13/02/2025
Empresarios “tercos” pretenden avanzar sin permiso, sin autorización y sin licencia social
SIN OÍR LA VOZ DEL PUEBLO, TOWER AND TOWER
QUIERE CONSTRUIR LA PLANTA DE “HUATIPUKA”
Periódico El Rotativo.- A pesar que los defensores de Tower And Tower dejan entrever que tienen luz verde para construir la "Planta de tratamiento de residuos sólidos y relleno de seguridad de Huatipuka" en el sector de Guaneros, no existe documento oficial que disponga expresamente la ejecución de esta cuestionada obra privada.
El proyecto sin permiso y sin licencia social, pretende la gestión y manejo de residuos sólidos del ámbito no municipal, del tipo peligroso o no peligroso, de empresas mineras, petroleras, eléctricas, pesqueras e industrias diversas de las regiones de Tacna, Moquegua, Arequipa, Cuzco, Puno, Apurímac y Madre de Dios.
EL AMPARO DE
1° INSTANCIA
El 18 de julio de 2024, Tower And Tower S.A., interpuso demanda de amparo contra las municipalidades de San Antonio y Mariscal Nieto, postulando principalmente la nulidad de la Resolución Gerencial de Desarrollo Territorial e Infraestructura 118-2024-GDTU/GM/MDSA y la Resolución de Gerencia Municipal 164-2024-MDSA/GM.
El 23 de septiembre de 2024, la Municipalidad de Mariscal Nieto contestó la demanda, solicitando se declare infundada en todos sus extremos; haciendo lo propio en la misma fecha la Municipalidad de San Antonio.
El 06 de enero de 2025, el juez José Gregorio Camargo Cabezas con sentencia recaída en la Resolución 07 declara fundada la demanda, declarando (en consecuencia) nula la Resolución Gerencial de Desarrollo Territorial e Infraestructura 118-2024-GDTU/GM/MDSA y la Resolución de Gerencia Municipal 164-2024-MDSA/GM, debiendo la Municipalidad de San Antonio, dentro del plazo establecido, emitir el acto correspondiente.
La sentencia emitida por el juez de primera instancia, deja a salvo el derecho de la Municipalidad de San Antonio para efectuar el proceso de fiscalización posterior cumpliendo con el debido procedimiento administrativo. Para el juez, como la municipalidad no emitió la resolución dentro de 25 días hábiles, configuraría el silencio administrativo positivo.
4 APUNTES DE
LA SENTENCIA
1) En ninguna parte de la resolución emitida por el Noveno Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima dice que, Tower And Tower construya la "Planta de tratamiento de residuos sólidos y relleno de seguridad de Huatipuka".
2) La citada resolución de primera instancia aún no se encuentra consentida ni ejecutoriada, porque está por resolver en la sala superior respectiva la apelación interpuesta el 20 de enero de 2025 por las dos municipalidades demandadas.
3) En ninguna parte de su análisis, el juez constitucional aborda el Certificado de Compatibilidad de Uso de Suelo 050-018-SPCUAT-GDUAAT-MPMN, revocado por la Municipalidad de Mariscal Nieto el 11 de diciembre de 2024 con Resolución Gerencial 414-2024-GM-A/MPMN.
4) Como el 11 de diciembre de 2024 se revocó el Certificado de Compatibilidad de Uso de Suelo 050-018-SPCUAT-GDUAAT-MPMN con la Resolución Gerencial 414-2024-GM-A/MPMN, se agotó la vía administrativa; pudiendo Tower And Tower recurrir al Poder Judicial.
LICENCIA DENEGADA
El 13 de agosto de 2024, con Resolución de Gerencia Municipal 164-2024-MDSA/GM, se declara de oficio la nulidad del acto administrativo ficto que aprueba la solicitud de licencia de edificación, modalidad D, solicitado por Tower And Tower para la ejecución del proyecto "Planta de tratamiento de residuos sólidos y relleno de seguridad de Huatipuka"; desestimándose luego el recurso de reconsideración a través de la Resolución de Gerencia Municipal 221-2024-MDSA/A/GM.
El 18 de noviembre de 2024, la empresa interpone recurso de apelación contra la Resolución de Gerencia Municipal 221-2024-MDSA/A/GM, pero el 02 de enero de 2025, fue desestimado con Resolución de Alcaldía 006-2025-A/MDSA.
NO HAY DERECHO
PARA CONSTRUIR
La Resolución Directoral 00213-2022-SENACE-PE/DEIN del 20 de diciembre de 2022, que aprueba el Estudio de Impacto Ambiental Detallado (EIA-d) del Proyecto “Planta de Huatipuka”, no autoriza el inicio de actividades; no crea, reconoce, modifica o extingue derechos sobre los terrenos superficiales en el área del proyecto; ni constituye el otorgamiento de licencias, permisos, autorizaciones, derechos o demás títulos habilitantes…”.
MUCHO TEMOR
Mientras Tower And Tower publicita las grandes bondades del proyecto, casi todas las autoridades moqueguanas y la colectividad en general, se oponen, alertando que, “si prospera la construcción de esa planta, Moquegua se convertiría en el basurero tóxico del sur de Perú”.
LA FOTO CON FAYLOC
Durante el primer mes de 2025, apareció la foto del reconocido consultor externo del Gobierno Regional de Moquegua, Julio Fayloc Rivas, reunido sobre una mesa con los mandamases de Tower And Tower, resultando una cita extraña considerando que la gobernadora se declaró como la abanderada de la lucha contra Huatipuka.