TV Contacto Abancay

  • Home
  • TV Contacto Abancay

TV Contacto Abancay Canal de televisión que se emite desde la ciudad de Abancay Apurímac Perú

OSIPTEL fortalecerá su capacidad fiscalizadora y la atención oportuna de usuarios en regiones• Ente regulador optimizará...
04/12/2024

OSIPTEL fortalecerá su capacidad fiscalizadora y la atención oportuna de usuarios en regiones
• Ente regulador optimizará la fiscalización con el uso e implementación de herramientas y sistemas tecnológicos.
• Nueva gestión se plantea mejorar la ejecución presupuestal para potenciar servicios que OSIPTEL brinda a la ciudadanía.
Con el objetivo de brindar una atención oportuna a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones y mejorar la capacidad de fiscalización en las regiones, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) fortalecerá la labor de sus oficinas desconcentradas distribuidas en las principales ciudades del país.

Así lo anunció el presidente ejecutivo del OSIPTEL, Anívar Rodríguez Rodríguez, durante su presentación en la sesión ordinaria de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República.

Asimismo, indicó que el ente regulador de las telecomunicaciones se enfocará en generar las condiciones necesarias para promover la competencia entre las empresas operadoras, que contribuya con el cierre de brechas de conectividad y que redunde en beneficios para los usuarios, tanto en la calidad de los servicios y en precios más accesibles. Para ello, articulará continuamente con el Consejo Directivo.

Señaló también que han sostenido reuniones con el Consejo de Usuarios, con las asociaciones de usuarios y consumidores y con las empresas operadoras, esto en el marco de una gestión de puertas abiertas y diálogo permanente.

Muestra del impacto positivo que los servicios de telecomunicaciones generan en la vida de los peruanos, el OSIPTEL informó que la reducción de tarifas ha permitido, del 2015 al segundo trimestre de 2024, un ahorro acumulado para los consumidores de S/24 753 millones.

Anívar Rodríguez manifestó que un punto fundamental en esta nueva gestión es mejorar la calidad del gasto y la ejecución presupuestal del OSIPTEL, lo que impactará positivamente en los servicios y atenciones que el regulador brinda a la ciudadanía y mejorar las condiciones de trabajo de los colaboradores de las regiones.

"Lo que no se gasta impacta negativamente en el servicio que se brinda a los usuarios. Esta gestión ha identificado espacios de mejora y esperamos cerrar este año con una mejor ejecución. El próximo año vamos a redistribuir el presupuesto, de manera que ello garantice un buen clima laboral y mejores servicios para los usuarios", afirmó.

El presidente ejecutivo del OSIPTEL acudió a la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República para informar sobre las acciones de fiscalización ejecutadas en el presente año para la mejora en la prestación de los servicios. Asimismo, se expuso sobre los esfuerzos de optimización de la fiscalización con el uso e implementación de herramientas y sistemas tecnológicos, entre otros.

OSIPTEL: ¿cómo y cuándo presentar la portabilidad numérica?• Es muy fácil y el trámite es gratuito. En el servicio móvil...
28/11/2024

OSIPTEL: ¿cómo y cuándo presentar la portabilidad numérica?
• Es muy fácil y el trámite es gratuito. En el servicio móvil, la empresa operadora debe efectuar la portabilidad en un plazo máximo de 24 horas.

Los usuarios de los servicios telefonía fija y móvil tienen derecho a cambiar de una empresa operadora a otra, conservando su mismo número telefónico. Este trámite debe ser solicitado solo por el titular de la línea y su servicio debe encontrarse activo y sin ninguna deuda, informó el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

Para realizar la portabilidad, al cual es un trámite gratuito, el usuario debe comunicarse con la nueva empresa operadora para solicitar la portabilidad. Una vez realizada la solicitud, la empresa debe efectuarlo en un plazo máximo de 24 horas, incluyendo los domingos y feriados.

En el caso de la telefonía fija, el plazo de la portabilidad dependerá de la fecha de la instalación del servicio en la zona solicitada por el abonado.

Por seguridad del usuario, el OSIPTEL dispuso que, al momento de ingresar la solicitud de portabilidad del servicio móvil, el abonado recibirá un mensaje de texto con el código de validación para confirmar la solicitud, de tal manera pueda continuar con el proceso de portabilidad.

El jefe de la oficina regional del OSIPTEL en Apurímac, Juan Condori Fernández, recomendó que, antes de realizar la portabilidad de una línea móvil, el usuario verifique si la nueva empresa operadora cuenta con la cobertura en la zona donde se usará. Añadió que, si después de que transcurre un tiempo el solicitante percibe que la nueva empresa no cumple con sus expectativas, puede volver a portar a otra empresa, luego de un mes.

Atención al usuario
Para cualquier consulta o duda sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones, la oficina regional del OSIPTEL en Apurímac atiende de forma presencial, de 8:30 a. m. a 5 p. m., en el jirón Andrés Avelino Cáceres 209. También se encuentran habilitados los teléfonos 962 381 785 o 940 709 422, y el correo electrónico [email protected].

Checa tu internet móvil: mejoró desempeño general de empresas operadoras en el mes de octubre • Claro (78.50 %) y Entel ...
16/11/2024

Checa tu internet móvil: mejoró desempeño general de empresas operadoras en el mes de octubre
• Claro (78.50 %) y Entel (77.61 %) encabezaron el ranking de indicadores de internet móvil con promedios por encima de la media mensual (76.63 %).

En octubre de 2024 se registró una leve mejora en el servicio de internet móvil para redes 4G, en base al análisis de la experiencia del usuario realizada por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL). El promedio ponderado de los indicadores de internet móvil fue de 76.63 % a nivel nacional, 0.37 puntos porcentuales más respecto al obtenido en setiembre (76.26 %).

Este resultado se debe al mejor desempeño evidenciado por las cuatro empresas operadoras, analizadas a través del Panel de monitoreo de internet móvil del ente regulador. Así, Claro conservó el primer lugar del ranking, alcanzando un promedio de 78.50 %, seguida de Entel (77.61 %), ambas ubicadas por encima de la media mensual. A continuación, se ubicaron Bitel (75.58 %) y Movistar (73.47 %).

Cabe señalar que el ranking de indicadores de internet móvil se elabora en base al promedio de los indicadores de velocidad de subida y bajada, latencia, pérdida de paquetes y tiempo de cobertura, lo que permite contar con una visión integral del desempeño del servicio de internet móvil ofrecido por las principales empresas operadoras a nivel nacional desde la calidad de experiencia del usuario. La información se encuentra publicada en la herramienta digital Checa tu internet móvil (https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe/) del OSIPTEL.

Indicadores de internet móvil por empresa operadora
Claro tuvo el mejor desempeño en velocidad promedio de descarga en redes móviles 4G con 12.26 Mbps (megabits por segundo), por encima de Bitel (11.34 Mbps), Entel (11.08 Mbps). Más atrás se ubicó Movistar (10.17 Mbps).

Por su parte, con 93.78 %, Entel reportó el mejor desempeño en el indicador tiempo de cobertura, que permite conocer el porcentaje promedio de tiempo en el cual estamos conectados dentro de la cobertura de la tecnología 4G, lo que significaría un mejor acceso para la navegación de diversos contenidos en ese periodo en dicha tecnología. Más atrás se ubicaron Bitel (92.41 %), Movistar (91.24 %) y Claro (90.78 %).

Claro también fue la empresa operadora con el mejor desempeño en el indicador de latencia, que analiza si se accede a un contenido en línea con mayor o menor retardo, con un promedio nacional de 55.57 ms (milisegundos). A continuación, se ubicaron Bitel (58.01 ms), Entel (67.35 ms) y Movistar (72.79 ms)

En tanto, Claro también lideró en el indicador de pérdida de paquetes de datos (cuyo mal desempeño puede ocasionar la interrupción de alguna sesión de datos o que recibamos o enviemos información con retrasos, intermitencia o de manera incompleta, en audio y videoconferencias, por ejemplo), con un promedio de 0.62 % a nivel nacional, por encima de Entel (0.73 %), Movistar (0.90 %) y Bitel (1.63 %).

Los resultados del Panel de monitoreo de internet móvil correspondientes a octubre están disponibles en el siguiente enlace: https://sociedadtelecom.pe/2024/11/15/panel-de-monitoreo-de-internet-movil-analisis-de-indicadores-a-nivel-departamental-octubre-2024/

También pueden verificar los indicadores de calidad en regiones mediante la herramienta Checa tu internet móvil: https://checatuinternetmovil.osiptel.gob.pe/

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when TV Contacto Abancay posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to TV Contacto Abancay:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share