
05/01/2025
RECIBE RECONOCIMIENTO:
Gilda Miroa es la primera latina en presentar su propio programa de radio transmitido a nivel nacional.
· Su extenso trabajo pionero en periodismo televisivo se ha incluido en dos de las colecciones nacionales del Smithsonian.
· Gilda Mirós se mueve fluidamente entre el inglés y el español con una voz rica y profunda que es reconocida en Estados Unidos, América Latina y España.
· Mirós ha sido actriz de cine, teatro y televisión en México, Puerto Rico y en la televisión en español e inglés en Estados Unidos. Sus estudios en los aclamados estudios Herbert Bergdorf y Stella Adler en Nueva York la prepararon para apariciones en series dramáticas de ABC, NBC y PBS; la preparó para su trabajo teatral fuera de Broadway; y la llevó a trabajar como actriz principal en el famoso Teatro Público Joseph Papp de Nueva York.
· Las entrevistas de Mirós han traducido a la perfección las vidas y los logros de artistas destacados como Celia Cruz, José Feliciano, Rita Moreno, Ricky Martin, Julio Iglesias, Tito Puente, Marc Anthony, Steve Lawrence, Eydie Gorme y muchas otras personalidades de renombre.
· Es autora de 10 libros tanto en español como en inglés, es una destacada personalidad de radio e intérprete, y en 2020, Mirós tuvo el honor de recibir el Premio a la Trayectoria de la Asociación Nacional de Periodistas Hispanos.
· En 2016, Mirós ingresó por primera vez al Museo Smithsonian como parte de la exposición “Escúchame: la historia de la radiodifusión en español en los EE. UU.” Fue incluida por segunda vez en su colección nacional curada de 2023 en el Museo Nacional de Historia Estadounidense/Centro Latino del Smithsonian. Puede encontrar su trabajo exhibido en su exhibición bilingüe titulada “¡De última hora!: Latinas Report Breaking News”.
· El trabajo mas recien de Mirós es un homenaje a las voces latinas en un álbum titulado “Poética”, que presenta la icónica voz de Mirós destacando una colección de poemas escritos a lo largo de generaciones, que abarca desde 1698 (“Redondillas”) hasta 2022 (“Carambola”). Esta poderosa compilación surge del trabajo de mujeres latinoamericanas originarias de Colombia, Argentina, México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y Estados Unidos. Es una colaboración de voces que afirman la independencia creativa y la igualdad de género. Poética encarna la esperanza de Miros de que una voz pueda continuar elevando las queridas voces de muchas.