Guía Turística y Cultural de México

  • Home
  • Guía Turística y Cultural de México

Guía Turística y Cultural de México Guia Turistica y Cultural de los Museos de México

La Turística y Cultural de México te llevara a un paseo cultural de una manera sencilla y con datos y anéctoras curiosas sobre la época del museo que visites.

No dejen de leerlo!!!
30/06/2025

No dejen de leerlo!!!

Nació en 1864 y murió en 1943. El mundo la olvidó y languideció en un hospital psiquiátrico.
¿Cuál fue su historia?

Llegó a París para estudiar arte en una época en la que la prestigiosa École des Beaux-Arts estaba abierta sólo a los hombres. Sin dejarse intimidar, se unió a estudios que aceptaban mujeres. Allí conoció y se convirtió en la amante del célebre escultor Auguste Rodin. Su relación fue una pasión ardiente y un talento artístico compartido: crearon juntos, y su genio colaborativo se conservó en obras que hoy se conservan en el Museo Rodin y el Museo de Orsay.

Pero Rodin, que ya mantenía una relación de larga data con otra mujer, finalmente dejó a Camille. Mientras su reputación se elevaba, la de ella se desplomaba. Ella fue despreciada, rechazada y descartada, no sólo como amante, sino como artista. Sola, desconfiada y en desgracia, luchó por vender sus obras.

Para colmo de males, su hermano, el famoso poeta y diplomático Paul Claudel, desempeñó un papel fundamental en su caída. Camille, considerada "demasiado moderna" y una fuente de vergüenza familiar, fue internada a la fuerza por su familia. Durante 30 años, luchó para explicar la injusticia de su confinamiento, escribiendo cartas angustiadas a amigos y familiares, pidiendo su liberación. Su claridad y su angustia resuenan en estos escritos preservados.

El 19 de octubre de 1943, Camille Claudel murió de desnutrición en un hospital francés. Ningún miembro de la familia asistió a su funeral y su cuerpo fue enterrado en una fosa común.

Décadas después, el mundo finalmente reconoció su brillantez. Su legado ha sido restaurado: sus esculturas ahora se yerguen orgullosas junto a las de Rodin, y un museo cerca de París está dedicado íntegramente a su obra.

Camille Claudel ya no está olvidada. Se la honra como la visionaria que siempre fue.
Dulce y cálida noche estimados lectores!

13/04/2025
31/03/2025
30/03/2025
09/07/2024
08/07/2024
04/05/2024

El señorío de Tepotzotlán.
En esta sala se exhiben 34 figurillas antropomorfas, malacates y puntas de proyectil provenientes de los rescates arqueológicos que se llevaron a cabo en 2016 y que dan cuenta del asentamiento prehispánico que hubo en Tepotzotlán.
También se narra la llegada de los españoles, los franciscanos y la Compañía de Jesús a este poblado en el siglo XVI.

¡Visita Historia del edificio!

Texto: Verónica Zaragoza, investigadora del MNV.

01/05/2024
Lamentamos tu partida querida amiga, Descanse en paz Rosita Diez.
01/05/2024

Lamentamos tu partida querida amiga, Descanse en paz Rosita Diez.

Los trabajadores del Museo Nacional del Virreinato sentimos la partida de nuestra compañera jubilada, Rosa Diez Pérez.
Envíamos nuestro más sentido pésame a su familia.
Descanse en paz querida Rosita 🕊️

La maestra Rosa Diez Pérez, participó en el proyecto de restauración del Museo Nacional del Virreinato en 1962-1963. Cuando se inauguró el museo en 1964 fue nombrada encargada del Departamento de Conservación.

¡Gracias por su gran labor en la conservación del patrimonio cultural!

Address


Telephone

+525545541712

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Guía Turística y Cultural de México posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share