21/01/2025
CINE CLUB DOCUMENTAL NOS HACE UNA INVITACIÓN PARA ESCUCHAR ESTA EXTRAORDINARIA ENTREVISTA CON DOS GRANDES CINEASTAS.
De nueva cuenta, Cabo Mil 96.3 fm estación pionera de la comunicación en Baja California Sur, tiene de nuevo, a través del mañanero programa "Despierta Pariente con Chuy Urías y Chucho Montaño un interesante charla con Jaime Villa Director y Victoria Arellano Productora del reflexivo documental "El llanto de las tortugas".
Jaime Villa, Egresado de la Escuela de Cine Arte 7 y Licenciado en Cinematografía por el Centro de Capacitación Cinematográfica. Socio fundador de Jacalito films. El llanto de las tortugas, su segundo largometraje documental como director, el recorrido del documental incluye el 18° Festival DocsMX, 9° Festival de Cine Etnográfico de Ecuador, Santiago Wild Film Festival, Docs Puebla (ganador del premio del público), entre otros. Ha contado con el apoyo de la Secretaría de Cultura para la realización de diversos documentales, entre los que destacan El color de la oscuridad, Los viejos del mezcal y su ópera prima Los niños de la Cruz, este proyecto formó parte de la selección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia, Festival Internacional de Cine Documental Doqumenta, Festival de Cine Documental Mexicano Zanate, Festival Etnográfico de Ecuador y Pyongyang International Film Festival, entre otros.
Victoria Arellano, Productora, coordinadora de postproducción y socia en Jacalito films, estudio ubicado en Hermosillo, en el Desierto de Sonora. Estudió Economía en la Universidad de Sonora y Cine de forma autodidacta. En 2023 estrena en la competencia del Festival DocsMX su tercer largometraje como productora: El llanto de las tortugas (Dir. Jaime Villa), del cual resultó beneficiaria del Fondo para la Producción Cinematográfica de Calidad del Instituto Mexicano de Cinematografía para producirlo. Su filmografía como productora incluye varios cortometrajes (Manita, Borrar la huella, Wanderlust) y dos largometrajes más: Los niños de la Cruz (Dir. Jaime Villa, 2016) y El hombre búfalo (Dir. David Torres, 2020).
Los invitamos a compartir con nosotros de este momento tan importante para la cultura cinematográfica de nuestro estado y comparta del alimento espiritual que nos proporciona el séptimo arte.
destacados