![LOS TAXISTAS VS EL PUEBLO DE JILOTEPECLos taxistas de Jilotepec se han movilizado en una manifestación en la caseta de p...](https://img3.medioq.com/804/139/122181491978041395.jpg)
09/09/2024
LOS TAXISTAS VS EL PUEBLO DE JILOTEPEC
Los taxistas de Jilotepec se han movilizado en una manifestación en la caseta de peaje, demandando al Presidente Municipal la implementación de cinco medidas clave para mejorar su servicio y asegurar su sostenibilidad en el Pueblo Mágico.
Duplicación de Bases de Taxis: Los conductores solicitan que se dupliquen las bases de taxis en la cabecera municipal. Argumentan que el aumento en el turismo ha incrementado la demanda de transporte, y la expansión de las bases permitiría un servicio más rápido y eficiente para los visitantes.
Permisos para Ajustar Tarifas: Los taxistas exigen que se otorguen permisos municipales que les permitan ajustar las tarifas de acuerdo con los cambios en el costo de la gasolina. Consideran que la fluctuación en los precios del combustible afecta directamente su rentabilidad y que las tarifas actuales no reflejan esta realidad.
Exclusividad en el Uso de Bases: Otro punto central de sus demandas es que las bases de taxis sean de uso exclusivo para ellos durante las 24 horas del día, independientemente de si hay o no vehículos disponibles en ese momento. Esta medida, según los taxistas, garantizaría que siempre haya un espacio disponible para su operación.
Restricción al Tránsito de Camiones: Los taxistas también piden que se prohíba o disminuya el ingreso de camiones desde las afueras de Jilotepec, sugiriendo que estos vehículos transiten por rutas alejadas de la cabecera municipal. Argumentan que esto fomentaría el uso de taxis en el centro del municipio, beneficiando tanto a los conductores como a los usuarios locales.
Homologación de Tarifas y Control de Pasaje: Finalmente, los taxistas buscan que las tarifas de los taxis colectivos sean homologadas y que se les permita decidir si llevan o no pasaje, según sus criterios y necesidades operativas.
Además, los taxistas han solicitado que no se otorguen nuevas concesiones ni placas de taxis en Jilotepec, priorizando el uso del suelo para aquellos ya establecidos bajo el grupo ACME, con el fin de evitar una saturación del servicio.
La situación se ha intensificado luego de que la Gobernadora realizara inspecciones en semanas recientes, llevando al corralón más de 25 taxis piratas pertenecientes al grupo ACME. Este hecho ha generado aún más tensión entre los conductores y las autoridades.
Por su parte, el Alcalde de Jilotepec asegura que no habrá nuevas bases de taxis debido a que ya se ha alcanzado el límite establecido. El edil destacó que los ciudadanos también tienen derecho a ocupar la vía pública y que no se permitirán tarifas excesivas ni ajustes sin regulación. "Hay grupos enormes de taxistas en Jilotepec que estaban acostumbrados a dominar el transporte de las personas, cobran lo que quieren, son irrespetuosos, sus tienen unidades inseguras y afectan a los buenos taxistas que sí tienen todo en regla".
La pugna entre los taxistas ACME y las autoridades municipales continúa, con ambas partes defendiendo sus intereses y buscando una solución que equilibre las necesidades de transporte en Jilotepec.
La ciudadanía manifiesta estar lista para deshacerse del servicio de taxi privado y transitar a una opción digital como Uber o Didi.