Strawberry mommy

Strawberry mommy Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Strawberry mommy, Medios de comunicación, Mexico City.

Si eres una mamá activa ,buena onda y necesitas un descanso, información valiosa para ti y para tu bebé, con un poco de humor, aquí te acompañamos a ver el lado bueno y no tan bueno de la maternidad, sin olvidar que también somos mujeres... :)

09/09/2020
Cuando eres mamá y es viernes y lo único que quieres es dormir🤣😆🍓❤️
15/08/2020

Cuando eres mamá y es viernes y lo único que quieres es dormir🤣😆🍓❤️

04/08/2020

La imperfección es belleza y la locura es genial. 😊 🍓

26/07/2020

Mamis, les comparto esta bella historia que quizá ya escucharon, es sobre Bridger un niño de 6 años que salvó a su hermanita de ser mordida por un perro. Sin duda una lección de valentía y amor incondicional 🥰😊

El arte es de Caralbilú, pueden enconctrarlo así en Facebook

Strawberry mommy.🍓🍓

“En el vientre de una mamá habían dos bebés. Uno preguntó al otro: "Tu crees en la vida después del parto?" El otro resp...
24/07/2020

“En el vientre de una mamá habían dos bebés. Uno preguntó al otro: "Tu crees en la vida después del parto?" El otro respondió: "Claro que si. Tiene que haber algo después del parto. Tal vez estamos aquí para prepararnos para lo que vendrá más tarde" .
"Tonterías", dice el primero."No hay vida después del parto. Que clase de vida seria esta? ".
El segundo dice: "No lo se, pero habrá más luz que la hay aquí. Tal vez podremos caminar con nuestras propias piernas y comer con nuestras bocas. Tal vez tendremos otros sentidos, que no podemos entender ahora." El primero contestó: "Eso es absurdo. Caminar es imposible. Y comer con la boca!? Ridículo!. El cordón umbilical nos nutre y nos da todo lo demás que necesitamos. El cordón umbilical es demasiado corto. La vida después del parto es imposible."
El segundo insistió: "Bueno, yo pienso que hay algo y tal vez sea diferente de lo que hay aquí. Tal vez ya no necesitemos de este tubo físico. "
El primero contestó: " Tonterías, además, de haber realmente vida después del parto, entonces por qué nadie jamás regreso de allá? El parto es el fin de la vida y en el pos parto no hay nada más allá de lo oscuro, silencio y olvido. Él no nos llevará a ningún lugar. "Bueno, yo no lo se", dice el segundo "pero con seguridad vamos a encontrarnos con Mamá y ella nos cuidará. "
El primero respondió: "Mamá, tu realmente crees en Mamá? Eso es ridículo. Si Mamá existe, entonces, dónde está ella ahora?" El segundo dice: "Ella está alrededor nuestro. Estamos cercados por ella. De ella, nosotros somos. Es en ella que vivimos. Sin Ella, este mundo no sería y no podría existir." Dice el primero: "Bueno, yo no puedo verla, entonces, es lógico que ella no existe."
El segundo le responde a eso: "A veces, cuando tú estás en silencio, si te concentras y realmente escuchas, tú podrás percibir su presencia y escuchar su voz amorosa allá arriba."
Así es como Útmutató a Léleknek, escritor húngaro, explicó la existencia de Dios.


Fotografía de Zena Holloway

Strawberry mommy

El rosa si es de niños o los colores no conocen de géneroHace un par de días buscando unos pañales de tela para mi bebé,...
21/07/2020

El rosa si es de niños o los colores no conocen de género

Hace un par de días buscando unos pañales de tela para mi bebé, encontré en una página una muy buena oportunidad, otra mamá estaba intercambiando por algunas leches y cereal una buena cantidad de pañales, justo lo que estaba buscando, me pareció un buen trato y enseguida pactamos. Tengo un bebe y es niño, la mamá que me dió los pañales tiene una niña, es decir, los pañales en su mayoría traen diseños de sirena, mariposas y son rosados. Y bueno la verdad es que ni lo pensé al momento de ponerle a mi bebé los pañales, hasta que en una conversación con mi madre, me preguntó porqué le ponía pañales rosados si es un niño… A lo que respondí que los colores no tienen género y bueno menos si prácticamente te los regalaron.

Leyendo un poco sobre el tema, me encontré información histórica respecto al tema, sabían qué ¿el color rosa anteriormente era asignado a los niños por ser un color fuerte y el azul para las niñas por ser un tono más suave y delicado? Antes de eso, alrededor del año 1800 los bebés eran vestidos con prendas de color blanco, ambos sexos... en realidad no existían colores asignados al género, algo igual de interesante es que a mediado de los años 60 las madres decidieron vestir a sus hijas igual que los niños como una forma de protesta por los derechos de igualdad hacia las mujeres. Fue en los años 80 que definitivamente se asentó esta idea de colocar el rosa para las niñas y el azul para los niños… y ¿porqué? simplemente porque si, mercadeo supongo...

A todas estas, en mi humilde opinión, el color no tiene importancia, pero soy sincera, yo como madre, no le compro cosas rosas a mi hijo, en primer lugar, porque sé que vivimos en una sociedad con ciertos códigos y él será parte de ella, y en segundo lugar, el rosa en particular no es un color que me agrade, yo siendo mujer no tengo ni una prenda color rosa... Así que yo en especial no le compro cosas rosas, pero , no voy a dejar de aceptar regalos porque tengan un color en específico, y cuando él tenga la capacidad de decisión propia si me pide algo rosa por supuesto que se lo doy sin pensarlo, las cosas son cosas, la ropa es ropa, cosas materiales que no deberían definir la identidad de una persona. Así que no me importa que mi bebé use pañales rosas, porque yo lo estoy criando para que a él de grande no le importe tampoco si alguien quiere usar cualquier color en su ropa, o vestir como quiera, o decir lo que quiera, yo lo estoy criando para que se relacione con las personas a un nivel más profundo, desde la intelectualidad o desde los gustos compartidos o no, desde el respeto y la admiración , y no desde algo tan banal como el color de una prenda.

Ah y se me olvidaba mi bebé usa zapatos rosas, son los que le regaló su prima mayor y siguen estando buenos, porque no los voy a usar?.

Y tú ¿qué piensas?, ¿tienes alguna experiencia en este tema? Me gustaría escuchar tus anécdotas

Corina. Strawberry mommy. 🍓
https://www.instagram.com/strawberrymommy.mx/

Así mismo! 😊❤️🍓
16/07/2020

Así mismo! 😊❤️🍓

Por favor, no le digas a mi hija que es bella...Cambiemos mejor el bella por fuerte o inteligente. No es que no podamos ...
02/07/2020

Por favor, no le digas a mi hija que es bella...

Cambiemos mejor el bella por fuerte o inteligente. No es que no podamos decirle a nuestra hija que se ve bella cuando se pruebe alguna ropa, o que luce muy bien con algún atuendo de vez en cuando, pero cuando se convierte en un hábito, es contraproducente, le estamos enseñando a nuestras hijas a formar su autoestima y confianza en su apariencia física, algo que ningún trabajo les ha costado conseguir, y además, sin darnos cuenta le estamos creando un sentimiento de complacencia hacia a los demás, influyendo en su autoestima, porque al final buscarán la aprobación de los otros para estar bien consigo mismas... Son estos pequeños cambios que generan un gran impacto en la seguridad de nuestros hijos. Así que la próxima vez que alguien le diga lo bella que es, puedes decir, también es muy inteligente y trabajadora. Buenos días!.
-
-
https://www.instagram.com/strawberrymommy.mx/

Corina. Strawberry mommy.🍓

Bienvenidas a todas las mamis que se han agregado a la comunidad de strawberry mommy, queremos agradecerles todo el apoy...
30/06/2020

Bienvenidas a todas las mamis que se han agregado a la comunidad de strawberry mommy, queremos agradecerles todo el apoyo y aprovechar de comentarles que este es un espacio para nosotras, mamás y mujeres que somos. Para crear comunidad, informarnos,reírnos y sobre todo relajarnos! Les deseamos un excelente día.
Mamá, alguien ya te dijo hoy que estás haciendo un gran trabajo?

«Si quieres que tus hijos sean inteligentes, léeles cuentos de hadas. Si quieres que sean mucho más inteligentes, léeles...
29/06/2020

«Si quieres que tus hijos sean inteligentes, léeles cuentos de hadas. Si quieres que sean mucho más inteligentes, léeles más cuentos de hadas».

-Albert Einstein-mx

Ninguna otra experiencia infantil es tan convincente como la relación de una niña con su madre. Cada uno de nosotros tom...
27/06/2020

Ninguna otra experiencia infantil es tan convincente como la relación de una niña con su madre. Cada uno de nosotros toma en el nivel celular cómo se siente nuestra madre acerca de ser mujer, lo que cree sobre su cuerpo, cómo cuida su salud, y lo que cree que es posible en su vida. Sus creencias y comportamientos establecen el tono de lo bien que aprendemos a cuidar de nosotros mismos como adultos."
-Christiane Northrup, M.D.mx

Te encanta hacer fotos de cada sonrisa, cada gesto y cada etapa del crecimiento de tu bebé? Entonces estos 7 consejos pa...
26/06/2020

Te encanta hacer fotos de cada sonrisa, cada gesto y cada etapa del crecimiento de tu bebé? Entonces estos 7 consejos para tomarles mejores fotos a tus hijos son para ti!.

Si tienes un celular con cámara, una tableta o una cámara profesional, estos tips harán de tus fotos los mejores recuerdos!

1. Busca la luz. Puedes probar con la luz de una ventana.

2. Encuentra un fondo. Juega con los colores y texturas, puede ser una pared o alguna alfombra que llame tu atención.

3.Cambia de perspectiva. Siempre haz muchas fotos cambiando tu posición, puedes acercarte o alejarte, tomar dese arriba o abajo.

4. Juega con la luz. Prueba jugar con las sombras, puedes hacer un contraluz , es decir, tomar la foto en dirección opuesta a la luz y obtener resultados interesantes.

5.Presta atención a los detalles. Con un detalle puedes contar toda una historia, prueba haciendo fotos de los pies de tu bebé o de sus manos.

6.Captura momentos espontáneos. Observa, ten tu cámara en mano y simplemente observa y espera, prueba tomarle fotos mientras juega o mientras come sin que se dé cuenta.

7. Ten siempre lista tu cámara. Ya sea cámara o teléfono, ten siempre cargada las pilas, tarjeta de memoria, ajustes preestablecidos, así cuando tengas un momento espontáneo que no quieres perderte te ahorrarás tiempo y es más probable que no te lo pierdas!. mx 🍓 🍓 🍓

Vida de mamá. A quién más le pasa?😆 🍓
22/06/2020

Vida de mamá.
A quién más le pasa?😆 🍓

Expectativa vs realidad: la lactancia materna y una mamá trabajadora.Hoy quiero hablar de la lactancia materna, pero no ...
19/06/2020

Expectativa vs realidad: la lactancia materna y una mamá trabajadora.

Hoy quiero hablar de la lactancia materna, pero no es lo que crees...

He leído muchos artículos que hablan de los beneficios de amamantar a nuestro bebé, con muy buena información , estadísticas y entrevistas con pediatras especializados en el tema, el internet está repleto de ellos, y me parece muy bien que se le esté dando el espacio ya que es información valiosa y es importante poder tener acceso ella.

Los pediatras que están de acuerdo con la llamada crianza de apego, recomiendan dar el pecho al menos dos años, y si se puede más… También recomiendan que para un mejor desarrollo emocional del niño, lo ideal es que la madre acompañe a su bebé durante los tres primeros años de vida.

Yo como mamá primeriza que soy, novata, me gusta mucho estar buscando y comparando información, desde mi embarazo lo he hecho, y leyendo descubrí que la crianza de apego es lo mío, es decir, la lactancia materna a demanda (esto quiere decir sin horarios específicos), dormir con tu bebé en cama, y quedarte en casa lo más posible antes de mandarlo a una guardería.

Y bueno, me atrevo a decir que como a casi todas las mamás nos pasa, me topé con la realidad…

Llegó el momento de volver al trabajo… yo soy mamá soltera y tengo la fortuna de contar con el apoyo de mi familia, así que he podido pasar el primer año con mi bebé en casa, también se atravesó esta pandemia y no me quedó de otra jaja, agradecida porque lo veo como un regalo que me permitió estar a su lado en esta etapa tan importante para ellos, que va a marcar el resto de sus vida como persona.

Pero, pensando en las otras mamás no tan afortunadas, es que decidí escribir sobre esto, así como mi hermana es un caso de entre muchos, ella es una madre ejemplar y una gran profesional, también cree en la crianza de apego, y como muchas mamás , llegado su momento de empezar a laborar se vió forzada y no tuvo otra opción más que dejar a su bebé de 4 meses en una guardería, con gente extraña, y tuvo que recurrir a la leche de fórmula (no critico la leche de fórmula) cada mamá sabe lo que hace dentro de sus posibilidades!. Lo que si quiero criticar y este es el asunto de mi escrito, es al sistema INHUMANO en el que vivimos, al menos en México que es donde vivo y soy mamá.

Una cosa es poder decidir si quieres amamantar a tu bebé y otra muy diferente es que no te dejen otra opción. El sistema económico en el que vivimos, orilla a muchas madres a abandonar la lactancia materna, y es que hay una terrible complicidad con las empresas, las cuales en primer lugar deberían de proporcionar a las madres lactantes un espacio cómodo y seguro para la extracción de la leche, en segundo lugar un espacio igualmente seguro de almacenamiento de la misma, ya que la leche tiene que estar refrigerada para que no caduce, en tercer lugar establecer horarios para la extracción de la misma y por último que se respeten esos horarios.

He aquí la verdadera crítica, hay muchísima información sobre lo que es lo mejor para el bebé, pero no hay casi información sobre las dolencias y los problemas que pasamos las mamás que pertenecemos a un sistema que no apoya en lo más mínimo ni respalda a una madre… es cuestión de enfoque, pienso yo, el enfoque no debería de ser si eres buena madre o no porque das pecho o no, porqué muchas mujeres dejan realmente la lactancia materna? Es por falta de amor a sus hijos o por falta de apoyo de un sistema económico que no piensa en las necesidades de los niños y bebés, que son el futuro del mundo.

Apoyemos más a las madres, no critiquemos sus decisiones, porque muchas veces somos orilladas y no tenemos otra opción y ya bastante culpa sentimos… todas queremos lo mejor para nuestros hijos, cambiemos el enfoque de la lactancia materna y la crianza de apego: mejores condiciones para las madres en sus puestos de trabajo, y ni hablar del tiempo de discapacidad por embarazo estipulado por la ley, me hace pensar que una ley así solo pudo haber sido creada por gente que no quiere la evolución espiritual de la humanidad.

Quiero hacer un llamado a la reflexión y a ti que lees esto y que eres mamá, hija, hermana y amiga, apoyemos a las mamás y no las critiquemos.

Y tú, mamá, no te culpabilices por no poder continuar con tu estilo de crianza, estoy segura que buscas lo mejor para tu bebé, él lo sabrá. La culpa es algo que las mamás conocemos muy bien, pero es como un equipaje lleno de piedras que no te deja avanzar. Suelta ese equipaje y vive a tu bebé, dale tiempo de calidad, cuando estés con él, trátalo con mucho amor, comunícate con él, escúchalo, sé paciente y ten la seguridad de que el día de mañana será una buena persona gracias a tu ejemplo.

Corina. Strawberry mommy.

Y tú qué piensas? Te has sentido culpable por no poder continuar con la lactancia?🍓

Dirección

Mexico City

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Strawberry mommy publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Videos

Compartir