Revista Mexicana de Comunicación

  • Home
  • Revista Mexicana de Comunicación

Revista Mexicana de Comunicación Revista digital de divulgación de las ciencias de la comunicación. ISSN 2683-2631

Edición a cargo de la División de Ciencias de la Comunicación y Diseño (DCCD) de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa. Revista de divulgación científica publicada por el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa. La Revista Mexicana de Comunicación nació en 1988 bajo los auspicios de la Fundación Manuel Buendía, asoc

iación civil dedicada a promover el análisis, la formación y el estudio en torno a la comunicación. Ha sido un espacio abierto analizar y divulgar las diversas aristas de la comunicación, producto del trabajo académico de investigadores y de periodistas. Desde 2015 la revista pasó a ser una publicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa dentro del Departamento de Ciencias de la Comunicación. El equipo que forma parte de la RMC agradece el apoyo de estos años y los invitamos a seguir colaborando con nosotros en este esfuerzo colectivo. Consulta aquí nuestra convocatoria permanente:

http://mexicanadecomunicacion.com.mx/colabora/

21/03/2025

📣 A la comunidad universitaria

La Revista Mexicana de Comunicación te invita: Entre atracción y repulsión. Tijuana en el cine 10 años después

Conferencia sobre la representación de Tijuana en el cine mexicano de ficción, documental y videohome.

Martes 25 de marzo de 2025, a las 10 h
Aula Magna, 6to piso, UAM Cuajimalpa

📢 La Revista Mexicana de Comunicación presenta "Entre atracción y repulsión. Tijuana en el cine 10 años después".En esta...
21/03/2025

📢 La Revista Mexicana de Comunicación presenta "Entre atracción y repulsión. Tijuana en el cine 10 años después".

En esta conferencia, Juan Alberto Apodaca Peraza explorará la imagen de Tijuana en el cine mexicano de ficción, el documental y el videohome de la década más reciente.

📅 Fecha: 25 de marzo 2025
🕙 Hora: 10:00 horas
📍 Lugar: Aula Magna de la UAM Unidad Cuajimalpa

📢 La Revista Mexicana de Comunicación invita a la conferencia "Entre atracción y repulsión. Tijuana en el cine 10 años d...
21/03/2025

📢 La Revista Mexicana de Comunicación invita a la conferencia "Entre atracción y repulsión. Tijuana en el cine 10 años después".

Juan Alberto Apodaca Peraza explorará la imagen de Tijuana en el cine mexicano de ficción, el documental y el videohome durante la década reciente.

📅 Fecha: 25 de marzo 2025
🕙 Hora: 10:00 a 12:00 horas
📍 Lugar: Aula Magna de la UAM Cuajimalpa

✍ La convocatoria 155 de la Revista Mexicana de Comunicación: "De la Producción Horizontal del Conocimiento a la inves...
20/03/2025

✍ La convocatoria 155 de la Revista Mexicana de Comunicación: "De la Producción Horizontal del Conocimiento a la investigación en comunicación” ha ampliado su fecha límite de recepción de ensayos.
Nueva fecha límite: Viernes 28 de marzo de 2025.
Consulta las bases en:
🔗 https://shorturl.at/IkTcV
¡Aprovecha esta prórroga y envía tu ensayo!
́nDigital

18/03/2025

📢 ¡Mañana es el día! No te pierdas la conferencia magistral de Sarah Corona Berkin, directora del , en la Cátedra Latinoamericana Julio Cortázar UdG: «La horizontalidad: un giro de paradigma en la investigación».

📅 Miércoles 19 de marzo | ⏰ 18:00 h
📍 Paraninfo Enrique Díaz de León, Gdl
🔴 Síguela por las redes de la Universidad de Guadalajara.

Más información: http://calas.lat/es/node/3733

¡Te esperamos para reflexionar sobre nuevas formas de pensar la investigación y el conocimiento! ✨

18/03/2025

El Laboratorio de Conocimiento «Identidades estratégicas y crisis en América Latina. Procesos y tensiones» fue el último de los laboratorios organizados en l...

13/03/2025
📚 Colabora con una reseña en la Revista Mexicana de ComunicaciónLa Convocatoria 155: De la Producción Horizontal del Con...
12/03/2025

📚 Colabora con una reseña en la Revista Mexicana de Comunicación

La Convocatoria 155: De la Producción Horizontal del Conocimiento a la Investigación en Comunicación ha ampliado su fecha límite. Se aceptan reseñas de libros, antologías, volúmenes de revistas o journals, tesis, tratados y artículos de investigación hasta el 28 DE MARZO DE 2025.

🔗 Consulta más información en: https://shorturl.at/GoXji
📗Conoce más reseñas: https://shorturl.at/mNDDn

✒️ Colabora con un ensayo en la Revista Mexicana de Comunicación✍La Convocatoria 155: De la Producción Horizontal del Co...
06/03/2025

✒️ Colabora con un ensayo en la Revista Mexicana de Comunicación
✍La Convocatoria 155: De la Producción Horizontal del Conocimiento a la Investigación en Comunicación ha ampliado su fecha límite hasta el 28 DE MARZO DE 2025.
🔗 Consulta más información en: https://shorturl.at/GoXji
📗Conoce nuestros números anteriores: https://shorturl.at/bv9Zz

🏞Colabora con un discurso visual en la Revista Mexicana de ComunicaciónLa Convocatoria 155: De la Producción Horizontal ...
05/03/2025

🏞Colabora con un discurso visual en la Revista Mexicana de Comunicación
La Convocatoria 155: De la Producción Horizontal del Conocimiento a la Investigación en Comunicación ha ampliado su fecha límite. Puedes enviar un foto-ensayo o una mini cápsula audiovisual entre otros discursos visuales.
Fecha límite 28 DE MARZO DE 2025
🔗 Consulta más información en: https://shorturl.at/GoXji
📗Visuales RMC: https://shorturl.at/Fgdu4

🎙Colabora con una entrevista en la Revista Mexicana de ComunicaciónLa Convocatoria 155: De la Producción Horizontal del ...
04/03/2025

🎙Colabora con una entrevista en la Revista Mexicana de Comunicación
La Convocatoria 155: De la Producción Horizontal del Conocimiento a la Investigación en Comunicación ha ampliado su fecha límite. Puedes enviar entrevistas con especialistas, investigadoras/es y profesionales del campo hasta el 28 DE MARZO DE 2025
🔗 Consulta más información en: https://shorturl.at/GoXji
🎙Conoce las entrevistas de la RMC: https://shorturl.at/Wvjzm

28/02/2025

🔎 ¡ ! ¿Te interesa organizar un espacio de reflexión interdisciplinaria sobre los desafíos y futuros posibles en América Latina?

El te invita a postular propuestas para coordinar dos Plataformas para el Diálogo que se llevarán a cabo en Guadalajara, México, y Buenos Aires, Argentina.

América Latina ha desarrollado respuestas teóricas y prácticas ante crisis económicas, sociales, ambientales y políticas que no solo impactan a la región, sino que ofrecen claves fundamentales para comprender los problemas globales. Esta convocatoria busca propuestas que no solo analicen estas crisis, sino que exploren soluciones innovadoras y nuevos horizontes para el futuro.

📝 Dirigido a: Académicos/as en Humanidades y Ciencias Sociales

📅 Fecha límite: 3 de abril de 2025

📩 Más información y postulación 👉 https://bit.ly/4hLpcWq

28/02/2025

Address


Opening Hours

Monday 11:00 - 15:00
Tuesday 11:00 - 15:00
Wednesday 11:00 - 15:00
Thursday 11:00 - 15:00
Friday 11:00 - 15:00

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Revista Mexicana de Comunicación posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Revista Mexicana de Comunicación:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Opening Hours
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share

RMC. Comunicación, medios, interdisciplina.

Revista digital de divulgación científica y tecnológica del campo de la comunicación publicada por el Departamento de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa. La Revista Mexicana de Comunicación nació en 1988 bajo los auspicios de la Fundación Manuel Buendía, asociación civil dedicada a promover el análisis, la formación y el estudio en torno a la comunicación.

Desde 2015, la revista se convirtió en una publicación de la Universidad Autónoma Metropolitana bajo la conducción de Omar Raúl Martínez (1965-2016) quien, desde 1992, se desempeñó como director. Un proyecto de renovación emprendido por el doctor Jesús Octavio Elizondo Martínez planteó las bases para una Nueva época: a partir de 2019 la RMC será una publicación exclusivamente en línea, dedicada a la difusión y duvulgación de la comunicación, en su relación con los medios, la tecnología y la interdisciplina. Los equipos que han conformado la RMC agradecen el apoyo de estos años e invitan a seguir colaborando en este esfuerzo colectivo. Consulta nuestra convocatoria permanente y participa: http://mexicanadecomunicacion.com.mx/colabora/