Derechos Humanos Sin Fronteras - Oficial

Derechos Humanos Sin Fronteras - Oficial Somos una organización dedicada a la defensa de los Derechos Humanos DHSF - CUSCO

31/01/2025

Vivo
🟥 Audiencia de juicio oral: 10 defensores de la comunidad de , Espinar – Cusco, continuarán enfrentando un juicio, basado en acusaciones inconsistentes.

 : Urinsaya - Cusco🟥| MAÑANA, a partir de las 9:15 a.m. 8 comuneros y 2 comuneras de la comunidad   enfrentaran su oncea...
30/01/2025

: Urinsaya - Cusco
🟥| MAÑANA, a partir de las 9:15 a.m. 8 comuneros y 2 comuneras de la comunidad enfrentaran su onceava audiencia de juicio oral por un presunto secuestro de un personal de seguridad de la minera Las Bambas durante la protesta social pacífica de enero del 2020, mientras que la fiscalía argumenta hechos imprecisos e incoherentes.
Transmisión en vivo Facebook DHSF
EarthRights International

  ⚖️CASO URINSAYA📚✏️𝐀𝐜𝐮𝐬𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐣𝐮𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐔𝐫𝐢𝐧𝐬𝐚𝐲𝐚 - 𝐂𝐮𝐬𝐜𝐨🟥| La comunidad campesina orig...
29/01/2025


⚖️CASO URINSAYA📚✏️
𝐀𝐜𝐮𝐬𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐣𝐮𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐔𝐫𝐢𝐧𝐬𝐚𝐲𝐚 - 𝐂𝐮𝐬𝐜𝐨
🟥| La comunidad campesina originaria de Urinsaya de Espinar - Cusco, el 28 de enero de 2020 inicio una protesta social exigiendo el cese a la contaminación ambiental producido por transporte de minerales y la anulación de la Resolución Ministerial N°054-2019MTC hecho que clasificó la carretera comunal en vía nacional del corredor minero, sin consulta previa del Estado.
🟥 Producto de la manifestación 8 defensores y 2 defensoras de la comunidad campesina de - Espinar, son criminalizados injustamente sin pruebas concretas por la fiscalía de Espinar por un supuesto secuestro a un personal de seguridad de la minera Las Bambas.

 🚨 ¡𝐀𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚❗𝐌𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐀𝐧𝐭𝐚𝐩𝐚𝐜𝐜𝐚𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 ...
29/01/2025


🚨 ¡𝐀𝐥𝐞𝐫𝐭𝐚❗
𝐌𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐀𝐧𝐭𝐚𝐩𝐚𝐜𝐜𝐚𝐲 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚 𝐚𝐥 𝐒𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐞𝐫𝐭𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐈𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐒𝐨𝐬𝐭𝐞𝐧𝐢𝐛𝐥𝐞𝐬 (𝐒𝐄𝐍𝐀𝐂𝐄) 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐦𝐨𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐈𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚𝐝𝐨 (𝐒𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝐌𝐄𝐈𝐀) 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐔𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐌𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐀𝐧𝐭𝐚𝐩𝐚𝐜𝐜𝐚𝐲 - 𝐓𝐢𝐧𝐭𝐚𝐲𝐚 - 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐂𝐨𝐫𝐨𝐜𝐜𝐨𝐡𝐮𝐚𝐲𝐜𝐨
Esta iniciativa representa una grave amenaza para las comunidades campesinas de Pacopata, Huini Coroccohuayco y Huano Huano, poniendo en riesgo su existencia y sus derechos territoriales. De aprobarse, las afectaciones serían críticas:
• Pacopata perdería el 100% de su territorio.
• Huini Coroccohuayco perdería el 95% de su territorio.
• Huano Huano perdería el 3% de su territorio.
Además, varias comunidades campesinas podrían quedar sin tierras, enfrentando también graves problemas de contaminación ambiental. Asimismo, la exposición a metales tóxicos generaría un impacto social devastador, afectando los recursos naturales y poniendo en riesgo la salud de la población.

28/01/2025

🎬
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐚𝐬𝐨́ 𝐞𝐧 𝐔𝐫𝐢𝐧𝐬𝐚𝐲𝐚 𝐞𝐥 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟎, 𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨❓
🟥| La comunidad campesina originaria de Urinsaya perteneciente a la provincia de Espinar, región Cusco, inicia una protesta indefinida desde el 28 de enero del 2020 en el puente Huañamayo, exigiendo el cese a la contaminación ambiental producido por transporte de minerales y la anulación de la Resolución Ministerial N°054-2019MTC hecho que clasificó la carretera comunal en vía nacional del corredor minero, sin consulta previa del Estado.
HECHOS:
✅La comunidad protesta en el puente Huañamayo (C.P. Urinsaya).
✅Comuneros se percatan que un desconocido fotografiaba y grababa sus reuniones.
✅La comunidad interviene y solicita que se identifique y la razón de su presencia en la comunidad.
✅El desconocido inicialmente se identifica como ganadero y de nombre Elvis flores Maldonado (menciona que está alojado en un hospedaje de la comunidad desde el 27 de enero).
✅Después de escuchar las respuestas de Elvis, este indica ser trabajador de la empresa PROSEGUR que brindaba seguridad a minera MMG Las Bambas.
✅Luego de ser identificado Elvis Flores se retira libremente hacia su hospedaje.
✅Mientras tanto, la comunidad continúo protestando en el puente Huañamayo.
✅El coordinador de Elvis, pone la denuncia por secuestro en la comisaria de Velille, por no asistir a su centro de labores.
✅La comisaria de Velille, avisa a la Fiscal de Espinar del supuesto secuestro de Elvis Flores en la comunidad de Urinsaya.
✅La Fiscal junto a la policía acude a la comunidad “rápidamente”, donde Elvis estaba en la habitación de su hospedaje.
✅Fiscalía detiene a la dueña del hospedaje por ser presunta imputada.
✅En su declaración Elvis no reconoce a ninguno de los supuestos imputados.
🟥 Actualmente, 8 comuneros y 2 comuneras vienen enfrentando juicio por presunto secuestro de un personal de seguridad de la minera Las Bambas en 2020, donde la fiscalía pide 20 años de pena privativa y 10 mil soles de reparación.

  24E.🔴📣La comunidad originaria de     de la provincia de   –  , 𝐞𝐥 𝟐𝟐 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐩𝐮𝐬𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐒...
24/01/2025

24E.
🔴📣La comunidad originaria de de la provincia de – , 𝐞𝐥 𝟐𝟐 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐩𝐮𝐬𝐢𝐞𝐫𝐨𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥 𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐢𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐨𝐫𝐝𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐍𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐅𝐢𝐬𝐜𝐚𝐥𝐢́𝐚𝐬 𝐄𝐬𝐩𝐞𝐜𝐢𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐃𝐞𝐥𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐌𝐞𝐝𝐢𝐨𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬, 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐦𝐢𝐧𝐞𝐫𝐚 por ́nAmbiental.


👉El 2023, presentó los informes de Evaluación Ambiental de Causalidad (ECA) d𝗼𝗻𝗱𝗲 𝗱𝗮 𝗮 𝗰𝗼𝗻𝗼𝗰𝗲𝗿 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗶 𝗲𝘅𝗶𝘀𝘁𝗲 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗻𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻 𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗲𝗻 𝗘𝘀𝗽𝗶𝗻𝗮𝗿.

👉La Evaluación de se realizó luego que la empresa minera Antapaccay haya acumulado más de 𝟔𝟎 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 𝐚𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐥𝐚𝐩𝐬𝐨 𝐝𝐞 𝟏𝟎 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 (2012-2022) (Informe OEFA N° 00144, Anexo 1, p.12-19).

  24E.🔴Ayer, en una conferencia de prensa realizada en Lima, representantes de la comunidad originaria Tintaya Marquiri,...
24/01/2025

24E.
🔴Ayer, en una conferencia de prensa realizada en Lima, representantes de la comunidad originaria Tintaya Marquiri, ubicada en la provincia de Espinar, Cusco, denunciaron la grave contaminación que están sufriendo a causa de la actividad minera de la empresa .
🔴Denunciaron que no hizo la consulta previa para el funcionamiento de la planta de óxidos, tampoco en relación a la modificatoria del estudio de impacto ambiental.
🔴También dieron a conocer que existe contaminación ambiental comprobada causado por la actividad minera, según el informe de causalidad de .
🔴Por otro lado, denunciaron la presencia de la Policía Nacional del Perú en la puerta del local donde se realizaba la conferencia de prensa.

FOTOS (Comunidad Tintaya Marquiri)

24/01/2025


🟥 Hoy, a partir de las 12:00 p.m., los 10 defensores de la comunidad de , Espinar – Cusco, continuarán enfrentando una audiencia de juicio, basado en acusaciones inconsistentes.

23/01/2025


CASO : TESTIMONIO DE BRÍGIDA HUAMANÍ DEFENSORA CRIMINALIZADA SIN PRUEBAS CONCRETAS POR LA FISCALÍA DE ESPINAR
🟥| Lo más cruel de su situación es que, en aquel fatídico día, Brígida Huamaní ni siquiera estaba presente en la protesta. Ella se encontraba en su casa, mientras su esposo, un exdirigente de la comunidad se encontraba en gestiones para la su comunidad en la provincia de Espinar.
🟥 A pesar de su inocencia, Brígida se enfrenta a la posibilidad de cumplir 20 años de prisión y una reparación civil de 10 mil soles, por el supuesto secuestro de Elvis Flores Maldonado, un trabajador de una empresa de seguridad que prestaba servicios a una compañía minera. Este incidente tuvo lugar durante una protesta social el 30 de enero de 2020, en la que la comunidad denunciaba la contaminación ambiental causada por la minería.
🟥 MAÑANA, a partir de las 12:00 pm los 10 defensores de la comunidad , Espinar – Cusco, continuarán enfrentando su audiencia de juicio oral n° 15 por el presunto secuestro.

23/01/2025

23E.
Pobladores de la comunidad campesina de Tintaya Marquiri de la provincia de – , se encuentran en Lima para dar a conocer, a través de una conferencia de prensa, los graves casos de contaminación ambiental que viene generando la empresa minera
en sus territorios. También darán a conocer su negativa al reinicio de la planta de óxidos que les podría generar más contaminación.
Ellas y ellos no quieren una .

𝗖𝗢𝗡𝗙𝗘𝗥𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔:
📌LUGAR: Local de la confederación campesina del Perú
📌FECHA: Jueves 23 de enero 2025
📌HORA: 6:00 pm

  23E.Edición 80 de  🔴𝐃𝐢𝐞𝐳 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐚/𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐨𝐫𝐢𝐠𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐔𝐫𝐢𝐧𝐬𝐚𝐲𝐚 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐚𝐫-𝐂𝐮𝐬𝐜𝐨, 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐚𝐧 𝐬𝐞𝐫 𝐞𝐧𝐯𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐚...
23/01/2025

23E.
Edición 80 de
🔴𝐃𝐢𝐞𝐳 𝐝𝐞𝐟𝐞𝐧𝐬𝐨𝐫𝐚/𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐨𝐫𝐢𝐠𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐔𝐫𝐢𝐧𝐬𝐚𝐲𝐚 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐚𝐫-𝐂𝐮𝐬𝐜𝐨, 𝐩𝐨𝐝𝐫𝐢́𝐚𝐧 𝐬𝐞𝐫 𝐞𝐧𝐯𝐢𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝟐𝟎 𝐚𝐧̃𝐨𝐬 𝐚 𝐜𝐚𝐮𝐬𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐨́ 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐢𝐳𝐨 𝐝𝐢𝐜𝐡𝐚 𝐝𝐞𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚, y de una fiscal que abrió investigación y acusó sin haber conseguido evidencias contundentes de los comuneros por el supuesto secuestro.

🔴El caso sigue siendo objeto de controversias, y las inconsistencias de las declaraciones de los testigos que se contradicen siguen generando interrogantes que deben ser esclarecidos.

⚖️CASO URINSAYA📚✏️8 defensores y 2 defensoras de la comunidad campesina de Urinsaya - Espinar, son criminalizados injust...
22/01/2025

⚖️CASO URINSAYA📚✏️
8 defensores y 2 defensoras de la comunidad campesina de Urinsaya - Espinar, son criminalizados injustamente sin pruebas concretas por la fiscalía de Espinar por un supuesto secuestro a un personal de seguridad de la minera Las Bambas durante una protesta social pacífica en enero de 2020.
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧❓
🟥| Es cuando el Estado actúa de manera sistemática para judicializar y sancionar el ejercicio de derechos fundamentales, como el derecho a protestar, a través de diversas acciones legales.
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐔𝐫𝐢𝐧𝐬𝐚𝐲𝐚❓
2️⃣𝐏𝐚𝐭𝐫𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐟𝐞𝐜𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐫𝐞𝐜𝐡𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐮𝐥𝐭𝐚 𝐲 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨.
El Estado viola los derechos humanos al no realizar un proceso de consulta previa, libre e informada en territorios comunales afectados por proyectos extractivos. En el caso Urinsaya, la resolución Ministerial N° 054-2019-MTC reclasificó una vía de transporte comunal del corredor Minero Sur a vía nacional, sin consultar a las comunidades impactadas, entre ellas Urinsaya. Esta decisión ha generado contaminación ambiental, como polvo, ruido y vibraciones, debido al paso diario de 300 camiones mineros, afectando a la comunidad.

  🔵| Comuneros de la comunidad campesina de Tintaya Marquiri en Espinar- Cusco, llegaron a Lima para denunciar la contam...
21/01/2025


🔵| Comuneros de la comunidad campesina de Tintaya Marquiri en Espinar- Cusco, llegaron a Lima para denunciar la contaminación generada por la minera Antapaccay y por un posible reinicio de operaciones de su planta de óxidos, realizado sin consulta previa a las comunidades. Ofrecerán una conferencia de prensa el jueves 23 a las 6:00 pm, en el local de la Confederación Campesina del Perú, Plaza Bolognesi NRO. 588 – Lima.
Fuente: https://x.com/TintayaMarquiri/status/1881674110482481417

21/01/2025
⚖️CASO URINSAYA📚✏️8 defensores y 2 defensoras de la comunidad campesina de Urinsaya - Espinar, son criminalizados injust...
21/01/2025

⚖️CASO URINSAYA📚✏️
8 defensores y 2 defensoras de la comunidad campesina de Urinsaya - Espinar, son criminalizados injustamente sin pruebas concretas por la fiscalía de Espinar por un supuesto secuestro a un personal de seguridad de la minera Las Bambas durante una protesta social pacífica en enero de 2020.
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐞𝐬 𝐮𝐧 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧❓
🟥| Es cuando el Estado actúa de manera sistemática para judicializar y sancionar el ejercicio de derechos fundamentales, como el derecho a protestar, a través de diversas acciones legales.

¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐚𝐭𝐫𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐚𝐬𝐨 𝐔𝐫𝐢𝐧𝐬𝐚𝐲𝐚❓
1️⃣𝐏𝐚𝐭𝐫𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐜𝐫𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐨𝐫 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐭𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥. Los imputados en el caso Urnsaya, la mayoría ocupaba un cargo comunal y/o dirigencial tales como presidente comunal y/o presidente de rondas campesinas al momento de la denuncia fiscal, criminalizados por ejercer su derecho a la protesta social en defensa de los impactos negativos al medio ambiente ocasionados por la empresa extractiva.

Dirección

Barrio Profesional, Wanchaq
Cusco

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Derechos Humanos Sin Fronteras - Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir