Bálsamo Radio TV

Bálsamo Radio TV Productora audiovisual y Radio Comunitaria socia de ARPAS

Escúchenos http://aler.org:8000/balsamo

26/01/2025
📢   || Nos informan que a maestras de la Escuela Parvularia Zacamil de San Salvador, les han dado un ultimátum para que ...
26/01/2025

📢 || Nos informan que a maestras de la Escuela Parvularia Zacamil de San Salvador, les han dado un ultimátum para que en 7 días desalojen las instalaciones. Serán trasladadas al Centro Escolar República Oriental de Uruguay.

📌 Recientemente, el Frente Magisterial Salvadoreño denunció el cierre de al menos 19 centros escolares en varios puntos del país, aunque consideran podrían ser más, sobre todo aquellos ubicados en la zona rural.

📌 Este año, a la cartera de Educación se le recortaron $31 millones de su presupuesto. Además, varios maestros y maestras han sido despedidos de diferentes centros escolares.

📌 Paradójicamente, esta situación ocurre en el marco de la reciente conmemoración del Día Internacional de la Educación que se celebra cada 24 de enero, para resaltar que la educación es un derecho humano, un bien público y es una responsabilidad colectiva.

📝 Con información de Rigoberto Escalante

25/01/2025

🚫 || Los obispos católicos de la Conferencia Episcopal de El Salvador piden la derogación de la Ley General de Minería y convocan a hacer oración el 7 de febrero de 2025 y ayuno.

📌 Además, hacen el llamado para participar de la recolección de firmas, para revertir la decisión del oficialismo de reactivar la explotación minería.

25/01/2025

Bálsamo Radio TV, emisora comunitaria socia de la Asociación de Radiodifusión Participativa de El Salvador (ARPAS) y de la Asociación Latinoamericana

25/01/2025

| BÁLSAMO RTV, ARPAS y ALER denuncian vulneración de derechos a periodistas

¡Buenos días!, compartimos nuestra portada de hoy, 25 de enero de 2025.

Visita nuestra versión epaper o nuestra página web: diariocolatino.com

25/01/2025
25/01/2025

| Emisión Vespertina
❌𝗘𝗻𝘁𝗿𝗲 𝗿𝗮𝘀𝗰𝗮𝗰𝗶𝗲𝗹𝗼𝘀 𝘆 𝗰𝗿𝗶𝘀𝗶𝘀 ¿𝗖𝘂𝗮́𝗹 𝗲𝘀 𝗹𝗮 𝗿𝗲𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗲𝗰𝗼𝗻𝗼́𝗺𝗶𝗰𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗦𝗮𝗹𝘃𝗮𝗱𝗼𝗿?

El Salvador enfrenta una situación económica compleja marcada por decisiones gubernamentales controversiales y recortes significativos en sectores clave, mientras la población lidia con desafíos crecientes de desempleo, ingresos bajos y altos precios. La reciente aprobación por la Asamblea salvadoreña de exonerar el pago de impuestos a proyectos de edificios de 35 pisos o más, genera varias críticas.

Según el economista César Villalona, el sector de la construcción sufrió una notable disminución del 15 % este año. Villalona lamentó que estas medidas no respondan a las necesidades prioritarias de la población salvadoreña, subrayando que «El Salvador no puede estar renaciendo mientras enfrenta más pobreza, incremento de la deuda pública y problemas socioeconómicos generalizados».

El panorama se agrava con recortes presupuestarios drásticos en áreas fundamentales como Educación, Salud, Seguridad y Defensa. Para 2025, el Ministerio de Salud experimentará un recorte de $155.4 millones, reduciendo su presupuesto a $1,170.4 millones. Similarmente, el Ministerio de Educación verá disminuir su financiamiento en $108 millones, quedando en $1,535.8 millones.

El economista también criticó el clima de temor hacia el Estado, calificándolo de represivo, y advierte sobre el uso del régimen de excepción como un mecanismo de control social. En este contexto, las decisiones políticas recientes generan preocupación y debate sobre el futuro económico y social de El Salvador.

🎙Producción: Katy Ventura – Donaldo Barahona de Arpas, El Salarpas Beltrán
📲Escuche el informativo: https://aler.org/red_info_continental/entre-rascacielos-y-crisis-cual-es-la-realidad-economica-de-el-salvador/

25/01/2025
24/01/2025

📢 || Ayer, dos periodistas de FOCOS fueron amenazados y fotografiados por un trabajador de la Unión de Personas (UDP) La Unión, mientras se esperaba la colocación la primera piedra del Aeropuerto del Pacífico, el megaproyecto del gobierno de Nayib Bukele en La Unión. El evento fue trasladado para este día.

📢 La APES - Asociación de Periodistas de El Salvador exige a los trabajadores de la construcción no obstaculizar el trabajo de los periodistas dan cobertura de manera legítima al evento.

24/01/2025

📢 || El Movimiento de la Clase Trabajadora y la Unión Nacional para la Defensa de la Clase Trabajadora presentaron ante el Tribunal del Servicio Civil 12 recursos de apelación para la nulidad de despido ante la violación de derechos laborales y sindicales de trabajadores cesados de CONAMYPE e ISDEMU.

24/01/2025

📲 || "La violencia digital tiene que ver con cualquier tipo de amenaza, agresión, intimidación y acoso por medio de plataformas digitales, redes sociales que buscan minimizar a las personas" afirmó Mónica Rodriguez de Bálsamo RTV en el programa Un Paso a la Inclusión.

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) manifestó que, la Fiscalía General de la República continúa negando i...
24/01/2025

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) manifestó que, la Fiscalía General de la República continúa negando información sobre el allanamiento de la vivienda de la periodista Mónica Rodríguez y el comunicador Steve Magaña. La APES, a través de su Clínica de Primeros Auxilios Jurídicos (CPAJ), que ha dado seguimiento al caso de ambos trabajadores de la información, señala que los periodistas sufrieron no sólo el allanamiento de la vivienda, sino también les fueron incautados sus equipos de trabajo...

Por Gloria Silvia Orellana Diario Co Latino

La Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) manifestó que, la Fiscalía General de la República continúa negando información sobre el allanamiento de la vivienda de la periodista Mónica Rodríguez y el comunicador Steve Magaña.

📢   || Bálsamo Radio TV, emisora comunitaria socia de Arpas y de ALER en El Salvador, denuncia ante la opinión pública n...
24/01/2025

📢 || Bálsamo Radio TV, emisora comunitaria socia de Arpas y de ALER en El Salvador, denuncia ante la opinión pública nacional e internacional, la vulneración de derechos y la ausencia del debido proceso que aplica el Estado salvadoreño a través de la Fiscalía General de la República (FGR), hacia nuestra compañera periodista Mónica Rodríguez, y nuestro compañero comunicador, Steve Magaña.

24/01/2025

🚫 || "No existe la minería verde, lo que existe es un concepto que las empresas tratan de promover" afirma Pedro Cabezas de Acafremin.

23/01/2025

|| 📣 MILPA El Salvador denunció amedrentamiento y bloqueo por parte de personal de la empresa UDP Consorcios La Unión, contratada por CEPA para la construcción del Aeropuerto del Pacífico; quien amenazó con detenerlos con la Policía Nacional Civil y encarcelarlos en el CECOT.

Angel Flores de UNT y de MILPA, manifiesta que, al final del recorrido de campo por el área de Sacrificio, personal de la misma empresa informó que se suspende el evento de Colocación de la Primera Piedra hasta el día de mañana a las 04:30 p.m.

📢   || El Movimiento Indigena para la Integración de las Luchas de los Pueblos Ancestrales de El Salvador, MILPA El Salv...
23/01/2025

📢 || El Movimiento Indigena para la Integración de las Luchas de los Pueblos Ancestrales de El Salvador, MILPA El Salvador Seccional Condadillo, denuncia la violación de derechos humanos de los habitantes de las comunidades de Condadillo y Flor de Mangle, y la depredación de la naturaleza en el marco de la construcción del aeropuerto del Pacifico, orquestado por el gobierno inconstitucional de Nayib Bukele a través de CEPA.

Dirección

Final Avenida Mons. Romero, Barrio La Cruz
Zaragoza
1525

Horario de Apertura

Lunes 05:00 - 21:00
Martes 05:00 - 21:00
Miércoles 06:00 - 21:00
Jueves 06:00 - 21:00
Viernes 06:00 - 21:00
Sábado 06:00 - 21:00
Domingo 06:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Bálsamo Radio TV publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría