La Esencia de una loca.

La Esencia de una loca. 🍀🍃✨⚜️"C A R P E D I E M"⚜️✨🍀🍃

Esto es importante y os va a gustar Martin Eden de Jack London describe la transformación de Martin, un joven autodidact...
22/02/2025

Esto es importante y os va a gustar

Martin Eden de Jack London describe la transformación de Martin, un joven autodidacta obsesionado con la cultura y el conocimiento, que se esfuerza por ascender intelectualmente y entrar en la élite intelectual y artística. Pero al final, cuando lo logra, se da cuenta de que aquellos que admiraba –los cultos, los refinados, los ilustrados– no son más que una versión maquillada de la misma mediocridad que él despreciaba en las clases bajas.

Los supuestamente inteligentes en Martin Eden leen, viajan, discuten sobre arte y filosofía, pero en su esencia siguen siendo superficiales, cobardes y conformistas. No tienen verdadera pasión por la verdad ni por la profundidad, solo consumen cultura como un accesorio de estatus. Y eso es lo que lo destruye: darse cuenta de que la inteligencia que tanto valoraba en otros no era más que un espejismo.

Ese tipo de personaje abunda. Se creen distintos porque han leído a Nietzsche o viajado a París, pero siguen anclados en los mismos vicios, la misma búsqueda de aprobación y el mismo vacío existencial que cualquier otro. La diferencia real no está en el conocimiento acumulado, sino en lo que haces con él. Y casi nadie hace nada.

Lo entiendes?

De la red,..👇

"Hubo un tiempo en que daba cobijo a cualquiera, abría las puertas y ponía platos de más. Creí que el amor era sinónimo ...
20/02/2025

"Hubo un tiempo en que daba cobijo a cualquiera, abría las puertas y ponía platos de más. Creí que el amor era sinónimo de permanecer, pero la vida me enseñó que hay visitas que no merecen quedarse. Aprendí que hay manos que solo saben vaciar y voces que enmudecen cuando más las necesitas. Ahora la mesa es pequeña, pero está en paz, y solo se sientan aquellos que entienden que compartir no es aprovecharse, sino quedarse cuando la luz se apaga."

-Francisco J. Zárate

Que nunca se me olvideque mi tranquilidad va por encima de todo. Que mi paz no está en venta.Que aunque haya tormenta,...
15/02/2025

Que nunca se me olvide
que mi tranquilidad
va por encima de todo.
Que mi paz no está en venta.

Que aunque haya tormenta,
siempre llega la calma.

Que nunca se me olvide
que las inseguridades
dejan de crecer si no las alimento.

Que aún con los pies en la tierra,
puedo ser libre como el viento.

Que soy dueña de mis actos,
de mi cama
y de mí.

Que no se me olvide
que estoy completa,
que no necesito cosas a medias.

Que la vida no es color de rosa,
pero la puedo pintar del color
que me dé la gana.

Que no se me olvide de dónde salí,
para no regresar.

Que no se me olvide
que para volar no necesito alas,
solo las ganas de moverme.

Que NUNCA se me olvide amarme.

Que NUNCA se me olvide
que si hoy he llegado hasta aquÍ,
es porque NUNCA me rendí

Autora: Glory Miranda
Derechos de autor ⓒ
Página: https://www.facebook.com/unaestrellaenlaoscuridad/

Al final, la vida se trata de cuántas personas siguieron firmes a ti cuando te vieron perder, cuándo vieron que caiste y...
15/02/2025

Al final, la vida se trata de cuántas personas siguieron firmes a ti cuando te vieron perder, cuándo vieron que caiste y corrieron tratando de levantarte, esos que vieron como dejaste de sonreír y jamás se apartaron y que por el contrario se quedaron a tu lado guardando silencio esperando que quisieras hablar. Se trata de esas personas que cuando las sonrisas faltaron y vieron que las lágrimas brotaron te abrazaron y dijeron aquí estoy.
Se tratan de quienes están ahí a cualquier hora, sin importar ninguna otra cosa. Quienes acuden en respuesta a una llamada, a una palabra, a una mirada. Quienes se guardan los “te lo dije” para otra ocasión, quizá para nunca. Quienes te escuchan, te entienden o tratan de entenderte. Quienes te dan espacio, soluciones y un hombro sobre el que apoyarte. Quienes dicen lo que piensan, aunque no sea lo que quieres oír en ese momento Y quienes sin estar, siguen estándolo.
Miguel Nava

15/02/2025
“Me niego a vivir en el mundo ordinario como una mujer ordinaria. A establecer relaciones ordinarias. Necesito el éxtasi...
12/02/2025

“Me niego a vivir en el mundo ordinario como una mujer ordinaria. A establecer relaciones ordinarias. Necesito el éxtasis. Soy una neurótica, en el sentido de que vivo en mi mundo. No me adaptaré a mi mundo. Me adapto a mí misma.”

Anais Nin

06/02/2025

❤️‍🩹

06/02/2025

RELATO CORTO: «Ella es así»

Aprendió a vivir sin abrazos. A tejer su calor con los hilos del viento que se cuela por la ventana, a inventar caricias en el roce de las sábanas contra la piel.

Su habitación es un mapa de silencios: libros apilados como murallas, tazas de té frío que vigilan las madrugadas, un espejo que ya no pregunta ¿quién eres?.

Las piezas de su rompecabezas mental las ordena sobre la mesa cada noche, buscando patrones en el caos.

A veces, encuentra una esquina que encaja; otras, guarda las fichas sueltas en el bolsillo y camina bajo la lluvia, desafiando a los dioses a que le roben algo más que el alma.

Tiene cicatrices que no sangran. Las llama mis huéspedes: el miedo que le muerde los tobillos al cruzar puentes, la duda que susurra no eres suficiente desde el fondo del café, la sombra de aquel invierno en que creyó que desmoronarse era morir.

Los recibe con té de jengibre y los observa desde el otro lado de la mesa, como negociando treguas. «Ustedes no me definen», les dice, mientras enciende una vela de citronela para ahuyentar la melancolía.

Hay noches en que el aire se espesa. Baja entonces a los sótanos de su alma, donde los fantasmas guardan viejas cartas escritas con tinta venenosa.

Les planta cara descalza, con las manos manchadas de acuarela, pintando flores sobre las paredes húmedas. «Aquí mando yo», repite, aunque su voz tiemble.

Y cuando el alba rasga el cielo, sale al balcón con los párpados pesados y el pelo revuelto, respirando el aroma a tierra mojada que deja la tormenta.

No tiene alas, pero vuela. Lo hace en los atardeceres, cuando extiende los brazos y deja que la brisa le levante el alma como a una cometa.

«El secreto está en soltar», le confesó una vez a la luna, mientras tejía una bufanda con hilos azules. No necesita que nadie la sostenga; ha aprendido a ser raíz y vuelo, herida y vendaje, huracán y faro.

Y cuando el mundo le grita romperás, ella sonríe, sacude el polvo de sus hombros y responde: «Siempre lo hago. Y siempre vuelvo a nacer».

©Jose Luis Vaquero | salfueradeti.com

06/02/2025

« El apego emocional es una cárcel, para el alma. Te hace ver virtudes que no existen y esperanzas donde no las hay »
– Mario Benedetti

06/02/2025

✍🏻

06/02/2025

RELATO CORTO: «Encajar es lo complicado»

El taller de carpintería olía a cedro recién cortado y a frustración. Sofía pulía los bordes de una pequeña pieza de madera, tratando de ajustarla al rompecabezas que su padre había tallado años atrás.

«Tiene que entrar», le decía él desde algún rincón de su memoria, mientras el serrucho seguía dibujando cicatrices en la mesa. Pero la pieza se resistía, áspera, rebelde, como si llevara en sus vetas el mismo orgullo terco que ella guardaba bajo la piel.

No era la primera vez. Toda su vida había sido así: en el colegio, donde sus respuestas largas y poéticas no cabían en los exámenes de opción múltiple; en las fiestas, donde su risa tardaba medio segundo más que las demás, como un eco perdido; incluso en los brazos de los amantes, que se quejaban de que se contorsionara en las noches, buscando un hueco donde su cuerpo no sintiera que sobraba.

Pero aquel día, mientras la lija le quemaba los dedos, algo cambió. Dejó caer la pieza imperfecta sobre la mesa y observó las otras: cuadradas, pulidas, intercambiables.

Todas iguales. Todas mentira. Entonces tomó un trozo de madera sin forma, uno que su padre había descartado, y lo talló a su antojo. Creó ángulos imposibles, curvas que no seguían ningún diseño, una silueta que solo podía encajar en el vacío.

Al terminar, la colocó en el centro del rompecabezas. Las demás piezas se alejaron, como asustadas por su audacia. Sofía sonrió.

«Quizás el problema no era yo», susurró, encendiendo la estufa de leña con los restos del proyecto original. Las llamas devoraron las piezas perfectas, iluminando su rostro con destellos anaranjados.

Al día siguiente, colgó su creación en la pared del taller. No era un rompecabezas, sino un móvil: las piezas bailaban libres, chocando entre sí, creando música cada vez que el viento entraba por la ventana.

Los clientes fruncían el ceño. «¿Esto qué es?», preguntaban. Ella respondía limpiándose las manos del aserrín: «Algo que no necesita encajar para ser completo».

Y en las noches, cuando la ciudad dormía, Sofía se recostaba bajo aquel caos suspendido y recordaba las palabras de su padre.

Ahora las entendía: no se trataba de desgastarse hasta caber, sino de encontrar quien valore el ruido que hacemos al no caber en ningún sitio.

©Jose Luis Vaquero | salfueradeti.com

06/02/2025

Me voy a morir de amor y de eso mismo voy a revivir siempre.

06/02/2025

Autor: Alfonso Aguirre

Dirección

PACHUCA HGO
Pachuca
43825

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Esencia de una loca. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a La Esencia de una loca.:

Videos

Compartir

Categoría