EcoTÚmismo �"I.A. por todos"�

Buenas tardes Ambientalista.Necesitamos de su gran apoyo contestando la encuesta dando click en el siguente enlace.https...
26/03/2025

Buenas tardes Ambientalista.
Necesitamos de su gran apoyo contestando la encuesta dando click en el siguente enlace.
https://docs.google.com/forms/d/1ynLbSUJmLZ8eW2Xr44PIzbM2axQacYCDCSizahyaq14/viewform
Esperamos contar con su gran apoyo.
Saludos y sigan cuidado del ambiente 🌲🌳

¡Hola! Agradecemos tu tiempo y disposición para responder este cuestionario. Estamos realizando un estudio de mercado para conocer la aceptación de "Tecuhitli"un nuevo biofertilizante a base de algas, diseñado para mejorar la salud del suelo y optimizar el crecimiento de los cultivos de manera s...

Cuando hablamos de inteligencia emocional (IE), nos referimos a la habilidad de entender, usar y administrar nuestras pr...
28/05/2023

Cuando hablamos de inteligencia emocional (IE), nos referimos a la habilidad de entender, usar y administrar nuestras propias emociones en formas que reduzcan el estrés, ayuden a comunicar efectivamente, empatizar con otras personas, superar desafíos y aminorar conflictos.👤🧠
A.L.Z

🤓❤️
27/05/2023

🤓❤️

27/05/2023

!!!!

27/05/2023

♥️

Tengan cuidado con la procrastinaciónEs peligrosa y atenta contra tu rendimiento académico y laboralCambia tus hábitos, ...
26/05/2023

Tengan cuidado con la procrastinación
Es peligrosa y atenta contra tu rendimiento académico y laboral
Cambia tus hábitos, poco a poco y verás la gran diferencia uwu

Pino azul Mexicano🇲🇽🌲
26/05/2023

Pino azul Mexicano🇲🇽🌲

¿Notas algo en este pino? 🌲

¡Es azul! 🔵

El pino azul (Pinus maximartinezii) solo se encuentra de forma natural en México. 🇲🇽

Fue descubierto en octubre de 1963 por el botánico Jerzy Rzedowski en el Cerro de Piñones, localizado en Juchipila, Zacatecas.

Todo comenzó cuando en el mercado de Juchipila, el botánico encontró semillas, mejor conocidas como piñones, de un tamaño mayor a los que se conocían, por lo que empezó a investigar su origen en la zona serrana y encontró el árbol de dónde provenía el piñón que llamó su atención. Fue así como se descubrió una especie nueva de pino piñonero.

Por años se creyó que este pino sólo existía en Zacatecas, pero en 2010 se descubrió otra población al sur del estado de Durango.

Aunque se encontró un segundo sitio de pino azul, las poblaciones son pequeñas, por lo que es una especie en peligro de extinción de acuerdo a la NOM–059–SEMARNAT 2010, lo que hace indispensable su conservación.

La química está en todo lo que nos rodea, te invitamos a leer este interesante artículo y comparte con los demás para qu...
25/05/2023

La química está en todo lo que nos rodea, te invitamos a leer este interesante artículo y comparte con los demás para que todos conozcamos algo nuevo.

Descubre cómo la química ambiental nos ayuda a proteger el planeta y nuestra salud. Conoce sus aplicaciones en este completo artículo sobre la química

25/05/2023

Adresse

Carretera Tenango/La Marquesa Km. 22. , Santiago Tilapa, Mexico, 52650
Democratic Republic Of The

Notifications

Soyez le premier à savoir et laissez-nous vous envoyer un courriel lorsque EcoTÚmismo publie des nouvelles et des promotions. Votre adresse e-mail ne sera pas utilisée à d'autres fins, et vous pouvez vous désabonner à tout moment.

Partager