ILAVE YORK FF

ILAVE YORK FF 50 mil seguidores

 : Proponen que efectivos policiales se sometan a pruebas sicológicas obligatorias, cada tres meses.Desde el Congreso, l...
19/01/2025

: Proponen que efectivos policiales se sometan a pruebas sicológicas obligatorias, cada tres meses.

Desde el Congreso, la parlamentaria María Agüero, miembro de la bancada de Perú Libre (PL), presentó una propuesta legislativa que busca implementar evaluaciones psicológicas obligatorias para los efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Según la iniciativa, los aspirantes a ingresar a la PNP deberán aprobar una evaluación psicológica como requisito indispensable para su admisión. Además, se establece que los policías en servicio activo se sometan a pruebas psicológicas trimestrales.

La propuesta también contempla la creación de la Comisión Técnica de Evaluación Psicológica de la PNP, encargada de desarrollar, coordinar, implementar y supervisar el sistema de evaluaciones periódicas para todos los agentes de la institución.

  | DURO GOLPE A LOS BOITES EN ILAVE, UNA PERSONA FUE DETENIDO POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN UN LOCAL NOCTURNO.E...
19/01/2025

| DURO GOLPE A LOS BOITES EN ILAVE, UNA PERSONA FUE DETENIDO POR EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN UN LOCAL NOCTURNO.

En la madrugada del 18 de enero, personal de la unidad especializada UNIESVER «Grupo Terna» de la Policía Nacional del Perú (PNP) realizó una intervención en un local nocturno denominado «Munays», ubicado en la calle Jr. Bolognesi, en la provincia de Ilave, tras recibir información sobre un posible caso de trata de personas.

Durante la intervención, fue detenido Ricardo Edy Cauna Chambilla (26), identificado con DNI N° 73299105, quien se encontraba en flagrancia delictiva. El detenido es acusado de ser responsable del delito de trata de personas en agravio de cuatro mujeres. Las víctimas fueron identificadas como K.R.C.M (21), E.O.Y.N (19), D.Q.T (24) y D.G.C (36), todas ellas con antecedentes registrados en el Sistema Penal de Identificación Policial (SIDPOL).

Las diligencias de ley continúan en desarrollo bajo la supervisión del Ministerio Público, conforme al protocolo establecido para este tipo de delitos. La policía mantiene su compromiso en la lucha contra la trata de personas, reforzando las acciones preventivas y de investigación en la región.

Se ha informado al Fiscal de turno sobre el caso, y las autoridades seguirán adelante con las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades de los involucrados.

  CAMION CARGADO DE QUINUA SUFRIO ACCIDENTE EN LA CARRETERA ILAVE A MAZOCRUZUn accidente de tránsito sufrió camión carga...
21/10/2024

CAMION CARGADO DE QUINUA SUFRIO ACCIDENTE EN LA CARRETERA ILAVE A MAZOCRUZ

Un accidente de tránsito sufrió camión cargado de quinua, dejando como saldo un herido. Ocurrió en el kilómetro 8 en la carretera Ilave – Mazocruz...

🔵🔴  Encuentran el cuerpo sin vida de un varón cerca al puente San Jacinto.Esta mañana se registró un trágico incidente e...
31/08/2024

🔵🔴 Encuentran el cuerpo sin vida de un varón cerca al puente San Jacinto.

Esta mañana se registró un trágico incidente en la Urb. San Santiago y Villa San Jacinto, en la intersección del Jr. Mamá Ocllo con América, cerca del puente San Jacinto (Torococha), donde se halló a una persona sin vida.

Según el informe del serenazgo, el cuerpo fue descubierto alrededor de las 8:00 a.m., los serenos acudieron al lugar y hallaron al hombre NN recostado en la vía pública. Al parecer, el varón había sufrido una caída accidental mientras se encontraba en presunto estado de ebriedad.

Los serenos notificaron a las autoridades competentes para que se realicen el levantamiento del cadáver e inicien las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de su muerte.

 #𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐂𝐨𝐧𝐝𝐮𝐫𝐢𝐫𝐢.SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE CONDURIRI,  UN PANORAMA PO...
31/08/2024

#𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐂𝐨𝐧𝐝𝐮𝐫𝐢𝐫𝐢.
SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE CONDURIRI, UN PANORAMA POLÍTICO EN EVOLUCIÓN HACIA LAS ELECCIONES 2026

El Collao, 29 de agosto de 2024 – En un contexto político peruano en constante transformación, con miras a las Elecciones Generales de 2026, la actividad en el ámbito político se intensifica con la inscripción de nuevas agrupaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, actualmente existen 35 partidos políticos inscritos, mientras que otros 27 se encuentran en proceso de inscripción. Si todos los grupos cumplen con los requisitos necesarios, un total de 62 organizaciones podrían estar en la contienda electoral del próximo ciclo.

En este dinámico escenario, el Centro de Investigación Sur El Collao Decide ha emprendido un nuevo sondeo de opinión pública para evaluar el panorama político en la provincia de El Collao. Este estudio, que se llevó a cabo entre el 1 de julio y el 25 de agosto de 2024, ha sido diseñado para proporcionar una visión clara de las tendencias y alianzas que están configurando la política local.
El equipo de investigación del Centro ha desplegado esfuerzos significativos en diversas áreas de la provincia, abarcando desde las zonas bajas hasta las zonas altas y urbanas de los diferentes distritos. Este enfoque exhaustivo ha permitido una captura detallada de las opiniones y expectativas de los ciudadanos en cada sector.

Los resultados del sondeo revelan que la mayoría de los nombres de los ciudadanos consultados corresponden a participantes de las elecciones anteriores. Además, se ha observado que muchos de estos ciudadanos están confirmando alianzas con distintos partidos políticos, reflejando una diversidad de colores y propuestas en la región. A nivel provincial y distrital, la situación es variada: algunos candidatos locales aún están en negociaciones preliminares, mientras que otros ya han establecido pactos con candidatos regionales.

Además de la persistencia de los actores políticos conocidos, el sondeo también ha puesto en evidencia la aparición de nuevos ciudadanos dispuestos a entrar en la carrera electoral. Estos nuevos candidatos aportan frescura y nuevas ideas a la política local, lo que podría alterar las dinámicas establecidas y ofrecer al electorado opciones renovadas para las elecciones de 2026.
El contexto político de El Collao sigue siendo fluido y está sujeto a cambios conforme se acercan las elecciones. Las alianzas y las dinámicas políticas continúan evolucionando, lo que sugiere un período de intensa actividad y reconfiguración hasta el cierre de inscripciones y el inicio de la campaña electoral oficial.

Este sondeo proporciona una radiografía de las tendencias actuales y ofrece una base para anticipar los posibles desarrollos en la política provincial. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, es probable que estos datos sirvan de referencia clave para los partidos, candidatos y ciudadanos en general, en un proceso electoral que promete ser sumamente competitivo y decisivo para el futuro político de El Collao Distrito de Conduriri.

 #𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐌𝐚𝐬𝐨𝐜𝐫𝐮𝐳.SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE MAZOCRUZ,  UN PANORAMA POLÍ...
31/08/2024

#𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐌𝐚𝐬𝐨𝐜𝐫𝐮𝐳.
SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE MAZOCRUZ, UN PANORAMA POLÍTICO EN EVOLUCIÓN HACIA LAS ELECCIONES 2026

El Collao, 29 de agosto de 2024 – En un contexto político peruano en constante transformación, con miras a las Elecciones Generales de 2026, la actividad en el ámbito político se intensifica con la inscripción de nuevas agrupaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, actualmente existen 35 partidos políticos inscritos, mientras que otros 27 se encuentran en proceso de inscripción. Si todos los grupos cumplen con los requisitos necesarios, un total de 62 organizaciones podrían estar en la contienda electoral del próximo ciclo.

En este dinámico escenario, el Centro de Investigación Sur El Collao Decide ha emprendido un nuevo sondeo de opinión pública para evaluar el panorama político en la provincia de El Collao. Este estudio, que se llevó a cabo entre el 1 de julio y el 25 de agosto de 2024, ha sido diseñado para proporcionar una visión clara de las tendencias y alianzas que están configurando la política local.
El equipo de investigación del Centro ha desplegado esfuerzos significativos en diversas áreas de la provincia, abarcando desde las zonas bajas hasta las zonas altas y urbanas de los diferentes distritos. Este enfoque exhaustivo ha permitido una captura detallada de las opiniones y expectativas de los ciudadanos en cada sector.

Los resultados del sondeo revelan que la mayoría de los nombres de los ciudadanos consultados corresponden a participantes de las elecciones anteriores. Además, se ha observado que muchos de estos ciudadanos están confirmando alianzas con distintos partidos políticos, reflejando una diversidad de colores y propuestas en la región. A nivel provincial y distrital, la situación es variada: algunos candidatos locales aún están en negociaciones preliminares, mientras que otros ya han establecido pactos con candidatos regionales.

Además de la persistencia de los actores políticos conocidos, el sondeo también ha puesto en evidencia la aparición de nuevos ciudadanos dispuestos a entrar en la carrera electoral. Estos nuevos candidatos aportan frescura y nuevas ideas a la política local, lo que podría alterar las dinámicas establecidas y ofrecer al electorado opciones renovadas para las elecciones de 2026.
El contexto político de El Collao sigue siendo fluido y está sujeto a cambios conforme se acercan las elecciones. Las alianzas y las dinámicas políticas continúan evolucionando, lo que sugiere un período de intensa actividad y reconfiguración hasta el cierre de inscripciones y el inicio de la campaña electoral oficial.

Este sondeo proporciona una radiografía de las tendencias actuales y ofrece una base para anticipar los posibles desarrollos en la política provincial. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, es probable que estos datos sirvan de referencia clave para los partidos, candidatos y ciudadanos en general, en un proceso electoral que promete ser sumamente competitivo y decisivo para el futuro político de El Collao Distrito de Santa Rosa Mazocruz.

 #𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐂𝐚𝐩𝐚𝐬𝐨.SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE CAPASO,  UN PANORAMA POLÍTICO...
31/08/2024

#𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐂𝐚𝐩𝐚𝐬𝐨.
SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE CAPASO, UN PANORAMA POLÍTICO EN EVOLUCIÓN HACIA LAS ELECCIONES 2026

El Collao, 29 de agosto de 2024 – En un contexto político peruano en constante transformación, con miras a las Elecciones Generales de 2026, la actividad en el ámbito político se intensifica con la inscripción de nuevas agrupaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, actualmente existen 35 partidos políticos inscritos, mientras que otros 27 se encuentran en proceso de inscripción. Si todos los grupos cumplen con los requisitos necesarios, un total de 62 organizaciones podrían estar en la contienda electoral del próximo ciclo.

En este dinámico escenario, el Centro de Investigación Sur El Collao Decide ha emprendido un nuevo sondeo de opinión pública para evaluar el panorama político en la provincia de El Collao. Este estudio, que se llevó a cabo entre el 1 de julio y el 25 de agosto de 2024, ha sido diseñado para proporcionar una visión clara de las tendencias y alianzas que están configurando la política local.
El equipo de investigación del Centro ha desplegado esfuerzos significativos en diversas áreas de la provincia, abarcando desde las zonas bajas hasta las zonas altas y urbanas de los diferentes distritos. Este enfoque exhaustivo ha permitido una captura detallada de las opiniones y expectativas de los ciudadanos en cada sector.

Los resultados del sondeo revelan que la mayoría de los nombres de los ciudadanos consultados corresponden a participantes de las elecciones anteriores. Además, se ha observado que muchos de estos ciudadanos están confirmando alianzas con distintos partidos políticos, reflejando una diversidad de colores y propuestas en la región. A nivel provincial y distrital, la situación es variada: algunos candidatos locales aún están en negociaciones preliminares, mientras que otros ya han establecido pactos con candidatos regionales.

Además de la persistencia de los actores políticos conocidos, el sondeo también ha puesto en evidencia la aparición de nuevos ciudadanos dispuestos a entrar en la carrera electoral. Estos nuevos candidatos aportan frescura y nuevas ideas a la política local, lo que podría alterar las dinámicas establecidas y ofrecer al electorado opciones renovadas para las elecciones de 2026.
El contexto político de El Collao sigue siendo fluido y está sujeto a cambios conforme se acercan las elecciones. Las alianzas y las dinámicas políticas continúan evolucionando, lo que sugiere un período de intensa actividad y reconfiguración hasta el cierre de inscripciones y el inicio de la campaña electoral oficial.

Este sondeo proporciona una radiografía de las tendencias actuales y ofrece una base para anticipar los posibles desarrollos en la política provincial. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, es probable que estos datos sirvan de referencia clave para los partidos, candidatos y ciudadanos en general, en un proceso electoral que promete ser sumamente competitivo y decisivo para el futuro político de El Collao Distrito de Capaso.

 #𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐏𝐢𝐥𝐜𝐮𝐲𝐨.SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE PILCUYO,  UN PANORAMA POLÍTI...
31/08/2024

#𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨𝐃𝐢𝐬𝐭𝐫𝐢𝐭𝐨𝐏𝐢𝐥𝐜𝐮𝐲𝐨.
SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE PILCUYO, UN PANORAMA POLÍTICO EN EVOLUCIÓN HACIA LAS ELECCIONES 2026

El Collao, 29 de agosto de 2024 – En un contexto político peruano en constante transformación, con miras a las Elecciones Generales de 2026, la actividad en el ámbito político se intensifica con la inscripción de nuevas agrupaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, actualmente existen 35 partidos políticos inscritos, mientras que otros 27 se encuentran en proceso de inscripción. Si todos los grupos cumplen con los requisitos necesarios, un total de 62 organizaciones podrían estar en la contienda electoral del próximo ciclo.

En este dinámico escenario, el Centro de Investigación Sur El Collao Decide ha emprendido un nuevo sondeo de opinión pública para evaluar el panorama político en la provincia de El Collao. Este estudio, que se llevó a cabo entre el 1 de julio y el 25 de agosto de 2024, ha sido diseñado para proporcionar una visión clara de las tendencias y alianzas que están configurando la política local.
El equipo de investigación del Centro ha desplegado esfuerzos significativos en diversas áreas de la provincia, abarcando desde las zonas bajas hasta las zonas altas y urbanas de los diferentes distritos. Este enfoque exhaustivo ha permitido una captura detallada de las opiniones y expectativas de los ciudadanos en cada sector.

Los resultados del sondeo revelan que la mayoría de los nombres de los ciudadanos consultados corresponden a participantes de las elecciones anteriores. Además, se ha observado que muchos de estos ciudadanos están confirmando alianzas con distintos partidos políticos, reflejando una diversidad de colores y propuestas en la región. A nivel provincial y distrital, la situación es variada: algunos candidatos locales aún están en negociaciones preliminares, mientras que otros ya han establecido pactos con candidatos regionales.

Además de la persistencia de los actores políticos conocidos, el sondeo también ha puesto en evidencia la aparición de nuevos ciudadanos dispuestos a entrar en la carrera electoral. Estos nuevos candidatos aportan frescura y nuevas ideas a la política local, lo que podría alterar las dinámicas establecidas y ofrecer al electorado opciones renovadas para las elecciones de 2026.
El contexto político de El Collao sigue siendo fluido y está sujeto a cambios conforme se acercan las elecciones. Las alianzas y las dinámicas políticas continúan evolucionando, lo que sugiere un período de intensa actividad y reconfiguración hasta el cierre de inscripciones y el inicio de la campaña electoral oficial.
Este sondeo proporciona una radiografía de las tendencias actuales y ofrece una base para anticipar los posibles desarrollos en la política provincial. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, es probable que estos datos sirvan de referencia clave para los partidos, candidatos y ciudadanos en general, en un proceso electoral que promete ser sumamente competitivo y decisivo para el futuro político de El Collao Distrito de Pilcuyo

 #𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐄𝐥𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨.SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE ILAVE,  UN PANORAMA POLÍTICO EN ...
31/08/2024

#𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐄𝐥𝐂𝐨𝐥𝐥𝐚𝐨.
SONDEO DE OPINIÓN PÚBLICA EN LA PROVINCIA DE EL COLLAO: DISTRITO DE ILAVE, UN PANORAMA POLÍTICO EN EVOLUCIÓN HACIA LAS ELECCIONES 2026
El Collao, 29 de agosto de 2024 – En un contexto político peruano en constante transformación, con miras a las Elecciones Generales de 2026, la actividad en el ámbito político se intensifica con la inscripción de nuevas agrupaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Según el Registro de Organizaciones Políticas del ente electoral, actualmente existen 35 partidos políticos inscritos, mientras que otros 27 se encuentran en proceso de inscripción. Si todos los grupos cumplen con los requisitos necesarios, un total de 62 organizaciones podrían estar en la contienda electoral del próximo ciclo.
En este dinámico escenario, el Centro de Investigación Sur El Collao Decide ha emprendido un nuevo sondeo de opinión pública para evaluar el panorama político en la provincia de El Collao. Este estudio, que se llevó a cabo entre el 1 de julio y el 25 de agosto de 2024, ha sido diseñado para proporcionar una visión clara de las tendencias y alianzas que están configurando la política local.
El equipo de investigación del Centro ha desplegado esfuerzos significativos en diversas áreas de la provincia, abarcando desde las zonas bajas hasta las zonas altas y urbanas de los diferentes distritos. Este enfoque exhaustivo ha permitido una captura detallada de las opiniones y expectativas de los ciudadanos en cada sector.
Los resultados del sondeo revelan que la mayoría de los nombres de los ciudadanos consultados corresponden a participantes de las elecciones anteriores. Además, se ha observado que muchos de estos ciudadanos están confirmando alianzas con distintos partidos políticos, reflejando una diversidad de colores y propuestas en la región. A nivel provincial y distrital, la situación es variada: algunos candidatos locales aún están en negociaciones preliminares, mientras que otros ya han establecido pactos con candidatos regionales.
Además de la persistencia de los actores políticos conocidos, el sondeo también ha puesto en evidencia la aparición de nuevos ciudadanos dispuestos a entrar en la carrera electoral. Estos nuevos candidatos aportan frescura y nuevas ideas a la política local, lo que podría alterar las dinámicas establecidas y ofrecer al electorado opciones renovadas para las elecciones de 2026.
El contexto político de El Collao sigue siendo fluido y está sujeto a cambios conforme se acercan las elecciones. Las alianzas y las dinámicas políticas continúan evolucionando, lo que sugiere un período de intensa actividad y reconfiguración hasta el cierre de inscripciones y el inicio de la campaña electoral oficial.
Este sondeo proporciona una radiografía de las tendencias actuales y ofrece una base para anticipar los posibles desarrollos en la política provincial. A medida que se acerque la fecha de las elecciones, es probable que estos datos sirvan de referencia clave para los partidos, candidatos y ciudadanos en general, en un proceso electoral que promete ser sumamente competitivo y decisivo para el futuro político de El Collao Distrito de Ilave

NUEVO🚨 ¡Sí hay trabajo! GERENCIA DE DESARROLLO AGRARIO PUNO ofrece 21 empleos 📝 Descarga las bases  👇👇👇👇👇 https://www.co...
28/08/2024

NUEVO
🚨 ¡Sí hay trabajo! GERENCIA DE DESARROLLO AGRARIO PUNO ofrece 21 empleos
📝 Descarga las bases 👇👇👇👇👇
https://www.convocatoriasdetrabajo.com/oferta-de-empleo-trabaja-gerencia-desarrollo-agrario-brinda-puestos-trabajo-convocatoria-setiembre-2024-62799.html
✅ ¿Qué profesionales requiere?
• Administración
• Agropecuaria
• Chofer
• Contabilidad
• Derecho
• Economía
• Estadística
• Ingeniería agrícola
• Ingeniería agrónoma
• Ingeniería económica
• Ingeniería estadística
• Medicina veterinaria y zootecnia
• Secretaria ejecutiva
⌛ La convocatoria finaliza: El 04 de setiembre

#276 😎

NIÑO PERUANO GANA MEDALLA DE ORO EN EE.UU. EN LA OLIMPIADA COPERNICUS DE MATEMÁTICA! 🇵🇪🥇🌎Christian Jara, del colegio AIA...
28/08/2024

NIÑO PERUANO GANA MEDALLA DE ORO EN EE.UU. EN LA OLIMPIADA COPERNICUS DE MATEMÁTICA! 🇵🇪🥇🌎

Christian Jara, del colegio AIAPAEC de Trujillo, brilló en la Olimpiada Copernicus de Matemática en New York, obteniendo la medalla de oro. Enfrentándose a competidores de más de 30 países, Christian demostró su destreza al alcanzar el primer puesto en ambas rondas. Su dedicación y talento matemático siguen destacándose a nivel internacional, consolidándolo como un digno representante de Perú en el ámbito académico.
Gracias Christian Jara, contigo seguimos gritando ¡Arriba Perú! 🇵🇪

 . CHOTEAN A JUAN CARLOS AQUINO DEL PARTIDO NUEVO PERÚ, WALTER MONRROY ES EL CANDIDATO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO...
28/08/2024

. CHOTEAN A JUAN CARLOS AQUINO DEL PARTIDO NUEVO PERÚ, WALTER MONRROY ES EL CANDIDATO PARA EL GOBIERNO REGIONAL DE PUNO.

CHINCHILICO NO PUDO TENER AUTONOMÍA EN NUEVO PERU AL NO LLEGAR A UN CONSENSO CON EL QUE TERMINO DE ENTERRAR EL PDR RICHAR GONZALES, Y ESTE LANZA COMO CANDIDATO OFICIAL A WALTER MONROY.

🚨 : HOMBRE PIERDE LA VIDA POR TOMAR ALCOHOL SIETE HORAS SEGUIDAS 😱Un hombre de 33 años perdió la vida tras pasar alreded...
14/08/2024

🚨 : HOMBRE PIERDE LA VIDA POR TOMAR ALCOHOL SIETE HORAS SEGUIDAS 😱

Un hombre de 33 años perdió la vida tras pasar alrededor de siete horas seguidas tomando bebidas alcohólicas en la barra de una cantina. El caso dejó conmocionada a la familia y seres más allegados de la víctima.

      ✅INICIAN ESTUDIOS PARA PROYECTO DE RELLENO SANITARIO EN ILAVE✳️En la víspera autoridades de la Municipalidad Provi...
14/08/2024


✅INICIAN ESTUDIOS PARA PROYECTO DE RELLENO SANITARIO EN ILAVE
✳️En la víspera autoridades de la Municipalidad Provincial El Collao, liderado por el alcalde Richard Ururi Cueva, regidores y equipo técnico, asimismo representantes de la Empresa San Bartolomé S.A.C. llegaron hasta la comunidad de Cutini Pucara a fin de dar inicio a los estudios para el proyecto de AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE ILAVE, PROVINCIA DE EL COLLAO – PUNO.
Autoridades y población de la zona autorizó el inicio de los trabajos, asimismo se hizo un reconocimiento del área destinado para este proyecto, donde la empresa encargada de formular el expediente técnico ha iniciado con los trabajos previos de topografía, se estima que en el mes de octubre se pueda concluir con el expediente que comprende los estudios básicos y la autorización CIRA (Certificado de Inexistencia de Restos Arqueológicos).
La autoridad provincial ratificó su reconocimiento y agradecimiento a la población de Cutini Pucara por la donación de terrenos destinados para el relleno sanitario de Ilave, resaltó que su proyección es de diez años, contará con todo un sistema de tratamiento y selección de residuos sólidos, relleno sanitario, planta de valorización y acopio, equipamiento, herramientas, vehículos, capacitación e implementación de Plan de URS, Plan de Buenas Prácticas y otros.
Cabe indicar que la formulación del Expediente esta a cargo de la Municipalidad El Collao y el Ministerio del Ambiente se encargará de financiar la ejecución del proyecto, se estima una inversión de 10 millones de soles.

🔵🔴🔊 | JHOMAR MARCELINO TONCONI QUISPE Y SUS CANDIDATOS PROVINCIALES Y DISTRITALES A PUNTO DE QUEDAR ‘AL AIRE’El 07 de oc...
14/08/2024

🔵🔴🔊 | JHOMAR MARCELINO TONCONI QUISPE Y SUS CANDIDATOS PROVINCIALES Y DISTRITALES A PUNTO DE QUEDAR ‘AL AIRE’

El 07 de octubre se cierran las afiliaciones para candidatos a los gobiernos regionales y municipales, y hasta el momento el candidato Jhomar Marcelino Tonconi Quispe tiene serios problemas para encontrar un partido nacional que lo cobije.
Hasta el momento, su movimiento regional Acción Social por la Integración (ASI) está en vilo y varios candidatos que se aprestaban a postular en los comicios con él, han desertado. Otros ya están negociando con aspirantes que consiguieron un vientre de alquiler.
Voceros de ASI dijeron a Sin Fronteras que, tras su fracaso con el partido Perú Primero, que lidera Martín Vizcarra, estarían buscando acercarse a Adelante Pueblo Unido (APU) que encabeza el Aníbal Torres Vásquez.

Los candidatos que esperan ir a las justas electorales al lado de Tonconi Quispe, habrían dado un ultimátum, y nos indican que solo aguardarían una semana. Esto ha obligado a buscar un partido nacional que lo recicle.

Los seguidores de Tonconi Quispe indican que el exgobernador de Puno, Germán Alejo Apaza, estaría en coordinaciones para que se concrete la alianza entre ASI y APU. Sin embargo, el temor de los militantes es que ese partido todavía no está inscrito en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

“Germán Apaza quiere postular a diputado, y de manera irresponsable está convenciendo a Jhomar Tonconi, su objetivo es la alianza. ¿Pero qué pasará si el APU no logra inscribirse?”, se preguntó un candidato a una provincia estratégica, que pidió no revelar su nombre.

ANÍBAL TORRES
Uno de los personaje visibles en APU es Aníbal Torres, sobre quien pesa una orden de comparecencia con restricciones y reglas de conducta por el caso que originó la destitución de Pedro Castillo.

NO ESTÁ REGISTRADO
Según la revisión del Portal Web del ROP, el partido APU recién presentó su solicitud de inscripción el 12 de julio de 2024, fecha en el que venció el plazo para afiliarse a partidos políticos y poder postular en las Elecciones Generales del 2026.

GERMÁN ALEJO
En la lista de directivos del APU, publicada en la misma página web, se aprecia al exgobernador regional, Germán Alejo Apaza, que ocupa el cargo de Secretaría de Pueblos Originarios. El portal indica que su afiliación está en proceso de revisión, como el de todos los directivos.

NO ESTÁ AFILIADO
En el ROP buscamos la afiliación de Aníbal Torres Vásquez, con su DNI 06105850, pero no registra inscripción a ningún Partido Político, por tanto, no podría postular a la presidencia del Perú, pues el plazo venció el 12 de julio pasado.

«Yo no he participado en la presentación que hizo el ingeniero en Puno los primeros días de julio, tampoco mis candidatos a distritos. Ya le hemos dicho que no vamos a esperar más. Si no se nos aclara la observación que el ROP le hizo a la inscripción del APU, nos iremos de su lado, recuerde que otros partidos que se inscribieron antes todavía no han conseguido su inscripción. No vamos a quedar al aire, se lo aseguro», dijo otro candidato que en las últimas elecciones quedó en segundo lugar para su provincia.

Vía/ Diario Sin Fronteras (14/08/2024)

Choque de dos camiones ocurrido cerca de las 4:30 de la mañana de este miércoles 14 de agosto en la variante de Uchumayo...
14/08/2024

Choque de dos camiones ocurrido cerca de las 4:30 de la mañana de este miércoles 14 de agosto en la variante de Uchumayo, altura de peaje
deja a los conductores heridos.
El ingreso de Arequipa es restringido.
Tomar sus precaucionesc

((🟣)) ☑️ALIANZA DE LOS CANDIDATOS REGIONALES CON LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES.Ya los principales candidatos a la región...
14/08/2024

((🟣)) ☑️
ALIANZA DE LOS CANDIDATOS REGIONALES CON LOS CANDIDATOS PRESIDENCIALES.
Ya los principales candidatos a la región Puno, ya tienen sus candidatos presidenciales, como son:

1.- El rector de la UNA Puno Paulino Machaca irá con el Dr. Yonhy Lescano Ancienta.
2.- El empresario Juliaqueño Eduardo Quispe Pandia va con el rector Alfonso López Chau en su Partido PERU AHORA
3.- El periodista Hugo Supo Tipula va con el ex presidente Martin Vizcarra con su partido PERÚ PRIMERO
4.-El ex candidato Aymara Wilber Cutipa va con Álvaro Paz de la Barra, con su partido FE.

Aún falta definir los partidos donde irían el aymara Tonconi y el ex alcalde de Sandía, Miguel Quispe.

🔵🔴  Encuentran a septuagenario sin vida en el interior de su habitación en San miguel.El cuerpo sin vida de un varón ide...
14/08/2024

🔵🔴 Encuentran a septuagenario sin vida en el interior de su habitación en San miguel.

El cuerpo sin vida de un varón identificado como Jorge V.V. de aproximadamente 75 años, fue encontrado en el interior de su vivienda, ubicado en la urbanización San Carlos del distrito de San Miguel.

Según informó la familia, el fallecido había estado sufriendo desmayos frecuentes. El personal de serenazgo encontró el cuerpo acostado en la cama de su habitación y dio parte a las autoridades correspondientes para llevar a cabo las investigaciones y procedimientos necesarios.

La causa del fallecimiento aún no ha sido determinada y se espera que las autoridades realicen las pruebas y análisis necesarios para esclarecer las circunstancias del deceso.

| Exitosa La voz que integra al Perú
Sintonízanos 📻 89.5 FM 🔊
Contáctanos ☎️ 975795560

Dirección

Ilave

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ILAVE YORK FF publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir