24/08/2024
🤗Historia del Hospital Antonio Lorena de Cusco: 90 Años de Servicio a la Comunidad
El Hospital Antonio Lorena de Cusco, que en 2024 celebra su 90 aniversario, ha sido un pilar fundamental en la atención de la salud en la región. Su creación respondió a la necesidad de modernizar los servicios médicos en la ciudad, que hasta entonces dependía del antiguo Hospital de la Almudena, inaugurado en el siglo XVII y ya obsoleto para la década de 1930.
👍Iniciativa y Fundación
La fundación de un nuevo hospital fue impulsada por la Sociedad de Beneficencia del Cusco, presidida por Roberto Castañeda Garmendia, junto con el alcalde de Cusco, coronel César R. Mendiburu, el prefecto, coronel Jorge Vargas, y el obispo Pedro Pascual Farfán, entre otros vecinos ilustres. Tras un esfuerzo conjunto, se adquirió un terreno en la Plazoleta de Belén, en el distrito de Santiago. Esta adjudicación se formalizó el 30 de mayo de 1933, y el hospital fue inaugurado el 21 de octubre de 1934 bajo el nombre de "Hospital Mixto del Cuzco".
💪Cambio de Nombre y Legado
Posteriormente, por acuerdo de la Beneficencia, el hospital cambió su nombre a "Hospital Antonio Lorena", en homenaje al médico cusqueño Antonio Lorena Rozas, reconociendo su dedicación y contribuciones a la medicina en la región. Aún hoy, el nombre original se conserva en el escudo de su edificio administrativo, simbolizando su historia y evolución.
🧡Expansión y Modernización
Durante las décadas de 1950 y 1960, el hospital experimentó varias expansiones y modernizaciones, mejorando su infraestructura y servicios para atender a una población en crecimiento. El terremoto de Cusco en 1950 fue un momento clave en su historia, ya que el hospital, a pesar de los daños sufridos en la ciudad, se mantuvo en funcionamiento y fue vital en la atención de los damnificados.
🤟Nuevos Desafíos y el Siglo XXI
En la década de 1980, el hospital enfrentó retos significativos debido al desgaste de su infraestructura y al aumento en la demanda de servicios médicos. Sin embargo, se realizaron esfuerzos de renovación para garantizar su operatividad. En el siglo XXI, el hospital vivió una crisis crítica cuando su infraestructura colapsó parcialmente en 2012, lo que llevó a la necesidad de una reconstrucción completa. Este proceso ha sido largo y complicado, pero en 2020 se reiniciaron los trabajos, y se espera que en 2024, coincidiendo con su 90 aniversario, el hospital esté completamente renovado.
😉Patrimonio y Legado
El Hospital Antonio Lorena sigue siendo un símbolo de dedicación y servicio a la comunidad. Su frontis, con la inscripción bíblica "Amar a Dios y al prójimo como a ti mismo", refleja los valores que han guiado su misión desde sus inicios. Durante décadas, fue el principal centro de salud de la ciudad hasta la construcción del Hospital Regional en 1964, y aún hoy, su importancia histórica y su papel en la atención médica de Cusco continúan siendo fundamentales.
💢A lo largo de sus 90 años, el Hospital Antonio Lorena ha demostrado una notable capacidad de adaptación y resiliencia. Su historia es testimonio del compromiso de Cusco con la salud y el bienestar de su población. Con su renovación en curso, el hospital se prepara para enfrentar los desafíos del futuro y continuar siendo un baluarte de la atención médica en la región del Cusco.
🤓Redactado: Lic. Jesús Daniel Pérez Soto