#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #Política | El escándalo de la congresista Mary Acuña: atropella a ciudadano, lo abandona y luego exige atención en hospital
En un giro sorprendente y controvertido, la congresista Mary Acuña Peralta está en el ojo del huracán tras verse involucrada en un accidente de tránsito donde atropelló al ciudadano Loymer Arturo Cornejo Gonzáles en la jurisdicción del distrito de Reque. Lo más indignante de este incidente es que, lejos de atender la emergencia como corresponde, Acuña abandonó a la víctima en la vía pública.
🕵 Un atropello con consecuencias
Según las primeras versiones, la congresista, quien viajaba en su camioneta, atropelló a Cornejo y, en lugar de brindarle ayuda, dejó al ciudadano tendido en el suelo. Fue la policía de Reque quien, al ser alertada por los vecinos del incidente, trasladó a la víctima al hospital Almanzor Aguinaga Asenjo, sin que la congresista se haya hecho responsable en un primer momento.
Lo más sorprendente ocurrió cuando, al llegar al hospital, Mary Acuña reapareció para exigir atención médica para el ciudadano, pero no en calidad de responsable del accidente. En cambio, la parlamentaria intentó imponer que el herido fuera atendido a través de ESSALUD, a pesar de que por ley debería haber sido atendido por el SOAT (Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito), debido a la naturaleza del incidente.
🕵 ¿Responsabilidad o intento de evadir su deber?
Fuentes cercanas al hospital informaron que, al ver la negativa del hospital para atender directamente al herido bajo el sistema de ESSALUD, la congresista exigió que se le proporcionara una ambulancia para trasladar a la víctima, a pesar de que no estaba asegurada bajo dicho sistema.
Los empleados del hospital, tras la presión de la congresista, estabilizaron a Cornejo y lo trasladaron a donde correspondía. Sin embargo, la actitud de la parlamentaria fue cuestionada por muchos, ya que, en lugar de cumplir
#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #Judiciales | ¡Absolución de Gustavo Espinoza Soto! La justicia da un giro inesperado y se revoca la sentencia
El controvertido caso del consejero regional de Lambayeque, Gustavo Dacio Espinoza Soto, ha dado un giro inesperado que ha captado la atención pública y mediática. Este 17 de enero del 2025, la Segunda Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque revocó la sentencia que había sido emitida en primera instancia en su contra por el delito de falsa declaración en proceso administrativo. Además, se logró su absolución total, anulando todas las medidas legales impuestas en su contra. ¡Un desenlace que marca un hito judicial en la región!
🕵 ¿Qué había pasado hasta ahora?
El caso inició con la sentencia en primera instancia emitida por el Tercer Juzgado Unipersonal de Chiclayo, bajo el expediente 286-2022-19. Esta resolución condenó a Espinoza Soto a un año de pena privativa de libertad suspendida, reglas de conducta y al pago de una reparación civil de 1,500 soles a favor del Jurado Nacional de Elecciones. ¡Un duro golpe para el consejero.
🕵 La absolución: un vuelco en la historia
En una decisión que promete levantar polvareda, la Segunda Sala de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque declaró nula la sentencia apelada, logrando la absolución completa de Gustavo Espinoza Soto. Bajo la impecable defensa del Dr. Walter Torres Vera, el consejero regional logró salir victorioso en esta batalla judicial, con la anulación de todas las acciones legales y penales en su contra.
🕵 La estrategia brillante del Dr. Walter Torres Vera
El abogado defensor Walter Torres Vera jugó un papel determinante en este resultado. Su meticuloso análisis de las pruebas, su argumentación contundente y su capacidad para desmontar los fundamentos de la fiscalía marcaron la diferencia. "Hemos demostrado que la acusación carecía de sustento legal suficiente. Esta absol
#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #Policiales | Tragedia en Chiclayo; Asesinato en centro de rehabilitación 'Los Pastores del Perú'
La muerte de Luis Armando Sánchez Vásquez, un taxista de 37 años, ha sacudido a la comunidad chiclayana y expuesto las sombras que rodean a los centros de rehabilitación en la región. Sánchez ingresó al centro "Los Pastores del Perú" hace apenas tres días y, en circunstancias que ahora son objeto de investigación, falleció por asfixia mecánica. Este hallazgo contradice la versión inicial de "paro cardíaco" proporcionada por el establecimiento.
🕵 Denuncias de maltratos y un sistema fallido
Los familiares de Sánchez, visiblemente consternados, han denunciado que su muerte no fue accidental. Según Marco Sánchez, tío del fallecido y también exinterno del centro, los maltratos físicos son una práctica común dentro del lugar. "Mi sobrino mencionó que allí aplican castigos físicos. Esto no es rehabilitación, es tortura", declaró.
El cuerpo de Luis Sánchez presentaba un golpe en la cabeza y signos evidentes de violencia. Tras ser trasladado a la morgue de Chiclayo, la necropsia confirmó que la causa de su muerte fue asfixia mecánica, lo que refuerza las sospechas de un presunto asesinato.
🕵 Un grito de justicia
La familia exige justicia y el cierre inmediato del centro de rehabilitación "Los Pastores del Perú". Este establecimiento, ubicado en la urbanización Las Brisas de Chiclayo, ya había sido objeto de señalamientos previos por presuntos abusos y condiciones inhumanas hacia sus internos.
"No podemos permitir que más familias pasen por este dolor. Mi sobrino buscaba ayuda, no la muerte", afirmó un familiar entre lágrimas durante un plantón realizado frente al local.
🕵 Un problema que va más allá del caso
Este caso pone en evidencia la falta de regulación y supervisión de los centros de rehabilitación en la región. Organizaciones de derechos humanos y colectivos ciudadanos h
#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #AbusoDePoder| Agresión de Serenazgo de José Leonardo Ortiz desata indignación ciudadana
En un acto que ha dejado perplejos a compradores y transeúntes en el Mercado Privado Los Patos de José Leonardo Ortiz, una trabajadora de Serenazgo, identificada como Sara Centurión, protagonizó un incidente que ha generado repudio colectivo. En un aparente exceso de autoridad, Centurión intentó desalojar a ambulantes de la zona, pero su acción resultó en la agresión física de una humilde trabajadora que expendía productos comestibles, quien terminó rodando por el suelo.
🕵 ¿Seguridad o abuso de poder?
El incidente pone en tela de juicio la eficacia y el propósito del Serenazgo en José Leonardo Ortiz, una fuerza que, en teoría, está destinada a proteger a los ciudadanos, no a agredirlos. La agresión fue presenciada por decenas de personas, quienes expresaron su indignación al grito de “¡Abusivos!”. “No es justo que traten así a una madre trabajadora, ellos deberían cuidar, no maltratar”, comentó un transeúnte que presenció la escena.
Los comerciantes del mercado también manifestaron su malestar, argumentando que nunca recibieron notificaciones de prohibición de venta en el área. “Este mercado no es municipal, no tienen derecho a desalojarnos de esta forma”, declaró uno de los vendedores afectados.
🕵 Un llamado a la gestión edil
La actuación del Serenazgo bajo la gestión del alcalde Elber Requejo ahora está bajo la lupa. Este tipo de hechos no solo afecta la imagen de su administración, sino que también plantea serias dudas sobre la capacitación y supervisión del personal encargado de la seguridad ciudadana.
“El Serenazgo está para protegernos, pero en lugar de eso, nos agreden. Esto es inaceptable”, expresó otro comerciante que teme represalias por hablar.
🕵 Reacciones en redes sociales
El caso no tardó en viralizarse en redes sociales, donde los usuarios no escatima
#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #Salud | 🟥🟦 𝘽𝙍𝙊𝙉𝘾𝘼 𝙋𝙊𝙍 𝙇𝘼𝙎 𝙈𝙀𝙍𝘾𝙀𝘿𝙀𝙎 | 𝘿𝙀𝙉𝙐𝙉𝘾𝙄𝘼 𝘾𝙍𝙄́𝙏𝙄𝘾𝘼 𝘿𝙀 𝙏𝙀𝙍𝙍𝙀𝙉𝙊 𝙃𝙄𝙎𝙏𝙊́𝙍𝙄𝘾𝙊. ¿Qué vale más? ¿Un hospital que salva vidas o la burocracia?
El caos se apoderó del centro de #Chiclayo cuando trabajadores del Hospital Las Mercedes y de la Sociedad de Beneficencia de Chiclayo (SBCh) protagonizaron un enfrentamiento histórico por la donación del terreno donde se encuentra ubicado el hospital. Lo que debería ser un proceso administrativo, terminó en un escándalo mediático y una muestra clara de la tensión entre los intereses de las instituciones y el bienestar de la comunidad.
🕵 ¿Qué Está En Juego?
El Hospital Las Mercedes, con 173 años de historia, se encuentra en una situación crítica: sus instalaciones obsoletas no permiten brindar atención de calidad a los miles de pacientes que acuden diariamente. La solución, planteada por el Gobierno Regional, es una **remodelación integral financiada con presupuesto público. Sin embargo, existe un obstáculo legal: **el terreno del hospital pertenece a la SBCh.
Por ley, el Gobierno Regional no puede invertir en una infraestructura cuyo terreno no está inscrito a su nombre. Por ello, los trabajadores del hospital exigen que la Sociedad de Beneficencia done el terreno, permitiendo que los recursos se utilicen en la modernización del nosocomio. Pero el directorio de la SBCh denegó la solicitud, argumentando que no puede ceder el terreno por restricciones legales y por el rol que este espacio juega en la misión de la entidad benéfica.
🕵 ¿Qué Ocurrió en la Protesta?
La tensión estalló cuando los trabajadores del hospital llegaron al frontis de la SBCh para exigir una solución inmediata. “No pueden seguir jugando con la salud de Chiclayo”, gritaban los manifestantes, mientras alzaban p
#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #Política | ANIVERSARIO FANTASMA DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ; GASTOS EXORBITANTES Y UNA GESTIÓN EN LA MIRA.
🟩 Un distrito en crisis; el alcalde #ElberRequejo y los escándalos de su cuestionada gestión 🟩
José Leonardo Ortiz, distrito emblemático de Chiclayo, celebró su 63° aniversario el pasado 28 de noviembre. Lo que debería haber sido una ocasión de júbilo y unión para sus habitantes, se convirtió en un evento deslucido y polémico, dejando al descubierto los vacíos de la gestión municipal encabezada por el alcalde #Elber #Requejo Sánchez. Más de 130,000 soles se destinaron a las celebraciones, pero los leonardinos solo encontraron desilusión, gastos inflados y un silencio ensordecedor de las autoridades locales.
🕵 El Derroche Exorbitante: ¿Dónde está el dinero del pueblo?
Las festividades organizadas por el municipio han sido apodadas el "Aniversario Fantasma" por los habitantes. Según fuentes internas, se destinaron S/. 130,000 para financiar dos noches de eventos culturales y artísticos, una cifra que ha generado indignación en un distrito donde las necesidades básicas aún no se cubren. En un contexto donde los promotores suelen ofrecer espectáculos gratuitos, estos gastos exorbitantes son, cuando menos, sospechosos. ¿Qué motivó estos desembolsos? ¿Realmente se tradujeron en beneficios para el pueblo?
🕵 Denuncias en aumento: corrupción, planillas falsas y robo de recursos
El alcalde Requejo, conocido entre sus críticos como el "Llorón", ha sido objeto de investigaciones por la Fiscalía Anticorrupción desde el inicio de su gestión. Entre las acusaciones más graves destacan:
- Sobrevaloración de compras.
- Robo de repuestos y accesorios de vehículos municipales.
- Desaparición de chatarra municipal sin rendición de cuentas.
- Creación de planillas falsas.
- Inflación de presupuestos en adquisiciones.
El pueblo de José Leonardo Ortiz se pregunta: ¿Por qu
#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #Política | 🚨 La cruda realidad de José Leonardo Ortiz tras las lluvias
¡QUE NADIE TE ENGAÑE! La desoladora situación de José Leonardo Ortiz (JLO) ha quedado al descubierto una vez más. A tan solo tres días de las lluvias que sorprendieron a la provincia de Chiclayo, las imágenes registradas el 27 de diciembre de 2024 evidencian el abandono y la negligencia municipal que ha condenado a más de 197,627 habitantes a vivir en un estado de emergencia permanente.
🕵 🌧️ Una tragedia que se repite
La fuerte lluvia solo fue el detonante de una crisis que lleva años acumulándose. Calles convertidas en lagunas, aguas servidas estancadas y basura por doquier son el escenario cotidiano en JLO, un distrito que parece haberse olvidado por completo de sus ciudadanos. Las promesas incumplidas y la ausencia total de liderazgo de la gestión del alcalde Elber Requejo han dejado a los leonardinos a la deriva.
🕵️ El drama cotidiano: Vidas entre aguas servidas y basura
La pesadilla en JLO no termina con la lluvia. Los vecinos enfrentan una realidad insostenible:
👉 Aguas servidas mezcladas con basura inundan las calles, exponiendo a niños y ancianos a graves riesgos de salud.
👉 Agua potable contaminada, que pone en peligro la vida de miles de familias.
👉 Aumento de precios para acceder al agua limpia, obligando a muchos a endeudarse para subsistir.
Testimonios desgarradores de vecinos como "Vivimos entre desechos, nadie nos ayuda, estamos abandonados" reflejan el clamor desesperado de un pueblo que ha sido ignorado por sus autoridades.
🕵️ 🏛️ La gestión ausente: ¿Dónde está Requejo?
El alcalde Elber Requejo y su equipo han demostrado una alarmante falta de capacidad para gestionar esta crisis. A pesar de que JLO cuenta con 35 puntos críticos de alto riesgo, no se han tomado medidas preventivas significativas.
Asimismo, sectores como Urrunaga, San José Obrero, Las Flores y
#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #Sociales | La ONG de María Gallardo Llevó Sonrisas y Esperanza a los Niños de Campodónico.
En un gesto de profundo compromiso social, la excongresista María Gallardo, a través de su organización no gubernamental ONG María Gallardo, organizó un evento lleno de magia, alegría y solidaridad en beneficio de los niños del distrito de Campodónico, en la región Lambayeque. Más de 800 niños se reunieron en las instalaciones de la comisaría de Campodónico para disfrutar de una jornada inolvidable cargada de actividades artísticas, regalos y momentos que quedarán marcados en sus corazones.
🕵 Un Evento para Recordar
El evento, que incluyó presentaciones artísticas, juegos y la entrega de juguetes, se llevó a cabo con el propósito de alegrar las fiestas navideñas de los más pequeños. Según expresaron algunos de los niños presentes, se sintieron felices y agradecidos por la iniciativa. "Estoy muy feliz por mi juguete y por los juegos que hicieron", comentó uno de los pequeños asistentes.
Por su parte, los padres de familia manifestaron su gratitud hacia la ONG y destacaron que este no es un acto aislado. "La señora María Gallardo siempre está ayudando, no es la primera vez que organiza algo para los niños. Esto demuestra su gran corazón y compromiso con la comunidad", declaró una madre visiblemente emocionada.
🕵 Impacto Regional: Más de 9 Mil Niños Beneficiados
La excongresista María Gallardo reveló que esta actividad es parte de una campaña mucho más amplia que ha logrado llegar a más de 9,000 niños en toda la región Lambayeque, quienes han recibido juguetes como parte de los esfuerzos de su ONG. Con una visión clara de responsabilidad social, Gallardo aseguró que su organización seguirá trabajando en iniciativas que busquen mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
"Estos niños son el futuro de nuestra región, y nuestra misión es llevarles esperanza y aleg
#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #SATCH | Remate de Inmuebles por Deuda Tributaria en Chiclayo.
En la continuación del proceso de recaudación por deuda tributaria, el SATCH ha procedido a la tasación de un total de 25 inmuebles ubicados en diversas zonas clave de la ciudad de Chiclayo. Estas propiedades corresponden a contribuyentes que han incumplido con sus obligaciones fiscales, a pesar de las notificaciones previas y los intentos de cobro. Los bienes en cuestión, una vez tasados, están sujetos a un posible remate para saldar las deudas pendientes.
🕵 Inmuebles en Remate
A continuación, se detallan los inmuebles tasados que forman parte del proceso de remate:
1. Las Diamelas N° 185-A – Urb. Santa Victoria, Chiclayo
2. Calle Juan Cuglievan N° 856 – Urb. Santa Victoria, Chiclayo
3. Avenida Salaverry N° 1175, Lote 11 – Urb. Los Libertadores, Chiclayo
4. Calle Teresa González de Fanning N° 555 – Pueblo Tradicional, Cercado de Chiclayo
5. Calle Siete de Enero N° 320, Mz. C-Lote 13 – Urb. Los Parques, Chiclayo
6. Avenida Mariscal Nieto N° 480, Stand 03 – Urb. Campodónico, Chiclayo
7. Avenida Mariscal Nieto N° 480, Stand 04 – Urb. Campodónico, Chiclayo
8. Avenida Mariscal Nieto N° 480, Stand 08 – Urb. Campodónico, Chiclayo
9. Avenida Mariscal Nieto N° 480, Stand 09 – Urb. Campodónico, Chiclayo
10. Avenida Mariscal Nieto N° 480, Block L, Tercer Piso, Stand 03 – Urb. Campodónico, Chiclayo
11. Avenida Mariscal Nieto N° 480, Block L, Tercer Piso, Stand 04 – Urb. Campodónico, Chiclayo
12. Avenida Mariscal Nieto N° 480, Block L, Tercer Piso, Stand 05 – Urb. Campodónico, Chiclayo
13. Unidad Inmobiliaria 1A - N° 1100, Calle Arica – Chiclayo
14. Calle Miguel Grau N° 548 y 556 – Urb. Campodónico, Chiclayo
15. Avenida Baltazar N° 1070, Tienda 3 – 1ra. Planta, Chiclayo
Estos inmuebles están ubicados en diversas urbanizaciones y avenidas de alto tránsito, lo que los convierte en propiedades de gran valor econ
#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #Accidente | En horas de la noche de ayer, se produjo un accidente vehicular en la carretera Ferreñafe-Chiclayo, específicamente a la altura de la conocida fábrica de azúcar. El siniestro dejó como resultado una persona herida, quien fue identificada como Edinson Llontop Vidaurre.
Intervención de los servicios de emergencia: Al lugar del accidente llegaron rápidamente unidades de emergencia, quienes procedieron a brindar los primeros auxilios al herido. Debido a la gravedad de las lesiones, se decidió el traslado de Edinson Llontop Vidaurre al Hospital Referencial de Ferreñafe, donde se le está brindando atención médica especializada.
#NoticiasOpinaLambayeque : Si observas algún hecho importante, envíanos tus fotos o videos al WhatsApp: 955 347 891
#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #Accidente | TRAGEDIA EN LA VÍA DE EVITAMIENTO: ¿CUÁNTAS VIDAS MÁS SE PERDERÁN?
Una noche más, la peligrosa intersección de la Vía de Evitamiento y Av. Progreso en Chiclayo se tiñe de sangre. Luis Purizaca Montero, de 63 años, luchaba por su vida mientras era trasladado de urgencia al Hospital Regional Lambayeque tras ser brutalmente arrollado por una camioneta que circulaba a toda velocidad.
El impacto fue tan violento que Purizaca Montero requirió intubación inmediata. Los agentes de la Subunidad de Búsqueda y Rescate, en una carrera contra el tiempo, lo evacuaron al centro médico más cercano. Mientras tanto, el conductor responsable fue detenido, pero ¿de qué sirve si otra familia chiclayano ya está destrozada?
Esta no es la primera vez que presenciamos un accidente en este cruce mortal. ¿Cuántas tragedias más necesitamos para que las autoridades tomen cartas en el asunto? La Vía de Evitamiento se ha convertido en un corredor de la muerte, donde los conductores imprudentes juegan a la ruleta rusa con las vidas de los peatones.
Es hora de que nuestros funcionarios dejen los escritorios y salgan a las calles. Necesitamos soluciones urgentes: pasos peatonales elevados, semáforos inteligentes, mayor presencia policial. La vida de cada chiclayano vale más que cualquier presupuesto.
A ti, querido lector, te pregunto: ¿Cuántas veces has cruzado esa intersección sintiendo que tu vida pende de un hilo? ¿Cuántas veces has sido testigo de conductores irresponsables que pisan el acelerador sin importarles las consecuencias?
Es momento de alzar nuestras voces. No podemos permitir que la Vía de Evitamiento siga cobrando vidas. Exijamos a nuestras autoridades que actúen ya. Porque mañana, la próxima víctima podrías ser tú, o yo, o cualquiera de nuestros seres queridos.
#NoticiasOpinaLambayeque : Si observas algún hecho importante, envíanos tus fotos o videos al WhatsApp: 955 347 891
#BastaDeAtro
#OpinaLambayeque | #NoticiasLocales | #SATCH | Merced Conductiva a Propietario de Hoteles Fernández Tapia, Un Precedente en la Lucha Contra la Evasión Tributaria en Chiclayo.
La ciudad de Chiclayo se encuentra ante un precedente histórico en la lucha contra la evasión tributaria, luego de que el ejecutor coactivo del Servicio de Administración Tributaria de Chiclayo (SATCH), Segundo Emilio Huamanchumo Ucañay, junto con la auxiliar coactiva Lissy Chu Li , emitieron resolución coactiva que ha marcado un hito en el proceso de cobranza de tributos municipales.
El caso gira en torno al conocido empresario y propietario de hoteles, Fernández Tapia Oswaldo, quien, a pesar de ser dueño de varias propiedades en la ciudad, no cumplió con sus obligaciones tributarias, lo que motivó la intervención del SATCH. Tras un exhaustivo proceso de fiscalización, se descubrió que una de sus propiedades, ubicada en la calle Luis Gonzales con Vicente de la Vega, estaba siendo utilizada por la empresa Hipermercados Tottus S.A. como su local comercial.
Este hallazgo llevó a una intervención directa, donde Tottus, como tercero retenedor, tuvo que presentar el contrato de arrendamiento de la propiedad en cuestión, lo que resultó en la medida cautelar de embargo sobre los derechos de crédito de Fernández Tapia, a través de la retención de hasta S/. 26,000.00. Esta cantidad corresponde al total de la deuda tributaria acumulada, junto con los intereses y gastos procesales generados.
🕵 Embargo en forma de retención: Un precedente clave en Chiclayo.
La medida cautelar aplicada al arrendatario, Hipermercados Tottus, no solo demuestra la eficacia del SATCH en la cobranza de tributos, sino también una nueva estrategia para garantizar que los deudores tributarios no eludan sus responsabilidades. En este caso, Tottus S.A., como inquilino de Fernández Tapia, está obligado a retener el monto correspondiente a la deuda tributaria y entregarlo directamente al SATCH, en lu