ERU.Blogger

ERU.Blogger dátos únicos muy interesantes

Contacto entre vikingos y nativos americanos De acuerdo a lo que relatan las sagas nórdicas: sí lo hubo...En esta histor...
17/10/2024

Contacto entre vikingos y nativos americanos
De acuerdo a lo que relatan las sagas nórdicas: sí lo hubo...

En esta historia ya no está involucrado Leif Eriksson, pero si otro hijo de Erik el rojo: Thorvald. Ya en Vinland, Thorvald y sus hombres exploraron uno de los fiordos de aquella región, repararon en lo que parecían ser tres montículos sobre la playa; un reconocimiento más cercano reveló que los montículos eran en realidad tres canoas de piel, cada una cubría tres hombres. Un hombre escapó; los otros ocho fueron capturados y ejecutados. De pronto el fiordo se llenó de canoas de piel, y los europeos tuvieron que correr para salvar sus vidas, aunque Thorvald fue alcanzado por una flecha y se convirtió en el primer vikingo mu**to en América del que se tenga registro. Cabe señalar que los vikingos llamaron “skraelings” a los nativos americanos.

Otro hijo de Erik, Thorstein y su esposa Gudrid junto a otros 25 hombres decidieron realizar un viaje a Vinland en busca del cuerpo de Thorvald con el fin de llevarlo de vuelta a Groenlandia. En una de sus paradas, la enfermedad azotó a la tripulación y Thorstein murió. Su esposa llevó su cuerpo aun lugar llamado Brattahlid, en donde conoció a un acaudalado islandés de nombre Karlsefni. Juntos planearon un viaje de colonización a Vinland. La tripulación constaba de 60 hombres y cinco mujeres además de un cargamento de ganado de diferentes clases. Los nuevos colonos se adaptaron a la vida en Vinland: llevaban a apacentar a las vacas, y vivían delas frutas y plantas silvestres de la zona, así como de la caza y la pesca que conseguían. El propósito era quedarse y crear un asentamiento permanente. Después del primer invierno encontraron una gran cantidad de “skraelings”, quienes un día simplemente salieron de los bosques del poblado. El toro de los colonos bramó a los nativos y éstos se asustaron. Sin embargo, poco después los vikingos se encontraron comerciando con los “skraelings”, las pieles de los nativos por la leche de la vaca de los colonos. En ese verano nació Snorri ( hijo de Gudrid), el primer descendiente de europeos nacido en América del cual se tenga registro. Llegado el siguiente invierno, los “skraelings” regresaron a comerciar, pero producto de una disputa, un nativo fue asesinado. La batalla comenzó, los vikingos, con su toro por delante, alejaron a los nativos. Después de dos inviernos, los vikingos regresaron a Groenlandia.

En las profundidades del Mar Mediterráneo yace desde hace 2,500 años la Estatua de Medusa, descubierta en la región oest...
01/10/2024

En las profundidades del Mar Mediterráneo yace desde hace 2,500 años la Estatua de Medusa, descubierta en la región oeste del Mar Libio, entre Grecia y Egipto. La complejidad de su rescate radica en la fragilidad acumulada durante milenios bajo el agua; cualquier vibración o manipulación, por más leve que sea, podría ocasionar daños irreparables al intentar llevarla a la superficie.

El origen del término: "salvado por la campana", el origen del ramo de novia y del porque a los mu**tos se les hace vela...
22/09/2024

El origen del término: "salvado por la campana", el origen del ramo de novia y del porque a los mu**tos se les hace velación.
EN LOS AÑOS 1600 Y 1700, al visitar el Palacio de Versalles en París, se observa que el suntuoso palacio no tiene baños.
En la Edad Media, no había cepillos de dientes, perfumes, desodorantes, y mucho menos papel higiénico.
Los excrementos humanos eran lanzados por las ventanas del palacio.
En un día de fiesta, la cocina del palacio pudo preparar un banquete para 1500 personas, sin la más mínima higiene.
En las películas actuales vemos a las personas de esa época sacudirse o abanicarse...
La explicación no está en el calor, sino en el mal olor que emitían debajo de las faldas (que fueron hechas a propósito para contener el olor de las partes íntimas, ya que no había higiene). Tampoco era costumbre ducharse debido al frío y la casi inexistencia de agua corriente.
Solo los nobles tenían lacayos para abanicarlos, para disipar el mal olor que exhalaban el cuerpo y la boca, además de ahuyentar a los insectos.
Los que han estado en Versalles han admirado los enormes y hermosos jardines que, en ese momento, no solo se contemplaban, sino que se usaban como retrete en las famosas baladas promovidas por la monarquía, porque no había baños.
En la Edad Media, la mayoría de las bodas se realizaban en junio (para ellas, el comienzo del verano).
La razón es simple: el primer baño del año se tomaba en mayo; así que, en junio, el olor de la gente todavía era tolerable.
Sin embargo, como algunos olores ya comenzaban a molestar, las novias llevaban ramos de flores cerca de sus cuerpos para cubrir el hedor.
De ahí la explicación del origen del ramo de novia.
Los baños se tomaban en una sola bañera enorme llena de agua caliente.
El jefe de la familia tenía el privilegio del primer baño en agua limpia.
Luego, sin cambiar el agua, llegaban los demás en la casa, en orden de edad, mujeres, también por edad y, finalmente, niños.
Los bebés eran los últimos en bañarse. Cuando llegaba su turno, el agua en la bañera estaba tan sucia que era posible matar a un bebé adentro.
Los techos de las casas no tenían cielo y las vigas de madera que los sostenían eran el mejor lugar para que los animales: perros, gatos, ratas y escarabajos se mantuvieran calientes.
Cuando llovía, las filtraciones obligaban a los animales a saltar al suelo.
Los que tenían dinero tenían platos de lata. Ciertos tipos de alimentos oxidaban el material, causando que muchas personas mueran por envenenamiento. Recordemos que los hábitos higiénicos de la época eran terribles.
Los tomates, siendo ácidos, se consideraron venenosos durante mucho tiempo, las tazas de lata se usaban para beber cerveza o whisky; esta combinación, a veces, dejaba al individuo "en el piso" (en una especie de narcolepsia inducida por la mezcla de bebida alcohólica con óxido de estaño).
Alguien que pasara por la calle pensaría que estaba mu**to, así que recogían el cuerpo y se preparaba para el funeral.
Luego se colocaba el cuerpo sobre la mesa de la cocina durante unos días y la familia se quedaba mirando, comiendo, bebiendo y esperando a ver si el mu**to se despertaba o no.
De ahí la que a los mu**tos se les vela (velatorio o velorio), que es la vigilia al lado del ataúd.
Inglaterra es un país pequeño, donde no siempre había lugar para enterrar a todos los mu**tos.
Luego se abrían los ataúdes, se extraían los huesos, se colocaban en osarios y la tumba se usaba para otro cadáver.
A veces, al abrir los ataúdes, se notaba que había rasguños en las tapas en el interior, lo que indicaba que el hombre mu**to, de hecho, había sido enterrado vivo.
Así, al cerrar el ataúd, surgió la idea de atar una tira de la muñeca del difunto, pasarla por un agujero hecho en el ataúd y atarla a una campana.
Después del entierro, alguien quedaba de servicio junto a la tumba durante unos días.
Si el individuo se despertaba, el movimiento de su brazo haría sonar la campana.
Y sería "salvado por la campaña", una expresión utilizada por nosotros hasta hoy.

LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DEL MUNDO ES JERICHOUbicada en Cisjordania, se estima que se fundó alrededor del 8000 A.C. Jericho...
28/08/2024

LA CIUDAD MÁS ANTIGUA DEL MUNDO ES JERICHO
Ubicada en Cisjordania, se estima que se fundó alrededor del 8000 A.C. Jericho tiene una historia de más de 10.000 años y ha estado habitada continuamente desde su fundación.
Jericho, situada en la región de Palestina en la Ribera Occidental, se considera la ciudad más antigua del mundo que está habitada continuamente.
Su historia se remonta a alrededor del 8000 antes de Cristo, convirtiéndola en una de las primeras ciudades conocidas para la humanidad.
Jericho se encuentra en el valle del Rift, cerca del río Jordán, y su ubicación estratégica ha sido un factor clave en su desarrollo y supervivencia a lo largo de los siglos.
La ciudad ha sido habitada por diferentes civilizaciones a lo largo de su historia, incluyendo cazadores-recolectores prehistóricos, cananeas, israelitas, babilonios, persas, griegos, romanos, bizantinos y árabes, entre otros.
Uno de los aspectos más destacados de Jericó es su sistema de fortificaciones antiguas, incluyendo un muro de piedra que rodeaba la ciudad en el período neolítico. Además, la ciudad es conocida por su fuente de agua natural, llamada "Fuente de Eleseo", que ha abastecido a la población durante milenios.
Jericho también es famoso por varios eventos bíblicos que se dice que tuvieron lugar allí, como la caída de los muros de Jericó durante la conquista de Canaán por los israelitas, según el relato del Antiguo Testamento.
Hoy en día, Jericho es un importante destino turístico que atrae visitantes de todo el mundo debido a su rica historia y a sus impresionantes restos arqueológicos.
La ciudad también es conocida por su agricultura, especialmente por sus plantaciones de fechas y la producción de cosméticos a base de barro del Mar Mu**to.
En resumen, Jericho es una ciudad con una historia fascinante e importante importancia en la arqueología y la comprensión de las primeras civilizaciones humanas.

🇺🇸🤩 La impresionante Avenida de los Gigantes en California, EE. UU., es un destino asombroso. Esta célebre carretera atr...
20/08/2024

🇺🇸🤩 La impresionante Avenida de los Gigantes en California, EE. UU., es un destino asombroso. Esta célebre carretera atraviesa el Parque Estatal Humboldt Redwoods, donde se encuentra rodeada por colosales secuoyas ancestrales que forman un impresionante techo natural sobre el camino. La experiencia de conducir por esta vía ofrece una visión majestuosa de estos majestuosos árboles, algunos de los cuales superan los mil años de antigüedad, creando un entorno verdaderamente único y grandioso. 🌳

EL MISTERIOSO MAPA DE PIRI REISEn 1929 se descubrió en Estambul un mapa dibujado en 1513 un cartógrafo otomano.. Su anál...
24/01/2024

EL MISTERIOSO MAPA DE PIRI REIS
En 1929 se descubrió en Estambul un mapa dibujado en 1513 un cartógrafo otomano.. Su análisis ha sido objeto de acalorados debates ya que en él se muestra lo que parecen ser las costas de América y de la Antártida, antes de que estas fueran exploradas.
El teólogo Gustav Adolf Deissman hizo esto sorprendente descubrimiento mientras inspeccionaba la biblioteca del Palacio de Topkapi en Estambul, que el gobierno turco le había encargado clasificar.
Entre las estantes polvorientas encontró dos fragmentos de un mapa de principios del siglo XVI, dibujado sobre piel de gacela, que presentaba una extraña anomalía: al oeste de la península Ibérica y de África se podían distinguir grandes porciones de costa que parecían corresponder a América y a la Antártida y que no deberían haber estado allí ya que, por aquel entonces, no eran conocidas en Europa.
El autor del mapa era Ahmed Muhiddin Piri, más conocido como Piri Reis, un marino y cartógrafo otomano que vivió entre 1465 y 1553. Según sus propias palabras, lo había elaborado a partir de otro mapa -hoy perdido- obtenido de un prisionero castellano que había acompañado a Cristóbal Colón en sus viajes, y lo había completado con información procedente de “los antiguos reyes del mar”.
Aproximadamente un tercio del mapa que sobrevive muestra las costas occidentales de Europa, el norte de África y la costa de Brasil. Se muestran varias islas del Atlántico, incluidas las Azores y las Islas Canarias, así como la mítica isla de Antillia y posiblemente, Japón.
El aspecto más desconcertante del Mapa de Piri Reis es su representación de la Antártida. El mapa no solo muestra una masa de tierra cerca de la actual Antártida, sino que muestra la topografía de la Antártida sin estar enmascarada por el hielo y con gran detalle.
Pero según los libros de historia, el primer avistamiento confirmado de la Antártida ocurrió en 1820 por la expedición rusa de Mikhail Lazarev y Fabian Gottlieb von Bellingshausen. Por otro lado, se ha estimado que la Antártida ha estado cubierta de hielo durante unos 6000 años.

Dirección

Case Miraflores
051

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ERU.Blogger publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a ERU.Blogger:

Compartir

Categoría