El Tungue Lé

  • Home
  • El Tungue Lé

El Tungue Lé Programa periodístico cultural de Radio Uruguay, se emite de lunes a viernes de 16 a 18 horas. Lunes a viernes, de 16.00 a 18.00 horas.

La cultura en su máxima expresión, un homenaje permanente a la identidad, atento a todo el Uruguay. Un motivo cotidiano para sorprendernos con las entrevistas y propuestas más originales y el necesario desenchufe, junto a la música más diversa. Correo electrónico: [email protected]

Conducción Nelson Caula

Producción Carolina Bas Lemos

23/01/2025

La primera novela de Víctor Guichón

De América y el mundo!!!
23/01/2025

De América y el mundo!!!

El gran Chico Buarque y la leyenda Bob Marley 😍

23/01/2025

🐝 🐝🐝 🍯
📒¿Sabías que una cucharada de 🍯 miel es suficiente para mantener vivo a una persona durante 24 horas?
📒 ¿Sabías que una de las primeras monedas del mundo tenía el símbolo de una abeja?
📒¿Sabías que la miel contiene enzimas vivas?
📒 ¿Sabías que en contacto con una cuchara de metal, estas enzimas mueren?
▪️ La mejor manera de comer miel es con una cuchara de madera; si no puede encontrar uno, use una cuchara de plástico.
📒 ¿Sabías que la miel contiene una sustancia que ayuda a que el cerebro funcione mejor?
📒 ¿Sabías que la miel es uno de los pocos alimentos en la tierra que por sí solo puede sustentar la vida humana?
📒¿Sabías que las abejas salvaron a la gente del hambre en África?
📒¿Sabías que el propóleo producido por las abejas es uno de los antibióticos naturales más potentes?
📒 ¿Sabías que la miel no tiene fecha de caducidad?
📒 ¿Sabías que los cuerpos de los más grandes emperadores del mundo fueron enterrados en ataúdes de oro y luego cubiertos con miel para evitar la putrefacción?
📒¿Sabías que el término “Honeymoon” (luna de miel) proviene del hecho de que los novios consumían miel para la fertilidad después de su matrimonio?
📒 Sabías que una abeja vive menos de 40 días, visita al menos 1000 flores y produce menos de una cucharadita de miel, pero para ella es el trabajo de toda una vida.

¡Gracias preciosas abejas..!

23/01/2025

Saludenlo!

23/01/2025

¿CUÁNTO SABES SOBRE LOS SIBONEYES CUBANOS? La etnia indígena que desapareció de la historia

Los Siboneyes representan uno de los capítulos más misteriosos y menos comprendidos de la historia de Cuba y del Caribe en general. Esta etnia indígena, que habitó principalmente en la región occidental de la isla de Cuba mucho antes de la llegada de los españoles, ha sido en gran parte eclipsada por relatos más dominantes sobre otros pueblos indígenas como los Taínos y los Guanahatabeyes. Sin embargo, el legado de los Siboneyes y su abrupta desaparición ofrecen un fascinante vistazo a la complejidad de la historia precolombina de la región.

Los Siboneyes, a menudo descritos como cazadores-recolectores, tenían una conexión profunda con su entorno natural. Esta relación se reflejaba en su dieta y modo de vida, que estaban intrínsecamente ligados a los ciclos de la naturaleza y a los recursos que les ofrecía su hábitat insular. Se alimentaban de mariscos, peces, pequeños animales y frutos silvestres, y utilizaban herramientas rudimentarias hechas de piedra y co**ha, adaptadas perfectamente a sus necesidades de subsistencia.

Culturalmente, los Siboneyes parecen haber sido menos complejos que sus contemporáneos los Taínos, quienes desarrollaron sistemas sociales y religiosos más elaborados. Sin embargo, esta aparente simplicidad no debe interpretarse como una falta de sofisticación. Por el contrario, podría indicar una sociedad que valoraba profundamente la sostenibilidad y el equilibrio ecológico, principios que son reverenciados y promovidos en muchas discusiones modernas sobre conservación y gestión ambiental.

La llegada de Cristóbal Colón en 1492 fue un punto de inflexión para los Siboneyes, como lo fue para muchos pueblos indígenas en América. Los registros históricos que siguieron a la colonización española raramente mencionan a los Siboneyes, lo que ha dificultado a los historiadores y arqueólogos reconstruir su cultura y entender completamente su destino. Sin embargo, lo que es evidente es que enfrentaron enfermedades traídas por los europeos, contra las cuales no tenían inmunidad, así como la desestructuración de su modo de vida tradicional.

En el presente, el reconocimiento de los Siboneyes está resurgiendo gracias a los esfuerzos de arqueólogos y antropólogos que están desenterrando con mayor detalle la vida de estos primeros habitantes de Cuba. Los sitios arqueológicos, especialmente en áreas como la provincia de Pinar del Río y a lo largo de la costa sur de la isla, continúan proporcionando nuevas pistas sobre su existencia y las prácticas que definieron su cultura.

Aunque los Siboneyes puedan haber desaparecido de la narrativa histórica convencional, su historia es un recordatorio crucial de la rica tapestria de pueblos que una vez poblaron las Américas. Cada descubrimiento arqueológico nos ayuda no solo a llenar los vacíos en nuestro entendimiento de estas comunidades precolombinas, sino también a reflexionar sobre cómo las narrativas históricas son formadas y las muchas voces que han sido silenciadas a lo largo del tiempo. Así, mientras los Siboneyes pueden haber desaparecido físicamente, su espíritu y legado continúan influyendo en nuestra comprensión de la historia y cultura de Cuba.

23/01/2025

"El perdón es una ratificación moral del olvido" José Bergamín (1895-1983) escritor español que desarrolló el drama, el ensayo, el teatro y la poesía. Al comienzo del franquismo, se fue al exilio llevándose un ejemplar de Poeta en Nueva York que le había dado Federico García Lorca poco antes de morir. Marchó primero a México, luego brevemente a Venezuela y después estuvo en Uruguay, entre 1945 y 1954, estrenando algunas de sus obras como Melusina y el espejo (1952) y Medea la Encantadora (1954). Nació un día como hoy

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when El Tungue Lé posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to El Tungue Lé:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share