Tomás Zapata Live

  • Home
  • Tomás Zapata Live

Tomás Zapata Live Periodista y abogado Campechano, conductor de radio y Televisión y columnista de varios medios.

Comenzando el día en mala compañía…
24/12/2024

Comenzando el día en mala compañía…

EL PERIODISTA DON OLIVER PACHECO CONSCIENTE DE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN, NOS PROPORCIONA INFORMACIÓN QUE SIRVE:
23/12/2024

EL PERIODISTA DON OLIVER PACHECO CONSCIENTE DE LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN, NOS PROPORCIONA INFORMACIÓN QUE SIRVE:

EN EL ALTAR FAMILIAR DE MUCHOS HOGARES DE ESTE ESTADO, TODAVIA SE RECUERDA CON AMOR, RESPETO Y AGRADECIMIENTO A ESE GRAN...
23/12/2024

EN EL ALTAR FAMILIAR DE MUCHOS HOGARES DE ESTE ESTADO, TODAVIA SE RECUERDA CON AMOR, RESPETO Y AGRADECIMIENTO A ESE GRAN HOMBRE QUE FUE DON CARLOS SANSORES PÉREZ. El altar de la familia REJON es uno de ellos.

LUIS ÁLVAREZ BARRET¡CAMPECHANO UNIVERSAL!Aunque estemos embriagados de los sentimientos navideños y de fin de año, no po...
23/12/2024

LUIS ÁLVAREZ BARRET
¡CAMPECHANO UNIVERSAL!

Aunque estemos embriagados de los sentimientos navideños y de fin de año, no podemos ignorar este día, lo cual sería un error, y ello lo saben bien los fervientes y apasionados educadores que se ocupan de la transformación de la educación, me refiero a que hoy se cumplen 43 años de que en una fecha como hoy ( 23 de diciembre) del año de 1981, falleció Luis Álvarez Barret, quien continua la obra de José Vasconcelos y de Jaime Torres Bodet.

Luis Álvarez Barret ocupada un lugar destacado en el proceso histórico de la educación, además de distinguirse como un gran pedagogo, es el junto con otros tres maestros unifican al magisterio nacional, creando al SNTE.

No podemos darnos el lujo de ignorar esta fecha de aniversario luctuoso, del campechano, nacido en Hecelchakán y proveniente de una modesta familia de educadores, su padre Luis Álvarez Buela, fue rector del Instituto Campechano.

No hay que olvidar que es Luis Álvarez Barret quien crea la Cartilla Cívica para Trabajadores, para llevarla por todo México para abatir el analfabetismo del México rural a través de las misiones culturales.

Pero quién fue Luis Álvarez Barret?

“Viviré lo que me quede de vida, tratando de dar a conocer, a las juventudes nuevas, el ejemplo de Don Belisario Domínguez”.
Luis Álvarez Barret (Octubre de 1981).

Exepcional campechano que dejó un gran legado al sistema educativo.

Luis Álvarez Barret, nació en Hecelchakán y desde los 15 años de edad ya andaba en las labores educativas, no obstante que aún estaba estudiando. Su Padre, el Dr. Luis Álvarez Buela, fue un apasionado médico y maestro en diferentes planteles del estado de Campeche, llegó a encontrar su mejor vocación en el Instituto Campechano; su abuelo, Francisco Álvarez Suárez, fue también maestro e historiador. De ellos se nutrió Álvarez Barret.
Aliado de Jaime Torres Bodet, secretario de Educación Pública en el gobierno de Manuel Ávila Camacho Luis Álvarez Barret contribuyó a la alfabetización de la población mexicana, principalmente en el medio rural y en las fabricas, ahí habría de poner en práctica la Cartilla Cívica Para Trabajadores (1938), que elaboró como método pedagógico y que fue traducida al maya por su amigo el Profesor Santiago Pacheco Cruz.
La trayectoria de Álvarez Barret es amplia y con grandes repercusiones educativas y sociales; hablar de él, necesariamente es reconocer el impacto de su labor junto con otros maestros en la formación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, o SNTE. En 1943, al igual que otros personajes toma la iniciativa de convocar a la unidad al fraccionado gremio de maestros, acción que habría de realizarse en los últimos días de diciembre de 1943 al efectuarse en el Palacio de Bellas Artes de la CDMX, el Congreso Constituyente que concluye el 30 del mismo mes con la formación del SNTE. En su primer comité, Álvarez Barret, habrá de tener una tarea fundamental dada su actitud conciliadora.
Pero hagamos un breve repaso de su abundante trayectoria: se inició como maestro rural en Hecelchakán, sus cargos en la educación pública, fueron múltiples: en 1919 estudió en la Escuela Normal de Maestros, al mismo tiempo que trabajaba como docente en una escuela nocturna en el Distrito Federal. En 1922 ingresó al servicio Federal como maestro en Quintana Roo, ese mismo año se gradúa como profesor normalista de Educación Primaria Elemental y Superior en la Escuela Normal en Campeche.
Llegó a trascender, ocupando los cargos más representatativos en la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, convirtiéndose en uno de los educadores más importantes de México, como pedagogo y teórico de la educación mexicana. Su obra es significativa y trascendente, misma que va desde la de maestro rural, su desempeño en el centro de capacitación y mejoramiento del magisterio, y muchos cargos más, hasta llegar a las responsabilidades de asesor y secretario particular de varios ministros de educación del gobierno federal, así como el de ser delegado de educación en varios estados de la República Mexicana. En el mismo estado de Campeche se desempeñó igual como maestro y director de escuela. El Senado de la República le otorgó la Medalla Belisario Domínguez y mucho antes, en 1965 recibió la Medalla Ignacio M. Altamirano, que le otorgó en ocasión del Día del Maestro, la Secretaría de Educación Pública y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
*En 1935 Director Federal de Educación en el Estado de Campeche.
*1937 y 1938 Director Federal de Educación en los Estados de Yucatán e Hidalgo.
*Jefe de la Sección de Educación Indígena de la SEP.
*EL presidente Lázaro Cárdenas lo nombró Director de Escuelas Normales del Departamento de Enseñanza Agrícola y Rural (1938).
*Subdirector General de Educación Primaria en los Estados y territorios de la República Mexicana.
*1940 Director del Instituto Nacional de Psicopedagogía e Higiene de la SEP.
*1948 Inspector General de Educación Primaria de la SEP.
*1955-1968 Director del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio.
*Director General de Enseñanza Normal y Asesor del Consejo Nacional Técnico de la Educación.
*Presidente de la Sección Permanente de Planes y Programas de Estudios de la SEP.
*Durante ocho años consolidó los cursos por correspondencia y creó la Escuela Normal por Correspondencia y la Escuela Oral.
*Se preocupó por la titulación de los maestros rurales.
*En 1963 en Ginebra, Suiza participó en la 21 Conferencia Internacional de la Instrucción Pública, con la ponencia: la obra educativa de las revoluciones de México; El Derecho a la educación y Mora, el educador combatiente.
* En 1969 el presidente de la República lo designó Presidente del Consejo Nacional Técnico de la Educación.
*Organizó las Conferencias Nacionales sobre Formación Cívica y Educación para Adultos.
*Organizó la VIII Asamblea Plenaria para la realización de la Reforma Educativa.
*Secretario Particular del Secretario de Educación Pública, Víctor Bravo Ahuja.
*1979 Director General de Educación para Adultos.
*Organizó el Centro Nacional de Productividad y la Academia Mexicana de la Educación.

22/12/2024
LA COLUMNA DEL DESTACADO Y BRILLANTE CAMPECHANO DON LÁZARO AZAR, HOY EN “EL UNIVERSAL”
22/12/2024

LA COLUMNA DEL DESTACADO Y BRILLANTE CAMPECHANO DON LÁZARO AZAR, HOY EN “EL UNIVERSAL”

Lázaro Azar nos brinda un resumen y un veredicto crítico del panorama musical 2024; desde desastres operísticos en la capital hasta reivindicaciones regionales

Manuel de la Cruz Martínez ¡CAMPECHANO UNIVERSAL!Por: Gilberto Romero Lavalle Mi primer contacto con el maestro Manuel d...
21/12/2024

Manuel de la Cruz Martínez
¡CAMPECHANO UNIVERSAL!

Por: Gilberto Romero Lavalle

Mi primer contacto con el maestro Manuel de la Cruz Martínez, La Cricta, fue en la escuela secundaria del Benemérito Instituto Campechano, cuando en segundo año me impartió la clase de Dibujo de Imitación, que consistía en aprender los primeros trazos de dibujo al lápiz y la enseñanza de la combinación de colores, hasta llegar a copiar un objeto o naturaleza mu**ta.

Fue una bonita época en la que pude apreciar su calidad profesional y su pasión y amor por transmitir su conocimiento a los compañeros de clase.

Este día recuerdo al maestro de la Cruz Martínez, con motivo de su cumpleaños, un Campechano valioso que ha sembrado el amor por el arte pictórico en muchas generaciónes y que además ha llevado nuestra cultura, nuestras tradiciones por todo México y por el extranjero a través de su talento en cada cuadro, en cada lienzo, retrato, cuadro o paisaje con toda la a belleza de su colorido.

El maestro Manuel, nació en Campeche el 21 de diciembre de 1935, realizó sus estudios de dibujo y grabado con el maestro Francisco Dosamantes y en el taller del maestro Domingo Pérez Piña.

Ha sido un reconocido maestro del Instituto Campechano, Universidad Autónoma de Campeche y del Instituto de Cultura y otras instituciones educativas.

Su obra se encuentra en colecciones particulares de México, Puerto Rico, Cuba, Chicago, Italia, España y Austria.

Ha recibido destacados reconocimientos por su trayectoria artística en Mérida, la Ciudad de México y Querétaro.

En el 2003, recibió el Premio Municipal San Francisco de Campeche; Reconocimiento por sus 50 años de artista plástico por la Secretaría de Educación Pública, además ha sido jurado en importantes concursos estatales, nacionales, en la editorial Clío, y en el Instituto Cultural Bancomer.

Hoy lo recordamos con mucho afecto enviándole un abrazo cordial deseándole que por muchos años siga transmitiendo sus enseñas a la niñez, a las nuevas generaciones, alegrandonos la vida con sus magificas exposiciones.

CARLOS SANSORES PÉREZ¡CAMPECHANO UNIVERSAL!Este sábado 21 de diciembre recordamos a don Carlos Sansores Pérez, con motiv...
21/12/2024

CARLOS SANSORES PÉREZ
¡CAMPECHANO UNIVERSAL!

Este sábado 21 de diciembre recordamos a don Carlos Sansores Pérez, con motivo de su aniversario luctuoso. Un campechano universal que llegó a trascender en la política estatal y nacional, desde Diputado Federal varias veces, hasta senador de la República , Gobernador del Estado de Campeche, líder nacional del PRI, ese si fue un verdadero líder, que puso en marcha la democracia transparente , director general del ISSSTE. Su trayectoria de auténtico líder nacional comienza en el Instituto Campechano, cuando fue líder de la federación de estudiantes del Instituto Campechano.
El negro Sansores como bien se le decía , aún quedan su legado en varios estados de la República , obviamente en Campeche y en su tierra natal Champotón.

21/12/2024

PIDE GERARDO SÁNCHEZ SANSORES JUSTICIA PARA CARMEN

El Presidente del Congreso del Estado de Campeche Antonio Giménez mencionó a la Gobernadora Layda Sansores cuente con su...
20/12/2024

El Presidente del Congreso del Estado de Campeche Antonio Giménez mencionó a la Gobernadora Layda Sansores cuente con sus diputados para seguir luchando por un Campeche más humano, más fraterno y más justo. Tiene todo nuestro cariño y respaldo.

20/12/2024

LA UNIDAD DE LOS CARMELITAS: EL MEJOR RESULTADO DE LA MARCHA DEL DIA DE HOY

Si planeas realizar depósitos o retiros de dinero en efectivo, solicita Acompañamiento Bancario. Llama al 9-1-1 y una un...
20/12/2024

Si planeas realizar depósitos o retiros de dinero en efectivo, solicita Acompañamiento Bancario.

Llama al 9-1-1 y una unidad de la Policía de Campeche acudirá para trasladarte de forma segura.

Con visitas a sitios públicos y centros laborales, seguimos con la prevención de las infecciones de transmisión sexual. ...
20/12/2024

Con visitas a sitios públicos y centros laborales, seguimos con la prevención de las infecciones de transmisión sexual.
En acciones recientes, visitamos el COBACAM Don Samuel en , el CERESO de Kobén, Parque de Samulá, el INDECAM, el Parque Principal y la Universidad Mundo Maya, donde se promocionó el uso de pr*********os y aplicación de pruebas rápidas de VIH, Sífilis y Hepatitis C.

Con la participación de nuestro personal de salud, integrantes de los equipos de supervisión interinstitucional y repres...
20/12/2024

Con la participación de nuestro personal de salud, integrantes de los equipos de supervisión interinstitucional y representantes del OPD IMSS BIENESTAR, IMSS Ordinario, ISSSSTE y COPRISCAM, realizamos la 3ra sesión ordinaria del Comando Estatal Interinstitucional del Sector.
Destacamos el trabajo colaborativo, reafirmando el compromiso con la mejora continua, la atención centrada en el paciente y la construcción de un sistema de salud más eficiente y equitativo para la población campechana.

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Tomás Zapata Live posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Tomás Zapata Live:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share