Casa Cultual Identidad Chorrillana

Casa Cultual Identidad Chorrillana Nuestro objetivo principal es dar a conocer nuestro valioso patrimonio cultural, tanto material como inmaterial, que es un legado que todos debemos apreciar.

Bienvenidos a Identidad Chorrillana, un proyecto que ha estado guardado durante muchos años y que surge como una necesidad de expresar los sentimientos compartidos por muchos Chorrillanos. Creemos firmemente que solo se puede amar aquello que se conoce, y lo que amamos, lo cuidamos. De esta forma, evitaremos que se pierda y caiga en el olvido, una situación que lamentablemente está afectando a nue

stro distrito en la actualidad, no solo por la falta de acción de nuestras autoridades, sino también por nuestra propia responsabilidad. En Identidad Chorrillana, nuestra misión es difundir la historia, las leyendas y las costumbres de nuestro distrito. Estamos convencidos de que, junto con los eventos culturales que organizamos en colaboración, podremos lograr un impacto significativo. Sin embargo, también sabemos que la tarea de devolverle a nuestro distrito su antiguo esplendor es responsabilidad de todos. Por eso, los invitamos a unirse a nosotros en este viaje de descubrimiento y revalorización de nuestra identidad chorrillana. Juntos, podremos revitalizar y preservar nuestro patrimonio cultural, asegurando que las generaciones futuras también puedan apreciar la riqueza de nuestra historia. ¡Es hora de que nuestro distrito recupere su esencia y brille una vez más!"

Análisis y Propuesta de Mejora para el Morro Solar y su Relevancia HistóricaEl Morro Solar, un lugar de profundo signifi...
23/01/2025

Análisis y Propuesta de Mejora para el Morro Solar y su Relevancia Histórica

El Morro Solar, un lugar de profundo significado histórico por su conexión con la Batalla de San Juan y Chorrillos, ha sido objeto de recientes intervenciones municipales que, aunque bien intencionadas, presentan diversas deficiencias que limitan su función como espacio inclusivo, educativo y atractivo. Desde Identidad Chorrillana, un colectivo comprometido con la preservación de nuestra historia, proponemos un análisis detallado y soluciones concretas para optimizar este espacio emblemático.

Puntos Críticos Identificados

1. Acceso Exclusivamente Peatonal

Aunque la idea de convertir el Morro Solar en un espacio exclusivamente peatonal es positiva al promover un ambiente más ordenado y seguro, su implementación actual no considera las necesidades de ciertos sectores de la población:
-Personas mayores y devotos: La Virgen del Morro es un punto de peregrinación para muchos adultos mayores que ahora enfrentan dificultades para acceder al lugar.
-Personas con movilidad reducida: Al no contar con alternativas inclusivas, como transporte interno o accesos adaptados, se limita la posibilidad de que todos disfruten del espacio.

2. Ubicación de Macetas y Pasamanos

La colocación de macetas junto a los pasamanos en sectores clave dificulta su uso práctico, especialmente para personas que necesitan apoyo al caminar. Esto genera incomodidad y podría solucionarse fácilmente moviendo las macetas hacia el lado externo de las barandas, donde no interfieran con la funcionalidad del pasamanos.

3. Falta de Integración Histórica y Educativa
El diseño actual carece de una narrativa coherente que conecte los diversos puntos históricos del Morro Solar. Entre los lugares de interés que deberían integrarse están:
El planetario.
Las baterías de defensa (cañones históricos).
La cruz del Morro Solar.
La Virgen del Morro.
El monumento a Miguel Iglesias.
El monumento al Soldado Desconocido.
En su estado actual, estos puntos carecen de información adecuada, elementos atractivos o espacios interactivos que inviten al aprendizaje y la reflexión.

4. Calidad Deficiente en Elementos Históricos
La incorporación de réplicas de cañones utilizados en la Batalla de San Juan y Chorrillos es un esfuerzo valioso, pero su ejecución no respeta la fidelidad histórica, lo que podría generar críticas y afectar la percepción de autenticidad del lugar.

5. Escasez de Atractivos en Mobiliario
Aunque existen bancas y algunos puntos de descanso, estos carecen de elementos que motiven a los visitantes a quedarse o a utilizarlos. No hay áreas con propuestas visuales o interactivas que inviten a la contemplación, al aprendizaje o al descanso prolongado.

6. Falta de Apoyo a Grupos Culturales
Distintos colectivos, que organizan actividades como romerías al Morro Solar y eventos educativos en fechas importantes, no han recibido el apoyo necesario por parte de las autoridades. Esto limita la capacidad de promover la memoria histórica de manera efectiva y de involucrar a la comunidad en la preservación de su patrimonio

Propuestas Correctivas

1. Accesibilidad Inclusiva
-Mantener la idea de un espacio mayoritariamente peatonal, pero incorporar opciones inclusivas, como transporte controlado o rampas adecuadas para personas mayores y con movilidad reducida.
-Mejorar la señalización para orientar a los visitantes hacia los puntos clave.

2. Optimización del Espacio con Macetas y Pasamanos
-Remover las macetas del área inmediata a los pasamanos y reubicarlas en el lado externo de las barandas. Esto asegurará que los pasamanos sean accesibles y funcionales para todos los visitantes.

3. Integración y Mejora de Puntos Históricos
-Crear un circuito turístico que conecte todos los puntos de interés, asegurando que cada uno cuente con:
-Paneles informativos bilingües con datos históricos relevantes.
-Elementos interactivos, como códigos QR que enlacen a videos, relatos históricos o reconstrucciones digitales.
-Instalaciones artísticas o esculturas que representen eventos clave de la batalla.
-Diseñar actividades educativas, como visitas teatralizadas que narren la historia del Morro Solar y su relevancia en la Guerra del Pacífico.

4. Reconstrucción Histórica Adecuada
-Revisar las réplicas de los cañones y otros elementos históricos con la asesoría de especialistas en la Guerra del Pacífico para garantizar fidelidad y calidad.
-Incorporar materiales audiovisuales y gráficos que expliquen el contexto y uso de estos elementos.

5. Mejoras en el Mobiliario y Atractivos

-Revalorizar las áreas de descanso con propuestas temáticas, como bancas decoradas con motivos históricos y espacios sombreados con vistas estratégicas.
-Implementar zonas interactivas donde los visitantes puedan experimentar la historia, como simulaciones de la batalla o talleres al aire libre.
-Potenciar el planetario como un espacio de educación cultural y astronómica que complemente la experiencia histórica del Morro Solar.

6. Apoyo a Grupos Culturales

-Involucrar a colectivos culturales en la planificación y ejecución de actividades en el Morro Solar.
-Establecer convenios de colaboración para organizar eventos conjuntos, como romerías, cine fórums y talleres educativos.
-Brindar apoyo financiero, logístico y promocional a estos grupos para fortalecer sus esfuerzos de difusión y preservación histórica.

El Rol de Identidad Chorrillana

Desde Identidad Chorrillana, hemos trabajado incansablemente en la recuperación de la memoria histórica de Chorrillos mediante:
-Romerías al Morro Solar, que invitan a la reflexión y a rendir homenaje a los héroes caídos.
-Producción de contenidos culturales, como cortometrajes y documentales sobre figuras emblemáticas como José Olaya Balandra.
-Charlas y talleres educativos que promueven la identidad cultural en la comunidad.
Consideramos que nuestras iniciativas pueden complementarse de manera efectiva con los proyectos municipales, logrando un impacto cultural más profundo y sostenible.

Conclusión

El Morro Solar no solo es un monumento a la historia, sino también un espacio para conectar a la comunidad con su identidad y legado. Si bien las recientes intervenciones muestran intención de mejora, es esencial corregir los errores identificados, integrando accesibilidad, diseño educativo y una narrativa coherente que honre su relevancia histórica.
Invitamos a las autoridades municipales a trabajar de la mano con los colectivos y especialistas para garantizar que este espacio se convierta en un verdadero referente cultural, inclusivo y educativo para Chorrillos y el Perú.

Franz Zárate Tisza
Director de Identidad Chorrillana

15/01/2025
13 DE ENERO144 AÑOS DE LA BATALLA DE SAN JUAN Y CHORRILLOSCada 13 de enero, nuestra comunidad se reúne en el histórico M...
09/01/2025

13 DE ENERO
144 AÑOS DE LA BATALLA DE SAN JUAN Y CHORRILLOS

Cada 13 de enero, nuestra comunidad se reúne en el histórico Morro Solar, junto al imponente monumento al Soldado Heroico de la Guerra del Pacífico, para rendir homenaje a los héroes que sacrificaron sus vidas en defensa de nuestra patria. Esta tradición, que en otros tiempos era un acto solemne y lleno de fervor patriótico, se fue desvaneciendo con los años, cayendo casi en el olvido. Pero hoy, con renovado espíritu, nuestra comunidad se alza nuevamente, unida por el recuerdo de aquellos valientes que no dudaron en dar todo por su tierra y por su gente.
El Morro Solar, testigo silencioso de la valentía y el sacrificio, no es solo un lugar histórico; es un campo santo, un espacio sagrado donde la sangre de nuestros compatriotas regó el suelo para dejarnos un legado imborrable de libertad y dignidad. Al rendir tributo a esos defensores, no solo recordamos su gesta heroica, sino que también reafirmamos nuestro compromiso de proteger este lugar y todo lo que representa.
Sin embargo, el verdadero desafío no siempre viene de afuera. Hoy, los enemigos que amenazan este legado no son ejércitos invasores, sino muchas veces nuestras propias acciones, nuestra indiferencia y nuestro descuido. Por eso, este acto no es solo una ceremonia, es un llamado. Un llamado a proteger nuestra historia, a valorar nuestras raíces y a defender la memoria de aquellos que nos dieron un futuro.
Que cada paso en el Morro Solar nos recuerde el eco de los cañones, el clamor de los combatientes y la inmensa responsabilidad que tenemos de ser dignos herederos de su sacrificio. Que esta tradición revivida nos inspire a construir un Chorrillos unido, orgulloso y siempre consciente de que nuestro mayor enemigo solo puede ser vencido cuando trabajamos juntos, con respeto, amor y memoria.

están invitados

🎨📸 Taller de Fotografía con Celular¿Te gustaría aprender a capturar momentos únicos y desarrollar tu creatividad usando ...
07/01/2025

🎨📸 Taller de Fotografía con Celular
¿Te gustaría aprender a capturar momentos únicos y desarrollar tu creatividad usando solo tu celular? 📷🌟
¡Este taller es para ti!
🔍 ¿Qué aprenderás?
📐 Técnicas básicas de composición para fotos increíbles.
🌞 Cómo aprovechar la luz natural para tus tomas.
🎨 Herramientas y aplicaciones para editar tus fotos como un profesional.
✨ ¡Y mucho más!
📅 Duración: 8 sesiones (1 hora cada una).
🗓 Fechas: Martes y Jueves
🗓 Desde: 14 de Enero a 6 de Febrero
📍 Lugar: Casa de la Cultura Av. Jose Olaya 166
🔔 Inscripciones abiertas:
📩 Envíanos un mensaje o comunícate al 991569235.
¡Cupos limitados!
🎉 Al finalizar el taller, podrás participar en nuestra galería fotográfica, donde mostraremos los mejores trabajos de los estudiantes.
🌟 Despierta tu creatividad!!!
¡No necesitas experiencia previa, solo ganas de aprender y divertirte! 🎯

📲 Comparte esta publicación con tus amigos para que también se sumen. ¡Los esperamos! ✌️

Chorrillos en su 168 aniversario de creación política: un llamado al compromisoHoy celebramos otro año de la grandeza de...
03/01/2025

Chorrillos en su 168 aniversario de creación política: un llamado al compromiso

Hoy celebramos otro año de la grandeza de Chorrillos, tierra de historia y héroes. Pero este aniversario no debe ser solo motivo de festejo, sino de reflexión.
Nuestra identidad y patrimonio merecen más atención y acciones concretas. Es momento de que, juntos, ciudadanos y autoridades, asumamos el compromiso de proteger lo que nos hace únicos y trabajar por un distrito que honre su pasado y construya un futuro digno.
Aquí estamos, y somos muchos los que no vamos a dejar que Chorrillos se quede atrás. No permitiremos que se apague el espíritu de lucha y orgullo de nuestra comunidad. ¡Chorrillos lo merece!

Tejiendo Historias

Habitantes de esta tierra de historia rica y tradiciones profundas, nos encontramos hoy reunidos para celebrar la el aniversario de nuestro glorioso distrito de Chorrillos. Celebramos no solo su creación política, sino el reconocimiento de una identidad forjada a lo largo de los siglos.
Desde los días de los Ichmas, quienes poblaron estas tierras con su ingenio y cultura, hasta los momentos cruciales de la Batalla de San Juan y Chorrillos en la Guerra del Pacífico, nuestra historia está marcada por la valentía y la resistencia de quienes defendieron con honor esta tierra.
En la cima del Morro Solar, testigo de aquella gran batalla, se erige la Virgen de la inmaculada concepción, mas conocida como la Virgen del Morro, que con su mirada benevolente custodia y protege a los hijos de Chorrillos. Su presencia, simboliza la fe que nos guía en cada paso que damos.
Recordamos con admiración a Jose Olaya Balandra, héroe y mártir chorrillano, cuyo ejemplo de valentía y sacrificio pervive en nuestra memoria y nos inspira a seguir construyendo un futuro digno de su legado.
Reconocemos la riqueza de nuestra comunidad, forjada no solo por aquellos nacidos en estas tierras, sino también por los valientes migrantes que, procedentes de distintas provincias, han contribuido a la diversidad y progreso de Chorrillos.
Celebramos nuestras raíces, nuestras gestas heroicas y la fuerza que emana de nuestra diversidad.
Instamos a todos los chorrillanos y chorrillanas a unirse en la construcción de esta nueva etapa, honrando nuestra historia, protegiendo nuestros valores y mirando con esperanza hacia el futuro que juntos labraremos.

Identidad Chorrillana

168 AÑOS DE CREACION POLTICAEste 2 de Enero nuestro querido Chorrillos está de aniversario. Acompáñanos para celebrar un...
02/01/2025

168 AÑOS DE CREACION POLTICA

Este 2 de Enero nuestro querido Chorrillos está de aniversario. Acompáñanos para celebrar un año más de nuestra creación política.
Los esperamos.
Saludos

31/12/2024

Clausura del Bicentario Chorrillos

El trabajo realizado bajo el lema "Chorrillos al Bicentenario: Bajo la mirada de José Olaya Balandra" resalta el esfuerzo de una comunidad comprometida en rescatar y difundir la importancia histórica y cultural de José Olaya Balandra, figura emblemática de Chorrillos y del Perú. A continuación, se resumen las principales iniciativas realizadas desde 2020 hasta Diciembre del 2024 en el marco de esta celebración:
1. Romería José Olaya
Instauración de la Tradición: Cada primer domingo de junio, se lleva a cabo una romería en honor a José Olaya, un acto que refuerza la memoria colectiva y conecta a la comunidad con su historia.
2. Difusión Educativa y Comunitaria
Proyección de "Voces Lejanas": Este video, que narra la vida de José Olaya y su vínculo con Chorrillos, fue llevado a colegios, parques, y asentamientos humanos, alcanzando cada rincón posible del distrito.
Charlas y Actividades: Las visitas buscaron sensibilizar a estudiantes y vecinos sobre la relevancia de Olaya como héroe y mártir.
3. Celebración del Natalicio de José Olaya
Descubrimiento de la Fecha Exacta: Gracias al trabajo de investigación de Lidia Rojas y Luis Ojeda, se confirmó que José Olaya nació el 20 de julio de 1791. Este hallazgo permitió darle mayor protagonismo a esta fecha en las actividades culturales.
Celebraciones Anuales: Se realizaron eventos conmemorativos que incluyeron actividades artísticas y culturales.
4. Creación Artística
Canción del Bicentenario: "Si mil vidas tuviera" Saul Castro, compuso como un homenaje musical a José Olaya, reflejando su valentía y compromiso con la libertad.
Obra Teatral: Olaya, Mar y Sangre: Una puesta en escena inspirada en la vida de José Olaya, que explora tanto su legado heroico como aspectos poco conocidos de su historia, conectando al público con su sacrificio y humanidad.
Proyecto: Tejiendo Historias: Una iniciativa creativa que utiliza narrativas visuales y escritas para entrelazar relatos sobre la vida de José Olaya, mostrando cómo su ejemplo resuena en la comunidad y trasciende generaciones.
5. Iniciativas Propuestas y Pendientes
Moneda o Medalla Conmemorativa: Aunque se propuso la creación de una pieza conmemorativa en honor a Olaya, esta iniciativa aún no se ha concretado.
Declaración Oficial de la Romería José Olaya: Se busca que la municipalidad de Chorrillos emita una ordenanza que declare como actividad oficial la conmemoración de la Romería José Olaya, cada primer domingo de junio.
Objetivo: Asegurar la continuidad de este homenaje como parte del calendario cultural del distrito, resaltando su valor histórico y su impacto en la identidad chorrillana.
Sustento: Este acto fomenta la memoria colectiva, el orgullo distrital y la participación ciudadana, alineándose con los objetivos de preservación cultural y promoción de la historia local.

Actividades No Mencionadas: Existe un extenso repertorio de actividades realizadas que aún no han sido documentadas, así como varias ideas que no pudieron concretarse debido a la falta de recursos económicos y apoyo institucional.
6 . Reconocimiento a los Gestores, Grupos Culturales y Comunidad
Todas las actividades realizadas hasta la fecha han sido posibles gracias al esfuerzo conjunto de gestores, colectivos culturales y el apoyo invaluable de los vecinos y la comunidad. Entre ellos destacan:
CODAPAF, liderado por Marco Cupe: Promotores de actividades culturales y artísticas que enriquecen el legado de José Olaya.
Ayllu Tusuykusun, liderado por Juan Salazar: Dedicados a la difusión del arte y la danza como herramientas de identidad cultural.
Kamantar, liderado por Jesús Núñez: Impulsores de proyectos comunitarios que fortalecen el sentido de pertenencia en el distrito.
Arte Urbano, liderado por Miguel Zárate: Transformando espacios públicos a través del arte para promover la historia y la cultura local.
Instituto Ichma, representado por Luis Ojeda y Lidia Rojas: Investigadores que lograron establecer la fecha exacta del nacimiento de José Olaya, el 20 de julio de 1791, un aporte histórico significativo.
Identidad Chorrillana, liderado por Franz Zárate Tisza: Creadores de contenido cultural, desde cortometrajes hasta eventos comunitarios, que han llevado el legado de Olaya a cada rincón del distrito.
Cultura Viva Somos Todos
Gracias al apoyo de todos los vecinos y la comunidad, estas iniciativas pudieron concretarse, destacando el espíritu colectivo de Chorrillos en la preservación de su historia y cultura.

27/11/2024
La Casa Cultural Identidad Chorrillana abre sus puertas!!!Te invitamos a ser parte de un momento histórico para nuestro ...
22/11/2024

La Casa Cultural Identidad Chorrillana abre sus puertas!!!

Te invitamos a ser parte de un momento histórico para nuestro distrito: la inauguración de la Casa Cultural Identidad Chorrillana, un espacio creado para celebrar, preservar y difundir la esencia de nuestra cultura y tradiciones.
📅 Fecha: 24 de Noviembre
🕒 Hora: 2pm a 8pm
📍 Dirección: Calle Martinez 193 (ex Fanning)
Acompáñanos en esta jornada especial llena de arte, historia y comunidad. ¡Juntos seguimos construyendo el legado de Chorrillos!
Cultura que une. Identidad que inspira.

2:00 p.m. 4:00pm
Apertura Infantil: “Arte y Sonrisas”
Actividades: Cuenta cuentos interactivo:
"Las leyendas de Chorrillos"
Mini taller de pintura creativa.
Presentación lúdica: Música infantil y animación cultural.

4:00pm
Charla Cultural: “El Muchame: Historia y Sabores”
Breve charla histórica: Origen del muchame y su relación con Chorrillos.
Exposición visual: Fotografías e ilustraciones sobre el plato tradicional
Cierre interactivo: Preguntas y anécdotas compartidas.

5:30 p.m.
Inauguración Oficial
Palabras de bienvenida: Representantes de la Casa Cultural.
Presentación músical
Corte simbólico de cinta Muestra fotográfica: “Chorrillos en el tiempo”

Buenos dias !!!La Casa Cultural Identidad Chorrillana abre sus puertasTe invitamos a ser parte de un momento histórico p...
20/11/2024

Buenos dias !!!

La Casa Cultural Identidad Chorrillana abre sus puertas
Te invitamos a ser parte de un momento histórico para nuestro distrito: la inauguración de la Casa Cultural Identidad Chorrillana, un espacio creado para celebrar, preservar y difundir la esencia de nuestra cultura y tradiciones.
📅 Fecha: 24 de Noviembre
🕒 Hora: 2pm a 8pm
📍 Dirección: Calle Martinez 193 (ex Fanning)
Acompáñanos en esta jornada especial llena de arte, historia y comunidad. ¡Juntos seguimos construyendo el legado de Chorrillos!
Cultura que une. Identidad que inspira.

CINE CLUBFecha: Jueves 7 de NoviembreHora: 8pmLugar: Casa Cultural Identidad Chorrillana🎥 Película de la Semana: Código ...
06/11/2024

CINE CLUB
Fecha: Jueves 7 de Noviembre
Hora: 8pm
Lugar: Casa Cultural Identidad Chorrillana
🎥 Película de la Semana: Código Urbano
Sinopsis: "CÓDIGO URBANO" es una película alternativa urbana de Lima, grabada en la periferia de la capital, lugar de nuestra residencia y de nuestros escenarios.

Esta película tiene como premisa la historia de dos pandillas juveniles, mostrando la violencia con la que actúan y el descuido del estado ante los graves rebrotes de las secuelas terroristas de los años 80s y 90s en nuestra juventud actual.
¿Por qué asistir?
✨ Reflexión y entretenimiento: Una oportunidad para disfrutar de una película impactante, seguida de un foro de discusión.
🌍 Cine y comunidad: Ven y comparte tus ideas y opiniones en un ambiente amigable y cultural.
Entrada libre
Cupos reservados
Celular: 991569235
[email protected]

En el marco de los 100 años del pueblo de Armatambo vuelve la exposición de "Cruz que une Caminos".Tienes una cita en nu...
03/11/2024

En el marco de los 100 años del pueblo de Armatambo vuelve la exposición de "Cruz que une Caminos".
Tienes una cita en nuestra Casa Cultural Identidad Chorrillana.

Con mucho orgullo y entusiasmo, les anunciamos la apertura de nuestra Casa Cultural de Identidad Chorrillana, un espacio...
29/10/2024

Con mucho orgullo y entusiasmo, les anunciamos la apertura de nuestra Casa Cultural de Identidad Chorrillana, un espacio dedicado a preservar, celebrar y fortalecer nuestra identidad como comunidad.

En esta Casa Cultural, encontrarán un museo fotográfico gratuito, con imágenes de todas las épocas de Chorrillos, donde podrán hacer un recorrido visual por nuestra historia, conociendo los momentos, personajes y lugares que han dado forma a nuestro querido distrito.

Además, este espacio también será el centro de producción audiovisual donde continuaremos trabajando en entrevistas, documentales, ensayos y otras producciones que buscan rescatar nuestras tradiciones y costumbres.

Les recordamos que el ingreso es completamente gratuito. Todo apoyo que puedan brindar será inmensamente agradecido y servirá para mantener vivo este proyecto y permitir que nuestra historia llegue a más personas. ¡Gracias por ser parte de este sueño y por ayudarnos a mantenerlo en pie!

¡Los esperamos con los brazos abiertos para celebrar juntos nuestra identidad chorrillana!

Hola amigos que tal!!!El día de hoy estaré en una entrevista conversando un poco de mi trayectoria en la fotografía, pue...
04/10/2024

Hola amigos que tal!!!
El día de hoy estaré en una entrevista conversando un poco de mi trayectoria en la fotografía, pueden ver la transmisión en vivo y participar haciendo sus preguntas en los siguientes enlaces
Saludos a todos



https://www.youtube.com/watch?v=qjD4GbcXaY0

https://www.facebook.com/ElOjoEstaEnLaCabeza

con Franz Zarate 📸 Este Jueves a las 21:00 con la conducción deLuis Chiang Chang-Way A través de las redes sociales de ...

¡Identidad Chorrillana cumple 4 años!Este 11 de Octubre celebramos con orgullo un recorrido de cuatro años dedicados a r...
01/10/2024

¡Identidad Chorrillana cumple 4 años!
Este 11 de Octubre celebramos con orgullo un recorrido de cuatro años dedicados a rescatar y difundir la rica historia, cultura y tradiciones de nuestro amado Chorrillos. Lo que comenzó como una idea impulsada por la pasión por nuestro distrito, se ha convertido en una comunidad vibrante y comprometida, uniendo a cientos de personas que, como nosotros, valoran la identidad chorrillana.
En estos años, hemos tejido una red de historias, memorias y emociones. A través de cortometrajes, charlas, exposiciones fotográficas, recorridos históricos y eventos comunitarios, creemos que Identidad Chorrillana ha dejado una huella en el corazón de nuestro distrito. Hemos recordado a nuestros héroes como José Olaya, a nuestros defensores del morro, hemos celebrado nuestra gastronomía, nuestras leyendas, y hemos trabajado incansablemente para fortalecer el sentido de pertenencia en cada rincón de Chorrillos.
Cada evento organizado, cada visita a las escuelas, cada proyecto audiovisual es el reflejo del amor que sentimos por nuestro pueblo. Nos hemos comprometido a contar historias que no deben olvidarse, a dar voz a las tradiciones que nos definen y a fortalecer el tejido social de nuestro distrito.
Sabemos que este camino no ha sido fácil, pero cada paso ha valido la pena. A lo largo de estos años, hemos enfrentado desafíos, pero siempre hemos contado con el apoyo incondicional de la comunidad. Ver a jóvenes y adultos participar, emocionarse y comprometerse con nuestra historia ha sido el mayor regalo.
Hoy, más que nunca, reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando por el rescate y la preservación de la identidad chorrillana. Porque Identidad Chorrillana no es solo un grupo, es una familia, una familia que crece con cada persona que se une a esta causa, una familia que seguirá luchando para que las futuras generaciones conozcan y se sientan orgullosas de su legado.
Gracias a todos los que han sido parte de estos primeros cuatro años. ¡Sigamos construyendo juntos el futuro de Chorrillos!

Dirección

San José De Los Chorrillos

Teléfono

+51912718344

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Casa Cultual Identidad Chorrillana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Casa Cultual Identidad Chorrillana:

Videos

Compartir

Categoría