reportebc.info

  • Home
  • reportebc.info

reportebc.info La información más relevante de la región...

▪️PERSISTEN BARRERAS PARA LA PARTICIPACIÓN EFECTIVA DE LAS JUVENTUDES EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE FONDO: BMA*Juventudes...
24/03/2025

▪️PERSISTEN BARRERAS PARA LA PARTICIPACIÓN EFECTIVA DE LAS JUVENTUDES EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE FONDO: BMA

*Juventudes y Políticas Públicas: La Cátedra de Caren Castro en la Facultad de Derecho de UABC Mexicali

Mexicali, BC.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Barra Mexicana de Abogados Capítulo BC en coordinación con la Facultad de Derecho de la UABC Mexicali llevaron a cabo la cátedra magistral "Tu Voz, Tu Poder: Juventudes Construyendo Políticas Públicas con Impacto", impartida por la licenciada Caren Casto, asesora del Instituto Municipal de la Mujer en el XXV Ayuntamiento de Tijuana.
Durante la inauguración de la plática, el presidente del Capítulo Baja California de la BMA, Lic. Manuel Pérez-Freyre Vaqueiro, resaltó la importancia de la participación activa de los jóvenes en la construcción de políticas públicas. Como ejemplo de este compromiso, fue el acercar a los jóvenes esta conferencia basada en una experiencia personal negativa de la conferencista con las autoridades y en su propia escuela, decidió empezar una investigación de más de cuatro años y medio, que culminó en la presentación de una iniciativa ciudadana de ley para garantizar el acceso gratuito a toallas sanitarias para todas las mujeres que lo necesiten, una medida con impacto significativo en la equidad de género y la justicia social. Su testimonio generó gran empatía entre abogados, abogadas y estudiantes, quienes comprendieron que el derecho no solo es una herramienta teórica, sino un motor real de cambio.
Durante su intervención, Castro destacó la importancia de la participación juvenil en la agenda pública, basándose en marcos normativos como la Ley del Instituto Mexicano de la Juventud y la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres. A nivel estatal, mencionó la Ley de Juventud del Estado de Baja California y la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, subrayando su papel en la garantía de derechos y protección de las juventudes en su diversidad.
Un punto clave de la cátedra fue la reforma menstrual, una iniciativa impulsada por mujeres organizadas y jóvenes activistas que posiciona la menstruación como un tema de justicia social y derechos humanos. La especialista resaltó este tipo de reformas como ejemplos concretos de cómo la participación juvenil puede generar cambios estructurales en la legislación y la política pública.
La importancia del tema se hizo aún más evidente al enmarcarlo en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un momento de reflexión sobre los avances y desafíos en la lucha por la equidad de género. Castro enfatizó que, aunque existen leyes como la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Planeación, aún persisten barreras estructurales para la participación efectiva de las juventudes. En este sentido, reconoció el papel de la BMA en BC y la UABC como aliada en la promoción de causas sociales y en la formación de juristas comprometidos con la justicia y los derechos humanos.
La recepción de la cátedra por parte del estudiantado fue sumamente positiva. La exposición permitió a los asistentes vincular el derecho constitucional, administrativo y los derechos humanos con la realidad política del país, explorando instrumentos internacionales como la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW) y la Convención Iberoamericana de Derechos de los Jóvenes. Estudiantes y abogados presentes mostraron gran interés en traducir estos conocimientos en acciones concretas de incidencia legislativa y social.
Finalmente, Castro instó a los estudiantes a asumir un rol activo en la transformación social, recordando que las juventudes no son el futuro, sino el presente. Hizo un llamado a la sociedad para abrir más espacios de participación juvenil en la toma de decisiones, subrayando que, si bien la legislación existe, su implementación depende de que los ciudadanos se apropien de sus derechos y exijan su cumplimiento.
Pérez-Freyre Vaqueiro enfatizó que este evento se llevó a cabo en el marco del día internacional de la mujer, pero también como parte del convenio de colaboración entre la Barra Mexicana de Abogados en BC y la Facultad de Derecho Mexicali de la UABC, subrayando la relevancia de estas alianzas para fortalecer la formación de los futuros juristas.
“Deseamos que actividades como esta además de motivar a los jóvenes a no esperar hasta obtener su título para incidir en su entorno, sino a comenzar desde ahora a cristalizar sus ideas y proyectos en beneficio de la sociedad.” Finalmente, agradeció a las autoridades educativas por su hospitalidad y disposición para generar espacios de diálogo y aprendizaje, reafirmando el compromiso de la Barra Mexicana de Abogados con la educación y la promoción del derecho como herramienta de transformación social.

💧SIN AFECTACIONES POR DECISIÓN DE EU DE NO ENVIAR AGUA POR TIJUANA: SEPROA• No se trata de envío de agua adicional * Se ...
22/03/2025

💧SIN AFECTACIONES POR DECISIÓN DE EU DE NO ENVIAR AGUA POR TIJUANA: SEPROA

• No se trata de envío de agua adicional

* Se seguirá recibiendo la misma cantidad de agua a través del Río Colorado

TIJUANA,BC.- El Secretario del Agua, Víctor Daniel Amador Barragán, descartó que México o Baja California se vean afectados por la decisión del gobierno de Estados Unidos de no enviar agua directamente a Tijuana por medio de una línea especial.
Explicó que no se trata de envío de aguas adicionales, sino que son envíos que se realizan a través de la Meseta de Otay y son descontadas a las asignaciones del Río Colorado que se hacen a México a través del lindero norte y lindero sur según se establece en el acta 240 de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), firmada el 13 de junio de 1972.
Es decir, nuestro país continuará recibiendo la misma cantidad del vital líquido y no menos como algunas versiones de manera errónea han manejado.
Víctor Amador Barragán resaltó que esa solicitud de agua por la conexión de emergencia en Tijuana se hizo a finales del año pasado y se llevó a cabo solamente en calidad preventiva pues se cuenta con almacenamiento suficiente en la presa El Carrizo.
Detalló que específicamente en Tijuana no se prevén afectaciones por las decisiones de Estados Unidos, gracias a las medidas implementadas en materia de infraestructura hídrica por la administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para asegurar el abasto de agua para todas las familias en la entidad.
El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) recordó el acuerdo firmado por el Estado con el Distrito de Riego Río Colorado y sus módulos con el cual se aseguró el abasto de agua para zona costa en lo que resta del año.
Además, se han llevado a cabo trabajos de rehabilitación de la infraestructura de acuerdo al Programa Estatal Hídrico (PEH) como la rehabilitación y puesta en funcionamiento de pozos de la Mesa Arenosa de Andrade, la modernización del Acueducto Río Colorado-Tijuana (ARCT), así como la activación de pozos en el Monte de Los Olivos, fortalecimiento del sistema Panamericano, el sistema de bombeo y tanque Colonia Obrera, entre otros.
Adicionalmente, dijo, la Presa El Carrizo se encuentra al 70% de su capacidad (29 millones de metros cúbicos), lo que representa de los niveles más altos que ha tenido en los últimos años y así mismo se cuenta con el sistema de bombeo BOOSTER que garantiza el suministro de agua potable, descartando problemáticas, sobretodo los posibles "tandeos".
Finalmente, el Secretario del Agua respaldó lo dicho por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien aseguró que México cumple con las cuotas y con la parte de los acuerdos para el envío de agua, por lo que confió en las pláticas y acuerdos que lleven a cabo la CILA y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) sobre el tema.

📍“NO ES VERDAD QUE LEGAMOS TODAS”: EUFROSINA CRUZ📍▪️Reafirma que el 8 de marzo no es un día de celebración, sino un reco...
13/03/2025

📍“NO ES VERDAD QUE LEGAMOS TODAS”: EUFROSINA CRUZ📍

▪️Reafirma que el 8 de marzo no es un día de celebración, sino un recordatorio de una lucha histórica de las mujeres

Tijuana, BC.- La activista Eufrosina Cruz Mendoza, indígena zapoteca, ex diputada local y federal con un amplio curriculum en la lucha por el reconocimiento pleno a los derechos políticos de las mujeres, se encuentra en Tijuana para impartir una plática a invitación expresa de la Red de Mujeres Unidas que preside Vanessa García.
“Estoy muy contenta de estar aquí en Tijuana donde se albergan todas las culturas del país y donde se generan oportunidades para los que tan tenido que emigrar y dejar su ciudad, me honra estar aquí”.
Cruz Mendoza dijo que la lucha en nuestro país es permanente para recordar que la violencia no puede ser normal en una familia, en una escuela, empresa, de ahí la importancia de la marcha el día 8 de marzo para recordar que “el estado no nos ha dado nada” y que las mujeres lo han tenido que arrebatar, por ello este día no es una celebración, sino un día para recordar que cada espacio que han logrado, lo han tenido que arrebatar, ya sea en una empresa, posiciones políticas, el decidir en su cuerpo, si quieres ser madre, por ello es tan fundamental salir a recordar a estas nuevas generaciones para que no les duela tanto lo que a nosotras nos dolió o a nuestras ancestras.
“No es un día celebración, el que digan “ay otra vez esas pinches viejas”, no señores se trata de recordar cuánto trabajo nos ha costado construir nuestra propia historia, decidir sobre nuestro cuerpo, decidir si queremos o no ser madres, decidir si vamos a estudiar”
Todos los días en este país más de 12 mujeres son asesinadas, 36 niñas son obligadas a casarse, somos el primer país en la industria de la pornografía infantil onde más del 50% de ese industria son niñas, todos los días somos el primer país con mayor violencia intrafamiliar que sucede en el seno de la familia con abuso sexual.
“Pero como somos una sociedad de doble moral nos cuestionamos más la raya y la pinta en una pared, que el que amanezcamos con 12 mujeres violentadas y que no haya un registro de niñas y niños víctimas por la ausencia de esas mujeres, si eso no les duele, entonces no se quejen el día de mañana cuando les toque, que ojalá y no sea así, una situación o una historia de algunas de sus hijas o mujeres, quienes marchamos también lo hacemos por las hijas de quienes nos critican”
Con respecto a que México sea gobernado por primera vez por una mujer, señaló tajante que le entusiasma y le emociona, pero eso no significa el discurso “que llega una y llegan todas”, ya que mientras haya una mujer violentada, asesinada o no se les permita participar en el gobierno, eso no es verdad.
“Me da mucho gusto, me enorgullece que México tenga la primera mujer presidenta, pero que no nos vengan con la frase que ya llegamos todas, porque por ejemplo, hemos visto situaciones desde los congresos locales en el 2023 se aprobó ya el código penal federal para que los matrimonios infantiles o equiparable sea ya un delito en nuestro pais y no hay ningún congreso local que haya homologado esta reforma habiendo congresos paritarios, entonces si no hay una agenda, un presupuesto porque con saliva tampoco se erradica la violencia, entonces no estamos llegando todas”.
Por último, agradeció a la Red de Mujeres Unidas la invitación a este evento, a quienes felicitó por generar este tipo de espacios de diálogo y reflexión para saber qué nos falta para seguir erradicando la violencia y construir esa sociedad en donde mujeres y hombres tengan las mismas posibilidades “y donde las mujeres entendamos que nadie va a cambiar la narrativa de nuestra historia más que nosotras mismas”.

📍Los ataques a la Gobernadora de Baja California, sin fundamento: doctor Ruiz Uribe📍▪️Vienen de personajes de pasados go...
13/03/2025

📍Los ataques a la Gobernadora de Baja California, sin fundamento: doctor Ruiz Uribe📍

▪️Vienen de personajes de pasados gobierno señalados de narco-políticos y que incluso han estado presos en Estados Unidos

Tijuana, BC.- Ante intentos para desprestigiar a los gobiernos de la Cuarta Transformación, el doctor Jesús Alejandro Ruiz Uribe afirma que están tratando de crear escenarios que no existen, sin aportar pruebas.
“Y como estamos entregando programas sociales a amplios sectores de la sociedad, como la economía está marchando muy bien, como el peso se está cuidando muy bien, como se defiende la patria muy bien, como no hay problemas de corrupción en la Cuarta Transformación, entonces se trata de inventar la historia de que hay vínculos de narcotráfico con autoridades de la Cuarta Transformación”.
A la pregunta de quiénes inventan estas historias, Ruiz Uribe responde que se trata de personajes quienes en el pasado ya fueron sancionados como narco-políticos y que se encuentran presos en Estados Unidos, pero que mantienen a sus huestes defendiendo sus intereses.
“Esos mismos son los que, como el ladrón grita, agarra al ladrón para que no lo vean, acusan sin fundamento a la gobernadora”.
Expresó que conoce muy bien a la gobernadora y “es una persona no solamente honesta, sino con principios bastante sólidos, que sería incapaz de tener cualquier tipo de relación con el crimen organizado. No, todo lo contrario, está dedicada en cuerpo y alma a servir a la sociedad de Baja California y a lograr las condiciones de paz que todos merecemos y que fueron interrumpidas por gobiernos anteriores, que fueron realmente un desastre en este tema”.
En cuanto a su relación con la mandataria, Ruiz Uribe afirma que hay una muy buena coordinación, como lo expresó la gobernadora.
“Mi agradecimiento, primero que nada con ella. Hemos trabajado muy a gusto en su gobierno, con mucha coordinación, con mucho respeto de nosotros hacia ella, con mucho apoyo también de ella hacia nosotros. No ha habido un operativo que no nos ayuden para poder atender a la gente, pero sobre todo, pongo el ejemplo del programa de discapacidad: fue el primer estado de la República cuyo gobierno local se unió al gobierno federal, para sumar esfuerzos económicos y que la pensión para las personas con discapacidad no fuera solo lo que podíamos ofrecer anteriormente, que era de uno a 29 años, sino que fuera universal para todas y todos, hasta cumplir los 65. Eso se logró gracias al gobierno de la maestra Marina del Pilar, por lo que estamos muy agradecidos con su trabajo también”.

De nuevo, Trump aplaza un mes aranceles para México…
06/03/2025

De nuevo, Trump aplaza un mes aranceles para México…

📍Del 3 al 27 de marzo se dispersa el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar: Ariadna Montiel📍Las Pensiones y Pr...
03/03/2025

📍Del 3 al 27 de marzo se dispersa el pago de Pensiones y Programas para el Bienestar: Ariadna Montiel📍

Las Pensiones y Programas para el Bienestar llegan a 15.2 millones de derechohabientes y beneficiarios de todos los rincones del país

CDMX.- Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que del 3 al 27 de marzo se realiza la dispersión del pago de las Pensiones y Programas para el Bienestar correspondiente al bimestre marzo-abril a 15.2 millones de derechohabientes adultos mayores, mujeres bienestar, personas con discapacidad y madres trabajadoras, con inversión social de 87 mil 068.9 millones de pesos.

Señaló que, para brindar mejor atención, el depósito bancario se realiza de acuerdo con la letra del primer apellido del derechohabiente, bajo el siguiente calendario:

Empezando con la letra A, el día lunes 3 de marzo, letra B, día martes 4 de marzo, letra C, días 5 y 6 de marzo, letras D, E y F, viernes 7 de marzo, letra G, lunes 10 y martes 11 de marzo, las letras H, I, J y K corresponden al día miércoles 12 de marzo, letra L, día jueves 13 de marzo, letra M, viernes 14 y martes 18 de marzo, letras N, Ñ, y O, día miércoles 19 de marzo, letras P y Q, jueves 20 de marzo, letra R, los días viernes 21 y lunes 24 de marzo, letra S, martes 25 de marzo, letras T, U y V, el día miércoles 26 de marzo y finalmente las letras W, X, Y y Z, el jueves 27 de marzo.

En el Salón de Tesorería, añadió que los derechohabientes de Durango y Veracruz recibirán el pago adelantado de los bimestres marzo- abril y mayo- junio por el proceso electoral. Para saber cuándo estará tu pago, consulta con CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar La ubicación de sucursales del Banco del Bienestar puede consultarse en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx

Asimismo, la secretaria Montiel Reyes comentó que en el primer bimestre enero-febrero, 540 mil 600 personas se registraron a las Pensiones Mujeres Bienestar, para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y con Discapacidad, así como al Programa de Apoyo para la Rehabilitación e Inclusión de Niñas y Niños con Discapacidad.

Abundó que la Pensión Mujeres Bienestar, implementada por la instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la fecha presenta un avance de incorporación de un millón 076 mil 047 derechohabientes de 63 y 64 años que recibirán 3 mil pesos bimestrales; mientras que el Programa Salud Casa por Casa a través del Censo Salud y Bienestar ha realizado 6.7 millones de visitas a personas adultas mayores y con discapacidad a quienes 18 mil 038 facilitadores de la salud darán seguimiento en sus domicilios.

Ariadna Montiel agregó que a la fecha se han llevado a cabo 562 Asambleas del programa La Clínica es Nuestra en unidades de salud del ISSSTE con la asistencia de 42 mil 276 derechohabientes; asimismo, del 3 al 15 de marzo, se efectuaron Asambleas comunitarias Enchula Tu Tienda en 7 mil 668 Tiendas Bienestar; se ha concluido el proceso de pago a las 2 mil 395 viviendas afectadas por el Huracán John en Guerrero. La estrategia México Te Abraza, ha entregado 5 mil 063 Tarjetas Bienestar Paisano a hermanos migrantes en los 12 Centros de Atención instalados en diferentes puntos del país.

📍OPERATIVO DE BÚSQUEDA DE MENORES CONTINÚA EN PLAYAS DE TIJUANA▪️Continúa la búsqueda del menor, con 12 elementos entre ...
01/03/2025

📍OPERATIVO DE BÚSQUEDA DE MENORES CONTINÚA EN PLAYAS DE TIJUANA

▪️Continúa la búsqueda del menor, con 12 elementos entre operativos de bomberos y Salvavidas.
Se realiza el rastreo mediante drones y a nivel de playa.
Al momento no se ha realizado ningún hallazgo.

📍CBP recuerda a los viajeros: Los huevos crudos de México están  prohibidos en los EE. UU.📍SAN DIEGO — La Oficina de Adu...
27/02/2025

📍CBP recuerda a los viajeros: Los huevos crudos de México están prohibidos en los EE. UU.📍

SAN DIEGO — La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) insta a los viajeros a tener en cuenta que ciertos productos agrícolas, incluidos los huevos crudos de México, tienen prohibido ingresar a los Estados Unidos.
Los artículos no declarados pueden generar multas.
Este recordatorio se produce debido al aumento significativo de alimentos prohibidos traídos por viajeros desde México. La oficina de campo de San Diego ha visto un aumento del 158 % en las intercepciones de huevos desde octubre del 2024 a la fecha. El aumento de estos artículos prohibidos subraya la necesidad de una mayor conciencia para proteger la agricultura estadounidense de posibles riesgos de enfermedades.
"Es fundamental que mantengamos informado a nuestro público viajero para salvaguardar nuestra industria agrícola y al mismo tiempo seguir facilitando el comercio y los viajes legítimos," dijo Sidney Aki, director de operaciones de campo de CBP en San Diego.
Según las estadísticas del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal del Departamento de Agricultura de EE. UU., un brote devastador de influenza aviar ha afectado a millones de aves domésticas en los Estados Unidos, lo que ha contribuido al aumento de los precios de los huevos y las aves de corral. Este actual brote de gripe aviar, el peor registrado, sirve como recordatorio del papel que pueden desempeñar los comportamientos humanos, como el transporte de aves y productos aviares, en la transmisión de enfermedades. Artículos como jaulas de pájaros sucias o cartones de huevos usados pueden transmitir enfermedades, incluida la virulenta enfermedad de Newcastle.
Los viajeros deben declarar todos los productos agrícolas a los funcionarios de la CBP y a los especialistas en agricultura; La falta de declaración puede dar lugar a multas de hasta $10,000 dólares. Los viajeros tienen prohibido traer huevos frescos, pollo crudo o aves vivas a los Estados Unidos desde México. Para obtener más información sobre qué productos están permitidos, visite la sección "Traer productos agrícolas a los Estados Unidos" del sitio web de CBP.
Como recordatorio adicional, los viajeros pueden traer alimentos permitidos desde México a través de un puerto de entrada para pasajeros si los alimentos son para uso personal únicamente.
Los artículos alimenticios importados con fines comerciales (destinados a reventa o distribución, y no a uso personal) deben importarse adecuadamente en una instalación de carga.

📍DETIENEN EN “EL CHAPARRAL” A EXTRANJERO QUE INTENTÓ CRUZAR UN ARSENAL Y MUNICIONES AL PAÍS•⁠  ⁠En la detención particip...
27/02/2025

📍DETIENEN EN “EL CHAPARRAL” A EXTRANJERO QUE INTENTÓ CRUZAR UN ARSENAL Y MUNICIONES AL PAÍS

•⁠ ⁠En la detención participaron elementos de la Defensa, Marina, FGR, GN, SSPC

•⁠ ⁠El detenido de nacionalidad extranjera está relacionado con una célula delictiva generadora de violencia

TIJUANA, BC.- Como parte del reforzamiento a la seguridad en la frontera norte del país, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), junto con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), detuvieron a un sujeto de nacionalidad extranjera que intentó ingresar al país un arsenal y municiones dentro de un vehículo, en Tijuana, Baja California.
Producto del fortalecimiento de la seguridad y vigilancia en el Puente Internacional “El Chaparral”, al realizar inspecciones aleatorias, elementos de seguridad tuvieron contacto con el conductor de un vehículo con vidrios polarizados que impedía la visibilidad dentro de la unidad, motivo por el cual le solicitaron detener su marcha para realizar una inspección.
Durante la revisión, los efectivos de seguridad localizaron dentro del vehículo tres armas largas, dos armas cortas, 19 cargadores, más de 2 mil cartuchos útiles de diferentes calibres, así como tres miras telescópicas para armas y un telescopio, por lo que, de inmediato, el conductor fue detenido.
Al detenido de nacionalidad estadounidense se le informaron sus derechos constitucionales y fue puesto a disposición, junto con lo asegurado, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal y continuará con las investigaciones pertinentes.
Cabe mencionar que, tras labores de inteligencia, se tuvo conocimiento que el detenido y lo asegurado están vinculados con una célula delictiva generadora de violencia.
En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de colaboración y coordinación bilateral con el objetivo de fortalecer la seguridad entre ambas naciones.

▪️VINCULAN A PROCESO A UNA PERSONA QUE TRANSPORTABA MÁS DE 377 KILOS DE DROGAMEXICALI, BC.- La Fiscalía General de la Re...
25/02/2025

▪️VINCULAN A PROCESO A UNA PERSONA QUE TRANSPORTABA MÁS DE 377 KILOS DE DROGA

MEXICALI, BC.- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), obtuvo vinculación a proceso en contra de Héctor “L”, por su presunta responsabilidad en el delito de contra la salud en la modalidad de transporte de clorhidrato de co***na.
En días recientes, derivado del trabajo coordinado del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina), Guardia Nacional (GN), FGR y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron al ahora vinculado en el puesto de inspección ubicado en el kilómetro 176+500, del tramo carretero Sonoyta-San Luis Río Colorado, en Sonora.
Héctor “L” arribó en un tractocamión con placas del Servicio Público Federal acoplado a una caja seca, con destino a Tijuana, Baja California y tras una inspección de rutina, se descubrieron en su interior 380 paquetes que, luego del dictamen final, contenían un total de 377.492 kilogramos de clorhidrato de co***na.
Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF), aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio en Mexicali, Baja California, decretara la vinculación e impusiera prisión preventiva oficiosa en el CERESO de Mexicali y dos meses para la investigación complementaria.

🟪Presentan ante regidores, plan de trabajo en materia de seguridad para TijuanaTIJUANA, BC.- Con el fin de conocer el pl...
25/02/2025

🟪Presentan ante regidores, plan de trabajo en materia de seguridad para Tijuana

TIJUANA, BC.- Con el fin de conocer el plan de trabajo que se implementa en Tijuana, por parte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, que preside el Regidor Ranier Falcón Martínez, y que esta formada por las y los regidores Magaly Ronquillo Palacios, Miguel Loza Ginuez, Arturo Aguirre González y José de Jesús Franco Cazares, llevó a cabo su segunda sesión de comisión, para que el titular de dicha dependencia, Juan Manuel Sánchez Rosales, presentara antes todas y todos los regidores del H. XXV Ayuntamiento de Tijuana, los pormenores de las acciones a seguir para devolver la paz y tranquilidad a las y los tijuanenses; cabe señalar que esta reunión contó con la presencia del alcalde Ismael Burgueño Ruíz y la sindica procuradora Teresita de Jesús Balderas Beltrán.
“Para quienes integramos el Cabildo de la ciudad, era muy importante reunirnos en una mesa de trabajo con el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, Juan Manuel Sánchez Rosales, para que nos hablará de las estrategias que se están implementando en la ciudad para la seguridad de las y los ciudadanos”, señaló el Regidor Ranier Falcón Martínez.
Una policía enfocada en la proximidad con la comunidad; que vaya acorde al modelo nacional de policía y justicia cívica; que implemente estrategias de prevención; con el uso adecuado de la tecnología; sin dejar de lado la capacitación y profesionalización de las y los oficiales, son algunos de los detalles que se abordaron en esta reunión, comentó el Regidor Falcón Martínez.
“Patrullajes estratégicos, así como con drones aéreos, cámaras corporales, al igual que actividades de prevención y atención ciudadana por personal capacitado y apegado al respeto de los derechos humanos, son algunos de los aspectos más relevantes que se dieron a conocer dentro de los cinco ejes de acción y las diez estrategias de las que nos hablaron”, añadió el Ranier Falcón.
Garantizar la seguridad de quienes habitan y transitan en Tijuana; fortalecer la confianza de la ciudadanía en la policía municipal; optimizar el desempeño de la policía y eficientizar los recursos; prevenir y atender las causas, así como los efectos de la violencia; sin olvidar el fortalecimiento de las capacidades para consolidar una policía eficaz, eficiente, profesionalizada y especializada; son los objetivos estratégicos que se plantearon en esta mesa de trabajo.
Por otra parte, también se habló de la importancia de la coordinación institucional, la participación ciudadana, al igual que de la vinculación con los sectores sociales y productivos de la ciudad.
“Dignificar la labor policial, brindarles las mejores condiciones de trabajo y las herramientas adecuadas a las y los compañeros policías, es también una parte importante de los pasos a seguir, ya que para dar los resultados que la ciudad se merece, debemos brindar las condiciones necesarias para ello; la seguridad de las y los tijuanenses requiere de una responsabilidad compartida”, finalizó el presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, el Regidor Ranier Falcón Martínez.

▪️ESPECIALISTAS DE LA BARRA MEXICANA DE ABOGADOS EN BC IMPARTEN SESIÓN A ESTUDIANTES DE CETYS UNIVERSIDAD▪️• Inmovilizac...
25/02/2025

▪️ESPECIALISTAS DE LA BARRA MEXICANA DE ABOGADOS EN BC IMPARTEN SESIÓN A ESTUDIANTES DE CETYS UNIVERSIDAD▪️

• Inmovilizaciones de cuentas bancarias y cancelación de sellos digitales, un acercamiento práctico al derecho fiscal y financiero

Tijuana, BC.- El presidente de la Barra Mexicana de Abogados (BMA) en Baja California, Mtro. Leonardo Abarca Jiménez, encabezó la sesión dirigida a estudiantes de la carrera de Derecho en CETYS Universidad, campus Mexicali.
En su mensaje, Abarca Jiménez resaltó la importancia de que los futuros abogados complementen su formación académica con experiencias prácticas de la mano de especialistas en la materia. Asimismo, exhortó a los estudiantes a conducirse con responsabilidad y ética en su ejercicio profesional.
Esta sesión marcó también el cierre de su gestión como presidente de la BMA en BC, cargo que dejará el último día de febrero y aprovechó para agradecer la confianza depositada en él durante los últimos 4 años, al tiempo que anunció que continuará trabajando para la BMA ahora como consejero nacional, generando eventos relevantes desde el área de educación jurídica continua.
Durante la sesión el Lic. Manuel Rejón, coordinador de la Comisión Fiscal de la BMA capítulo Baja California, explicó a los estudiantes los mecanismos legales relacionados con las inmovilizaciones de cuentas bancarias por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Durante su intervención, interactuó con los alumnos sobre los diferentes supuestos que pueden llevar a una cuenta a quedar inutilizable y las diferencias entre aseguramientos, embargos e inmovilizaciones. Rejón enfatizó la importancia de identificar a la autoridad responsable de la medida, ya que no solo el SAT federal puede ordenar inmovilizaciones, sino también instancias como el IMSS, el INFONAVIT e incluso el SAT a nivel estatal.
Destacó que una vez que una cuenta es inmovilizada, el proceso de liberación puede ser largo y complejo, lo que genera severas consecuencias para las empresas, como la necesidad de recurrir a préstamos para solventar gastos como la nómina.
“La recomendación principal para quienes enfrenten esta situación es actuar rápidamente: al detectar que una cuenta ha sido inmovilizada, se debe identificar de inmediato la autoridad responsable y obtener del banco la información sobre el número de oficio o de control de embargo para proceder con mayor seguridad en la defensa legal”, explicó.
Por otro lado, el Lic. Francisco Armenta Laguna, especialista en Derecho Fiscal, abordó la problemática de la restricción y cancelación del certificado de sello digital, requisito fundamental para la emisión de facturas electrónicas.
Explicó que el Código Fiscal de la Federación ha incorporado nuevas causales de restricción que, en muchos casos, resultan ambiguas y pueden aplicarse sin garantizar el derecho de audiencia del contribuyente. “La restricción del certificado digital tiene consecuencias graves, ya que impide la emisión de comprobantes fiscales, afectando la operatividad de las empresas”, dijo. Armenta Laguna mencionó además que las principales causales de restricción están relacionadas con omisiones fiscales que pueden interpretarse como defraudación.
“Anteriormente, los procedimientos fiscales eran de naturaleza física y tardaban más tiempo en resolverse. Ahora, con la digitalización de los procesos, la afectación puede ser inmediata”, alertó.
Ante esta situación, recomendó que, al enfrentar una restricción del sello digital, se busque asesoría fiscal y contable para determinar si la medida es justificada o errónea. En caso de que la restricción sea procedente, el paso siguiente es la corrección de la situación fiscal y, si se considera una interpretación errónea de la autoridad, se debe presentar una defensa técnica.
“Actualmente, el SAT tarda aproximadamente dos meses en emitir resoluciones sobre estos casos. Si la resolución es favorable, el contribuyente puede reanudar sus actividades sin problemas, pero si es negativa, deberá recurrir a medios de defensa legales”, aclaró.
Finalmente, la Dra. Bianca Barceló Sandoval, directora de la Escuela de Derecho de CETYS Universidad, campus Mexicali, resaltó la importancia de la vinculación con la BMA para la formación de los estudiantes. Señaló que este tipo de conferencias magistrales permiten a los alumnos conocer los diferentes colegios de abogados de la ciudad, en especial una institución tan relevante como la BMA.
La sesión contó con la asistencia de aproximadamente 90 estudiantes de segundo, cuarto, sexto y octavo semestre, quienes tuvieron la oportunidad de enriquecer su conocimiento práctico en temas fiscales y financieros, fortaleciendo su preparación para enfrentar los desafíos del ejercicio profesional.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when reportebc.info posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to reportebc.info:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share