Consejo de la Crónica de Poza Rica

Consejo de la Crónica de Poza Rica Campañas publicitarias en redes sociales y internet en general
Paginas web y posicionamiento

El objetivo de un Consejo de la Crónica es potenciar los conocimientos y acervos históricos
Poner a disposición de la comunidad y las administraciones municipales los conocimientos e historias.

Con singular entusiasmo, el “Consejo de la Crónica de Poza Rica” llevó a cabo la celebración del nonagésimo aniversario ...
21/12/2024

Con singular entusiasmo, el “Consejo de la Crónica de Poza Rica” llevó a cabo la celebración del nonagésimo aniversario de la fundación del Campo Petrolero de Poza Rica, al llevarse a cabio, la migración de 160 trabajadores de la Compañía Petrolera El Águila, que permutaron del Campo Palma Sola al Kilómetro 56, como se le llamaba coloquialmente al este punto del sistema ferroviario del tren de vía angosta, que conocemos con afecto como “La Maquinita”, aquel 20 de diciembre de 1932, llegaron a la colonia Obrera los obreros y empleados mexicanos, mientras los funcionarios extranjeros se instalaron en la colonia Americana, que en la actualidad se conoce como “Interior del Campo Pemex”, considerando a todos los trabajadores, más sus familiares, a decir del Cronista Sinecio Capitanachi Luna, el censo ascendió a poco menos de mil ciudadanos, así nació nuestra querida y bella ciudad de Poza Rica.

Al evento asistieron funcionarios e integrantes de la Sesión 30 de STPRM, así como funcionarios del Ayuntamiento de Poza Rica, logias masónicas, hijos de varios trabajadores fundadores, integrantes del Círculo Literario de Poza Rica, funcionarios de diferentes Cámaras empresariales y personas de nuestra sociedad. Dentro de la celebración, se colocó una corona de flores para honrar a los fundadores, que donó el Ayuntamiento, y de inmediato se montó una guardia de honor, por todos los asistentes.
Cabe señalar, que los integrantes de Consejo de la Crónica se han echado a la tarea de rescatar los nombres de los trabajadores fundadores, y hoy exhibieron una gran cantidad que han logrado indagar.





20/12/2024

92 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL CAMPO PETROLERO DE POZA RICA
20 DICIEMBRE DE 1932

Parque de las AméricasEvocando el pasado de Poza Rica; el “Parque de Las Américas” en la cúpula del Cerro del Abuelo en ...
19/12/2024

Parque de las Américas

Evocando el pasado de Poza Rica; el “Parque de Las Américas” en la cúpula del Cerro del Abuelo en el año de 1984, aun se ven los andadores de escaleras para ascender y descender a la calle Doctores, la calle perimetral y de acceso del área circular aun no estaban pavimentadas, había en esa época un autobús urbano de pasaje que tenia en su marquesina el nombre de “Cerro de Abuelo”;




Reunión de diciembre  del Consejo de La Crónica de Poza Rica, revisando el programa para celebrar el nonagésimo segundo ...
18/12/2024

Reunión de diciembre del Consejo de La Crónica de Poza Rica, revisando el programa para celebrar el nonagésimo segundo aniversario de la fundación del Campo Petrolero de Poza Rica.





Este viernes 20 de Diciembre celebramos el 92 aniversario de la Fundación del Campo Petrolero de Poza RicaEn el monument...
18/12/2024

Este viernes 20 de Diciembre celebramos el 92 aniversario de la Fundación del Campo Petrolero de Poza Rica
En el monumento de la maquinita
A las 9:00 Hrs.

Los esperamos.




Colonia Obrera de Poza Rica en 1937Esta imagen nos remota a los días en que una gran cantidad de las casas para los obre...
02/12/2024

Colonia Obrera de Poza Rica en 1937

Esta imagen nos remota a los días en que una gran cantidad de las casas para los obreros de la compañía el Águila estaban montadas sobre palafitos, las aguas usadas y la pluviales escurrían en canales a cielo abierto, el inventario era con las iniciales “D P R” y debajo el numero del inmueble, se leía, Distrito Poza Rica; días después, fue instruido el Ing. Charles A. Wittig Paoli por el superintendente de la compañía el Águila y quedo como hasta la fecha esta, que a partir de ese ordenamiento urbano, las calles se nombraron al estilo anglosajon.




¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Maria Elena ...
14/10/2024

¡Gracias por ser una de las personas que más interactuó y por estar en mi lista de participación semanal! 🎉 Maria Elena Liahut Quiroz, Juan Pedro Aguilar Carrillo

El Parque de las AméricasEn las faldas de un altozano de 120 metros de altura sobe el nivel del mar, ubicado en el coraz...
12/10/2024

El Parque de las Américas

En las faldas de un altozano de 120 metros de altura sobe el nivel del mar, ubicado en el corazón de la ciudad de Poza Rica, donde entre otras cosas funcionaba un trapiche, un puñado de sindicalistas petroleros se reunía clandestinas para conspirar y tratar de formar un sindicato, evadiendo la feroz vigilancia de las guardias blancas, que eran matones al servicio de la compañía petrolera El Águila. Su cita era por las noches, llegando por diferentes veredas y guiados por la bondadosa iluminación de un enorme quemador de gas que resplandecía por las noches en el campo petrolero, era como llegaban a la casa de un bondadoso señor entrado en edad y familiar de un trabajador, designado el lugar de encuentro como en el “Cerro del Abuelo”.

El trabajador del Departamento de Transportes, Guadalupe Madrigal Barragán, chofer que llevaba a los integrantes de la cuadrilla que trabajaba en el Pozo Poza Rica N° 55, ubicado sobre el cerro del Abuelo a pocos metros de la cima del cerro, en una ocasión caminó a la cima del cerro, y se extasió al ver la panorámica de la ciudad en pleno crecimiento, la zona industrial, refinería, área de talleres, colonia Obrera y el río Cazones a lo lejos.

De inmediato entusiasmó a sus compañeros del Departamento de Transportes de Petróleos Mexicanos y los invitó a trabajar para la instalación de una enorme asta para izar la bandera en el punto más alto de Poza Rica, solicitaron apoyo a al Ing. Jaime J. Merino Superintendente del Distrito para que aportara materiales y una cuadrilla de trabajadores para construir un parque como perímetro de la bandera.

El proyecto agrado y con el apoyo del municipio de Poza Rica que se adhirió, al pasar varias semanas se construyó e hizo una hasta bandera que dio por lo más alto con 38 metros, y un juego de otras más pequeñas para los países hermanos del continente Americano en una explanada circular que formó un parque, que además era un mirador natural de la ciudad.

El 12 de octubre de 1957 bajo un magno programa se inauguró el denominándose Parque de Las Américas, con una gran cantidad de invitados, militares, políticos, autoridades y la población, momento en el que por primera vez se contempló ondear nuestra enseña patria, entre veinte banderas de países de América a una altura de doce metros de alto en el perímetro circular de bello lugar., para colocar los lábaros del continente.

Cincuenta años más tarde, las autoridades remodelaron el parque con la creación de mosaico alicatado y la instalación 14 astas más, donde cada octubre ondean las banderas de los países de nuestro continente; y e temporada navideña se delita nuestra vista al ver un gigantesco pino navideño confeccionado con cientos de focos de diferentes color que salen de cada asta y convergen a lo malto de la de 38 metros, imagen que irradia un mensaje de fraternidad y de paz.




Entrega de su reconocimiento como miembro del Consejo de la Crónica de Poza Rica de la Sra María Geraldina Constantino C...
09/10/2024

Entrega de su reconocimiento como miembro del Consejo de la Crónica de Poza Rica de la Sra María Geraldina Constantino Castillo en la reunión de los integrantes de consejo este 07 de Octubre del 2024.

CONSEJO DE LA CRÓNICA DE POZA RICA DE HIDALGO, VERACRUZ.Aniversario del primer Consejo de la Crónica de Poza Rica de Hid...
09/10/2024

CONSEJO DE LA CRÓNICA DE POZA RICA DE HIDALGO, VERACRUZ.

Aniversario del primer Consejo de la Crónica de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, creado por el cronista municipal, en cumplimiento del mandato que le confiere la Ley Orgánica del Municipio Libre del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, en la Fracción III, del Artículo 66-G.

En la foto, sentados de izquierda a derecha, Leopoldo Pérez Pérez, José Luis Rodríguez Badillo (cronista municipal). De pie de izquierda a derecha: Hermes Villanueva Medina, José Manuel Cárdenas Vázquez, Omar Boussart Angeles, María Elena Liahut Quiroz, Martha Elena Córdova Reyes, José Luis Navarro Arteaga, Leonardo Zaleta Falla y Tomás Hernández Zapata.

Reunión en víspera del evento: “La voz de la crónica de Poza Rica”, que se llevará a cabo el 28 de agosto a las 11 AM en...
09/10/2024

Reunión en víspera del evento: “La voz de la crónica de Poza Rica”, que se llevará a cabo el 28 de agosto a las 11 AM en el Auditorio Municipal donde se darán a conocer los libros más importantes que narran la historia de Poza Rica.

07/10/2024

Entrevista para promocionar la entrega de reconocimientos a los miembros del Consejo de la Crónica de Poza Rica Veracruz, por parte del ayuntamineto municipal.

Dirección

Poza Rica
Poza Rica Chacas
93290

Horario de Apertura

Lunes 9am - 7pm
Martes 9am - 7pm
Miércoles 9am - 7pm
Jueves 9am - 7pm
Viernes 9am - 7pm
Sábado 9am - 2pm

Teléfono

+528136056477

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consejo de la Crónica de Poza Rica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir

Categoría