
20/06/2025
¿Piensas llevar a tu mascota al ? Estas son las enfermedades que puede contraer si no está .
Cada vez es más constante ver que México está adoptando políticas en sus oficinas. Y no es casualidad, pues se ha demostrado que tener mascotas en el entorno laboral puede reducir el , mejorar la comunicación entre compañeros y aumentar la productividad. Por tal motivo, antes de llevar a los a la oficina, es fundamental asegurar que estén protegidos; a través, de la interna y externa; así como, por medio de la vacunación, tanto para su bienestar, como el de todos en el lugar.
Aunque los beneficios emocionales son importantes, también debemos considerar los aspectos de salud: llevar una mascota que no ha sido desparasitada interna y externamente puede representar un riesgo para los humanos y otros animales. en México comparte cuáles son las tres más comunes que pueden afectar a los perros en caso de no contar con un esquema de desparasitación completo:
• Lombrices intestinales y Tenias
Las lombrices intestinales viven en el de perros y se expulsan por medio de las heces. En algunos casos, estos pueden afectar a los humanos, provocando problemas gastrointestinales y, en casos extremos, daños en órganos. Las son un tipo de parásito plano que los animales de compañía pueden adquirir al ingerir pulgas infectadas. Además, de debilitar al animal al absorber nutrientes esenciales, pueden afectar también a las personas.
• Pulgas y
Además, de provocar comezón e irritación en las mascotas, estos parásitos son vectores de enfermedades tanto para animales como para humanos. Por ejemplo, las garrapatas pueden transmitir la o la ehrlichiosis, ambas potencialmente graves si no se detectan a tiempo.
Existen tratamientos que protegen a nuestros perros ante parásitos como los ácaros, la , la cual transmite la enfermedad de Chagas: así como, para evitar la enfermedad del gusano del corazón.
Alejandro Sánchez; Gerente Técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en México, destacó, cuando hablamos de ambientes laborales pet friendly, es indispensable recordar que la salud de nuestras mascotas también impacta directamente en la salud de las personas que conviven con ellas.
Desparasitar a nuestras mascotas de forma periódica es una de las medidas más efectivas para prevenir ; es decir, aquellas que pueden transmitirse de animales a humanos. Ya que, la prevención comienza con una visita regular con el , donde se evalúan las necesidades específicas de cada mascota y se establece un de cuidado porque un perro desparasitado además de vivir mejor también protege a quienes lo rodean, dentro y fuera del hogar.
¿Sabías qué…?
- De acuerdo con Harvard Business Review, los lugares de trabajo que son amigables con las mascotas reportan mayor compromiso emocional por parte de sus empleados. En ambientes donde las personas pueden llevar a sus animales, los trabajadores se sienten más relajados, con menos ansiedad, y muestran una mayor disposición a colaborar. (1)
Así, en el marco del “Día mundial de llevar a tu mascota al trabajo”, que se celebra el 21 de junio, MSD Salud Animal en México destaca que adoptar un ambiente pet friendly responsable implica el ingreso de animales promoviendo la salud y el respeto entre todos. Así como, es importante el que nuestras mascotas nos brindan, también debemos garantizar su salud y la de su entorno.
Importante, no dejes de llevar periódicamente al Médico Veterinario a tu mascota para prevenir enfermedades.
https://twitter.com/msdlatam
https://www.msd-animal-health.com/
https://www.instagram.com/msdsaludanimallatam
https://www.instagram.com/universodelasaludanimal
https://www.universodelasaludanimal.com/articulos-por-especie/
https://www.facebook.com/universosaludanimal
Referencias:
1. Investigación: Los beneficios de un lugar de trabajo que admita mascotas. Consultado en: https://hbr.org/2023/11/research-the-benefits-of-a-pet-friendly-workplace