Selva Records

Selva Records Sello discográfico / Estudio de grabación Además, está próximo a inaugurar un estudio de grabación en Tarapoto.

Selva Records es un sello discográfico que también está dedicada a la producción de eventos musicales y la representación de artistas amazónicos.

La ESFAP Lorenzo Luján Darjón, el Comité Impulsor del Carnaval Popular de Iquitos con el apoyo de la Asociación Cultural...
28/12/2024

La ESFAP Lorenzo Luján Darjón, el Comité Impulsor del Carnaval Popular de Iquitos con el apoyo de la Asociación Cultural Miguelina Acosta Cárdenas, la Red Nacional Pro Música del Perú, La Marginal y Selva Records, se complacen en anunciar el I Congreso Nacional de Música Amazónica los días 25, 26 y 27 de febrero de 2025 en el Auditorio de la Escuela de Música ESFAP Lorenzo Luján Darjón, Iquitos.

El I Congreso Nacional de Música Amazónica es un espacio para investigadores, músicos, docentes, estudiantes y público interesado en reflexionar sobre la diversidad musical de la Amazonía, aprender de sus tradiciones y dialogar sobre las dinámicas culturales que las rodean.

¿Quieres participar?
Envía tu propuesta de ponencia o taller hasta el 31 de enero de 2025 en los siguientes ejes temáticos:
Música en carnavales amazónicos
Historia de la música amazónica
Música académica en la amazonía
Fusión y experimentación en la región
Preservación, digitalización y pedagogía de la música amazónica y otros enfoques interdisciplinarios

También habrá talleres prácticos:
Enseñanza de géneros musicales amazónicos
Musicalización de poesía y creación musical inspirada en lenguas locales
Adaptación de la música amazónica a formatos modernos

Convocatoria: 30 de diciembre de 2024
Recepción de propuestas: 5-31 de enero de 2025
Publicación del programa: 10 de febrero de 2025

Más información:
[email protected]
📞 942 486 544

https://drive.google.com/file/d/1AoTvClSfdZKj4Y7BW4BzSCIyC26kNPFo/view?usp=drive_link

[CANTO Y POESÍA MINGA - LA MINGA]A inicios de los años 90, en Iquitos, nació el grupo musical Canto y Poesía Minga, un p...
24/10/2024

[CANTO Y POESÍA MINGA - LA MINGA]

A inicios de los años 90, en Iquitos, nació el grupo musical Canto y Poesía Minga, un proyecto liderado por el profesor Martín Reátegui. Durante más de 10 años, grabaron canciones originales y poemas musicalizados como Cuentan los Abuelos, María Mujer y Masa (de César Vallejo). Pero Martín no solo compuso canciones o musicalizó poemas, también creó obras más complejas, como un Himno a Loreto y las cantatas Crónicas de la Muerte de Pucallpa (con poemas de Javier Dávila Durand) y Canto al Paranaguazú, en una época en que la música loretana no trascendía lo tropical y bailable.

Estos últimos meses se estuvo restaurando y remasterizando parte de estos archivos sonoros para que sigan contando la historia de la música popular de Loreto a través de Selva Records.

[Se debe advertir que, por el momento, se está publicando una primera selección de canciones. Del mismo modo, está en proceso el diseño final de la portada. Y finalmente, una plataforma piloto como alternativa para descargar gratuitamente el material en mención es www.selvarecords.bandcamp.com]

[MOTILONES - SELVA ADENTRO]Motilones se fundó a mediados de 2017 bajo el nombre de Proyecto Motilones, como un conjunto ...
18/10/2024

[MOTILONES - SELVA ADENTRO]

Motilones se fundó a mediados de 2017 bajo el nombre de Proyecto Motilones, como un conjunto típico de música amazónica en la localidad de Pamashto, Lamas. A finales de ese mismo año, Percy decidió integrar un ensamble de rock, fusionándolo con el conjunto original en Tarapoto. Para entonces, los músicos kechwas Ezequiel y Limber se habían trasladado a la ciudad de Tarapoto. Durante los ensayos en el local del Instituto Blaise Pascale, con el objetivo de preparar su primer concierto en la Escuela de Música IBP, decidieron grabar uno de los ensayos generales. Este material, que incluye tanto adaptaciones como composiciones originales, permaneció guardado hasta su reciente publicación.
credits

Músicos participantes:
Percy Aleksander: Guitarra y voz
Ezequiel Sandoval: Quena y tambor
Michel Paredes: Bajo
Limber Huamán: Bombo
Matías Macedo: Teclado

Bajada de novia: tradicional, arreglos de Percy A. Flores Navarro.
Adoración a Santa Rosa: tradicional, arreglos de Percy A. Flores Navarro
Cumbias Tahuamperas: Los Wemblers de Iquitos, Los Mirlos, Santana, arreglos de Percy A. Flores Navarro.
Danza de Pumas: Andrés Prado, arreglos de Percy A. Flores Navarro
Canto: Andrés Prado, arreglos de Percy A. Flores Navarro.
Danza: Andrés Prado, arreglos de Percy A. Flores Navarro
Icaro: Andrés Prado, arreglos de Percy A. Flores Navarro
Chazuta: Percy A. Flores Navarro
Pamashto: Percy A. Flores Navarro
Orgullo Aymara: texto de Dante Nava, musicalización de Raúl Pereira, arreglos de Percy A. Flores Navarro
Yawar Kechwa: Percy A. Flores Navarro

Grabado en Instituto Blaise Pascale de Tarapoto, diciembre de 2017.
Grabación, edición, mezcla y masterización: Percy A. Flores Navarro
Publicado por Selva Records

[MOTILONES - I FERIA DEL LIBRO AMAZÓNICO]Motilones se formó en Tarapoto a finales de 2017 como "Proyecto Motilones". En ...
08/10/2024

[MOTILONES - I FERIA DEL LIBRO AMAZÓNICO]

Motilones se formó en Tarapoto a finales de 2017 como "Proyecto Motilones". En sus inicios, interpretaba música típica de la selva en las fiestas de carnavales de las comunidades nativas de Lamas y la ciudad de Tarapoto. Luego, fusionaron el ensamble tradicional andino-amazónico con un formato eléctrico de rock, grabando así numerosas obras musicales. A finales de 2019, redujeron su nombre a Motilones y se convirtieron en un power trío. Durante la cuarentena de 2020, grabaron dos canciones que consolidaron un sonido más cercano al rock latino y alternativo.

Hacia finales de 2021, apoyaron al Grupo 2000 de Tarapoto y mutaron hacia la cumbia amazónica. En 2022, Vasco Madueño se unió como cantante, en Lima.

La noche del 1 de junio de 2019, Motilones brindó el cierre al concierto de clausura de la I Feria del Libro Amazónico, desarrollada en la antigua Plaza de Armas de Tarapoto. Esa noche, en resonancia cultural con el evento, la banda preparó una tres canciones de su repertorio: "Los Gentiles" y "Niña de Lamas" (una adaptación de "Niña Serrana", ambas de la icónica banda El Polen), "Amo la Tierra" (un poema de Gavino Quinde) y "Wacha Kashpa Kuyakuna", enraizadas todas en el sentir de la Amazonía.

Disponible desde este 10 de octubre en todas las plataformas digitales de música, o también a través de www.selvarecords.bandcamp.com

¿Todavía no escuchas ''El Sonido Selvático'' de Marcospión y La Continental Ritmo de Tarapoto? ¡Escúchalo también en You...
04/10/2024

¿Todavía no escuchas ''El Sonido Selvático'' de Marcospión y La Continental Ritmo de Tarapoto?

¡Escúchalo también en Youtube!

Provided to YouTube by Selva RecordsHistoria de un Amor · Marcospión · La Continental Ritmo de TarapotoEl Sonido Selvático℗ 2024 Selva RecordsReleased on: 20...

[EL SONIDO SELVÁTICO - MARCOSPIÓN Y LA CONTINENTAL RITMO DE TARAPOTO]Marcos Macedo, conocido como Marcospión, fue un inf...
23/09/2024

[EL SONIDO SELVÁTICO - MARCOSPIÓN Y LA CONTINENTAL RITMO DE TARAPOTO]

Marcos Macedo, conocido como Marcospión, fue un influyente músico de la región San Martín. A pesar de ser invidente, inició su carrera a los 14 años recorriendo pueblos amazónicos con sus primos, tocando maracas, banjo y saxofón en fiestas locales. En 1955 fundó El Sonido Selvático, y más tarde, La Continental Ritmo, siendo testigo de transformaciones musicales que enriquecieron su conocimiento de géneros tropicales. En los 70 fundó Los Mickey's, y luego La Agrupación Luis de Tarapoto, con la cual grabó en Lima. Aunque la violencia en la región limitó su actividad, siguió creando música con su familia hasta 2022, cuando Percy A. Flores Navarro grabó su último disco. Una de sus primeras composiciones fue "Caminando a San Pedro", inspirada en su infancia.

Desde este 30 de setiembre, el disco estará disponible en todas las plataformas digitales.

Gracias al Diario Voces de Tarapoto, por la nota de prensa: https://diariovoces.com.pe/el-regreso-musical-de-marcospion/

Dirección

Tarapoto

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Selva Records publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir