
19/08/2025
✨ Playero de Baird (Calidris bairdii) ✨
Una pequeña ave playera de apenas 16 cm que cada año visita nuestros humedales de Texcoco en su increíble travesía migratoria.
🔎 Identificación en campo:
Se reconoce por su tamaño reducido, su dorso escamoso en tonos marrón-grisáceos y su pecho finamente listado. Su pico es recto y negro, y las patas también oscuras, lo que lo diferencia de otros playeros similares.
🌍 Dato curioso:
El playero de Baird recorre todo el continente americano, viajando desde la tundra ártica de Alaska y Canadá, donde se reproduce, hasta el sur de Sudamérica, alcanzando Argentina y Chile. ¡Un verdadero viajero intercontinental de más de 12,000 km! 🚀
🐦 Importancia ecológica:
En sus zonas de cría en Alaska, se alimenta de insectos árticos y pequeños invertebrados, controlando sus poblaciones y, a su vez, sirviendo como presa de halcones, búhos y zorros árticos. En sus paradas migratorias, como Texcoco, cumple un papel fundamental en los humedales como regulador natural de invertebrados acuáticos.
📖 Dato científico:
Aunque su distribución natural se limita a América, ocasionalmente ha sido registrado como vagabundo en otros continentes. Un caso notable ocurrió en Irlanda en 2006, donde se documentó un individuo fuera de su rango normal, mostrando hasta qué punto estas pequeñas aves pueden “perderse” en su ruta migratoria.
✨ Así que si visitas los humedales de Texcoco en estas fechas, mira con atención… tal vez tengas frente a ti a uno de los viajeros más resistentes y sorprendentes del mundo de las aves.