Sucesos Revista de Cultura Región Áncash

  • Home
  • Sucesos Revista de Cultura Región Áncash

Sucesos Revista de Cultura Región Áncash SUCESOS - REVISTA DE CULTURA REGIÓN ÁNCASH

19/07/2025

    "Te devuelvo lo que es tuyo.Atentamente,El mar."
19/07/2025



"Te devuelvo lo que es tuyo.
Atentamente,
El mar."

18/07/2025



18/07/2025


En
18/07/2025

En




¡LLEGÓ EL MOMENTO DE CERRAR NUESTRAS PUERTAS!

Para ofrecerte lo mejor de la literatura ancashina 📚📖📕, con EL 30% de descuento; además, participa de sorteos, conversatorios y más.

Del miércoles 23 al jueves 31 de julio, te esperamos en 🏠 Jr. Alfonso Ugarte 285, Chimbote.

¡En , promovemos literatura e identidad!

    Fuente: Internet
17/07/2025



Fuente: Internet

16/07/2025
15/07/2025


BANDA SANTA CECILIA40 años y más de historia musical✍ Soledad Zevallos Chávez (periodista)¿Quién alguna vez no ha gozado...
15/07/2025

BANDA SANTA CECILIA
40 años y más de historia musical

✍ Soledad Zevallos Chávez (periodista)

¿Quién alguna vez no ha gozado al ritmo de una banda?
Nos acompaña en nuestros momentos más alegres y a veces en los tristes. Es parte de nuestra cultura, del sentir de nuestros pueblos, sin banda no hay fiesta. Así lo confirma la Banda Santa Cecilia de Chimbote, con casi 50 años de existencia, que no solo ha logrado innumerables trofeos sino que se ha ganado el más importante: el corazón del público chimbotano.
Su fama llegó a nuestros oídos desde hace mucho tiempo, pero hace unas semanas tuvimos el privilegio de conocer a su Director, Wilmer Rodríguez Calvo, un hombre de mediana estatura, tez trigueña y amabilidad contagiosa. Empieza a hablar de la banda con la emoción que le da ser parte de ella desde los 9 años. Es su vida, su razón de ser como fue para su padre, Demetrio Rodríguez Calvo. Su mente retrocede en el tiempo y recuerda "Mi padre era natural de San Pedro de Lloc y desde sus años escolares su profesor le inculcó el gusto por la música. Es así que ingresó a trabajar como músico en un circo llegando a Chimbote en 1967, tiempo en que se vivía la bonanza pesquera" manifiesta.
Mientras habla, la emoción lo embarga y continúa "atraído por el boom pesquero que se vivía en ese entonces decide radicar en el puerto y funda la banda Santa Cecilia, conformada por 8 entusiastas músicos; a partir de ese momento se esforzó para que se constituya en una de las mejores del norte del país al mismo tiempo que me formó para seguirle los pasos, crecí entre timbales y platillos. Pero en 1990 la muerte lo sorprendió y asumí el reto de conducirla", nos habla de su progenitor, lo rememora no solo como padre sino como su primer gran maestro. "Soy músico porque la música es sangre, es herencia. No lo hace cualquiera, nace, no es obligado" dice convencido.
Sacar adelante la banda para Wilmer es una tarea apasionante pero ardua, dirigir a 27 músicos es todo un reto, “aunque con la mayoría hay mucha confianza porque forman parte de la banda desde hace muchos años, somos una gran familia. Asumí la dirección porque soy el mayor de los 9 hijos y, también, porque mi papá me preparó para remplazarlo. Solo su hermano mayor lo acompaña en la banda. Mi mamá Ana Velisa se siente feliz que continúe con el legado de mi padre” acota.
Santa Cecilia es la banda Oficial de Chimbote y está presente en los acontecimientos trascendentales del puerto, sin embargo su fama la ha llevado a realizar presentaciones en diversos pueblos, especialmente en las fiestas patronales, aniversarios y cuanto acontecimiento lo requiera. Su repertorio es variadísimo: desde un huayno hasta un rock. El huayno moderno es el más pedido.
Los reconocimientos y trofeos ganados son innumerables: en el 2000 ganaron el Concurso Nacional de Bandas, el Disco de Plata en Julcán el 2015 y recientemente el primer puesto en el Concurso del Señor de los Milagros de Paiján. La lista es innumerable pero pese a los premios ganados se siguen esforzando por ser cada vez mejores.
Siguiendo el ejemplo de su padre, Wilmer Rodríguez, también ha sido formador de muchos aficionados. "A todos los jóvenes que tengan pasión por la banda les diría que sigan el llamado de su vocación, este trabajo es muy hermoso En Chimbote hay mucho talento pero faltan maestros y una Escuela de Formación Musical” sostiene.

Así lo comprendió don Demetrio, es por eso que envió a su hijo a estudiar al Conservatorio Carlos Valderrama de Trujillo.
Es momento que nuestro trabajo se vea como algo profesional. Es importante el talento pero tiene que complementarse con la preparación” expresa con nostalgia, recordando a su padre.
Pese a sus cuarentaiocho años de edad, Wilmer es un experimentado músico, ha dedicado 26 años a conducir la Banda Santa Cecilia de Chimbote. "Me siento muy feliz de seguir con el legado de mi padre y Dios quiera que mi hijo Wilmer, mi único retoño, continúe con el camino iniciado por su abuelo, ya lo estoy preparando. La música la llevamos en la sangre y tocamos con el corazón, ese es nuestro secreto", refiere.
Nos despedimos del director de la Banda Santa Cecilia de Chimbote y a nuestra mente vienen los recuerdos de momentos de algarabía que disfrutamos con ella. Estamos seguros que a pesar de la modernidad, la banda seguirá en el corazón del pueblo.

Publicado en Sucesos Revista de Cultura , edición 12

Address


Telephone

+5143465252

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Sucesos Revista de Cultura Región Áncash posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share