Ediciones Kuelap

Ediciones Kuelap Ediciones Kuelap es una editorial internacional con sede en Lima, Perú.

06/05/2024

El proceso creativo y de edición de un manuscrito inédito u obra tiene varias etapas hasta llegar a manos de las lectoras y lectores. Cuando está impreso un libro, suele ocurrir que solo se evidencia el resultado final (versión física). Muchas veces se cree que la función de una Editorial es solo la impresión y publicación de una obra, o que es un escaparate para fines privados y de lucro. No obstante, el trabajo es exhaustivo, multidisciplinar, donde son partícipes un equipo editorial profesional, el escritor, escritora, el público objetivo, con la finalidad de involucrar a los actores principales en el proceso de edición y publicación, para que la obra sea de calidad y destaque en el mundo literario universal.

29/04/2024

Escribir es un acto de fe y de transformación que se transmuta en el mundo de la existencia, a través del lenguaje. En cambio, leer es volver a recrear con el espíritu de la razón, aquella realidad que se ha expresado en el lenguaje, mediante la palabra. Ser escritora, escritor es saber leer la realidad y transformarla, en cierto sentido, en un nuevo comienzo que abre horizontes y perspectivas, bajo un legítimo discernimiento y sentido de transcendencia. Escribir es aquella experiencia liberadora de todo cuánto existe, más allá del tiempo y la historia.

©Elías Mondragón, El arte de leer y escribir, más allá del tiempo y la historia.

21/04/2024

¡Que tus sueños no se detengan! Publica con Ediciones Kuelap y haz que tu obra destaque en más de 120 países del mundo.

Informes: [email protected]
WhatsApp: +51948465343

19/04/2024

Visibiliza tu trabajo literario, ensayo e investigación. Publica con Ediciones Kuelap y participa del sorteo de USD 2500.00 dólares americanos. Aplica Términos y Condiciones.

Informes: [email protected]
WhatsApp: +51948465343

  editorial¡Pronto en librerías internacionales!Título: Trabajo colegiado: orientaciones y estrategia formativa para el ...
19/02/2024

editorial

¡Pronto en librerías internacionales!

Título: Trabajo colegiado: orientaciones y estrategia formativa para el desarrollo profesional docente
Autor: Judith Silvera
Editorial: Ediciones Kuelap
Colección: Cátedra Universitaria
ISBN: 9786124953494
Encuadernación: Tapa blanda
Total de páginas: 174
Año de publicación: 2024
País: Perú

«¿Cómo lograr una verdadera transformación en la educación? El libro “Trabajo colegiado: orientaciones y estrategia formativa para el desarrollo profesional docente”, es una obra imprescindible para aquellos docentes que se dedican a la encomiable labor de educar. Este libro, escrito por Judith Silvera, destacada docente en el campo de la educación y Magister en Gestión Educativa, proporciona valiosas herramientas y orientaciones para promover el trabajo colaborativo entre docentes, con la finalidad de mejorar la calidad de la enseñanza-aprendizaje.

En un mundo cada vez más globalizado y cambiante, es fundamental que los docentes se mantengan actualizados y sean capaces de adaptarse a las nuevas demandas educativas. El trabajo colegiado se presenta como una estrategia efectiva para lograr este objetivo, porque permite a los maestros compartir experiencias, reflexionar sobre sus prácticas didáctico pedagógicas y buscar soluciones conjuntas a los desafíos que enfrentan en el aula.
Este libro aborda de manera clara y didáctica los fundamentos teóricos del trabajo colegiado, así como las estrategias y herramientas necesarias para implementarlo de manera efectiva. Además, ofrece orientaciones concretas sobre cómo organizar reuniones de trabajo colegiado, cómo establecer metas y objetivos comunes, y cómo evaluar y retroalimentar el trabajo realizado.

"Trabajo colegiado: orientaciones y estrategia formativa para el desarrollo profesional docente" es una lectura indispensable para todos aquellos docentes que buscan impulsar un cambio significativo en la educación. Con su enfoque práctico, ejemplos reales y su orientación académica, este libro nos brinda las herramientas necesarias para construir equipos de trabajo colaborativos y mejorar nuestra práctica docente».

Mag. Susana Zabarburu Villacrez.



  Libro disponible en librerías internacionales𝗧í𝘁𝘂𝗹𝗼: El báculo del destierro𝗖𝗼𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻: Colección: Iberoamericana𝗚𝗲́𝗻𝗲𝗿...
08/02/2024



Libro disponible en librerías internacionales

𝗧í𝘁𝘂𝗹𝗼: El báculo del destierro
𝗖𝗼𝗹𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻: Colección: Iberoamericana
𝗚𝗲́𝗻𝗲𝗿𝗼: Lírico
𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿: José Cardoza
𝗡𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Nacionalidad: Nicaragua
𝗜𝗦𝗕𝗡: 9786124951909
𝗣𝗮í𝘀 𝗱𝗲 𝗽𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻: País de publicación: Perú
𝗧𝗼𝘁𝗮𝗹 𝗱𝗲 𝗽á𝗴𝗶𝗻𝗮𝘀: 71
𝗩𝗲𝗿𝘀𝗶ó𝗻 𝗲𝗹𝗲𝗰𝘁𝗿ó𝗻𝗶𝗰𝗮: eBook
𝗔𝗻̃𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝘂𝗯𝗹𝗶𝗰𝗮𝗰𝗶ó𝗻: 2023

«𝐸𝑙 𝑏á𝑐𝑢𝑙𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑑𝑒𝑠𝑡𝑖𝑒𝑟𝑟𝑜 (Ediciones Kuelap, 2023) es un himno lírico a los exiliados de la patria grande. El autor destaca aquellos vínculos más entrañables que permanecen inquebrantables, ante el «autocratismo» que permea y conmina en contra de los derechos fundamentales de los habitantes de una nación. Los prisioneros de conciencia son exiliados y sometidos a renunciar a sus justos y propios ideales. La huida para mantenerse a buen resguardo es un mecanismo de defensa e hidalguía.
En esta obra poética se reivindica a los excluidos, cuya voz de rebelión mediante la palabra es aún de «extranjeros exiliados» de sus propias casas y países, por quienes ejercen el poder y control político en nombre de la democracia, invisibilizando y avasallando sus derechos inalienables ante la sociedad y la ley.

Este libro es un apasionante recorrido entre los exilios internos y externos que se suscitan en la conciencia, la sociedad y la política. Los exilios políticos son los que ocasionan el escape forzado a abandonar la patria, las amistades y la familia. No obstante, renace la añoranza, el retorno a la tierra, país, donde se mantiene viva la utopía de transformar los destierros en grandes hazañas de justicia y libertad».

𝑬𝒍í𝒂𝒔 𝑴𝒐𝒏𝒅𝒓𝒂𝒈ó𝒏
Escritor, editor y columnista internacional.





Amanda Pazmiño Torres

  editorial𝐵𝑢𝑠𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑎 𝑝𝑎𝑝𝑎́ (Ediciones Kuelap, 2024), 𝐊𝐞𝐥𝐲 𝐂𝐡𝐚́𝐯𝐞𝐳, docente, psicóloga, Coach Programación Neurolingüíst...
05/02/2024

editorial

𝐵𝑢𝑠𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑎 𝑝𝑎𝑝𝑎́ (Ediciones Kuelap, 2024), 𝐊𝐞𝐥𝐲 𝐂𝐡𝐚́𝐯𝐞𝐳, docente, psicóloga, Coach Programación Neurolingüística (PNL), Estados Unidos.

Disponible en librerías internacionales.

«𝐊𝐞𝐥𝐲 𝐂𝐡𝐚́𝐯𝐞𝐳, en su hermoso libro 𝐵𝑢𝑠𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑎 𝑝𝑎𝑝𝑎́, ha podido plasmar con excelencia sus conocimientos y su amor incondicional por las personas, porque nos muestra claramente cómo ese niño o niña, que habita en cada uno de nosotros, nos limita en nuestras acciones de adultos y nos lleva a transitar caminos de dolor, frustración y desamor, en forma repetida, en la búsqueda constante de llenar esos vacíos vividos en la niñez.

𝐵𝑢𝑠𝑐𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑎 𝑝𝑎𝑝𝑎́, está narrado con tanta claridad, frescura y sencillez que nos mantiene atrapados página a página, haciendo que no podamos dejarlo hasta terminar la última.»

Elizabeth Quenon (Uruguay),
Máster Coach Programación Neurolingüística (PNL).

́nuniversitaria

𝑵𝒐𝒗𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒅𝒊𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒍Libro disponible en librerías«𝑃𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑟𝑢𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑠𝑝𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 es una guía de acompañamiento en el proceso...
02/02/2024

𝑵𝒐𝒗𝒆𝒅𝒂𝒅 𝒆𝒅𝒊𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒍

Libro disponible en librerías

«𝑃𝑜𝑟 𝑙𝑎 𝑟𝑢𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑠𝑝𝑒𝑟𝑖𝑑𝑎𝑑 es una guía de acompañamiento en el proceso de vivir el éxito por el camino trazado por ti para el día a día. En él hallarás muchos aprendizajes gracias a los cuales te permitirás darte cuenta de lo que estás experimentando a diario. Desde ese entendimiento podrás encontrar y organizar las herramientas necesarias para descubrir las heridas emocionales que cargas desde la niñez y que no te dejan avanzar. Asimismo, te permitirás curar y sanar esas heridas y esta sanación te llevará hacia lo que quieres lograr a lo largo de tu vida. En el desarrollo encontrarás diversas técnicas que te facilitarán el proceso de sanación que deseas experimentar. Al realizar este proceso podrás, paralelamente, vivir la prosperidad y la abundancia que quieres y que todos desean. En esta búsqueda casi siempre surgen preguntas a las que no se encuentran respuestas. Además, te aclarará muchos de estos dilemas que cargas desde el pasado.»

www.edicioneskuelap.com

Ediciones Kuelap, una historia, un mundo que descubrir.







́xito

¡¡𝐄𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐚, 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫!!𝐸𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝐾𝑢𝑒𝑙𝑎𝑝®, te invita a formar parte del catálogo editorial 2024, con la edición, pub...
09/01/2024

¡¡𝐄𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐚, 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫!!

𝐸𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝐾𝑢𝑒𝑙𝑎𝑝®, te invita a formar parte del catálogo editorial 2024, con la edición, publicación, distribución, presentaciones nacionales e internacionales de tu manuscrito en las categorías: narrativa (novela, cuento, relato), lírico (poesía, poemas, sonetos), didáctico (ensayo, investigación). Destaca con tu obra en el arte literario-cultural y llega a más lectores en el mundo.
Envía tu manuscrito final, para la correspondiente evaluación, incluyendo una breve semblanza tuya y sinopsis, al siguiente correo: [email protected] o www.edicioneskuelap.com

𝐸𝑑𝑖𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝐾𝑢𝑒𝑙𝑎𝑝® ¡Una historia, un mundo que descubrir!

𝐈𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐞𝐬: +𝟓𝟏𝟗𝟒𝟖𝟒𝟔𝟓𝟑𝟒𝟑

Lydia Delgado Amador Vázquez Araceli


Ramina Herrera

¡Ebook disponible!𝐶𝑜́𝑑𝑖𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑡𝑖𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 (Ediciones Kuelap, 2023), 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐀𝐧𝐠𝐮𝐥𝐨 𝐑𝐨𝐣𝐚𝐬, esccritor y ...
24/08/2023

¡Ebook disponible!

𝐶𝑜́𝑑𝑖𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑡𝑖𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 (Ediciones Kuelap, 2023), 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐀𝐧𝐠𝐮𝐥𝐨 𝐑𝐨𝐣𝐚𝐬, esccritor y abogado peruano.

«La experiencia fundante del ser humano con el Creador es, a través de su Palabra, principio creador del universo. Dios nos ha revelado su misterio de salvación en su Hijo Jesucristo, hecho hombre, que tomó nuestra condición humana para mostrarnos su fidelidad, bondad y amor (cf. Flp 2,6-8). «La mayor gloria de Dios es que el hombre viva, y la vida del hombre consiste en la visión de Dios» (San Ireneo).

En el 𝐶𝑜́𝑑𝑖𝑔𝑜 𝑑𝑒 𝑚𝑜𝑡𝑖𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎 (Ediciones Kuelap, 2023), 𝐀́𝐧𝐠𝐞𝐥 𝐇𝐨𝐦𝐞𝐫𝐨 𝐀𝐧𝐠𝐮𝐥𝐨 𝐑𝐨𝐣𝐚𝐬, establece una actualización respecto a la perspectiva tradicional de los valores, inspirado en el libro de Job, del Antiguo Testamento (AT), cuyo postulado es el «servicio», como camino que nos conduce al encuentro con el prójimo y Dios.

La novedad de esta obra es el tratado respecto al origen del mal, desde una actitud creyente que el autor desarrolla, mediante una cosmovisión actual en torno a la religión, las relaciones humanas, la cultura y Dios. Los valores preeminentes que destaca ante una sociedad banalizada, ideologizada y ´enferma´, son la 𝑎𝑙𝑒𝑔𝑟í𝑎, 𝑒𝑙 𝑠𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜, 𝑙𝑎 𝑉𝑒𝑟𝑑𝑎𝑑 𝑦 𝑙𝑖𝑏𝑒𝑟𝑡𝑎𝑑, que, desde el momento de la Creación, Dios nos otorgó y asimiló en nuestras vidas. Por lo tanto, la mayor alegría y gozo de Dios es que seamos felices en este mundo».

©Elías Mondragón

www.edicioneskuelap.com



eBook disponible!! En librerías internacionales, 𝐼𝑛𝑥𝑖𝑙𝑖𝑜 (Ediciones Kuelap, 2023), Róger Sáaenz, docente y escritor peru...
03/07/2023

eBook disponible!! En librerías internacionales, 𝐼𝑛𝑥𝑖𝑙𝑖𝑜 (Ediciones Kuelap, 2023), Róger Sáaenz, docente y escritor peruano.

Link de acceso: https://mybook.to/Inxilio
www.edicioneskuelap.com

«Inxilio es un libro que reúne veintidós relatos sobre la condición humana, la soledad, el desarraigo y la creación como apuesta frente a la muerte. Róger Sáenz describe a sus personajes e historias con un lenguaje descarnado que va entre la desesperanza y la ilusión. Una ilusión que en varios casos es producto de la vocación artística —¡que vemos regresar una y otra vez con rebeldía! a lo largo de la obra que vive dentro de los protagonistas de estos cuentos. La naturaleza, el Ande peruano y el verde-azul mar de Lima tienen un rol especial en estas historias. Inxilio, la palabra que da título al libro, y a uno de sus cuentos, es precisa para nombrar ese exilio interior en que viven los personajes de este libro. Esa no pertenencia no sólo a un espacio o grupo humano sino a uno mismo en ocasiones»

Alicia Meza
Periodista cultural

Gaby Franco Ediciones Kuelap

𝐄𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐊𝐮𝐞𝐥𝐚𝐩 hace extensiva la invitación a la presentación del libro, 𝑉𝑒𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 (Ediciones Kuelap, Lima 2...
31/05/2023

𝐄𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐊𝐮𝐞𝐥𝐚𝐩 hace extensiva la invitación a la presentación del libro, 𝑉𝑒𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 (Ediciones Kuelap, Lima 2022), en la Feria Internacional del Libro Huancayo 2023. El evento cultural y literario, se realizará el 4 de junio de 2023, a las 13:30 horas, en Calle Real 805, plaza de Huamanmarca, Huancayo.

Araceli Amador Feria Internacional del Libro Huancayo Ediciones Kuelap

“La resistencia de los montoneros antinos durante la guerra del Pacífico y Las aventuras y hazañas de Elviro Calderón” (...
03/05/2023

“La resistencia de los montoneros antinos durante la guerra del Pacífico y Las aventuras y hazañas de Elviro Calderón” (2022), escrito por Crecenciano Miranda Calderón a partir de los relatos contados por Marcelino Estrada, Elviro Calderón y Nazario Landeo, narra los acontecimientos importantes de ‘La resistencia de los montoneros antinos’ (1883), en plena guerra del Pacífico.
Crecenciano, con total maestría y con una prosa que mantiene la atención del lector de principio a fin, nos invita a recorrer los caminos que siguieron los soldados chilenos por la sierra central del Perú con el objetivo de derrotar al general Andrés Avelino Cáceres. Asimismo, nos hace testigos de cómo finalmente, gracias a la astucia y organización de los montoneros antinos, la armada chilena ve frustrado su plan y se termina firmando el tratado de Ancón o acuerdo de paz.
El autor destaca las proezas de don Elviro, personaje caracterizado por su inteligencia, vivacidad, nobleza y altruismo. Aquí el autor no solo nos hace partícipes de algunos sucesos interesantes, tanto heroicos como divertidos, en la vida de Elviro Calderón. Asimismo, nos muestra ciertos parajes de Huancavelica, las costumbres y festividades que se celebran en algunas comunidades como Anta y Kasakancha.

𝐌𝐚𝐥ú 𝐂𝐚𝐛𝐞𝐳𝐚𝐬 𝐀𝐯𝐞𝐥𝐥𝐚𝐧𝐞𝐝𝐚

Los narradores orales son profetas y alarifes, construyen utopías que generan en el colectivo común un sentido de pertenencia. Crecenciano evoca un canto coral a la historia de un Perú que lucha en el campo de guerra con heroicidad y coraje. Libro imperdible que le hace justicia a un pasado sangriento.

𝐀𝐫𝐚𝐜𝐞𝐥𝐢 𝐀𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐕𝐚́𝐳𝐪𝐮𝐞𝐳

Portada pintura en acrílico/lienzo: 𝐄𝐥𝐨𝐲 𝐌𝐨𝐧𝐝𝐫𝐚𝐠𝐨́𝐧, Nicaragua

Araceli Amador Eloy Mondragón Ana Fuentes

Reseña del libro: 𝑉𝑒𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠Editorial Ediciones Kuelap, 2022ISBN: 9786124868962𝐄𝐥 𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐢𝐫, 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚𝐜𝐢...
23/04/2023

Reseña del libro: 𝑉𝑒𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠
Editorial Ediciones Kuelap, 2022
ISBN: 9786124868962

𝐄𝐥 𝐚𝐫𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐛𝐢𝐫, 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧-𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚

El arte de escribir surge de la contemplación-acción, y es el poeta quien se sumerge en aquellos espacios invisibles para sacar a la luz, mediante el lenguaje poético, los sentimientos que afloran en el corazón. El poeta, orfebre de la palabra y de todo cuanto nos rodea, va más allá de la cotidianidad y nos muestra la belleza de la existencia, que casi es imposible de manifestarla, asirla o expresarla desde nuestra propia narrativa.

Los autores en el libro 𝑉𝑒𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 (Ediciones Kuelap, Lima 2022), Camelia Vlăsceanu, Rumania, Henry Aliaga Quinto, Huancayo, Perú, a través de sus versos y prosa poética, nos adentran en el mundo subterráneo de las experiencias humanas como un punto de encuentro y a la vez de fuga, donde todo vuelve a resurgir desde el Amor: «[…] Quería saber qué viento te llevó, / y por qué no vienes a mi puerta…/ Que todos sepan que te extraño y te he perdonado. / Las preguntas quedaron sin respuesta […]» (Vlăsceanu, Aliaga, p. 146)

El cántico nostálgico a la muerte es arropado por la esperanza y gratitud, las ausencias son recuerdos de aquellas presencias compartidas y vividas: «[…] Madre, hoy sentí la nostalgia de tu ausencia, sentí el dolor de la muerte, pero también sentí tu presencia en mi mundo fallido. ¿Madre volveremos a encontrarnos…? Siempre sueño que caminamos juntos, ¡riendo de algún dilema de la vida y el amor! (Vlăsceanu, Aliaga, p. 27)

Ante la duda, el desconsuelo, el desamor, se contrapone el misterio que deja sin palabras al interlocutor, la vida, se torna en preguntas sin respuestas: «[…] Tal vez me digas mañana. Todavía está nevando en la ciudad, ¿siguen las calles desiertas? ¿Atraparemos de nuevo la primavera? […]» (Vlăsceanu, Aliaga, p. 144)

Todo se torna desierto, cuando alguien va a partir, o nos resistimos a aferrarnos a su única existencia, la partida duele; en cambio, el Amor es aquel que fortalece y sana, las tristezas y el dolor. Aquello que se da en abundancia permanece y se queda en el alma, y es el corazón, testigo de los recuerdos que se rememoran en el tiempo.

©Elías Mondragón, El arte de escribir, contemplación-acción de la existencia, en: 𝑉𝑒𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 (Ediciones Kuelap, Lima 2022), 23 de abril de 2023.

En el mes de las letras, La Dirección Desconcentrada de Cultura Huánuco (DDCH) en coordinación con el Instituto Penitenc...
20/04/2023

En el mes de las letras, La Dirección Desconcentrada de Cultura Huánuco (DDCH) en coordinación con el Instituto Penitenciario del Perú (INPE) y Ediciones Kuelap, invitan a la presentación del libro 𝑉𝑒𝑟𝑠𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝐸𝑛𝑠𝑢𝑒𝑛̃𝑜𝑠 (Ediciones Kuelap, Lima 2022), de los escritores y poetas, Camelia Vlăsceanu, Rumania, Henry Aliaga, Perú.

El evento cultural y literario se realizará, el día viernes, 21 de abril de 2023, a las 18:30 horas, en Av. 28 de julio 1454, Huánuco, Perú.
𝐼𝑛𝑔𝑟𝑒𝑠𝑜 𝑙𝑖𝑏𝑟𝑒.

Araceli Amador Ana Fuentes Dirección Desconcentrada de Cultura - Huánuco

 #𝗜𝗡𝗩𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗢𝗘𝗟 𝗝𝗔𝗥𝗗Í𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗡𝗘𝗧𝗔Ediciones Kuelap, Lima hace extensiva la invitación a la presentac...
03/03/2023

#𝗜𝗡𝗩𝗜𝗧𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗧𝗔𝗖𝗜Ó𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗢

𝗘𝗟 𝗝𝗔𝗥𝗗Í𝗡 𝗗𝗘 𝗠𝗢𝗡𝗘𝗧𝗔

Ediciones Kuelap, Lima hace extensiva la invitación a la presentación del libro 𝐸𝑙 𝑗𝑎𝑟𝑑í𝑛 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑛𝑒𝑡𝑎 (2023), 𝐀𝐫𝐚𝐜𝐞𝐥𝐢 𝐀𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫, destacada escritora, poeta, Coordinadora Internacional y miembro del Consejo Editorial de la Editorial Ediciones Kuelap, CDMX, en la 44 Feria Internacional del Libro Palacio de Minería, Tacuba 5, Centro Histórico, CDMX, el 05 de marzo de 2023, a las 17:00 horas, Galería de Rectores. Participan: 𝗞𝗶𝗿𝗮 𝗚𝗮𝗹𝘃𝗮́𝗻, 𝗟𝘂𝗰𝗲𝗿𝗼 𝗕𝗮𝗹𝘁𝗮𝘇𝗮𝗿, 𝗔𝗿𝗮𝗰𝗲𝗹𝗶 𝗔𝗺𝗮𝗱𝗼𝗿. Modera: 𝐀𝐝𝐫𝐢𝐚𝐧𝐚 𝐓𝐚𝐟𝐨𝐲𝐚, directora de Verso Destierro, CDMX.

Compartimos un fragmento de la apreciación acerca de 𝐸𝑙 𝑗𝑎𝑟𝑑í𝑛 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑛𝑒𝑡𝑎 (2023) del destacado escritor, poeta, Jorge Arzate Salgado, México:

«[…] 𝐸𝑙 𝑗𝑎𝑟𝑑í𝑛 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑛𝑒𝑡𝑎 es un libro de poesía que va de la auto revelación a la máxima revelación que es la creación; se trata de textos en donde la narrativa poética se enraíza en insospechadas curvaturas del lenguaje, a la vez que se decanta en textos de una sutil y brillante delicadeza; por cierto, es un libro de revelaciones profundas, planteadas con la ingenuidad de las garzas: libro amoroso por su calor y erotismo cifrado en una serie de historias tendidas en el aire de las palabras, como extraños sueños de alabastro […].»

Araceli Amador Editorial Kuelap Araceli Amador Daisy Saravia

 #𝐍𝐎𝐕𝐄𝐃𝐀𝐃 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋El 02 de marzo de 2022, a las 6:00 p. m., se realizó la presentación del libro 𝐴𝑣𝑒 𝑠𝑖𝑛 𝑟𝑒𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜 (2023),...
03/03/2023

#𝐍𝐎𝐕𝐄𝐃𝐀𝐃 𝐂𝐔𝐋𝐓𝐔𝐑𝐀𝐋

El 02 de marzo de 2022, a las 6:00 p. m., se realizó la presentación del libro 𝐴𝑣𝑒 𝑠𝑖𝑛 𝑟𝑒𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜 (2023), 𝐀𝐧𝐚 𝐅𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬, destacada escritora, docente, Nicaragua, y Coordinadora del departamento de Edición de Ediciones Kuelap, Lima, ganador del Concurso Juegos Florales-Poetas en Órbita 2022, en el Museo Municipal, Sala Rubén Darío, Jinotega, Nicaragua. El evento cultural estuvo organizado por “El movimiento cultural Leonel Rugama”. Compartimos un extracto de su intervención del escritor 𝐄𝐦𝐢𝐥𝐢𝐨 𝐙𝐚𝐦𝐛𝐫𝐚𝐧𝐚:

«[...] Al leer 𝐴𝑣𝑒 𝑠𝑖𝑛 𝑟𝑒𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜, estoy convencido de que es imposible crear una obra literaria nueva, lo que queda es interpretar con autenticidad, transformar y actualizar las metáforas y los temas arquetipos, y Ana logra con su autenticidad, originalidad y pasión calar en el fondo de esta estrategia.
El lenguaje en 𝐴𝑣𝑒 𝑠𝑖𝑛 𝑟𝑒𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜, resulta ser un código, dentro del cual es posible efectuar realizaciones que pueden ser sorprendentes e innovadoras […]. La pluma versátil, vanguardista de Ana son una memoria que no evade, la asume y la consume. No me he encontrado con poesía que contenga ese equilibrio, menos en una poeta joven.»

Ediciones Kuelap Daisy Saravia

Finalizamos el mes de febrero de 2023  con la participación de 𝐄𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐊𝐮𝐞𝐥𝐚𝐩, en la presentación de la 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟯,...
01/03/2023

Finalizamos el mes de febrero de 2023 con la participación de 𝐄𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐊𝐮𝐞𝐥𝐚𝐩, en la presentación de la 𝗘𝗗𝗜𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝟮𝟬𝟮𝟯, de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en la Ciudad de México, a cargo de la 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐆𝐮𝐚𝐝𝐚𝐥𝐚𝐣𝐚𝐫𝐚, 𝐌𝐞́𝐱𝐢𝐜𝐨, quien nos representó en el destacado evento internacional fue 𝐀𝐫𝐚𝐜𝐞𝐥𝐢 𝐀𝐦𝐚𝐝𝐨𝐫, escritora, poeta, Coordinadora Internacional y miembro principal del Consejo Editorial de Ediciones Kuelap, CDMX.

Feria Internacional del Libro de Guadalajara Araceli Amador

Dirección

Jr. San Martín 651, Interior B
Magdalena
LIMA15086

Teléfono

+51948465343

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ediciones Kuelap publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría