05/01/2025
Inicia la entrega de tarjetas para beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar.
En un esfuerzo por reconocer y valorar el trabajo de las mujeres mexicanas, el gobierno de México ha lanzado la Pensión Mujeres Bienestar, un programa que busca brindar autonomía económica a las mujeres de 63 y 64 años.
Según la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, hasta la fecha se han registrado 964 mil 556 mujeres al programa, de las cuales 810 mil 988 tienen entre 63 y 64 años y 153 mil 568 son mujeres indígenas de 60 a 64 años. “Con la Pensión Mujeres Bienestar, además se va a asegurar un ingreso bimestral de 3 mil pesos, que va a ser para ustedes, ustedes van a decidir si lo invierten en la familia o en ustedes mismas, (…) la presidenta hoy quiere brindarles este espacio de tranquilidad en su vida”, resaltó.
La Pensión Mujeres Bienestar se depositará directamente en una tarjeta del Banco del Bienestar, sin intermediarios. Este programa es parte de los esfuerzos del gobierno para mejorar la calidad de vida de las mujeres mexicanas y promover su autonomía económica.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha destacado la importancia de este programa, señalando que es un reconocimiento al trabajo y contribución de las mujeres mexicanas a la sociedad. Además, ha anunciado que en 2025 se iniciará un programa en el Estado de México para equipar con laboratorios a la mayoría de los Centros de Salud, lo que mejorará la atención de salud de la población.
La entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para la Pensión Mujeres Bienestar ya ha comenzado en algunos estados, como el Estado de México, Puebla y Hidalgo. Se espera que este programa tenga un impacto positivo en la vida de las mujeres mexicanas y contribuya a reducir la desigualdad de género en el país.