Voces de la Discapacidad Programa de radio

Voces de la Discapacidad Programa de radio Programa de radio, sin lucro, libre.

Donde abrimos micrófonos para dar voz a personas con discapacidad, familiares de personas con discapacidad y profesionales que trabajan con personas con discapacidad.

16/02/2025
16/02/2025

Muy buenos días:
"A veces, retroceder es la mejor jugada" 🔄
!! disfrutemos del maravilloso día.!!☀️😎😷👋🏽👨🏽‍🎤🐕🧑🏽‍🎤👨‍🦽🐕‍🦺🧏🏽㊗️📖🤝🧑🏽‍🦯🦮👩🏼‍🎤🤗🎼🌕

Buenas noches, madrugadas, días o tardes....Ya tienen disponible en nuestras plataformas; 🙌👇🔹 iVoox🔹 Amazon Music🔹 Apple...
16/02/2025

Buenas noches, madrugadas, días o tardes....
Ya tienen disponible en nuestras plataformas;
🙌👇
🔹 iVoox
🔹 Amazon Music
🔹 Apple Podcasts
🔹 YouTube Music
🔹 TuneIn
🔹 Samsung Free (para celulares Samsung) 📱
🔹 ¡Y en tu bocina inteligente! 🔊
Voces de la Discapacidad Reportajes Episodio 83, 15 de febrero de 2025.
En este 83 episodio de Voces de la Discapacidad Reportajes pueden escuchar los siguientes 6 reportajes:
1En la sección …
Infancias con Discapacidad Merecen Amor sin Discriminación.
2En la sección …
¿Por qué no creen la sociedad, los políticos en las habilidades, capacidades como persona con discapacidad?
3 En la sección …
Programas de rehabilitación.
4En la sección …
La vida de las personas con parálisis cerebral en la Edad Media.
5 En la sección, , y recuerda que descubre a…
Alfonso, juntos, Siempre Adelante.
Y 6 en la nueva sección a tus manos…
El Partenón Un Testigo Eterno.

____________

No se pierdan todos los viernes en RTV México a las 03:00 de la mañana hora México, 10:00 de la mañana, España Voces de la Discapacidad - Reportajes…
Y cada sábado en
🙌👇
🔹 iVoox
🔹 Amazon Music
🔹 Apple Podcasts
🔹 YouTube Music
🔹 TuneIn
🔹 Samsung Free (para celulares Samsung) 📱
🔹 ¡Y en tu bocina inteligente! 🔊
Un nuevo episodio de ↓
► Voces de la Discapacidad Reportajes

Voces de la Discapacidad tiene un canal de información!
Únete a mi canal de WhatsApp en:
https://whatsapp.com/channel/0029Va6APZp11ulFiSqYLO1k
para estar al tanto de lo que se hace en Voces de la Discapacidad!!.....____________
Por favor
!


Voces de la discapacidad les invita…..
Eres persona con discapacidad, familiar de una persona con discapacidad o profesional que trabajas con personas con discapacidad y os gustaría participar para contarnos de vuestra experiencia, habilidades, del día a día o tu trabajo en un centro para personas con discapacidad?
Contactarme en WhatsApp y enviar el mensaje quiero participar, nombre y apellidos, con que discapacidad vives, si eres familiar de una persona con discapacidad o profesional que trabajas con personas con discapacidad:
https://wa.link/se3ooh

y recuerda que


!
____________
Y recuerden qué!
____________


____________

____________

Comparte tu compromiso con la accesibilidad usando el hashtag 💬 y ayuda a difundir esta idea que surgió para cambiar el futuro 🌍, promoviendo un mundo inclusivo para todos. ¡Juntos podemos lograrlo! 💙

____________

15/02/2025

En ULAC valoramos su participación política. Entonces, ¿qué tal si completas este formulario?

El formulario que se encuentra en el enlace a continuación fue estructurado por la Unión Latinoamericana de Ciegos para brindar un panorama latinoamericano comparativo en cuanto a garantizar el derecho a la participación de las personas con discapacidad visual en la vida política y pública de cada uno de sus países.

La participación política y en la vida pública de las naciones constituye un derecho humano fundamental reconocido por diversos ordenamientos internacionales que, además fortalece la consolidación de un estado de derecho y la construcción de democracias efectivamente representativas. Este derecho garantiza que todas las personas, sin importar su condición, puedan contribuir activamente a las decisiones que afectan sus vidas y sus comunidades.

Para las personas con discapacidad, la participación no es sólo un imperativo para la inclusión, sino también un medio para romper las barreras históricas de discriminación y participar activamente en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

El artículo 29 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad comprende tres nociones de la participación en la vida pública:

a) La dimensión pasiva, que comprende el derecho a elegir a representantes sociales a través de la garantía del derecho al voto;

b) La dimensión activa, que comprende el derecho de las personas con discapacidad a participar en partidos políticos y ser votadas como candidatas y candidatos a cargos de elección popular; y

c) La dimensión colectiva, que comprende el derecho al asociacionismo legal y legítimo para involucrarse en la vida pública de un país.

En este contexto, son muchos los obstáculos legales, institucionales y políticos que pueden impedir la participación política de las personas con discapacidad en sus distintas dimensiones.

Buscando que te expreses con libertad, te informamos que tus respuestas a este formulario serán anónimas. Le pedimos que lea atentamente las preguntas formuladas y marque atentamente las opciones de respuesta, las cuales le pedimos que responda de manera objetiva.

Para tu mayor comodidad, el formulario está dividido en secciones y le tomará entre treinta y cuarenta y cinco minutos de su tiempo leerlo y responderlo, por lo que le agradecemos de antemano su esfuerzo y compromiso.

¿Entonces? ¡Invitación hecha! ¿Empezamos?

Aquí está el enlace. Puedes saltarte el texto, pasar a la página siguiente y empezar a rellenar.

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQggjTI90yyxpfQrrpYdys7EruqbqMYCxJoQDp8VcKmMztYw/viewform?fbzx=875270099090584437

15/02/2025

El día de hoy, en Más que Dos el equipo trae para ti desde España:

🔸 La vida es bella con una entrevista de integración y grandes capacidades al director y organizador del concurso y curso culinario "cocinando a ciegas"
🔹 Medicina oriental taoista.
🔹 El cine con Nosfearatum 🧄
🔸La poesía
🔸Cocina de nuestro chef Luis 🫕
🔹Música 🎵 🎵 🎵 🎵
🔸Y un poquito de romanticismo por San Valentín 💞
¡Y mucho más! 📻
Siempre en buena compañía, la tuya.

⌛️ A las 12:00 horas, tiempo del centro de México. 🇲🇽
A las 19:00 horas de Madrid. 🇪🇸
18:00 horas Canarias 🍌🍍
📻 A través de https://rtvmexico.mx
🎧🎙

¡Un programa artesanal, sólo para tus oídos!








15/02/2025

Hola, hola, buenos días:
Cuando un lobo va perdiendo la pelea contra otro lobo y entiende que ya no tiene posibilidades de ganar, el lobo perdedor
ofrece apaciblemente la yugular al oponente, como si dijera ”Perdí, acabemos con esto de una vez”. Sin embargo, en ese momento tiene lugar lo increíble. El lobo ganador, inexplicablemente, se paraliza. Una fuerza milenaria le impide matar al que desde la humildad reconoce la derrota. Algún mecanismo primario, incrustado en el ADN o mas allá de el, se dispara en el lobo ganador y le recuerda que la especie es mas importante que el placer de eliminar al contrincante. ¡qué maravillosa relojería instintiva! Nadie llamaría cobarde al lobo que se entrega, ni conmiserativo al que se paraliza, simplemente el milagro ocurre. Ni vencedor ni vencido. Ambos lobos se alejan y la rueda de la vida continua.
Y esto se conoce como: HUMILDAD

!! disfrutemos del fin de semana.!!🌈😷👋🏽👨🏽‍🎤🐕🧑🏽‍🎤👨‍🦽🐕‍🦺🧏🏽㊗️📖🤝🧑🏽‍🦯🦮👩🏼‍🎤🤗🎼🌦️

15/02/2025

RED NACIONAL PARA LA INCLUSIÓN DE PERSONAS CIEGAS Y CON BAJA VISIÓN A.C.
(RENACBVI)

________________________________________
💙🌍 ¡Feliz Día de la Amistad! 🌍💙
Hoy celebramos la amistad como un puente que une corazones y rompe barreras. En la Red Nacional para la Inclusión de Personas Ciegas y con Baja Visión A.C., creemos en el poder de la inclusión, el respeto y la solidaridad para construir un mundo más accesible para todos.
Que este día esté lleno de afecto, risas y momentos significativos con quienes hacen nuestra vida más especial. Recordemos que la verdadera amistad no entiende de límites, sino de empatía y apoyo mutuo. 🤝✨
Aprovechamos esta fecha para agradecer a todas las personas que nos siguen en nuestra página y apoyan nuestra causa. 🙌 Su respaldo es fundamental para seguir impulsando acciones en favor de la accesibilidad y los derechos de las personas ciegas y con baja visión.
Les invitamos a compartir nuestro trabajo y ayudarnos a difundir nuestro mensaje de inclusión. ¡Juntos podemos generar un impacto positivo! 💫💖

👁️‍🗨️ La inclusión es el lenguaje del corazón. ❤️


¡Feliz Día de la Amistad e Inclusión!Hoy es un día especial para celebrar uno de los vínculos más valiosos que podemos t...
15/02/2025

¡Feliz Día de la Amistad e Inclusión!

Hoy es un día especial para celebrar uno de los vínculos más valiosos que podemos tener: la amistad. Es esa conexión que nos llena de alegría, nos da apoyo en los momentos difíciles y nos hace sentir parte de algo grande. La amistad no distingue género, edad, origen ni condición física. La amistad es inclusiva y accesible para todos. ❤️🤝✨
En Voces de la Discapacidad, queremos enviar un mensaje de cariño y gratitud a todos ustedes, nuestros oyentes fieles y seguidores que nos acompañan cada semana en el programa y en el mini podcast de los sábados. Gracias por ser parte de esta comunidad donde la diversidad es un valor y la empatía, una herramienta poderosa para el cambio.
En este día tan significativo, es importante recordar que las personas con discapacidad también tenemos derecho a la amistad y a formar relaciones de pareja. La discapacidad no es un obstáculo para amar, compartir y construir lazos sólidos con los demás. Lo que realmente importa es la comprensión, el respeto y el apoyo mutuo. 🌿💑
A quienes no viven con discapacidad, les hacemos una invitación: no se olviden de nosotros. En el mundo hay muchas barreras, pero la más difícil de romper es la indiferencia. Una amistad sincera no ve límites, sino oportunidades de crecimiento conjunto. Incluirnos en sus vidas no es un acto de caridad, es un reconocimiento de nuestra igualdad como seres humanos. ✌️🌍
Este día celebremos la amistad en todas sus formas, abramos nuestros corazones y hagamos del mundo un lugar más inclusivo para todos.

¡Porque la verdadera amistad no tiene barreras, sino puentes!

________________________________________

________________________________________

14/02/2025
14/02/2025

¿Por qué es importante mejorar la accesibilidad en el transporte público?
La accesibilidad en el transporte público es una cuestión de equidad, una necesidad básica para garantizar que todas las personas puedan moverse libremente y participar activamente en la sociedad.

Es esencial contar con espacios adaptados, vehículos accesibles y servicios que garanticen un desplazamiento seguro, cómodo y sin barreras.

Al mejorar la accesibilidad, podemos asegurarnos de que las personas con discapacidad puedan acceder a oportunidades laborales, educativas y sociales, sin importar sus necesidades específicas. Además, un sistema de transporte accesible promueve la inclusión y diversidad, mejorando la calidad de vida de toda la comunidad.
¿Cómo crees que podemos seguir avanzando en la creación de un transporte público accesible para todos?

Con Todo Accesible - ¡Me acaban de reconocer como uno de los fans destacados! 🎉
14/02/2025

Con Todo Accesible - ¡Me acaban de reconocer como uno de los fans destacados! 🎉

14/02/2025

Hola, hola, muy buenos días:
"Vive tu vida de tal manera que siempre tengas las puertas abiertas en todas partes, que siempre tengas a alguien a quien encuentres en la calle y te salude con una sonrisa en el rostro porque le alegra verte.
Que a donde quiera que vayas seas bienvenido.
Que siempre provoques paz, aunque por dentro estés lleno de tempestad.
La vida es como un sorbo del mejor café, a veces un poco amargo, pero le tomas el gusto por lo dulce que lleva en su contraste.
!! disfrutemos del maravilloso día.!!🌕😎😷👋🏽🎼☃️👨🏽‍🎤🐕🧑🏽‍🎤👨‍🦽🐕‍🦺🧏🏽㊗️📖🤝🧑🏽‍🦯🦮👩🏼‍🎤🤗🌦️

14/02/2025

🎙️ Felicitación a RTV Méxicoy Agradecimiento a Valtier Mejía 🎙️
A todas y todos los compañeros de RTV México, quiero expresar mi más sincera felicitación por el gran trabajo que realizamos día a día. Gracias al esfuerzo, compromiso y pasión de cada uno, logramos que este espacio sea un referente en la comunicación y difusión de contenidos de calidad.
Un agradecimiento muy especial a Valtier Mejía, alma mater de RTV México, por su invaluable apoyo, por brindarnos este espacio, por la oportunidad de hacer lo que nos apasiona y por siempre estar ahí para impulsarnos. Su confianza y respaldo hacen posible que sigamos creciendo y llevando nuestra voz a más personas.
Sigamos adelante con el mismo entusiasmo y compromiso. ¡El futuro de RTV México es brillante gracias a cada uno de ustedes!
🎧📡📻 ¡Felices éxitos y que sigamos construyendo juntos este gran proyecto!

13/02/2025

Muy buenos días:
"Es al separarse cuando se siente y se comprende la fuerza con que se ama".
!! ecuador de la semana!!🌦️🎼👋🏽☃️👨🏽‍🎤🐕🧑🏽‍🎤👨‍🦽🐕‍🦺🧏🏽㊗️📖🤝🧑🏽‍🦯🦮🤗👩🏼‍🎤🌈

Día Mundial de la Radio: Un Llamado a la InclusiónCada 13 de febrero, el mundo celebra el Día Mundial de la Radio, un me...
13/02/2025

Día Mundial de la Radio: Un Llamado a la Inclusión

Cada 13 de febrero, el mundo celebra el Día Mundial de la Radio, un medio que ha sido testigo de la historia, uniendo voces y llevando información a los rincones más apartados del planeta. La radio es un canal de comunicación poderoso, accesible y capaz de trascender barreras físicas, económicas y sociales. Sin embargo, a pesar de su alcance, todavía queda un largo camino por recorrer en cuanto a inclusión.
En este día de conmemoración, es importante reflexionar sobre cómo la radio podría convertirse en un verdadero espacio de diversidad y representación, especialmente para las personas con discapacidad. La inclusión en los medios de comunicación no solo es una cuestión de derechos, sino también de enriquecimiento cultural y social.
La Radio Como Plataforma de Inclusión
La radio es uno de los medios más accesibles para las personas con discapacidad. A diferencia de la televisión o las redes sociales, donde predominan los elementos visuales, la radio se basa en la palabra, el sonido y la imaginación. Esto la convierte en una herramienta ideal para que las personas con discapacidad puedan participar activamente como creadores, locutores y productores de contenido.
A través de la radio, se pueden visibilizar historias, talentos y experiencias que, en muchas ocasiones, quedan relegadas o son narradas desde una perspectiva ajena. La posibilidad de que las personas con discapacidad hablen por sí mismas, sin intermediarios, es fundamental para romper estereotipos y demostrar que no solo tienen voz, sino también conocimientos, habilidades y talentos que aportar a la sociedad.
Programas Que Rompen Barreras
Existen ejemplos de iniciativas radiofónicas que han apostado por la inclusión. Voces de la Discapacidad, transmitido por RTV México, es una de ellas. Este programa ha demostrado que dar espacio a las personas con discapacidad no es un favor ni una concesión, sino una necesidad para la construcción de una sociedad más equitativa y consciente.
Sin embargo, este tipo de espacios siguen siendo la excepción y no la norma. La mayoría de las estaciones de radio, especialmente las de mayor audiencia, continúan sin abrir sus micrófonos a esta diversidad de voces. Si verdaderamente queremos avanzar hacia la inclusión, es fundamental que más emisoras sigan el ejemplo de RTV México y se sumen a la emisión de programas que no solo hablen sobre discapacidad, sino que también sean conducidos y producidos por personas con discapacidad.
Un Llamado a la Acción
En este Día Mundial de la Radio, hacemos un llamado a todas las estaciones de radio, especialmente a las grandes cadenas, para que abran espacios a la diversidad. La inclusión no se trata solo de mencionar la discapacidad en una fecha conmemorativa, sino de hacer un compromiso real para dar cabida a todas las voces.
La radio tiene el potencial de ser un motor de cambio, un espacio donde las personas con discapacidad puedan compartir sus experiencias, talentos y conocimientos sin barreras ni prejuicios. Es momento de que los directivos de las estaciones de radio miren más allá de las viejas estructuras y reconozcan el valor que la diversidad puede aportar a sus audiencias.
Dar apertura a programas conducidos por personas con discapacidad no es solo una acción de responsabilidad social, sino una decisión inteligente que enriquece el contenido radiofónico, conecta con nuevas audiencias y demuestra un verdadero compromiso con la inclusión.
La Radio Puede y Debe Ser para Todos
Hoy es un buen momento para recordar que la radio es un medio de todos y para todos. Si realmente queremos que la radio siga siendo relevante y representativa, debemos asegurarnos de que todas las voces tengan un lugar en sus frecuencias. La inclusión no debe ser un acto simbólico, sino una realidad cotidiana.
Es hora de que la radio haga historia abriendo sus micrófonos a quienes, por décadas, han sido ignorados. Porque la discapacidad no define capacidades, y la inclusión no es un favor, sino un derecho.

“Porque la radio es voz, hagamos que todas las voces cuenten”
________________________________________
🎙️
🌍
💬
🦮
📡
🎧

🌈
🔨
💪
🤝
👂
📻
________________________________________

12/02/2025

La discapacidad orgánica o visceral se refiere a la pérdida en la funcionalidad en uno o varios órganos y sus sistemas, ocasionada por enfermedades crónico degenerativas. 🫁❌

Actualmente, las personas que viven con esta condición son invisibilizadas ante la ausencia del concepto en la ley. Por ello, la diputada Guadalupe Morales Rubio propone una reforma para su incorporación, reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos.

🔗 Conoce más sobre la iniciativa: https://www.yotambien.mx/actualidad/Discapacidad-organica-visceral-que-es-propuesta-reforma-diputada-morena

12/02/2025

Hola, hola, buenos días:
"En el lienzo de la vida, pinta tu día con colores de alegría, amor y gratitud.
!! maravilloso día!!🌞👋🏽☃️👨🏽‍🎤🐕🧑🏽‍🎤👨‍🦽🐕‍🦺🧏🏽㊗️📖🤝🤗🧑🏽‍🦯🦮👩🏼‍🎤😷😎🌈

Dirección

Mexico City
14030

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Voces de la Discapacidad Programa de radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Voces de la Discapacidad Programa de radio:

Videos

Compartir

Categoría