Prensa Xpress

Prensa Xpress Prensa Xpress

SIGUE LA MATA DANDO... Expediente dormido 🙀🙈   EL FRAUDE DE LA INFLUENCER Y EMPRESARIA COLIMENSE CON EL “PROGRAMA JOVENE...
30/01/2025

SIGUE LA MATA DANDO... Expediente dormido 🙀🙈



EL FRAUDE DE LA INFLUENCER Y EMPRESARIA COLIMENSE CON EL “PROGRAMA JOVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO” DEL QUE LA 4T Y MORENA SE QUEDARON CALLADOS....

El mismo programa en el que se vio involucrado por operación 'fantasma' en el Congreso, el Ex Diputado local Vladimir Parra y del que fuera encargada la ahora Presidenta del Congreso Viridiana Valencia.

Tal parece que en Colima los Jóvenes si tuvieron futuro, pero solo en manos de unos cuantos con las becas del “Programa Jóvenes Construyendo el Futuro”, y es que recientemente han salido a la luz otro fraude más, ahora por parte de una joven que se ostentaba como influencer y empresaria del ramo de belleza en Colima.

En estos días una serie de acusaciones por redes sociales, fotos, capturas de pantalla de conversaciones, audios y vídeos han sido revelado por parte de jóvenes y personas que fueron involucras por la joven Claudia Navarro, a la cual acusan de fraude y falsificación de documentos, mediante la utilización de sus datos para adquirir una beca del apoyo federal que promueve el Presidente la Republica por medio del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

A decir de los usuarios la influencer y empresaria recababa sus datos con la promesa de hacerles el trámite con la promesa de que ella contaba con palancas para que las becas se las dieran sin ningún problema, tal fue el caso que alrededor de 21 mil personas están dentro de la lista del fraude que oscila en alrededor de 4.5 millones de peso el monto del que se tiene conocimiento.

Jóvenes refieren que a ellos nunca les llego ninguna beca, sin embargo aparecen en la lista de personas beneficiadas con este programa de “Jovenes Construyendo el futuro”, el mismo programa del que se tiene conocimiento fue acusado el Ex Diputado local Vladimir Parra Barragán, por una operación 'fantasma' en la que se puso al Congreso del Estado como centro de trabajo para llevar a cabo este programa, sin que fuera autorizado por el Poder Legislativo y qué en ese tiempo el entonces presidente de Gobierno Interno y Acuerdos Parlamentarios del Congreso del estado de Colima, Carlos Cesar Farías Ramos, interpuso una denuncia ante la Secretaría del Bienestar, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de la Federación, contra de los actos de corrupción operados por Parra Barragán.

También de este mismo fraude salió a la luz pública una lista de personas involucradas con el apoyo, en este caso las y los jóvenes fueron gente cercana al Ex Diputado Vladimir Parra, a la hoy Presidenta del Congreso Viridiana Valencia, además del actual Subsecretario de Cultura Emiliano Zizumbo, incluso la hija del Ex Presidente Municipal de Colima Leoncio Morán.

Farías Ramos destacó que dentro de un informe enviado por quien se ostentó como tutor de estos jóvenes (Vladimir Parra), no hubo evidencia de nombres o registro alguno de personas que hayan fungido como mentores de la Delegación de Bienestar para capacitar o tramitar documentos dentro de las áreas del poder legislativo, tampoco se demostró que dicho tutor haya tenido facultades para llevar a cabo la operación al interior del Congreso el Estado. ( fragmento de la nota de milenio https://www.milenio.com/estados/denuncian-operacion-fantasma-en-congreso-de-colima).

Sobre el tema de las becas la entonces coordinadora Estatal del Programa Federal Jóvenes Construyendo el Futuro, Viridiana Valencia Vargas (ex Diputada Local y ex Presidenta del Congreso del Estado), dijo en ese momento cuando surgió el caso, que el entonces diputado de Morena, Vladimir Parra Barragán si era “el tutor” del grupo de jóvenes que prestaban sus servicios y se capacitan en el Congreso Local y que era el único “encargado en la legislatura para hacer cualquier movimiento en la plataforma del Programa”, lo que confirmaba en ese entonces la operación de dicho programa dentro del recinto legislativo de la que el ex Diputado
Carlos Farías había puesto la denuncia por los actos de corrupción de las becas, sin que hasta el momento se tenga avances en las investigación y mucho menos se haya castigado o llamado a declarar a los involucrados.

Con el fraude que ahora aqueja a cientos de jóvenes en el estado de Colima en los últimos días, se pone de manifiesto la mala operación de este Programa Federal que deja entre dicho, el desvío de recursos por parte de personas para beneficio personal o de grupo, pero lo más grave de estos casos es que se han desviado millones de pesos de “Jovenes Construyendo el futuro”, en el que no existió el cuidado de la operación del mismo, así como la verificación de datos personales al momento de los tramites de documentos por parte de la
Delegación de Bienestar en Colima.
De la operación fantasma del programa “Jovenes Construyendo el futuro” se tendría que llamar a cuentas a quiénes en su momento operaron dichas becas y que hasta ahora han evadido el tema, lo que deja que pensar si la influencer *Claudia Navarro* realizó los actos de fraude con el consentimiento de la entonces coordinadora Estatal del Programa Federal Viridiana Valencia Vargas, y si no, la hoy presidenta del Congreso del Estado y Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, debería aclarar y explicar en su caso si se tiene o no una investigación al respecto, ya que miles de jóvenes están padeciendo robos de identidad a la luz del día sin que ninguna autoridad tome cartas en el asunto.

Prensa Xpress  🚩 ‼️  ¡SERVICIO PÚBLICO DE ALTO RIESGO; LOS CAÍDOS DE LA MAESTRA 🚩‼️𝙓𝙥𝙧𝙚𝙨𝙨’𝙤 PXPress✍ El servicio público...
30/12/2024

Prensa Xpress

🚩 ‼️ ¡SERVICIO PÚBLICO DE ALTO RIESGO; LOS CAÍDOS DE LA MAESTRA 🚩‼️

𝙓𝙥𝙧𝙚𝙨𝙨’𝙤
PXPress



El servicio público en la administración de Esther “Tey Gutiérrez” es de alto, alto riesgo. Apenas le restan tres años de su segundo periodo 2024-2027 y el saldo a manos de la alcaldesa y su equipo es incontrovertible.

Aquí no hay confusión, los hechos hablan por sí solos, ningún otro alcalde en la historia de Colima había tenido las bajas que hasta el día de hoy tienen las dos gestiones de la priista Esther “Tey Gutiérrez” en el municipio de Villa de Álvarez. En apenas un trienio y unos meses, su gobierno ha logrado superar el record de funcionarios fallecidos.

Aunque su director de comunicación; pague con recursos públicos a una maquinaria de medios chayoteros habidos y por haber, ocultando cifras, silenciando y desviando información, los datos recuperados por diversos medios dan cuenta de los funcionarios del ayuntamiento, víctimas de la violencia a manos del crimen organizado ¿Oh no?

Entre “los caídos” de la maestra, se encuentran figuras clave de su gobierno municipal, Alfredo Chávez quien fungía como su secretario del ayuntamiento; Rafael Arreguín, director operativo de la policía municipal; José Luis Acevedo Nava, director de Fuerzas de Reacción; y José Luis Murillo, comandante de turno, son solo algunos de los nombres que se han añadido a la lista de funcionarios asesinados.

La alcaldesa ha sido el instrumento de la inseguridad en Villa de Álvarez, ha venido acompañada de un fracaso total desde su inicio y se convirtió en parte del problema y no de la solución ¿de qué sirve que Tey Gutiérrez diga que no tiene vínculos con el narco si ni siquiera acepta que las fiestas charrotaurinas han sido dilapidadas por sus propios errores, negligencia y frivolidad? Si su aparato de seguridad, sus escoltas, su hijo y diversos funcionarios están involucrados con el crimen organizado.

La frecuente caída de los hombres que trabajan para Esther Gutiérrez deja al descubierto los vínculos con el crimen organizado, a pesar de sus esfuerzos por negar la realidad, ha perdido a muchos de sus colaboradores más cercanos en circunstancias que revelan el nivel de involucramiento con carteles de la droga y sus funcionarios están pagando las consecuencias.

Gutiérrez dejo en manos del crimen organizado las funciones que le competen en materia de los festejos charrotaurinos, no por nada asesinaron al M.V Roberto Bravo director del instituto para los festejos charrotaurinos (IFCEVA) quien tenía que negociar con el crimen organizado como lo venía haciendo el anterior director y la maestra estaba al tanto de las negociaciones.

No se puede chiflar y comer pinole, la villa ya no es de los ciudadanos ¿en manos de quien hemos dejado la seguridad de la ciudadanía en el municipio de Villa de Álvarez? En la complicidad entre autoridades municipales y su arrogancia con la que esta alcaldesa continúa operando, a pesar de las acusaciones que la vinculan con diversos carteles, lo que ha llevado a una situación de extrema violencia en el municipio.
Está visto que no aprendemos de la Historia

¡QUE TANTO ES TANTITO!

No es una, no son dos, ni tres veces, por enésima ocasión diversos funcionarios son señalados de tener vínculos con carteles Unidos de Michoacán, además de tener el control de las fiestas charrotaurinas del mes de febrero.

De que lloren en mi casa a que lloren en la tuya, mejor que lloren en la tuya...

¡¡Tey, ha fracasado!!

Prensa Xpress  ¿CUÁNTOS FUNCIONARIOS MÁS, LE TENDRÁN QUE ULTIMAR A TEY GUTIÉRREZ?Xpress'o Por Fernando La violencia y la...
29/12/2024

Prensa Xpress ¿CUÁNTOS FUNCIONARIOS MÁS, LE TENDRÁN QUE ULTIMAR A TEY GUTIÉRREZ?

Xpress'o

Por Fernando

La violencia y la corrupción han alcanzado niveles alarmantes en la región. Ya tres funcionarios han perdido la vida de manera trágica: Rafael Arreguín Landín, José Alfredo Chávez González y Roberto Bravo.

¿Cuántos más tendrán que morir antes de que se tomen medidas efectivas para abordar esta crisis de inseguridad que viven los funcionarios de la presidenta municipal de Villa de Álvarez?

Se ha vuelto evidente que la ambición de poder y dinero está detrás de estos crímenes. Es hora de que se rindan cuentas y se tomen medidas para proteger la vida y la seguridad de los ciudadanos.

De tener respeto y compasión, se llevaría a una suspensión de las fiestas de La Villa en honor a Roberto Bravo, como un gesto de respeto y solidaridad con las víctimas y sus familias. Sin embargo, es probable que esto no suceda, ya que la corrupción y el interés personal parecen ser la prioridad de algunos líderes.

Es hora de que la comunidad se una y exija cambios. ¡Es hora de decir basta a la violencia y la corrupción!

Secuestró a una asesora del gobierno de Veracruz: juez lo sentencia a 50 años en prisiónHugo Agustín “N” fue condenado a...
29/12/2024

Secuestró a una asesora del gobierno de Veracruz: juez lo sentencia a 50 años en prisión

Hugo Agustín “N” fue condenado a 50 años de prisión tras ser declarado culpable del delito de secuestro agravado en perjuicio de O.M.V.C., asesora de Gobierno. La sentencia fue obtenida por la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de su Unidad Especializada en Combate al Secuestro.

Los hechos ocurrieron el 10 de marzo de 2016, cuando la víctima fue interceptada al llegar a su domicilio en la colonia Floresta, en esta ciudad. Poco después, los responsables contactaron a su familia para exigir un rescate.

Además de la pena privativa de libertad, el juez ordenó el pago de reparación del daño y suspendió los derechos civiles y políticos del sentenciado, conforme a lo establecido en el juicio oral 9/2019-J.

Con este fallo, la FGE reafirma su compromiso con la procuración de justicia y la lucha contra el secuestro en Veracruz.

Sin partido no hay poder político realColumnaEl Puercoespín En entrevista para el portal Online la secretaria de Comunic...
29/12/2024

Sin partido no hay poder político real

Columna

El Puercoespín

En entrevista para el portal Online la secretaria de Comunicación del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Camilla Martínez, deja entre ver lo que le costó a Morena haber dejado el partido bajo el control de los superdelegados federales de la Secretaría del Bienestar -después convertidos en gobernadores- al asumir la Presidencia.

Camila Martínez sostiene “Es importante que nuestro partido se abra porque es un partido para los millones. Pensemos en la cantidad de gente que votó por la presidenta. Tiene que ser un partido amplio para garantizar la democracia, pero no por ello podemos perder la esencia del movimiento”.

Habla de un partido organizado. En Morena ya empezaron a entender que no solo se trata de que cuantitativamente millones de personas estén contigo, sino que esos millones estén organizados en un partido.

Camila es muy enfática y habla de un partido amplio, pero sin perder su esencia. Pero olvida un pequeño detalle, no habla de que a Morena lo burocratizaron para controlarlo y ahora no encuentran la forma de darle vida real nuevamente.

Camila habla de volver al origen, de realizar asambleas seccionales y de abrir las decisiones del partido, en sus propias declaraciones pone en evidencia a sus dirigentes (Luisa María Alcalde y Andy López Beltrán) que, según ellos, habían realizado asambleas seccionales en los 32 estados de la República, pero realmente solo hicieron mítines proselitistas, donde incluso leyeron y propagandizaron consignas contra la corrupción y específicamente contra el nepotismo que al hacerlo se ventanearon ellos mismos porque todos los gobernadores tienen sus nóminas gubernamentales pobladas por los parientes y amigos de ellos mismos.

Según Camila Martínez a partir de enero harán una gira nuevamente para afiliar a los millones de simpatizantes que votaron por ellos. Antes se quejó de que Morena llegó a tener incluso tres padrones electorales distintos, pero ahora se reorganizarán y solo tendrán uno solo como debe ser en un partido bien organizado.

Textualmente dijo: “A partir de enero vamos a arrancar una gira por todo el país para generar encuentros con la militancia con capacitaciones y generando grandes grupos a través de los cuales siempre podamos estar comunicados y debatiendo lo que sigue para el proyecto de la 4T”.

Sus palabras en general las podemos traducir como la confesión de parte de que solo hicieron mítines, concentraciones publicitarias, pero que ahora sí harán asambleas seccionales, es decir, volver al origen, abriendo las decisiones del partido. También habló de que la gente militante participe, dialogue y consolide la democracia y puedan acompañar a la presidenta.

El reconocimiento de estas deficiencias del partido Morena no expresa otra cosa que la crisis profunda de los partidos, de todos, también contiene a Morena y su crisis es de la mayor importancia porque se trata del partido en el poder.

Camila Martínez habla de institucional al partido lo que debe traducirse como: quien entre al partido debe acatar las ordenes de los “dirigentes” y abstenerse de la crítica y la autocrítica, la institucionalización de la que ella habla no es otra cosa que la burocratización del partido.

Dice Martínez que a partir de enero realizarán una nueva gira nacional para construir el único padrón válido del partido que no será otra cosa que convertirán las nominas gubernamentales, empezando por los de confianza, en miembros empadronados y activos del partido, es decir, que Morena será burocratizado al cien por ciento.

No es lo mismo ser dirigente o líder auténtico que ser un burócrata designado. En los tiempos de la gira se dieron las diferencias entre los líderes de las cámaras que conforman el Congreso de la Unión y los llamados a la unidad de su “líder” partidista, Luisa María Alcalde, ni la pelaron. El asunto tuvieron que arreglarlo en la Secretaría de Gobernación en coordinación con la Oficina de la Presidencia. No es lo mismo un líder que un burócrata designado verticalmente.

También es inquietante cómo quedarán los casos de los Yunes, los Murat, entre otros miles, que ya son parte de Morena, pero también conspicuos militantes de la corrupción.

Lo mismo podemos preguntarnos en el caso Colima, dónde quedarán o cómo quedarán, qué estatus tendrán Virgilio Mendoza y Locho Morán destacados políticos corruptos del estado de Colima que hasta hoy se ubican en el partido Verde y en Morena, pero como flotando en esos partidos.

Mi pronóstico es que a nivel estatal y nacional solo elaborarán padrones con las nóminas gubernamentales y unos cuantos hombres libres simpatizantes de Morena se inscribirán y presumirán un padrón millonario de ficción.

Los burócratas como Luisa María Calderón solo pueden tener un padrón poblado de burócratas, no hay partido real,hay un corporativo a las órdenes de los gobernadores y la presidenta.

Roberto Bolaños en un texto denominado Días de 1978 escribe textualmente: “La realidad, una vez más le ha demostrado que la demagogia, el dogmatismo y la ignorancia no son patrimonio de ningún grupo en concreto”.

Morena no debe olvidar que sin organización social y política real se pierde el poder político.

Atentamente Indira Vizcaíno 🫢🫢
29/12/2024

Atentamente Indira Vizcaíno 🫢🫢

Repartidora de pizza apuñala a cliente por darle poca propinaUna mujer de 22 años fue arrestada bajo cargos de intento d...
29/12/2024

Repartidora de pizza apuñala a cliente por darle poca propina

Una mujer de 22 años fue arrestada bajo cargos de intento de homicidio tras apuñalar a un cliente en un motel de Kissimmee. Según informó la Oficina del Sheriff del Condado de Osceola, el ataque ocurrió el pasado 22 de diciembre en el Riviera Motel, ubicado en la autopista Memorial Irlo Bronson.

La agresora, identificada como Brianna Alvelo, entregó una pizza a la víctima más temprano esa noche. Molesta por la propina recibida, regresó al motel junto a un hombre armado con una pi***la. Ambos forzaron la entrada a la habitación y Alvelo atacó a la víctima con un cuchillo, apuñalándola varias veces.

La víctima, quien intentó defenderse, sufrió heridas en el torso y los brazos antes de ser trasladada al hospital, donde se encuentra en condición estable.

Alvelo enfrenta múltiples cargos, incluyendo invasión de domicilio con arma de fuego, intento de as*****to, secuestro y asalto agravado. Fue arrestada al día siguiente, el 23 de diciembre, y permanece en la cárcel del condado de Osceola sin derecho a fianza.

El cómplice masculino aún no fue identificado, y las autoridades continúan investigando. Se pide a cualquier persona con información sobre este incidente que contacte a Crimeline al 800-423-8477.

Alison secuestró a una bebé durante la cena de Navidad en la CDMXEn un operativo de la Policía Bancaria e Industrial de ...
28/12/2024

Alison secuestró a una bebé durante la cena de Navidad en la CDMX

En un operativo de la Policía Bancaria e Industrial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, fue detenida una mujer identificada como Alison Quetzal “N”, acusada de secuestrar a una bebé de apenas 30 días de nacida durante una celebración navideña en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. La menor fue recuperada sana y salva y ya fue entregada a su madre.

Los hechos ocurrieron la noche del 24 de diciembre en la colonia Pólvora, durante una reunión familiar por la Nochebuena. Según el reporte, la mujer, quien era amiga de la familia, aprovechó un descuido para llevarse a la bebé nacida el pasado 18 de noviembre.

Horas después, la madre de la pequeña recibió mensajes en su teléfono celular en los que se exigía el pago de un rescate para recuperar a la menor. Ante esta situación, la familia acudió a las autoridades para denunciar el secuestro y proporcionar los mensajes como prueba.

Gracias a la pronta denuncia, la policía implementó un operativo que culminó con la detención de Alison Quetzal “N” en la alcaldía Álvaro Obregón y la recuperación de la bebé. La sospechosa fue puesta a disposición del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica.

Atentan contra director del IFCEVA en Villa de ÁlvarezLa presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andr...
28/12/2024

Atentan contra director del IFCEVA en Villa de Álvarez

La presidenta municipal de Villa de Álvarez, Esther Gutiérrez Andrade, informó a través de su cuenta de Facebook sobre el atentado que sufrió Roberto Bravo, director del Instituto de Fomento de la Cultura y las Artes de Villa de Álvarez (IFCEVA).

El ataque ocurrió en un restaurante de la ciudad, y Bravo se encuentra actualmente recibiendo atención médica en un hospital, según detalló la edil. “Elevamos nuestras plegarias y oraciones para que esté con bien”, expresó Gutiérrez en su mensaje.

Ante estos hechos, la alcaldesa aseguró haber girado instrucciones al Director de Seguridad Pública municipal para coordinarse con las autoridades de los demás niveles de gobierno en la investigación del caso y en la búsqueda de los responsables.

Finalmente, reiteró su compromiso de trabajar por la paz en el municipio: “Seguiremos trabajando arduamente por la paz. Dios bendiga a Villa de Álvarez”.

Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado mayores detalles sobre los móviles del atentado ni sobre el estado de salud del funcionario.

Se busca: Citlally tiene 14 años de edad, desapareció en ManzanilloLa Fiscalía General del Estado de Colima solicita la ...
28/12/2024

Se busca: Citlally tiene 14 años de edad, desapareció en Manzanillo

La Fiscalía General del Estado de Colima solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a Citlally Yamile Rumualdo García, una menor de 14 años que fue vista por última vez el pasado 11 de diciembre de 2024 en un domicilio de la ciudad de Manzanillo.

Citlally mide 1.50 metros, es de complexión delgada y tiene el rostro ovalado. Su cabello es castaño oscuro, su frente es pequeña, y cuenta con cejas semipobladas, nariz chica y respingada, boca grande con labios gruesos, y ojos medianos de color café oscuro.

La Fiscalía ha puesto a disposición los números 312 316 4580, 312 316 4581, 312 316 4582, 312 316 4583, 312 316 4584, 312 316 4585, 312 316 4586, 312 316 4587 y 312 316 4588 para recibir cualquier información que ayude a localizar a Citlally.

La participación de la comunidad es vital para reunir a la menor con su familia.

Se busca: Erika desapareció el 19 de diciembre en ManzanilloLa Fiscalía General del Estado de Colima emitió una Alerta A...
28/12/2024

Se busca: Erika desapareció el 19 de diciembre en Manzanillo

La Fiscalía General del Estado de Colima emitió una Alerta Alba para localizar a Erika Longoria Carrillo, de 42 años, quien fue vista por última vez el pasado 19 de diciembre de 2024 en un domicilio ubicado en la ciudad de Manzanillo.

Erika mide 1.55 metros, es de complexión delgada y tez morena clara. Tiene el rostro alargado, cabello lacio de color negro, frente mediana, cejas semipobladas, nariz pequeña y afilada, boca chica con labios delgados, ojos pequeños color café oscuro y mentón ovalado.

Se solicita a la ciudadanía cualquier información que permita dar con su paradero. Para ello, pueden comunicarse a los teléfonos de la Fiscalía: 312 316 4580, 312 316 4581, 312 316 4582, 312 316 4583, 312 316 4584, 312 316 4585, 312 316 4586, 312 316 4587 o 312 316 4588.

La colaboración de la población es fundamental para avanzar en la búsqueda y localización de Erika Longoria Carrillo.

Administración de Plaza Sendera condena ataque y rechaza la violenciaLa administración de Plaza Sendera se pronunció en ...
28/12/2024

Administración de Plaza Sendera condena ataque y rechaza la violencia

La administración de Plaza Sendera se pronunció en contra de la violencia tras un ataque ocurrido este mediodía dentro de sus instalaciones, donde dos personas fueron agredidas.

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Sendera expresó: “Lamentamos informar que este medio día se presentó un ataque dirigido a dos personas, dentro de nuestras instalaciones. Estamos colaborando con las autoridades para que se pueda resolver el caso lo antes posible. En Sendera rechazamos cualquier tipo de violencia”.

La administración aseguró que la plaza continuará operando con normalidad y agradeció a la comunidad colimense por su solidaridad en estos momentos, subrayando que no es la primera vez que los ciudadanos han mostrado unión ante hechos violentos en el estado.

Hasta el momento, no se han dado a conocer oficialmente detalles adicionales sobre las víctimas ni sobre los posibles responsables del ataque. Las autoridades se encuentran investigando los hechos.

Colima, tierra de migrantes: Uno de cada cuatro habitantes nació en otro estadoEl estado de Colima ocupa el quinto lugar...
28/12/2024

Colima, tierra de migrantes: Uno de cada cuatro habitantes nació en otro estado

El estado de Colima ocupa el quinto lugar entre los estados con el mayor porcentaje de población nacida en otras entidades del país, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid), aplicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2023 y cuyos resultados fueron dados a conocer a finales de octubre de 2024.

Por lo tanto, los datos oficiales confirman que Colima se encuentra convertido en un territorio atractivo para la población migrante interna del país.

Conforme a las cifras arrojadas por la referida encuesta, 26.5 por ciento de la población colimense, esto es, uno de cada cuatro habitantes, nació y vivía hace cinco años en una entidad distinta, mientras que el promedio nacional de esta misma variable indica que 18.2 por ciento de la población mexicana nació y vive en una entidad distinta a la de su residencia actual.

En este sentido, Colima sólo es superado por Quintana Roo, donde casi la mitad de la población (48.2 por ciento) proviene de otro estado, Baja California (40.2 por ciento), Baja California Sur (38.2 por ciento) y Estado de México (33.7 por ciento).

Después de Colima aparecen Morelos, con 25 por ciento de su población originaria de otra entidad; Nuevo León y Querétaro, con 22.6 por ciento cada uno; Tamaulipas, con 21,6 por ciento; así como Nayarit y Campeche, con 19.8 cada uno.

Los estados con la menor proporción de población nacida fuera de su territorio son Chiapas, con 3.9 por ciento; Guerrero, con 6.4 por ciento; Oaxaca, con 6.5 por ciento; Tabasco, con 8.8 por ciento; Guanajuato, con 8.9 por ciento; Michoacán, con 9.3 por ciento; y Veracruz, con 9.6 por ciento.

Entre las causas de la migración interna en México destaca la de reunirse con su familia con un 34.6 por ciento; cambio u oferta de trabajo, 11.5 por ciento; buscar trabajo, 4.7 por ciento; se casó o se fue a vivir con su pareja, 15.5 por ciento; estudiar, 5.3 por ciento; e inseguridad delictiva, 2.4 por ciento.

Según el Inegi, en el periodo de 2015 a 2020 salieron de Colima 28 mil 088 habitantes para residir en otra entidad, en tanto que 35 mil 221 llegaron al estado procedentes de otras entidades.

Entre los que se fueron, 37 por ciento tuvo como destino Jalisco; 10 por ciento Michoacán; 9 por ciento BC, 4 por ciento a la Ciudad de México; mientras que entre quienes llegaron 35 por ciento proceden de Jalisco, 14 por ciento de Michoacán; 10 por ciento de Guerrero; 5 por ciento de la CDMX y 5 por ciento del Estado de México.

Trágico choque en Perote, Veracruz: 8 mu***os y 27 heridos, entre ellos un bebéUn accidente entre un autobús de pasajero...
28/12/2024

Trágico choque en Perote, Veracruz: 8 mu***os y 27 heridos, entre ellos un bebé

Un accidente entre un autobús de pasajeros y un tráiler dejó un saldo de ocho personas fallecidas y 27 heridas, entre ellas un bebé, durante la madrugada de este viernes en el libramiento de Perote, Veracruz, a la altura de Los Molinos, en la autopista Amozoc-Perote.

El autobús, que había salido de la Ciudad de México con destino a Xalapa, impactó contra la caja de un tráiler. Las víctimas fueron trasladadas a hospitales de Perote y Xalapa para recibir atención médica.

Autoridades acudieron al lugar para atender la emergencia y realizar las investigaciones correspondientes sobre las causas del accidente. Hasta el momento, no se han dado a conocer los nombres de las víctimas ni detalles sobre el estado de salud de los heridos.

La autopista permaneció cerrada por varias horas mientras los equipos de rescate trabajaban en la zona.

Alcaldesa condena ataque y llama a la unidad en Villa de ÁlvarezLa presidenta municipal, Esther Gutiérrez Andrade, emiti...
28/12/2024

Alcaldesa condena ataque y llama a la unidad en Villa de Álvarez

La presidenta municipal, Esther Gutiérrez Andrade, emitió un mensaje a través de sus redes sociales para expresar su consternación y condena por los hechos violentos ocurridos el pasado viernes 27 de diciembre en un restaurante de la ciudad.

En el ataque, perdió la vida Alejandro Ávalos, reconocido empresario del ámbito de los espectáculos, mientras que Roberto Bravo Flores, funcionario municipal y cercano colaborador, resultó gravemente herido y permanece hospitalizado. “Elevamos nuestra plegaria pidiendo a Dios que se recupere con bien”, expresó la alcaldesa.

Gutiérrez Andrade calificó los hechos como “condenables” y aseguró que no deben quedar impunes. Informó que ya estableció comunicación con autoridades del gobierno estatal para coordinar esfuerzos que permitan dar con los responsables y aplicarles todo el peso de la ley.

En su mensaje, la presidenta municipal destacó la fortaleza y unidad de los habitantes de Villa de Álvarez, a quienes describió como “gente buena, alegre, rica en cultura y tradiciones”. Hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la solidaridad y los valores que caracterizan al municipio, especialmente en momentos difíciles como este.

Finalmente, Gutiérrez Andrade instó a la población a trabajar por el bien común y reiteró su compromiso con la transparencia y la seguridad. “Que Dios bendiga a Villa de Álvarez”, concluyó.

‼️ASESINAN A ALEJANDRO ÁVALOS RIVERA, EMPRESARIO LIGADO A NARCOTRAFICANTE ABEL CISNEROS SEGURA‼️La tarde de este 27 de d...
28/12/2024

‼️ASESINAN A ALEJANDRO ÁVALOS RIVERA, EMPRESARIO LIGADO A NARCOTRAFICANTE ABEL CISNEROS SEGURA‼️

La tarde de este 27 de diciembre en un atentado perpetrado en la plaza Sendera en el municipio de Villa de Álvarez, Colima, fueron privados de la vida Roberto Bravo Flores, quien fungía como Director del IFCEVA y Alejandro Ávalos Rivera, empresario ligado al narcotraficante Abel Cisneros Segura, señalado como principal generador de violencia en el Estado de Colima. Diversas fuentes señalan que este ataque fue orquestado por los hermanos Rubén y César Gaytán Colin, así como a José Maria (Chema) Cruz Morales, derivado de disputas personales por el control de las próximas fiestas Charrotaurinas del municipio de Villa de Álvarez, Colima, al haber sido desplazados en el manejo de las mismas. Estás disputas se habrían generado ante el nombramiento dado por la Presidenta Municipal de Villa de Álvarez, Colima, la Profesora Tey Gutiérrez el pasado 11 de noviembre noviembre a Bravo Flores como nuevo director del IFCEVA, desplazando a los hermanos Gaytán Colin y Chema Cruz Morales del control de dicho instituto, lo que les implicaba el incumplimiento de compromisos económicos adoptados por estos con Cisneros Segura para las próximas fiestas Charrotaurinas a celebrarse en febrero del 2025.

ASESINAN A LAVADOR DE DINERO DEL CJNG; FINANCIÓ CAMPAÑAS DE  INDIRA VIZCAÍNO SILVA,VIRIDIANA VALENCIA Y TEY GUTIÉRREZ 55...
14/11/2024

ASESINAN A LAVADOR DE DINERO
DEL CJNG; FINANCIÓ CAMPAÑAS
DE INDIRA VIZCAÍNO SILVA,
VIRIDIANA VALENCIA Y
TEY GUTIÉRREZ

55Rojo

El empresario Javier García Sandoval, quien lavaba dinero para el Cartel Jalisco Nueva Generación y le financió las campañas a Indira Vizcaíno Silva y a Esther “Tey” Gutiérrez Andrade, fue asesinado a balazos esta manaña afuera de uno de sus negocios.

Los hechos ocurrieron en la gasolinera que se encuentra sobre el Tercer Anillo, en Villa de Álvarez, donde sujetos armados a bordo de una motocicleta se acercaron a la víctima cuando iba descendiendo de su vehículo y le dispararon en 15 ocasiones, dejándolo sin vida al instante.

A Javier García Sandoval ya le había congelado cuentas bancarias la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por lavado de dinero para el CJNG.

Javier García era dueño de varias gasolineras en el estado, así como de los hoteles Concierge, ubicados en Colima y Villa de Álvarez.

Javier García le financió la campaña de Indira Vizcaíno Silva en el 2021 por pa

Dirección

Calle De La Honestidad 3
Mexico City
55000

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Prensa Xpress publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Prensa Xpress:

Videos

Compartir