Indignación en Paysandú: familias del Plan Juntos vendieron y desvalijaron sus casas recién entregadas
🏠 Le dieron una casa con electrodomésticos… y vendió TODO 😡
📍 En el asentamiento Espinillo, un beneficiario del Plan Juntos recibió una casa con electrodomésticos hace apenas unos meses. ¿El problema? Vendió todo: la heladera, la cocina, el calefón y hasta la garrafa.
💥 No solo eso… Durante una recorrida por la zona, se constató que al menos tres viviendas fueron vandalizadas, supuestamente por adictos que destruyeron electrodomésticos para sacarles el cobre de los motores.
🔴 La Intendencia tomó cartas en el asunto y anunció que llevará adelante acciones legales contra el responsable. Según las autoridades, este tipo de situaciones no puede quedar impune, ya que las casas y los bienes entregados provienen del esfuerzo de todos los uruguayos.
🔎 El director de Obras, Horacio Márcico, recorrió la zona con asistentes sociales y realizó la denuncia policial correspondiente. Ahora, la intendenta Nancy Núñez analizará qué medidas tomar ante estos hechos lamentables.
📹 Mirá el video con los detalles de este caso:#Vandalismo #Adicciones #Drogas #RoboDeCobre #Vivienda #Propiedad #VentaDeBienes #ProblemasSociales #Investigacion #Documental
“Es una situación bastante compleja porque el año ya venía complicado”: MGAP analiza ayudas para productores afectados
El temporal que azotó Paysandú y Río Negro golpeó a los productores en su peor momento. Según el director del MGAP, Carlos Oyanarte, quienes más sufrieron las pérdidas no son productores familiares, pero sí enfrentan una situación crítica tras un año de precios inestables y bajos rendimientos en los cultivos.
“Muchos ya venían golpeados por la sequía y una cosecha de invierno pobre. Ahora, el granizo y el viento terminaron de complicar todo”, explicó Oyanarte. El impacto se sintió en cultivos de soja, sorgo y maíz, pero también en tambos y silos donde la piedra perforó bolsas de almacenamiento, causando pérdidas millonarias.
El MGAP estudia posibles ayudas para los afectados. Entre las opciones en discusión están:
✅ Acceso al SIGA (Sistema Nacional de Garantías), que permitiría facilitar créditos con respaldo del Banco República.
✅ Seguro agrícola más accesible, buscando negociar con aseguradoras para reducir costos y ampliar coberturas.
✅ Facilidades de financiamiento, para que los productores puedan reponerse sin quedar endeudados.
🔴 Si sos productor y sufriste pérdidas, el MGAP habilitó el 📞 099 043 112 para reportar los daños y recibir asistencia.
📹 Mirá el video con las declaraciones del director Carlos Oyanarte
💥 “EL DAÑO DE LA PIEDRA FUE BASTANTE GRANDE” – EL TEMPORAL ARRASÓ CAMPOS Y EL MINISTERIO DE GANADERÍA LLAMA A LOS PRODUCTORES A INFORMAR PÉRDIDAS
Cuando el granizo del tamaño de un puño y el viento de 120 km/h se llevaron todo por delante, muchos productores se quedaron sin nada. Cultivos destrozados, silos perforados, tambos con pérdidas millonarias. El daño es brutal.
🚜 Si sos productor y sufriste pérdidas, el MGAP está haciendo un relevamiento. 📞 Llamá al 099 043 112 para informar lo que pasó y ver cómo se puede ayudar.
El ministro Fernando Mattos recorrió la zona y vio el desastre de primera mano: 50 km de cultivos arrasados, silos rotos y productores intentando salvar lo que pueden antes de que llegue más lluvia.
🛑 No te quedes esperando. Si perdiste tu cosecha o tu producción quedó comprometida, contactate YA con el MGAP.
📹 Mirá el video con la recorrida
🌀 VIENTOS DE 120 KM/H ARRASAN PAYSANDÚ: TECHOS VOLADOS Y UNA FAMILIA METIÓ A SU BEBÉ EN UNA CONSERVADORA PARA SALVARLO
El temporal del fin de semana destrozó casas, dejó sin luz a miles y hasta hizo que una familia metiera a su bebé en una conservadora para protegerlo del granizo. 💨🏠⚡
📌 Paysandú, Río Negro y Salto sufrieron el golpe de una tormenta con ráfagas de hasta 120 km/h y granizo del tamaño de pelotas de golf.
🏚️ En Pandule y Puntas de Arroyo Negro volaron techos de casas y hasta de una escuela.
🌳 Árboles y postes caídos cortaron rutas y dejaron a la gente sin luz por horas.
🚗 En Ruta 24, un auto terminó con los vidrios destrozados por el granizo. Dentro, una familia metió a su bebé de un año en una conservadora para salvarlo. Sí, leíste bien.
Mientras los afectados intentan reponerse, la intendenta Nancy Núñez recorrió la zona y activó las primeras reparaciones. En paralelo, bomberos en Salto trabajaron 48 horas para controlar un incendio que arrasó 4.000 hectáreas.
🔥 Tormentas, incendios, caos… y gente que hace lo imposible para proteger a los suyos.
📹 Mirá el video con todo lo que pasó 👉
📊 EMPLEO EN PAYSANDÚ: DOS MIRADAS, UNA REALIDAD EN DEBATE
Los números dicen una cosa.
La realidad que vive la gente, ¿otra?
En el local del Frente Amplio, el economista Gastón Núñez presentó un análisis sobre empleo y desempleo en Paysandú, cuestionando las cifras expuestas por el exintendente Nicolás Olivera en su balance de gestión.
🔹 ¿Cuántos empleos se generaron realmente?
🔹 ¿Son trabajos formales o informales?
🔹 ¿Cómo afectan estos números a la vida diaria de los sanduceros?
Según Núñez, el 70% de los nuevos empleos reportados son informales, lo que significa inestabilidad para los trabajadores. Además, mencionó que un 25% de las empresas "nuevas" están inactivas, según datos del BPS.
Desde el Frente Amplio, los tres candidatos a la Intendencia —Mario Díaz, Guillermo Caraballo y Natalia Martínez— señalaron que los indicadores del Instituto Nacional de Estadística (INE) muestran una realidad diferente a la expuesta por Olivera, destacando un aumento en la pobreza y la indigencia.
💬 El debate es claro: ¿optimismo en los discursos o una crisis que se agrava?
Para unos, Paysandú avanzó. Para otros, sigue estancado.
👉 ¿Qué opinás? Son datos, son percepciones… o es un problema que hay que encarar más allá de los discursos? 💭🔥
🔥 LARRAÑAGA VIDAL: SENADOR, CANDIDATO Y UNA CAMPAÑA A TODO O NADA 🔥
Hay gente que elige una pelea.
Y hay otros que deciden pelear en todos los frentes al mismo tiempo.
Jorge Larrañaga Vidal asumirá en el Senado y, al mismo tiempo, se lanza con todo a la carrera por la Intendencia de Paysandú.
📅 Plazo para presentar su programa: 11 de abril.
📅 Elecciones municipales: 11 de mayo.
💡 La jugada es clara: aprovechar el peso del Senado para empujar soluciones concretas en Paysandú.
Trabajo, inversión, desarrollo… promesas que suenan lindo, pero que en política solo valen si vienen con un "cómo" detrás.
💬 Él dice: "Vamos a escuchar y trabajar en soluciones reales".
💥 Ahora la gran pregunta es:
👉 ¿Se puede ser Senador y al mismo tiempo hacer una campaña fuerte para liderar Paysandú?
👉 ¿Es una ventaja tener un pie en el Senado o una distracción en plena contienda local?
🔥 Se vienen semanas intensas y la pelea está abierta. ¿Qué opinás? ¿Lo ves con chances? ¿O creés que está jugando en dos canchas al mismo tiempo? 🚀💭
🇺🇾🤝🇦🇷 CUANDO PAYSANDÚ Y COLÓN SE DAN LA MANO, GANA LA GENTE 🇦🇷🤝🇺🇾
En un mundo donde todos parecen estar peleando, algunos todavía creen en la unión.
📍 Empresarios argentinos llegaron a Paysandú con un solo objetivo: invertir, crecer y generar trabajo.
No vinieron a prometer. Vinieron a hacer. Recorrida por la ciudad, reuniones con la Intendenta, análisis de oportunidades… y lo mejor: se fueron con más ideas de las que trajeron.
💼 Indumentaria industrial y productos para mascotas. Dos industrias que pueden transformar la economía local, abriendo puertas a empleo real y desarrollo sostenido.
Y mientras en otros lados los políticos siguen peleándose por quién tiene razón, acá en Paysandú se entiende algo simple:
🔥 El trabajo no tiene fronteras.
🔥 La inversión no pregunta por nacionalidad.
🔥 Cuando hay voluntad, hay progreso.
Porque si Uruguay y Argentina se apoyan, ganamos todos. Y el mensaje es claro: o trabajamos juntos o nos estancamos separados.
👉 ¿Qué opinás? ¿Es este el camino para crecer o todavía falta algo más? 🔥💬
CUANDO TE REGALAN TODO Y AÚN ASÍ LO VENDES 💥
Imagina que el Estado te da una casa. Gratis. Con todo lo necesario para vivir dignamente: heladera, cocina, calefón… ¡hasta la garrafa de gas!
Un regalo que muchos sueñan, pero que algunos escupen en la cara.
Porque en Paysandú, varias familias beneficiadas con el Plan Juntos decidieron que vivir mejor no les interesaba.
Prefirieron desvalijar las casas recién entregadas, venderlas por partes y seguir como estaban.
Puertas, ventanas, electrodomésticos… todo al mejor postor.
El resultado: viviendas destruidas, dinero público tirado a la basura y una comunidad indignada.
La Intendencia denuncia, la Justicia investiga, pero la pregunta de fondo es: ¿realmente podemos ayudar a quien no quiere ser ayudado?
👉 ¿Qué hacemos con esto? ¿Más control? ¿Sanciones?
🔥 Dejanos tu opinión, porque este tema no es menor. 🔥
Edil del Partido Nacional opina sobre Olivera
#Paysandú #Olivera #Uruguay #Desarrollo #Logros #Paysandú #Olivera #Uruguay #Desarrollo #Logros #ImpactoInstitucional #ReconocimientoNacional #Progresos #Emprendimientos #Futuro
Olivera inicia su campaña electoral
#ResponsabilidadesPoliticas #LogrosGubernamentales #CompromisoSocial #CampañaElectoral #Liderazgo #PolíticaEspañola #Elecciones2024 #DebatePolitico #Valores #ConfianzaCiudadana
Más de 6000 empleos en Paysandú, dice Olivera
Olivera se refirió a la oposición como políticos que dicen que saben cómo aumentar el empleo pero cuando fueron gobierno no lo hicieron #EmpleoPaysandú #CrecimientoEconómico #CampañaElectoral #Uruguay #EmpleoPaysandú #CrecimientoEconómico #CampañaElectoral #Uruguay #PuestosDeTrabajo #Informalidad #DesarrolloEconómico #NoticiasUruguay #PolíticaUruguay #EconomíaPaysandú
¡Mira el cambio! Gestión de residuos REAL
Descubre las impresionantes mejoras en la gestión de residuos. ¡Te invitamos a ver cómo hemos transformado nuestras prácticas! Nuestras instalaciones están abiertas a todos, incluyendo figuras políticas, para mostrar los resultados reales de nuestro trabajo. ¡No te pierdas este cambio! #GestionDeResiduos #Reciclaje #MedioAmbiente #Sostenibilidad #DesarrolloSostenible #PoliticaAmbiental #CambioClimatico #Innovacion #BuenasPracticas #ImpactoAmbiental