
18/02/2025
PLAN DE LUCHA DE LA PNP CONTRA LA CRIMINALIDAD DEBE RASTREAR EL DINERO QUE MUEVE EL DELITO
• Yuri Armas, director de ADAS, sostiene que, sin inteligencia financiera, el dinero del crimen sigue en la sombra.
La lucha contra la criminalidad en La Libertad necesita más que patrullajes y operativos, pues según Yuri Armas Peña, director de la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS), se requiere inteligencia financiera para rastrear el destino del dinero que mueve el delito y así golpear su estructura económica de las organizaciones criminales de la región.
La Región Policial La Libertad ha implementado el "Plan Cuadrante" en Trujillo con el objetivo de reducir los índices de inseguridad ciudadana. Sin embargo, Armas Peña advierte que la delincuencia no desaparece, sino que se desplaza a otras localidades. "Cuando se extreman las políticas de cuadrantes en Trujillo, los criminales buscan nuevas zonas para operar, como Paiján, Virú o el ande liberteño. Se necesita una estrategia integral que abarque toda la región", enfatizó.
El panorama es alarmante. La Libertad encabeza el índice de criminalidad a nivel nacional, con bandas organizadas que captan incluso a menores de edad para realizar extorsiones y atentados con dinamita. “Es penoso ver a niños dando sus primeros pasos en la extorsión”, lamentó Armas Peña.
Para enfrentar esta crisis, el representante del sector agroindustrial insiste en que no basta con operativos visibles. "Nos falta inteligencia, pero sobre todo inteligencia financiera para seguir la ruta del dinero del crimen. Si no se rastrea el flujo económico de la delincuencia, nunca se podrá erradicar realmente", advirtió.
En ese sentido, destacó el trabajo del jefe policial de la región, general PNP Guillermo Llerena, pero subrayó la necesidad de un mayor respaldo del Ministerio del Interior. "No se podrá vencer a la delincuencia sin una inteligencia operativa eficaz, una estrategia financiera bien estructurada y una asignación presupuestaria real para la Policía. Las declaratorias de emergencia deben ser distintas, con recursos que permitan una respuesta efectiva, y no depender de la buena voluntad de autoridades y empresarios", concluyó.