Chinelos Los Elegantes

Chinelos Los Elegantes Chinelos Los Elegantes CC

Les hacemos la invitación al brinco de chinelo el día sábado 26 de abril, esperamos contar con su asistencia😊Iniciamos a...
22/01/2025

Les hacemos la invitación al brinco de chinelo el día sábado 26 de abril, esperamos contar con su asistencia😊

Iniciamos a las 11:00 am

No se pierdan este gran espectáculo de colores.Los esperamos este 09 de marzo en el concurso de trajes de chinelo.
22/01/2025

No se pierdan este gran espectáculo de colores.

Los esperamos este 09 de marzo en el concurso de trajes de chinelo.

Gracias amigo Hugo Degante por la confianza. Traje traspaleado,  ahora si limpio y como nuevo para seguirle dando a las ...
10/01/2025

Gracias amigo Hugo Degante por la confianza. Traje traspaleado, ahora si limpio y como nuevo para seguirle dando a las brincadas..

Si me llegaron mis reyes magos :3
06/01/2025

Si me llegaron mis reyes magos :3

28/12/2024

A la persona chinelera que nos deposite $90 mil, se le regalará un traje de chinelo, a su gusto

¡Compañeros artesanos! Tenemos en venta marabú en $90 la tira de 1.80 m y terciopelo ópera, blanco o negro $220
19/12/2024

¡Compañeros artesanos! Tenemos en venta marabú en $90 la tira de 1.80 m y terciopelo ópera, blanco o negro $220

Mañana feria artesanal , habrá venta de material para sus trajes de Chinelo, lentejuela , chaquira , marabu y todo lo qu...
18/12/2024

Mañana feria artesanal , habrá venta de material para sus trajes de Chinelo, lentejuela , chaquira , marabu y todo lo que se necesita y rica comida .. NO FALTEN!!

✨ Ven a vivir con nosotros la mágia de Huatecalco este 18 y 19 de diciembre de 2024✨ ¡Te esperamos! ✨

💒
🌠
🍃
🎨

El Yautepec con nueva piel brincando y luciéndose como todo un traje estilo Yautepec en Xochimilco. Gracias por las foto...
14/12/2024

El Yautepec con nueva piel brincando y luciéndose como todo un traje estilo Yautepec en Xochimilco.
Gracias por las fotos amigo Chinelo MR.

12/12/2024

TONANTZIN LA VIRGEN DE GUADALUPE ANTES DE LOS ESPAÑOLES.

Antes de la llegada de los españoles, los indígenas nativos adoraban a una diosa llamada Tonantzin, de quien se tenía un centro de devoción. Tonantzin, en náhuatl, significa “nuestra madre”.

De acuerdo con el texto escrito por el franciscano Antonio Valeriano, Nican Mopohua, se narran las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego en el cerro del Tepeyac, en 1531. Él se refería a ella como Tonantzin, y al lugar como Tonantzintla, que se traduce como lugar de nuestra madrecita.

Prueba de ello quedó asentada en el Códice de Teotenantzin, del que también historiadores mencionan que muy seguramente fue mandado a confeccionar por parte del cronista Lorenzo Boturini a fin de dejar un documento que representara a la zona montañosa en la que se encontraban dos esculturas de piedra y sus ornamentos a los que en su momento se identificaba como deidades.

Para quienes tiene oportunidad de ver este Códice, pueden apreciar que en la parte izquierda se ve una iglesia y, por debajo de ella una estructura que no se identifica de manera muy clara; en tanto, de su lado derecho se aprecia un texto en español que se refiere a una de las deidades a la que identifica como “Teotenantzin, Madre de los Dioses”.

Desde épocas prehispánicas existía un templo de adoración a Toci-Tonantzin en el Tepeyac, ubicado en la actual delegación Gustavo A. Madero, a seis kilómetros del centro de la Ciudad de México. Dicho templo fue destruido durante la Conquista de México.

Sin embargo, los frailes franciscanos mantuvieron una pequeña capilla en este lugar.

Bernardino de Sahagún describe el culto a Tonantzin:

Existe debate entre los historiadores acerca de si los conquistadores españoles decidieron utilizar el culto a Tonantzin como base para desarrollar el culto a la Virgen de Guadalupe o si los indígenas camuflaron su culto a Tonantzin adorando a Guadalupe. Muchos indígenas usaron el nombre de Tonantzin-Guadalupe, que consideraban una misma deidad.

Sin embargo, el culto a Tonantzin-Guadalupe lo siguen practicando muchos indígenas de México y también otros practicantes de religiones

Dentro del mito prehispánico en el nacimiento de Huitzilopochtli se rescatan tres símbolos importantes; es el sol, la luna, las estrellas y coatlicue la madre de ellos que pasa a ser la madre tierra. Por otro lado en el hecho histórico la Virgen de Guadalupe se embaraza por obra del Espíritu Santo y nace Jesús.

Ambos son diferente tiempo, una más vieja la otra más reciente, coatlicue y la virgen ambas son madre de un hijo salvador, pero las dos son interpretadas de diferente manera, Coatlicue conserva rasgos indígena y la virgen tez clara y más estética, ambas representan la fertilidad. Huitzilopochtli nace un 24 de diciembre y de misma manera Jesús nace esa misma fecha, solo que en diferente año.

El cerro de Tepeyac era el lugar donde los Mexicas veneraban Tonantzin y el día festivo de la Diosa era 12 de diciembre, la misma fecha que celebran la aparición de la virgen.

En la imagen aparecida en 1531 se retoman símbolos para la creación de esta una nueva imagen (Virgen de Guadalupe) mismos símbolos que son retomados del nacimiento de Huitzilopochtli; el sol, la luna y las estrellas.

La supuesta aparición fue en los años de la conquista Española, y el nombre de la Virgen de Guadalupe no era nueva, era el nombre de la virgen de la tierra natal de Hernán Cortés, Virgen de Guadalupe de Extremadura.

Ya listo para al rato darle su estrenada 🥰🥰
11/12/2024

Ya listo para al rato darle su estrenada 🥰🥰

Los esperamos en Huatecalco, por allá nos vemos.
07/12/2024

Los esperamos en Huatecalco, por allá nos vemos.

El mejor abrigo para este frío ❄️🥶
06/12/2024

El mejor abrigo para este frío ❄️🥶

Trajes Ganadores del concurso.
02/12/2024

Trajes Ganadores del concurso.

Por si no tienen nada que hacer y quieren ver el concurso de Ozumba 2024 , ahí se los dejo..
02/12/2024

Por si no tienen nada que hacer y quieren ver el concurso de Ozumba 2024 , ahí se los dejo..

¡Qué nervios, ya falta poco para Yautepec 2025!Pero mientras, ¡qué bonito es lo bonito!
01/12/2024

¡Qué nervios, ya falta poco para Yautepec 2025!

Pero mientras, ¡qué bonito es lo bonito!

01/12/2024

Dirección

Paseo Tlahuica
Yautepec

Teléfono

+447351219881

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Chinelos Los Elegantes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Chinelos Los Elegantes:

Videos

Compartir

Categoría