26/01/2025
https://www.facebook.com/share/p/158yL6E7TM/
Señora de 80 años de edad es admirable por servir a su comunidad como delegada municipal
Su nombre: Andrea Trejo Chora, de la comunidad de Maguey Blanco, Pacula.
Pacula Hidalgo, 25 de enero de 2025. La señora Andrea Trejo Chora, de 80 años de edad, fue electa democráticamente por la comunidad de Maguey Blanco para fungir como delegada durante el presente año.
Esta comunidad, perteneciente al municipio de Pacula, es una de las más pequeñas en términos de población. Actualmente, son cinco ciudadanos los que conforman su asamblea debido a la migración. “Tuvimos carencias como el agua potable, luz y carreteras, por eso muchos decidieron irse a la Ciudad de México o a Estados Unidos”, explicó.
En entrevista con la amable delegada, comentó que su comunidad originalmente formaba parte de El Mezquite, pero se separaron, no obstante, “Seguimos siendo una familia en su mayoría y seguimos aportando para las fiestas patronales”. La separación no mejoró las condiciones económicas de su pequeña localidad, lo que llevó a muchos hombres y mujeres a migrar. De una población máxima de 20 habitantes, hoy en día sólo cinco forman parte de la asamblea, la mayoría de ellos son adultos mayores.
“Hicimos una asamblea y me propusieron, yo acepté ser delegada porque siempre he servido a la tierra de mi esposo. Yo soy originaria de la Mohonera, y cuando él estaba enfermo me hacía cargo de sus deberes en la comunidad, así como también de mis hijos”, recordó.
A pesar de haber estudiado hasta el segundo año de primaria, la señora Andrea Trejo Chora considera que el amor por su comunidad es lo que la motiva a seguir adelante, aunque reconoce que teme que, con su desaparición y la de los pocos ciudadanos restantes, la comunidad quede deshabitada, como ha sucedido en otras localidades.
Se muestra entusiasta y con fuerzas para desempeñar su cargo, sintiendo el apoyo del presidente municipal Christian Buendía Andrade, así como de su familia, especialmente su yerno Humberto Martínez Trejo, quien la acompañará en sus gestiones.
La delegada mencionó que una de sus mayores preocupaciones son las enfermedades, ya que son pocos los habitantes y todos están expuestos a enfermarse.
La señora Andrea compartió su experiencia de vida como un ejemplo de lo que históricamente ha sido la situación en Pacula. Nacida en una familia de 9 hermanos, la economía nunca fue suficiente, por lo que abandonó la escuela a los 11 años y se trasladó a la Ciudad de México, donde ganaba 10 pesos al día, los cuales enviaba a su madre para ayudar con los gastos.
Como ella, muchos niños de la región siguieron el mismo camino. Con el tiempo, la escuela comunitaria quedó vacía de alumnos y el edificio se transformó en una capilla dedicada a la Sagrada Familia.