Punto de Encuentro

  • Home
  • Punto de Encuentro

Punto de Encuentro Un espacio para informarse y debatir, donde todas las tendencias son respetadas. Hablamos de actualidad ¿Por qué el nombre de este Portal es Punto de Encuentro?

Por varias razones: Punto de Encuentro entre la sociedad y la política. Para que se encuentren el desarrollo económico y la institucionalidad social y política. Los peruanos nos merecemos –especialmente los jóvenes- dar varios pasos adelante y ser parte activa de una sociedad moderna, con partidos políticos que representen (o vuelvan a representar) los intereses y los sentimientos de todos los sec

tores sociales. Punto de encuentro entre los jóvenes de edad y los jóvenes de espíritu que nos anteceden. Encuentro inter generacional necesario y vital para nuestra patria. Punto de encuentro para estar a la altura de las expectativas y los intereses de la gente, del movimiento popular que clama unidad entre sus referentes y no dispersión ni apetitos personales. Punto de Encuentro entre peruanos de diferentes partidos políticos o intelectuales de diversas expresiones, con filiaciones y fe legítimas en el futuro del páís. Se tejerá, entonces, una mejor sociedad sin vetos, sin exclusiones, sin que nadie se reclame dueño de la verdad moral única. Todos somos legítimos. El diálogo de las fuerzas democráticas debiera verse coronado con la concertación electoral libertaria por el bien del Perú. Por el bien de la gente y de la solución de sus necesidades. Punto de encuentro tiene la convicción de plantear la articulación del gran Frente Republicano de ciudadanos libres, el gran Frente Ciudadano, que pueda sumar voluntades, planteamientos de diversos sectores democráticos, partidos políticos, movimientos sociales, organizaciones sindicales, colectivos de Juventudes y activistas en diferentes temas de interés nacional y de la problemática mundiales. Esta articulación es la respuesta a una de las grandes exigencias de los tiempos que vivimos. El frente que proponemos es una iniciativa para afirmar la democracia republicana con instituciones que amparen los derechos de todos los ciudadanos y la consecusión de la justicia social. Punto de Encuentro defiende la constitución del frente republicano. Y coherentes con nuestra posición hemos invitado a ciudadanos de distintas vertientes a participar con sus ideas en nuestras publicaciones fisicas o virtuales. En tal sentido hemos abierto este espacio a debates y discrepancias para contrastar y aprender desde las coincidencias y diferencias. Creemos que de esta forma nos encaminamos con amplitud y tolerancia hacia la construcción de la unidad.

Notarías de Lima y regiones fueron reconocidas como Centros de Desarrollo Empresarial-CDE Agente>>> El acto protocolar s...
24/12/2024

Notarías de Lima y regiones fueron reconocidas como Centros de Desarrollo Empresarial-CDE Agente

>>> El acto protocolar se llevó a cabo en el auditorio del portafolio ministerial, en San Isidro, y contó con la presencia del decano del Colegio de Notarios de Lima (CNL) y presidente de la Junta de Decanos de los Colegios de Notarios del Perú, Edgardo Hopkins Torres, el ministro de la Producción, Sergio González Guerrero; el viceministro de MYPE e Industria de PRODUCE, César Quispe Luján, y el director ejecutivo del Programa Nacional Tu Empresa, Christian Flores Magino.

Notarías de Lima y regiones fueron reconocidas como Centros de Desarrollo Empresarial-CDE Agente

Perú 2024: La reforma electoral en el ParlamentoPor Rafael Rodríguez Campos >>> El artículo XIII (conocido como el princ...
23/12/2024

Perú 2024: La reforma electoral en el Parlamento

Por Rafael Rodríguez Campos

>>> El artículo XIII (conocido como el principio de intangibilidad normativa) del Título Preliminar de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, establece que si el Congreso de la República quiere aprobar leyes electorales aplicables a las próximas elecciones debe hacerlo hasta un año antes de la jornada electoral.



Perú 2024: La reforma electoral en el Parlamento

A propósito de la integración partidariaPor Fernando Rodríguez Patrón>>> Recientemente se ha difundido que la organizaci...
22/12/2024

A propósito de la integración partidaria

Por Fernando Rodríguez Patrón

>>> Recientemente se ha difundido que la organización política A.N.T.A.U.R.O pretendería postular de manera conjunta con el partido JUNTOS POR EL PERÚ en las próximas Elecciones Generales del año 2026 y lo haría a través del mecanismo de la integración partidaria. Sobre el particular, existen algunas precisiones que deben ser tomadas en cuenta.



A propósito de la integración partidaria

El principio del mal menorPor Silvana Pareja Magallanes>>> El Perú atraviesa una de las coyunturas políticas más convuls...
22/12/2024

El principio del mal menor

Por Silvana Pareja Magallanes

>>> El Perú atraviesa una de las coyunturas políticas más convulsionadas de su historia contemporánea. A pesar de destacarse como un modelo macroeconómico en la región, con décadas de crecimiento sostenido y una impresionante resiliencia financiera frente a crisis globales, el panorama político nacional está marcado por una profunda inestabilidad y arraigados problemas de corrupción.



El principio del mal menor

21/12/2024

Análisis Semanal de Coyuntura

Bolivia 2024: elecciones judicialesPor Rafael Rodríguez Campos >>> Previamente, quiero agradecer a la Sala Plena del Tri...
19/12/2024

Bolivia 2024: elecciones judiciales

Por Rafael Rodríguez Campos

>>> Previamente, quiero agradecer a la Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), autoridad máxima del Órgano Electoral Plurinacional de Bolivia, por haberme invitado a participar en la Misión de Acompañamiento Electoral para la “Elección de Autoridades del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura 2024” (Elecciones Judiciales).



Bolivia 2024: elecciones judiciales

Cerro Verde invertirá más de US$ 300 millones en 2025, reafirmando su compromiso con Arequipa y la minería responsable>>...
19/12/2024

Cerro Verde invertirá más de US$ 300 millones en 2025, reafirmando su compromiso con Arequipa y la minería responsable

>>> Durante su participación en el programa Diálogos Mineros, producido por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, destacó la importante inversión que la compañía realizará en 2025, así como su significativo aporte económico a la región Arequipa.

Cerro Verde invertirá más de US$ 300 millones en 2025, reafirmando su compromiso con Arequipa y la minería responsable

19/12/2024

BICENTENARIO

¿Dónde actúan con democracia?Por Roberto Rendon Vasquez >>> En el reciente proceso electoral de EE.UU. (con 335´135.000 ...
18/12/2024

¿Dónde actúan con democracia?

Por Roberto Rendon Vasquez

>>> En el reciente proceso electoral de EE.UU. (con 335´135.000 de habitantes), llevada a cabo el martes 04/11/2024, han participado 6 candidatos, pero en la contienda electoral la disputa electoral se ha centrado en 2: Kamala Harris por el Partido Demócrata (con 70´383.093, igual al 47,9 %) y 226 votos electorales, y Donald J. Trump por el Partido Republicano (con 74´312.688 votos, igual al 50,6 %) y 301 votos electorales. Los de absoluta minoría son: Jill Stein (685.668 votos, igual al 0,5 %), Robert Kennedy (664.805 votos igual al 0,5 %), Chase Oliver (con 602.047 votos igual al 0,4 %) y Otros candidatos (con 348.536 votos, igual al 0.2%). Ello ha sido comentado mundialmente.



¿Dónde actúan con democracia?

Más de 28 mil productores se benefician con captura, infiltración y almacenamiento del agua de lluvia para uso agrario f...
18/12/2024

Más de 28 mil productores se benefician con captura, infiltración y almacenamiento del agua de lluvia para uso agrario frente a déficit hídrico

>>> Con el objetivo de mejorar la capacidad de almacenamiento y retención del agua de lluvia para uso agrario, así como, hacer frente al déficit hídrico en las microcuencas de 14 departamentos de la sierra de Perú, el programa AGRO RURAL, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través de su proyecto de Recarga Hídrica, ejecutó actividades de siembra y cosecha de agua a favor de 28 118 productores de la agricultura familiar de subsistencia.

Más de 28 mil productores se benefician con captura, infiltración y almacenamiento del agua de lluvia para uso agrario frente a déficit hídrico

La pesadilla del viernes 13Por Fernando Rodríguez Patrón>>> En el año 2023 se aprobó en el Congreso un dictamen favorabl...
17/12/2024

La pesadilla del viernes 13

Por Fernando Rodríguez Patrón

>>> En el año 2023 se aprobó en el Congreso un dictamen favorable para la aprobación de un proyecto de Ley de reforma constitucional que planteaba la modificación del artículo 34-A de la Constitución de 1993, y con ello, pretendía impedir que los sentenciados por una serie de delitos, puedan postular a cargos de elección popular hasta diez años después de haber sido rehabilitados. Dicho proyecto representaba un importante mecanismo que bloquearía el acceso a cargos de elección popular a sentenciados. ¿Alguien podría estar en desacuerdo?



La pesadilla del viernes 13

Reimaginando la Educación Superior en el Perú: Reflexiones desde la Perspectiva AristotélicaPor Silvana Pareja Magallane...
17/12/2024

Reimaginando la Educación Superior en el Perú: Reflexiones desde la Perspectiva Aristotélica

Por Silvana Pareja Magallanes

>>> La educación superior en el Perú enfrenta un desafío crucial: transformarse en un motor del desarrollo sostenible y en un puente hacia la equidad social. Para lograrlo, es fundamental que las universidades peruanas cuenten con un marco de políticas públicas sólidas que prioricen la inclusión, la descentralización y el compromiso con el bienestar colectivo.



Reimaginando la Educación Superior en el Perú: Reflexiones desde la Perspectiva Aristotélica

Pensión 65 premia el arte joven en homenaje a los adultos mayores>>> ¿Qué tienen en común los jóvenes del distrito de Ma...
17/12/2024

Pensión 65 premia el arte joven en homenaje a los adultos mayores

>>> ¿Qué tienen en común los jóvenes del distrito de Manantay (Ucayali), con los de Eten (Lambayeque), o el distrito de Yavarí (Loreto), fronterizo con Brasil y Colombia? La respuesta es el arte y el compromiso con sus adultos mayores. Así lo demostró el resultado del Concurso Nacional de Murales “Los rostros de la experiencia”, organizado por el programa Pensión 65 del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Pensión 65 premia el arte joven en homenaje a los adultos mayores

El legado pedagógico de la batalla de AyacuchoPor: David Auris Villegas >>> Cada conmemoración de la batalla de Ayacucho...
16/12/2024

El legado pedagógico de la batalla de Ayacucho

Por: David Auris Villegas

>>> Cada conmemoración de la batalla de Ayacucho no debe limitarse a escuchar las rimbombantes palabras de las autoridades, casi todas corruptas, sino a reconocer y difundir el sacrificio, el esfuerzo, la solidaridad y la cooperación de personas de diferentes naciones en busca del bienestar común. Este suceso histórico nos motiva a fortalecer el amor por la libertad, promoviendo una educación que se convierte en un elemento esencial para avanzar hacia un próspero compartido.



El legado pedagógico de la batalla de Ayacucho

Ex congresista César Combina habla fuerte>>> El ex congresista César Combina, señaló en el programa Dime La Verdad que d...
16/12/2024

Ex congresista César Combina habla fuerte

>>> El ex congresista César Combina, señaló en el programa Dime La Verdad que dirige la periodista Claudia Toro de que al coronel Harvey Colchado, “le encanta hacer política”, bajo la protección de la institución policial, en el mismo programa el ex parlamentario agregó que el ex ministro Víctor Zamora está bien inhabilitado para la función pública, por las irregularidades en la pandemia del Covid 19.

Ex congresista César Combina habla fuerte

La Libertad: Detectan 262 obras por más S/ 259 millones con 0% de ejecución>>> Un total de 262 inversiones en La Liberta...
13/12/2024

La Libertad: Detectan 262 obras por más S/ 259 millones con 0% de ejecución

>>> Un total de 262 inversiones en La Libertad, que incluyen hospitales, pistas y colegios, así como proyectos para fortalecer la seguridad ciudadana, por más de 259 millones soles, registran un avance del 0% durante el 2024, perjudicando con esta inoperancia a la población de la región que no cuenta con servicios esenciales.

La Libertad: Detectan 262 obras por más S/ 259 millones con 0% de ejecución

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Punto de Encuentro posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share