CASO URINSAYA
#En Vivo
🟥 Audiencia de juicio oral: 10 defensores de la comunidad de #Urinsaya, Espinar – Cusco, continuarán enfrentando un juicio, basado en acusaciones inconsistentes.
#JusticiaParaUrinsaya
CASO URINSAYA
#Video🎬
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐚𝐬𝐨́ 𝐞𝐧 𝐔𝐫𝐢𝐧𝐬𝐚𝐲𝐚 𝐞𝐥 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟎, 𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨❓
🟥| La comunidad campesina originaria de Urinsaya perteneciente a la provincia de Espinar, región Cusco, inicia una protesta indefinida desde el 28 de enero del 2020 en el puente Huañamayo, exigiendo el cese a la contaminación ambiental producido por transporte de minerales y la anulación de la Resolución Ministerial N°054-2019MTC hecho que clasificó la carretera comunal en vía nacional del corredor minero, sin consulta previa del Estado.
HECHOS:
✅La comunidad protesta en el puente Huañamayo (C.P. Urinsaya).
✅Comuneros se percatan que un desconocido fotografiaba y grababa sus reuniones.
✅La comunidad interviene y solicita que se identifique y la razón de su presencia en la comunidad.
✅El desconocido inicialmente se identifica como ganadero y de nombre Elvis flores Maldonado (menciona que está alojado en un hospedaje de la comunidad desde el 27 de enero).
✅Después de escuchar las respuestas de Elvis, este indica ser trabajador de la empresa PROSEGUR que brindaba seguridad a minera MMG Las Bambas.
✅Luego de ser identificado Elvis Flores se retira libremente hacia su hospedaje.
✅Mientras tanto, la comunidad continúo protestando en el puente Huañamayo.
✅El coordinador de Elvis, pone la denuncia por secuestro en la comisaria de Velille, por no asistir a su centro de labores.
✅La comisaria de Velille, avisa a la Fiscal de Espinar del supuesto secuestro de Elvis Flores en la comunidad de Urinsaya.
✅La Fiscal junto a la policía acude a la comunidad “rápidamente”, donde Elvis estaba en la habitación de su hospedaje.
✅Fiscalía detiene a la dueña del hospedaje por ser presunta imputada.
✅En su declaración Elvis no reconoce a ninguno de los supuestos imputados.
CASO URINSAYA
#En Vivo
🟥 Audiencia de juicio oral: 10 defensores de la comunidad de #Urinsaya, Espinar – Cusco, continuarán enfrentando un juicio, basado en acusaciones inconsistentes.
#JusticiaParaUrinsaya
#Cusco
🟥 Hoy, a partir de las 12:00 p.m., los 10 defensores de la comunidad de #Urinsaya, Espinar – Cusco, continuarán enfrentando una audiencia de juicio, basado en acusaciones inconsistentes.
#JusticiaParaUrinsaya
#Cusco
CASO #URINSAYA: TESTIMONIO DE BRÍGIDA HUAMANÍ DEFENSORA CRIMINALIZADA SIN PRUEBAS CONCRETAS POR LA FISCALÍA DE ESPINAR
🟥| Lo más cruel de su situación es que, en aquel fatídico día, Brígida Huamaní ni siquiera estaba presente en la protesta. Ella se encontraba en su casa, mientras su esposo, un exdirigente de la comunidad se encontraba en gestiones para la su comunidad en la provincia de Espinar.
🟥 A pesar de su inocencia, Brígida se enfrenta a la posibilidad de cumplir 20 años de prisión y una reparación civil de 10 mil soles, por el supuesto secuestro de Elvis Flores Maldonado, un trabajador de una empresa de seguridad que prestaba servicios a una compañía minera. Este incidente tuvo lugar durante una protesta social el 30 de enero de 2020, en la que la comunidad denunciaba la contaminación ambiental causada por la minería.
🟥 MAÑANA, a partir de las 12:00 pm los 10 defensores de la comunidad #Urinsaya, Espinar – Cusco, continuarán enfrentando su audiencia de juicio oral n° 15 por el presunto secuestro. #JusticiaParaUrinsaya
Pobladores de la comunidad campesina de Tintaya Marquiri de la provincia de #Espinar – #Cusco, se encuentran en Lima para dar a conocer, a través de una conferencia de prensa, los graves casos de contaminación ambiental que viene generando la empresa minera #Antapaccay en sus territorios. También darán a conocer su negativa al reinicio de la planta de óxidos que les podría generar más contaminación.
Ellas y ellos no quieren una #MineríaIrresponsable.
CONFERENCIA DE PRENSA:
LUGAR: Local de la confederación campesina del Perú
FECHA: Jueves 23 de enero 2025
HORA: 6:00 pm
#Lima 23E.
Pobladores de la comunidad campesina de Tintaya Marquiri de la provincia de #Espinar – #Cusco, se encuentran en Lima para dar a conocer, a través de una conferencia de prensa, los graves casos de contaminación ambiental que viene generando la empresa minera
#Antapaccay en sus territorios. También darán a conocer su negativa al reinicio de la planta de óxidos que les podría generar más contaminación.
Ellas y ellos no quieren una #MineríaIrresponsable.
𝗖𝗢𝗡𝗙𝗘𝗥𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗘𝗡𝗦𝗔:
📌LUGAR: Local de la confederación campesina del Perú
📌FECHA: Jueves 23 de enero 2025
📌HORA: 6:00 pm
Apoyemos a nuestras hermanas y hermanos que sufrieron un trágico accidente de tránsito, en la ruta Cusco - Paruro. Ellas y Ellos nos necesitan.
AVMAE
🎬#Video
𝐂𝐨𝐧𝐨𝐳𝐜𝐚 𝐮𝐧 𝐩𝐨𝐜𝐨 𝐦𝐚́𝐬 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐌𝐨𝐧𝐢𝐭𝐨𝐫𝐞𝐨 𝐀𝐦𝐛𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐞𝐧 𝐄𝐬𝐩𝐢𝐧𝐚𝐫
🟡| La Asociación de Vigilantes y Monitores Ambientales de Espinar – #AVMAE, impulsa el monitoreo y la vigilancia comunitaria de la calidad del agua en las cuencas de Espinar, Cusco, con el objetivo de preservar el 🌎medio ambiente ante los efectos de la minería.
🔰 A partir de los monitoreos comunitarios, la comunidad se involucra activamente en el monitoreo del río Cañipía, afectada por la actividad minera, contribuyendo al cuidado y restauración de su vital importancia para la vida y el futuro de nuestra región.
🤝¡Tú también puedes cuidar el medio ambiente, organízate con tu comunidad y se parte del cambio!
#Video🎬
¿𝐐𝐮𝐞́ 𝐩𝐚𝐬𝐨́ 𝐞𝐧 𝐔𝐫𝐢𝐧𝐬𝐚𝐲𝐚 𝐞𝐥 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝟐𝟎𝟐𝟎, 𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐬𝐮𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐬𝐞𝐜𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨❓
🟥| La comunidad campesina originaria de Urinsaya perteneciente a la provincia de Espinar, región Cusco, inicia una protesta indefinida desde el 28 de enero del 2020 en el puente Huañamayo, exigiendo el cese a la contaminación ambiental producido por transporte de minerales y la anulación de la Resolución Ministerial N°054-2019MTC hecho que clasificó la carretera comunal en vía nacional del corredor minero, sin consulta previa del Estado.
HECHOS:
✅La comunidad protesta en el puente Huañamayo (C.P. Urinsaya).
✅Comuneros se percatan que un desconocido fotografiaba y grababa sus reuniones.
✅La comunidad interviene y solicita que se identifique y la razón de su presencia en la comunidad.
✅El desconocido inicialmente se identifica como ganadero y de nombre Elvis flores Maldonado (menciona que está alojado en un hospedaje de la comunidad desde el 27 de enero).
✅Después de escuchar las respuestas de Elvis, este indica ser trabajador de la empresa PROSEGUR que brindaba seguridad a minera MMG Las Bambas.
✅Luego de ser identificado Elvis Flores se retira libremente hacia su hospedaje.
✅Mientras tanto, la comunidad continúo protestando en el puente Huañamayo.
✅El coordinador de Elvis, pone la denuncia por secuestro en la comisaria de Velille, por no asistir a su centro de labores.
✅La comisaria de Velille, avisa a la Fiscal de Espinar del supuesto secuestro de Elvis Flores en la comunidad de Urinsaya.
✅La Fiscal junto a la policía acude a la comunidad “rápidamente”, donde Elvis estaba en la habitación de su hospedaje.
✅Fiscalía detiene a la dueña del hospedaje por ser presunta imputada.
✅En su declaración Elvis no reconoce a ninguno de los supuestos imputados.