Letras ocultas

  • Home
  • Letras ocultas

Letras ocultas Espacio reservado exclusivamente para l@s loc@s amantes de la imaginación a través de las letras?

  Mujeres leyendo con los pies en el agua en Central Park (Nueva York) durante una ola de calor en 1961.
06/08/2024

Mujeres leyendo con los pies en el agua en Central Park (Nueva York) durante una ola de calor en 1961.

A  G  O  S  T  O✨Mes de las lectoras y los lectores. 📚❤️
06/08/2024

A G O S T O✨
Mes de las lectoras y los lectores. 📚❤️

"En algún momento de la vida, la belleza del mundo se vuelve suficiente. No necesitas fotografiar, pintar o incluso reco...
06/08/2024

"En algún momento de la vida, la belleza del mundo se vuelve suficiente. No necesitas fotografiar, pintar o incluso recordarlo. Es suficiente".
Toni Morrison
📷Bill Brandt

06/08/2024

Cita de José Trevino

Un pueblo, una nación solo sobrevivirá si realmente se arrepiente y sigue TODOS los mandamientos de Dios, NO SOLO ALGUNOS, de lo contrario será destruido.

"¡Cómo no voy a ser un Lobo Estepario, un ermitaño desgreñado, si estoy hundido en este mundo cuyas metas no comparto, c...
06/08/2024

"¡Cómo no voy a ser un Lobo Estepario, un ermitaño desgreñado, si estoy hundido en este mundo cuyas metas no comparto, cuyas alegrías no me atraen. No soporto mucho tiempo en un teatro ni en un cine, apenas puedo leer un diario, pocas veces miro un libro moderno: no puedo entender cuál es la diversión y la felicidad que los hombres buscan en trenes y hoteles repletos, en cafés llenos de gente con música fuerte y sofocante, en los bares y varietés de las elegantes ciudades de lujo, en las exposiciones mundiales, en los corsos, en las conferencias para los sedientos de cultura, en los grandes campos de deporte. No puedo entender ni compartir esas alegrías que estarían al alcance de mis manos y por las que hay miles que se esfuerzan y se amontonan. Y aquello que, por el contrario, sucede durante mis escasas horas de felicidad, lo que para mí representa placer, aventura, éxtasis y enaltecimiento, es algo que el mundo a lo sumo conoce, busca y ama en la poesía, pero que en la vida le parece una locura. Y de hecho, si el mundo tiene razón, si la música en los cafés, si los entretenimientos de masas, si esas personas americanas con tan pocas pretensiones tienen razón, entonces yo estoy equivocado, estoy loco. Entonces en serio soy el Lobo Estepario, tal como me describí varias veces: el animal perdido en un mundo ajeno e incomprensible que ya no es capaz de encontrar su hogar, su aire, su alimento."

El lobo estepario,
Hermann Hesse.

06/08/2024
Mark Twain, seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, escritor que todos ustedes conocen y nacido en Estados Unidos en 1835...
05/08/2024

Mark Twain, seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, escritor que todos ustedes conocen y nacido en Estados Unidos en 1835. Viajaba en una ocasión en tren cuando el revisor le pidió el billete para picarlo. Twain, que entonces ya era famoso, a pesar de buscar y buscar no era capaz de encontrar el billete y mientras inspeccionaba su portadocumentos el revisor vio algún papel por el que descubrió quién era el pasajero.
-Usted es el autor de Huckleberry Finn y de Tom Sawyer. No se moleste, deje de buscar el billete, estoy convencido de que lo habrá extraviado.

A pesar de estas palabras el autor siguió buscando sin descanso y cada vez más nervioso y entonces el revisor insistió en que no había problema alguno. Finalmente Mark Twain le confesó:
-No, si no es por usted por quien lo busco, es que necesito encontrarlo para saber dónde he de bajarme, porque no sé dónde voy

Soy malo con las palabras,ojalá que sepas leer miradas.
05/08/2024

Soy malo con las palabras,
ojalá que sepas leer miradas.

Benjamin George Bowden3 de junio de 1906 – 6 de marzo de 1998Fue el diseñador industrial de "Spacelander", una bicicleta...
05/08/2024

Benjamin George Bowden
3 de junio de 1906 – 6 de marzo de 1998
Fue el diseñador industrial de "Spacelander", una bicicleta de la era espacial que no tuvo éxito comercial cuando estaba en producción, pero desde entonces se ha convertido en un artículo de colección.
El classic: La bicicleta Bowden Spacelander, fue un prototipo diseñado en 1946 y fabricado en 1960. Hoy expuesta en el Museo de Brooklyn
Para la exposición en Gran Bretaña 1946, Bowden presentó un diseño altamente aerodinámico bicicleta que llamó el Clásico.
La bicicleta fue construida en prensado de aluminio y presentó un eje de transmisión y un dinamo que almacenaba energía cuando viajaba cuesta abajo y daba un impulso cuando viajaba cuesta arriba.
Aunque la apariencia inusual de la bicicleta creó un gran interés en el público, los fabricantes de bicicletas británicos se mostraron reacios a invertir en el alto grado de herramienta necesario para fabricar la bicicleta.
En 1949 Bowden persiguió la posibilidad de fabricar el Classic en Sudáfrica, pero, según Bowden, los cambios abruptos en la política de importación de Sudáfrica impidieron materializar ese plan.
El astronauta: Motores espaciales de Bowden multicolores en exhibición en Bicicleta del cielo.
En 1952 Bowden emigró a Windsor, Ontario antes de pasar a la Estados Unidos.
Mientras en Muskegon, Michigan en 1959, se reunió con Joe Kaskie, de la Corporación George Morrell, una empresa de moldeo a medida.
Kaskie sugirió moldear la bicicleta en fibra de vidrio en lugar de aluminio. Aunque conservó la apariencia futurista del Clásico, Bowden abandonó la dinamo del cubo y reemplazó el tren de transmisión con un montaje común de cadena y rueda dentada. El nuevo nombre, Spacelander, fue elegido para capitalizar el interés en el Carrera espacial.
Los problemas financieros del distribuidor obligaron a Bowden a acelerar el desarrollo del Spacelander, que se lanzó en 1960 en cinco colores: Charcoal Black, Cliffs of Dover White, Meadow Green, Outer Space Blue, y Stop Red Signal.
La bicicleta tenía un precio de $ 89.50, lo que la convirtió en una de las bicicletas más caras del mercado. Además, el marco de fibra de vidrio era relativamente frágil y su naturaleza inusual dificultaba el mercado de los distribuidores de bicicletas que ya estaban establecidos.
Solo se enviaron 522 bicicletas Spacelander antes de detener la producción, aunque se fabricaron juegos de piezas más completos.
Bowden diseñó una tercera iteración de la bicicleta, llamada 300, pero solo se fabricó un pequeño número de prototipos.
A partir de la década de 1980, hubo un resurgimiento de interés en Spacelander como elemento de colección.
Dos entusiastas de la bicicleta, John Howland y Michael Kaplan, compraron los derechos del nombre Spacelander a Bowden y han fabricado una pequeña cantidad de reproducciones y piezas de repuesto. La primera reproducción se vendió en 1988 por $ 4,000. El diseño de la reproducción se ha modificado para mejorar la durabilidad.
En la foto se observa a Benjamin Bowden enseñando su bicicleta. Septiembre de 1946.
Creditos foto: Massimo Aquatics Guy

05/08/2024

El*ೄ.
Tiempo
・* ೃ C
° •. O
☆N
⋆S
U
M*
E ೃ
a*ೄ
Quien
No lo
Vive
*♡•.
*ೄ.•*¨*•. ★★★LETRAS OCULTAS★★★

UNA PROFESIÓN INSÓLITA: DESPERTADORES HUMANOSAntes de los despertadores, los trabajadores ingleses se despertaban gracia...
05/08/2024

UNA PROFESIÓN INSÓLITA: DESPERTADORES HUMANOS
Antes de los despertadores, los trabajadores ingleses se despertaban gracias a los «golpeadores» de ventanas, auténticos despertadores humanos.
El trabajador moderno se levanta de la cama, gime y apaga el despertador. Pero los trabajadores británicos e irlandeses de la era industrial dependían de un método diferente para levantarse cada mañana. En el siglo XIX y hasta bien avanzado el siglo XX, un reloj despertador humano conocido como «knock-up» rastreaba las calles y despertaba a los clientes que pagaban para llegar a tiempo al trabajo.
Durante la era industrial, las personas trabajaban a horas inusuales en minas o fábricas. Podrían haber usado despertadores: habían sido inventados a mediados del siglo XIX, pero seguían siendo artículos relativamente caros y poco fiables.
Mary Anne Smith Moore fue la más famosa: despertaba a dormilones lanzando guisantes secos contra las ventanas de sus clientes.
Manejando cañas o tiradores de guisantes, los golpeadores se convirtieron en presencias familiares en todo el Reino Unido. Muchos de ellos eran mayores y despertaban a la gente profesionalmente durante muchos años; a menudo no se iban de las casas de las personas hasta estar seguros de que estaban despiertos.
Uno de estos personajes, Mary Anne Smith, se convirtió en una presencia querida, junto con su fiel tirador de guisantes, en el East End de Londres en la década de 1930. John Topham, quien tomó fotos de Smith en plena acción, recuerda cómo «todas las mañanas, incluso los domingos, se levantaba a las tres de la mañana para golpear las ventanas de los trabajadores locales, usando un tirador de guisantes». Cobraba seis peniques por semana y su competencia más cercana era un anciano a tres millas de distancia que hacía el mismo trabajo usando una caña de pescar para golpear las ventanas de arriba.
Si bien la práctica continuó en algunas partes del Reino Unido hasta la década de 1970, disminuyó a medida que los relojes de alarma y la electricidad se hicieron más generalizados y asequibles. Claro que los despertadores y los teléfonos inteligentes que reproducen música durante la mañana son más simples y convenientes, pero no se pueden igualar a ser despertados por el toque suave y distintivo del tirador de guisantes de Mary Smith. La hija de Mary Smith, Molly, se cree que fue la última Knocker-up de Inglaterra.

Address


50960

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Letras ocultas posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share