluso cuando estaba ocupada en varias actividades, participando en bailes y pasando tiempo con sus amigos.

El 8 de diciembre de 1901 la vistieron con el hábito religioso y le dieron el nombre de Isabel de la Trinidad. Su unión con la Santísima Trinidad creció en las profundidades de su alma. Mirando a María, ella aprendió a salvaguardar la presencia del Dios vivo y a hacer cada día la voluntad del

Señor con generosidad, contemplando el “más grande amor” manifestado en Jesús Crucificado. Algunos meses después de su profesión religiosa, realizada el 11 de enero de 1903, se manifestaron los primeros síntomas de la enfermedad de Addison, que la condujo a la muerte en medio de atroces sufrimientos. Ella aceptó todo con paz y abandonándose con confianza en la misericordia de Dios. Vio en su enfermedad una ocasión propicia para conformarse a su Esposo crucificado, así como ella deseaba ardientemente ir a la gloria trinitaria de la comunión de los santos.

La Hermana Isabel de la Trinidad

Dirección

Caracas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Meta al Cielo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría