Periódico Informativo Análisis Coyuntural

  • Home
  • Periódico Informativo Análisis Coyuntural

Periódico Informativo Análisis Coyuntural Servicio de información y lectura sobre la coyuntura política nacional y económica del país.

Hoy lunes es el día del espesado.Plato norteño de choclo y arroz colorado  acompañado de su ceviche de caballita.
20/11/2023

Hoy lunes es el día del espesado.
Plato norteño de choclo y arroz colorado acompañado de su ceviche de caballita.

01/10/2023

El Loche Lambayeque

Posee Denominación de Origen desde el 2010 y es un tipo de zapallo pequeño y alargado que puede pesar hasta 2 kilos, de color verde oscuro, pulpa amarillo anaranjado, cuya principal atributo es que brinda un aroma y sabor exquisito e inigualable a muchos platillos de la comida norteña, reconocida entre las mejores del Perú y el mundo.

El loche (cucurbita moschata duchesne) es parte importante de la dieta de los pobladores del norte del país, al ser un ingrediente infaltable en un buen arroz con pato, sudado de pescado, cabrito a la norteña y el suculento locro; asimismo de purés, sopas, dulces, conservas, manjarblanco y licores como el sour de zapallo de loche.

Apreciado desde tiempos de las culturas Cupisnique, Mochica, Lambayeque y Chimú que lo perennizaron en hermosos ceramios, crece únicamente en los fértiles valles de Lambayeque, donde es cultivado con técnicas de siembra y cosecha que datan del año 400 a.c. como muestran cerámicas y semillas halladas en tumbas y excavaciones.

Crece en climas cálidos y secos, en suelos sueltos, bien preparados y abonados, con temperaturas entre los 15° a 25° C. Se recomienda sembrar entre mayo y junio (época de frío).

El equipo del Estudio Jurídico Isique García & Asociados
14/05/2022

El equipo del Estudio Jurídico Isique García & Asociados

Para tener en cuenta con un poco de sarcasmo
25/02/2022

Para tener en cuenta con un poco de sarcasmo

EL MOTEL CHABELITA..... MUY ECONÓMICO... PERO EXIGENTE!!!!

Para los que nunca han ido y conocido el MOTEL CHABELITA, ahí les va para que no se sorprendan.

El otro día fui al motel Chabelita para desaburrirme un rato, cuando llegué al lugar observé dos puertas, y en cada una había un letrero.

En la una puerta decía:

“Si es viejo entre por esta puerta".

Y en la otra decía:

"Si es joven entre por aquí”

Y pensé!..
-No soy tan joven pero tampoco tan viejo, bueno me voy a meter en la puerta de los viejitos para llevármela suave.

Cuando entré vi dos puertas y un letrero que decía:

“Si lo tiene grande entre por esta puerta y si lo tiene chiquito entre por aquí”

Y dije:
-Pues..., me voy por la que lo tienen chiquito, pues ya para que presumir.

Cuando entré me encontré con dos puertas más y un letrero que decía:

“Si tiene mucho dinero, entre por esta puerta y si no tiene, entonces entre por esa otra."

Y pos decidí meterme a la puerta de los que no tienen dinero.

Al cruzar la puerta me di cuenta que salía a la calle de nuevo y sorprendido volteé a ver, y sobre la pared había un letrero que decía:

“Si ya estás vi3j0, lo tienes ch!qu!t0 y no traes dinero ¡que ch!ng40s vas a hacer aquí adentro!

¡Lárguese a dormir a su casa p!nch3 vi3j0 p3nd3j0 y cal3ntur!3nto!...

🤣🤣🤣🤣🤣🤣😂😂🤣😂🤷
JAJAJAJAJA FOMENTEMOS LA LECTURA...........
SALUDOS......

04/11/2021
Pomacochas - Región Amazonas
24/04/2021

Pomacochas - Región Amazonas

28/08/2020

La persona de quien en vida fue Jorge Luis V. CH de 50 años de edad, falleció luego del vía crucis que le hiciera padecer el congresista Jorge Pérez Flores; como se recordará el día 25 de agosto el paciente Jorge Luis, a causa de sospechas relacionadas con el coronavirus, fue trasladado por el citado congresista desde el Distrito de José Leonardo Ortiz hacía el Centro de Atención Temporal para Covid 19, ubicado en el Distrito de La Victoria, a sabiendas de la urgencia de la atención médica que necesitaba por su estado critico y con el pleno conocimiento que en dicho centro de atención recién inaugurado, no se contaba con equipos e implementación de respiradores artificiales; colocándose innecesariamente en ese trayecto sin sentido y más bien orientado a fines protagonistas, en riesgo no sólo su salud e integridad física sino su propia vida, como ha sido finalmente el desenlace con su fatal fallecimiento. Nuestras condolencias a sus familiares de don Jorge Luis, creemos que una atención médica oportuna, sin fines proselitistas le hubiere salvado la vida

05/07/2020

🔴 ATENCIÓN LAMBAYEQUE 🔴
En palabras del reciente nombrado gerente regional de salud Víctor Echeandía, es muy seguro que haya un rebrote de contagios por COVID- 19, luego que la cuarentena llegó a su fin. El aumento de infectados se daría entre el 15 de julio al 15 de agosto por lo que debemos estar preparados, subrayó.

"Morirse pero de risa, éstos funcionarillos de 5ta. categoría cuando asumen un cargo lo primero que saben hacer es fungir de visionarios fatalista, pero ninguna formula o propuesta de acciones de lo que pretenden hacer en salud para continuar en la lucha contra el coronavirus, eso es lo que a la ciudadanía le interesaría conocer".

04/07/2020

Los factores que afectan al cambio climático son mucho pero uno indiscutible es el ser humano. Suscríbete http://bit.ly/VIpeW9 Echa un vistazo a nuestros víd...

01/07/2020

Los oficios eclesiásticos también estuvieron paralizados, pero ahora que se reanuda la celebración de las misas, es conveniente que la sagrada obligación de ayudar a la paz espiritual del alma, sea practicada con las exigencias debidas para evitar la propagación del covid 19, espero que sea por el amor espiritual hacía el prójimo que requiere escuchar cierta palabra de aliento y regocijar su alma con la presencia de Dios, y no sólo la necesidad de recabar la ofrenda dineraria que por éstos meses también ha dejado de percibir el personal eclesiástico; además no siendo un actividad esencial sino más generadora de gran concurrencia de personas, no entiendo porque no se ha reservado la practica de los oficios eucarísticos para después de una disminución significativa de la cifra de contagiados en el país.
A la Iglesia de los apóstoles en estos tiempos de aislamiento social no se le ha notado mayor protagonismo en el área de pastoral social llevando pan y agua a los más pobres y sufridos del país, salvo el caso de contadas excepciones de curas, monjas y sacerdotes que incentivaron y ayudaron a los programas sociales con ollas comunes, comedores populares y donaciones de víveres y alimentos, identificándose de esa forma con los que tienen hambre de pan. No sé en realidad si es en buena hora que regresen las celebraciones litúrgicas, ya que sería un buen pretexto para quienes no tienen nada porque salir fuera de casa lo hagan; por otro lado, si las actividades oficiales del clero regresaron para sus fieles, espero se el mismo sentido de equidad e igualdad con las demás Iglesias Cristianas, quienes potencialmente también promueven fluidez de personas.

E

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Periódico Informativo Análisis Coyuntural posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Periódico Informativo Análisis Coyuntural:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share