Dron Vuelo Azteca

Dron Vuelo Azteca Gracias por visitar este sitio, aquí te mostraremos videos de diferentes lugares de México.

Volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl, Estado de México y Puebla. 🇲🇽Un amanecer sobre la carretera México - Puebla.      ...
20/02/2024

Volcanes Popocatepetl e Iztaccihuatl, Estado de México y Puebla. 🇲🇽

Un amanecer sobre la carretera México - Puebla.

18/02/2024

ESPACIO ESCULTÓRICO DE LA UNAM, Ciudad de México. 🇲🇽

Uno de los sitios emblemáticos de la Universidad Nacional Autónoma de México es, sin duda, el Espacio Escultórico.

Inaugurado el 23 de abril de 1979, el Espacio Escultórico surgió como idea del escultor Federico Silva en 1977, con el propósito de plasmar las artes plásticas y el movimiento escultórico geométrico en México en un entorno natural.

La obra monumental fue llevada a cargo de los artistas Federico Silva, Helen Escobedo, Hersúa, Manuel Felguérez, Mathias Goeritz y Sebastián.

El centro de este espacio se encuentra ubicado en la zona del Centro Cultural Universitario, en Ciudad Universitaria, al sur de Ciudad de México.

El Espacio Escultórico es una escultura circular de 120 metros de diámetro compuesta por 64 módulos o prismas triangulares, sobre un anillo circular de piedra que contiene un mar de lava sin rasgos de tierra ni vegetación.

El complejo resultante es una representación, con referencias prehispánicas, del cosmos, rodeado de la belleza natural del Pedregal.

El paseo de las esculturas está conformado por siete esculturas situadas en medio de la vegetación, “Ocho Conejo”, “Serpiente del Pedregal”, “Cóatl”, “Variante de la llave de Kepler “, “Ave Dos”, “Corona del Pedregal”, “Cólotl”

ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA, Paseo de la Reforma, CDMX. 🇲🇽
25/12/2023

ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA, Paseo de la Reforma, CDMX. 🇲🇽



19/12/2023

FUENTE DE LA DIANA CAZADORA, Ciudad de México. 🇲🇽

La Fuente de la Diana Cazadora es una de las esculturas más representativas de la avenida Paseo de la Reforma de la CDMX.

La escultura, llamada originalmente «La Flechadora de las Estrellas del Norte» representa a la diosa de la Grecia Antigua Artemisa o su equivalente romano Diana, de donde tomó su nombre flechando las estrellas.

El diseño de la fuente estuvo a cargo del arquitecto Vicente Mendiola Quezada, y la escultura fue realizada por el escultor Juan Fernando Olaguíbel Guanajuato. Su construcción inició en el año del 1938, la escultura de dos toneladas fue esculpida y luego fundida en bronce entre abril y septiembre de 1942 en una fundición de la calle Obrero Mundial.

Fue inaugurada el 10 de octubre de 1942 por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho.

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dron Vuelo Azteca publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Dron Vuelo Azteca:

Videos

Compartir

Categoría