Lecturas de la Biblia aliento de vida

Lecturas de la Biblia aliento de vida Palabras que edifican y que confortan.

Devocional  “Tomando responsabilidad por tu destino”🕊️Génesis 37La historia de José es una de las más completas en la Bi...
23/12/2024

Devocional
“Tomando responsabilidad por tu destino”🕊️

Génesis 37

La historia de José es una de las más completas en la Biblia y también de las más impresionantes, porque nos muestra el largo viaje de este joven para cumplir el propósito que Dios tenía para su vida. Durante su historia nos damos cuenta de que tuvo que cumplir cuatro pruebas fundamentales para tomar responsabilidad por su destino.
Con ello aprendemos que nuestro destino no puede ser alcanzado solo en un día, sino que está diseñado para ser alcanzado con las acciones diarias. Estas acciones están ligadas a los sueños, ideas, visiones y decisiones que se tomen y sean implementadas. Tomemos en cuenta que el secreto de tomar responsabilidad por nuestro destino es teniendo una visión hacia donde caminar.
En el caso de José, su visión le fue otorgada a través de una serie de sueños que le indicaron qué sería de su futuro. Sin embargo, después de recibirlas, tuvo que afrontar las siguientes pruebas para alcanzar su destino:
• Prueba de quienes te rodean
Génesis 37: 5 – 32
De este relato aprendemos que para alcanzar nuestro destino seremos probados por las personas a quienes contemos nuestro sueño o visión. Por lo tanto, es necesario que tengas cuidado de con quien compartes tu visión, pues muchos, en lugar de apoyarte y ayudarte, tratarán de matar tu visión.
Sin embargo, en medio de este proceso, debes recordar que el rechazo de estas personas servirá para formar tu carácter. Es gracias a lo que ellos hagan contigo que podrás llegar a donde Dios te quiere llevar, por lo que debes mantener una actitud humilde y sumisa como la de José, pues Dios usará esto para corregir algo en ti.
• Prueba del placer
Génesis 39
Esta es una prueba que tiene que ver con lo sexual y como seres humanos con diversas flaquezas, no es de extrañarnos que esta sea una de las pruebas más importantes para nuestro carácter. Sin embargo, en medio de esta situación, notamos que lo que ayudó a José a mantenerse firme fueron tres aspectos:
• Una firme identidad, pues sabía quién era y lo que Dios le había prometido.
• Respeto a su autoridad terrenal.
• Temor de Dios.
Estos mismos aspectos es lo que debemos recordar cuando estemos en medio de esta circunstancia. No obstante, cuando la prueba se vuelva demasiado intensa, es mejor huir como José lo hizo, para evitar caer en la tentación. Este sería el último recurso, pero que resulta mejor que permanecer en una situación que comprometa constantemente nuestra integridad espiritual.
• Prueba del orgullo
Génesis 41
La tercera prueba de José fue la del orgullo, pues a pesar de que tuvo gran posición y poder en la casa de Potifar, llegó a caer en prisión, pero no por ello, dejó de comportarse de manera propia y sirviendo al resto en la cárcel. A través de esta travesía de José, se nos enseñan tres aspectos fundamentales en la prueba:
• La humildad va siempre por encima del honor, pues su humildad fue lo que lo llevó a servir a los demás en la cárcel y ganarse la estima del guarda de la prisión, así como le llevó a interpretar los sueños de sus compañeros y el de faraón.
• Tu situación presente NO es tu destino final. Recuerda, Dios te promoverá de la cárcel para llevarte a sitios de gobierno, de acuerdo a la visión que te ha entregado.
• Gózate en medio de la prueba, y mantén una actitud de alabanza, pues cuando comience la queja y la murmuración, estarás en riesgo de abortar tu destino. Toma en cuenta que pese a lo que José vivió, nunca se quejó.
• Prueba del poder
Génesis capítulos 44 al 47
El poder que Dios nos otorga cuando nos promociona no es para enorgullecernos y volvernos soberbios, pues siempre debemos recordar que lo que tenemos se lo debemos a Dios. El poder que Dios nos da es para servir a los demás.
José se tuvo que enfrentar a la difícil situación de encarar a sus hermanos que atentaron contra su vida para matarles, y perdonarles. Además, tuvo que servirles, incluso cuando ellos no lo reconocieron.
Esta es una de las pruebas más importantes, porque es cuando se demuestra que tu proceso de formación ha servido de algo y tienes un carácter transformado, pues tu mayor prueba será perdonar y servir a quienes alguna vez te lastimaron.
Cortesía Pastor Pablo Giovanini
Libro de devocionales «Tiempos de Refrigerio»

23/12/2024

DEVOCIONAL

Jesús le dijo:
"¿No te he dicho que si crees verás la Gloria de Dios?"
Juan 11:40

Jesús valora mucho cuando estamos en diversas pruebas en la vida y oramos, pero sobre todo que en lugar de quejarnos, simplemente creamos en Él, que confiemos sin dudar después de orar, que Dios ya está obrando en su problema y ya comience a no preocuparse, sino confiar en su Poder.
Si no ocurre así, uno se está desdiciendo, porque por un lado le pide al Padre en el Nombre de Jesús, como enseña la Biblia, pero por otro lado sigue preocupado.
Por eso la imagen de hoy nos recuerda, lo que nos dice Juan 11:40 en la Palabra de Dios:
¿No te he dicho que si crees verás la Gloria de Dios?
Jesús espera de usted "un FE real", sin dobleces; si usted dice CREO, entonces la preocupación ya no tiene lugar.
Hubo casos que leemos en la Biblia, donde Jesús mismo se asombró de ver tanta fe en algunas personas. Por ejemplo en Lucas 7:1-10.
Jesús sana al siervo de un centurión
"Entrando Jesús en Capernaum, vino a él un centurión, rogándole, diciendo: Señor, mi criado está postrado en casa, paralítico, gravemente atormentado.
Y Jesús le dijo: Yo iré y le sanaré.
Respondió el centurión y dijo: Señor, no soy digno de que entres bajo mi techo; solamente di la palabra, y mi criado sanará.
Porque también yo soy hombre bajo autoridad, y tengo bajo mis órdenes soldados; y digo a éste: Ve, y va; y al otro: Ven, y viene; y a mi siervo: Haz esto, y lo hace.
Al oírlo Jesús, se maravilló, y dijo a los que le seguían: De cierto os digo, que ni aun en Israel he hallado tanta fe".

Es impactante poder asombrar a Jesús; es porque Él va buscando personas que tengan fe en Él, sin ningún tipo de dudas; porque no es necesario ver para creer; la Biblia dice en Hebreos 11:1: "Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve".

Solo el que conoce la naturaleza de Dios y su Amor por Él; puede creer sin ver; dar gracias antes de que suceda, por la plena confianza que tiene en el que nunca falla, ni nunca abandona a sus hijos en el sufrimiento.
Es necesario que hoy mismo, en medio de la situación que esté atravesando usted o sus seres queridos; crea, confíe en que Jesús escucha su oración SIEMPRE y que no lo dejará ni lo desamparará JAMÁS.

DIOS LO AMA TANTO!!
Aprenda a disfrutar de su AMOR

Dios lo bendiga

DEVOCIONAL "MOVIENDO LA TIENDA POCO A POCO"“Abram acampó en la tierra de Canaán, en tanto que Lot habitó en las ciudades...
18/12/2024

DEVOCIONAL
"MOVIENDO LA TIENDA POCO A POCO"

“Abram acampó en la tierra de Canaán, en tanto que Lot habitó en las ciudades de la llanura, y fue poniendo sus tiendas hasta Sodoma.” Génesis 13:12.

Lot era considerado por Dios un justo para su época (2 Pedro 2:7). Había aprendido acerca del verdadero Dios a través de las enseñanzas de su tío Abram, y fue tan bendecido con ganado y posesiones que la tierra ya no era suficiente para que habitasen juntos. Entonces Abram tomó la iniciativa para resolver esto y permitió que Lot escogiera las tierras que quería ocupar.

Lot eligió la región más verde y con mejor proyección humanamente hablando, pero no consideró que eso significaba vivir cerca de Sodoma, una ciudad conocida para su pecado. Con el tiempo, Lot no solo estaba cerca de Sodoma, sino que poco a poco fue moviendo sus tiendas hasta habitar en esa ciudad.

Al principio todo parecía ir bien, pero el pecado que le rodeaba comenzó a angustiarle hasta llegar a estar “abrumado por la conducta desenfrenada de los malvados” (2 Pedro 2:7). Pensar que su decisión de habitar en Sodoma no traería graves consecuencias fue un gran error de Lot. La influencia pecaminosa de Sodoma hizo que Lot lo perdiera todo, y si no hubiera sido por la intervención de Dios, también hubiera perdido su vida.

Hoy vivimos rodeados del “espíritu de Sodoma”. El pecado nos rodea, trata de seducirnos, influenciar a nuestra familia con el fin de matar convicciones espirituales y vivir como la mayoría. Si no prestamos atención a esta realidad y ponemos nuestra mirada en el Señor, día a día iremos “moviendo nuestras tiendas” hasta quedar atrapados. Este sistema sodomita también tiene un triste y trágico final. Y si estamos todavía aquí es para rescatar a otros que están atrapados en las garras del diablo, no para ser atrapados por él.

El Señor nos urge a responder esta pregunta: ¿Has movido tu “tienda” más cerca del pecado? Quizás deberíamos pedirle a Dios que perdone nuestra tolerancia con el pecado y nos haga más fuertes y determinados a vivir en santidad. “Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración”. (1 Pedro 4:7).

Cortesía Pastor Pablo Giovanini
Libro de devocionales «Tiempos de Refrigerio»

17/12/2024
17/12/2024

REFLEXIÓN

«ESPERA PACIENTEMENTE EN DIOS»

Esperar en Dios, que difícil resulta. No mentiré, en ocasiones nuestra alma se desespera y llegamos a dudar de lo que Dios ha prometido; entonces caminamos, actuamos, y nos desesperamos en cada momento de nuestras vidas.

Actuamos con nuestras propias fuerzas, dejamos anidar pensamientos equívocos en nuestra mente, y lo que es peor, comenzamos a claudicar en la fe, porque la angustia, la tormenta, el afán y el temor, ya han dominado en nuestro corazón.

Llega un momento donde las cosas no marchan bien y por más que lo intentemos, nuestras propias fuerzas no pueden hacer más de lo que Dios puede hacer. Es allí cuando debemos acudir a Dios, y esperar en él.

Esperar en Dios no se trata de quedarnos sentados, esperando que un poder sobrenatural nos atrape, pues no. Esperar en Dios es tener la certeza que él actuará en esa situación, mientras nosotros estamos clamando y orando para que su presencia y su espíritu santo nos acompañe.

Veamos lo que dice la biblia en el "Salmo 40: 1-3"

"Pacientemente esperé a Jehová, y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. Y me hizo sacar del pozo de la desesperación, del lodo cenagoso; Puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, Y confiarán en Jehová."

Leemos completo este salmo y vemos lo que podemos alcanzar si esperamos pacientemente en Dios.

Dios se inclina y escucha nuestro clamor
Cuántas veces hemos reprochado a Dios por cosas que no se han manifestado en nuestras vidas, pero nuestra oración ha sido escasa.
Dios no funciona de esa manera; no podemos pensar que Dios va actuar si por que sí, debemos acercarnos a él con un clamor puro y sincero, donde nuestra boca derrame una alabanza poderosa, una oración maravillosa, que nos acerque a su presencia.

Dios se inclinará a nuestro favor a medida que levantemos una oración con olor fragancia hacia su presencia.

En un tiempo una amiga me comentó que quería salir de un negocio, pero que le había costado mucho, tenía dos años intentando vender una posesión y nada que había podido, le pregunté sutilmente, ¿estas orando por eso?, me contestó que no.

Y es que jamás podemos esperar que Dios actúe como un mago, solo podremos ver cumplida su promesa, su palabra, o los anhelos de nuestro corazón si realmente oramos por eso que deseamos ver; y allí la espera se hace más placentera.

Te saca del pozo de la desesperación
Y en medio de esa desesperación incontrolada, cuando nos acercamos a Dios con poder, amor y entrega, es que podemos entender que el Señor nos sacará de la desesperación.

La desesperación no es más que la pérdida total de la esperanza y en muchas ocasiones hemos vivido tormentos que nos llevan a la desesperación, a no entender muchas cosas, a vivir aferrados al dolor, a la ansiedad, o a la angustia. Esa pérdida de paciencia nos aleja de Dios y nos lleva a vivir frustrados en nuestra propia fortaleza y humanidad.

Él único que te puede sacar de esa desesperación es Dios, porque no hay acción humana que pueda librarte de la intranquilidad, que no sea la presencia y la paz que solo el Señor puede darte.
Endereza y coloca tus pies en tierra firme
Incluso, cuando vivimos en desesperación vivimos de forma inestable; pero cuando aprendemos a esperar en Dios y a tomar todas las cosas bajo una visión espiritual, podremos entonces tener una fe firme, que no se establece a través de la emociones, sino que más bien camina hacia un propósito eterno.

Esto quiere decir que a pesar de lo que estemos viviendo, si sabemos esperar en Dios y lo tenemos a él como roca firme en nuestras vidas; podrá venir la tempestad, pero nuestra casa jamás se moverá porque está cimentada en Cristo.

Coloca canto de alabanza en tu boca
Cuando sabes en quien has confiado, cuando entiendes que Dios tiene el poder sobre tu vida, sin duda, en medio de cualquier circunstancia siempre tendrás un canto de alabanza en tu boca, que el mismo Dios pondrá sobre ti.

El poder de lo que emana nuestra boca es esencial, sobre todo porque muchas veces usamos nuestros labios para la queja, para el reproche, para la amargura; pero cuando entendemos quién es Dios, usamos nuestros labios para clamar, para adorar y para aceptar que su soberanía es eterna.

No sé cuál es tu circunstancia en este momento, no sé si esperas un milagro de sanidad, un milagro financiero, o solo deseas la restauración de tu hogar, pero en medio de cualquier circunstancia no dejes de clamar a Dios y esperar en él.
El señor es el único que puede sacarte de ese hueco de desesperación, donde el alma se turba, los sentimientos se contraen y donde las esperanzas se pierden.

Por último, recuerda lo que dice la biblia en "2 de Pedro 3: 9 "
"El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento."

Cortesía Pastor Pablo Giovanini
Libro de devocionales «Tiempos de Refrigerio»

17/12/2024

DEVOCIONAL

"Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él."
Juan 14:23

Amar a Jesús no es solo decirlo con palabras, es demostrarlo con acciones. Guardar Su palabra significa obedecerla, atesorarla en el corazón y vivir conforme a ella.

Este versículo nos enseña que cuando amamos a Cristo de esta manera, recibimos el amor del Padre y la hermosa promesa de Su presencia en nuestra vida. Jesús no solo nos visita, sino que hace Su hogar en nosotros. Su presencia nos transforma, nos guía y nos llena de paz.

Hoy, reflexiona: ¿Estás guardando Su palabra? ¿Se nota Su morada en ti?

Recuerda:
El amor verdadero a Jesús se refleja en la obediencia, y la obediencia abre la puerta a Su presencia permanente en nuestra vida.

14/12/2024

DEVOCIONAL

“Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil”. Mateo 26:41.

Jesús no compartió esta enseñanza durante un evento multitudinario, lo hizo mientras se encontraba solo con sus discípulos poco antes de ser crucificado. El Señor quería que estuvieran conscientes de la posibilidad de ser tentados por el diablo y cómo responder.
Ya sabemos que las tentaciones son muchas y muy variadas. Además, la mayoría son sorpresivas. Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil”. Mateo 26:41.
Jesús no compartió esta enseñanza durante un evento multitudinario, lo hizo mientras se encontraba solo con sus discípulos poco antes de ser crucificado. El Señor quería que estuvieran conscientes de la posibilidad de ser tentados por el diablo y cómo responder.
Ya sabemos que las tentaciones son muchas y muy variadas. Además, la mayoría son sorpresivas.
También debemos “orar”. En griego es la palabra proseújomai que significa “dialogar con Dios, suplicar, adorar, pedir, anhelo por acercarme a Dios”. En 1 Tesalonicenses 5:17 leemos: “Orar sin cesar”. ¿Es posible esto? Sí. Aunque nuestra boca esté cerrada, o incluso estemos haciendo alguna actividad, nuestro espíritu puede estar en comunión permanente con Dios pidiendo fortaleza para ser librados del mal, y pendientes de la dirección que el Señor nos pueda dar.
Quizás pienses que hay tentaciones que son demasiado fuertes y casi imposibles de resistir. No es cierto. “No os ha sobrevenido ninguna tentación que no sea humana; pero fiel es Dios, que no os dejará ser tentados más de lo que podéis resistir, sino que dará también juntamente con la tentación la salida, para que podáis soportar.” 1 Corintios 10:13.
Protege tu mente con la Palabra de Dios, mantente alerta y en oración y el Señor te dará la victoria sobre toda tentación.
Cortesía Pastor Pablo Giovanini

14/12/2024

DEVOCIONAL

"Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él."
Juan 14:23

Amar a Jesús no es solo decirlo con palabras, es demostrarlo con acciones. Guardar Su palabra significa obedecerla, atesorarla en el corazón y vivir conforme a ella.
Este versículo nos enseña que cuando amamos a Cristo de esta manera, recibimos el amor del Padre y la hermosa promesa de Su presencia en nuestra vida. Jesús no solo nos visita, sino que hace Su hogar en nosotros. Su presencia nos transforma, nos guía y nos llena de paz.Hoy, reflexiona: ¿Estás guardando Su palabra? ¿Se nota Su morada en ti?

Recuerda:
El amor verdadero a Jesús se refleja en la obediencia, y la obediencia abre la puerta a Su presencia permanente en nuestra vida.

REFLEXIÓN “Jehová lo sustentará sobre el lecho del dolor; mullirás su cama en su enfermedad.” Salmo 41:3.No somos superh...
12/12/2024

REFLEXIÓN

“Jehová lo sustentará sobre el lecho del dolor; mullirás su cama en su enfermedad.” Salmo 41:3.

No somos superhéroes. Somos simples mortales expuestos a sufrimiento, dolor y enfermedades. Desde el momento en que Adán y Eva pecaron, el sufrimiento invadió la tierra, todo se ha deteriorado a causa del pecado.

Que alguien se enferme o no, no lo hace ni más ni menos espiritual. El mismo apóstol Pablo dijo: “¿Quién enferma, y yo no enfermo?” (2 Corintios 11:29). Todos somos vulnerables, pero contamos con Dios para atravesar los tiempos de dolor y enfermedad. ¡Nunca nos desampara! ¡Nunca nos deja solos! De Él vienen los recursos que necesitamos para atravesar las pruebas.

El salmista David dijo que el Señor nos “sustentará sobre el lecho del dolor”. Sustentar en hebreo es saád que significa “sostener, respaldar, confortar”. El Señor nos fortalece física, espiritual y emocionalmente. Nos rodea con sus brazos y nos recuerda que esto también pasará.

También Dios promete “mullir” la cama del que está enfermo. La palabra mullir en hebreo es jafák que significa “cambiar, voltear, mudar”. Preparar el colchón o almohada para que esté blanda y esponjosa. Alguien que cuida a un enfermo lo ayuda a darse vuelta en la cama cuando el dolor y la debilidad no se lo permiten. Así es el Señor. Nos ayuda a sobrellevar los tiempos difíciles, hace más ligera la carga. Como una madre o un padre que asiste a su hijo enfermo hasta que se recupere, así actúa nuestro Padre Celestial.

El Señor te conoce, sabe por lo que estás pasando, siente tu dolor antes que tú. Quizás has llegado a pensar que se olvidó de ti o que no escucha tus oraciones, pero Él te escuchó desde la primera vez que clamaste y comenzó a obrar en ti.

“Porque yo Jehová soy tu Dios, quien te sostiene de tu mano derecha, y te dice: No temas, yo te ayudo”. Isaías 41:13. ¡Dios nunca te fallará!

Cortesía Pastor Pablo Giovanini

Una serpiente comenzó a perseguir una luciérnaga que sólo vivía para brillar. La luciérnaga se detuvo y dijo a la serpie...
03/12/2024

Una serpiente comenzó a perseguir una luciérnaga que sólo vivía para brillar. La luciérnaga se detuvo y dijo a la serpiente:
"¿Puedo hacerle tres preguntas?
La serpiente dijo, "Sí".
- ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?
La serpiente dijo, "No".
¿Te hice algo?
La serpiente dijo, "No".
¿Entonces por qué quieres devorarme?
"La serpiente respondió: "Porque no soporto verte brillar".

Moraleja de la historia...
A menudo, algunas personas no soportan verte brillar, y por eso actúan como serpientes, ¡silenciosas y listas para destruirte!

QUE GRAN VERDAD Y REFLEXIÓN 👏 👍🏻

26/11/2024

Devocional

“Ahora pues, no temas, hija mía; yo haré contigo lo que tú digas, pues toda la gente de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa”.
Rut 3:11.

Rut era moabita, pero hizo una decisión radical que afectaría su vida permanentemente, dejó su país, su familia, su cultura, sus dioses y se integró al pueblo de Israel (Rut 1:16-17). El testimonio de su suegra la llevó a tomar esta decisión. A partir de ese momento, Rut comenzó a conocer a Dios, pensar como pensaba el pueblo de Dios y actuar bajo los mandamientos de Dios.

El testimonio de Rut era intachable: trabajadora, servicial, humilde, emprendedora, fiel. Era una mujer llena de gracia, a tal punto que Booz, el dueño del campo en donde ella trabajaba, la definió como una “mujer virtuosa”. ¡Qué alago!

La palabra hebrea para “virtuosa” significa “persona llena de fuerza, de recursos, de valor y fortaleza; que es apta, de bien, capaz, esforzada, fuerte, ilustre, poderosa, que hace proezas, valiente, llena de virtud”. ¡Wow! ¡Cuántas virtudes en una sola palabra! Así era Rut. ¡Tremenda mujer de Dios!

Además Booz mencionó que toda la gente de su pueblo sabía esto. El chisme corrió de puerta en puerta, vecino por vecino… Todos hablaban bien de Rut, porque su conducta así lo demostraba.

Ahora viene la pregunta que puede incomodarnos un poquito: ¿Dicen lo mismo de nosotros? ¿Todos saben que somos virtuosos por lo que demostramos cada día?

Los que un día hemos tomado la decisión que tomó Ruth, dejar el estilo de vida del mundo para ser parte del pueblo de Dios, tenemos la responsabilidad de conducirnos como hijos de Dios. “Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz” (Efesios 5:8).

Si dejamos que el Espíritu Santo trabaje diariamente en nuestra vida, poco a poco las cualidades de un hombre y una mujer virtuosos se evidenciarán a través de nuestra conducta y carácter.

Deja que todos sepan que eres parte del pueblo de Dios.

Cortesía Pastor Pablo Giovanini
Libro de devocionales «Tiempos de Refrigerio»

Dirección

Montevideo

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lecturas de la Biblia aliento de vida publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir