El Buen Pablo exploración urbana

El Buen Pablo exploración urbana exploración urbana

05/01/2025

Los Misterios guardados de la Iglesia Católica 😱

20/12/2024
👀 Ya te vi traviesillo , hueles mi aguinaldo, 😞😎
18/12/2024

👀 Ya te vi traviesillo , hueles mi aguinaldo, 😞😎

¡MILAGRO EN UNA TAZA DE CAFÉ!Un grupo de peregrinos afirman haber presenciado un milagro inesperado: la aparición de la ...
16/12/2024

¡MILAGRO EN UNA TAZA DE CAFÉ!

Un grupo de peregrinos afirman haber presenciado un milagro inesperado: la aparición de la Virgen de Guadalupe en una mancha de café con leche.

La historia comenzó cuando una niña derramó café con leche en su camisa. Al analizar la mancha, los peregrinos se dieron cuenta de que se parecía sorprendentemente a la imagen de la Virgen de Guadalupe.

"Hoy por la mañana estábamos tomando un cafecito cuando a la niña se le cayó en la camisa... y nos dimos cuenta que sí era la virgencita", relataron los peregrinos.

¿Un milagro o una simple coincidencia? ¡Usted decide!

16/12/2024

Por si nadie te lo dijo, Buenos días, espero te valla chingón ❤️

14/12/2024

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Fercho Vargas, MrSpm Shouth Side, Jhon Mata Martínez, Hernan Enciso, LeOo D'Castro, Didier J Pa Beber Bermudez, Gustavo Martinez, Nestor Gonzalez Gonzalez, Yanine Duran Ch, Rafael Bolanos Flores, Osquitar Arellano, Esperanza Vasquez, Otto Man, Adriana Flores, Edward Guevara, Yovaniz Paz, Efraín Pérez Retiz, Elder Guillen, Ralfhh Anguinano, Freddie Tolentino, Fernando, Mario Cortez, Hector Carrerita, Giovanni Francisco Roman Cedeño, Fer Huato, Joe Padron, Miguel Herrera, Mario Castillo, Joan Manual Flores, Adrian Cota, Yiyo Perez, Uriel Sanchez, Yuya AG, Juan Martinez, Hernandez Lopez

TONANTZIN LA VIRGEN DE GUADALUPE ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES  (Cultura y Conocimiento Azteca)Antes de la llegad...
13/12/2024

TONANTZIN LA VIRGEN DE GUADALUPE ANTES DE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES
(Cultura y Conocimiento Azteca)

Antes de la llegada de los españoles, los indígenas nativos adoraban a una diosa llamada Tonantzin, de quien se tenía un centro de devoción. Tonantzin, en náhuatl, significa “nuestra madre”.

De acuerdo con el texto escrito por el franciscano Antonio Valeriano, Nican Mopohua, se narran las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego en el cerro del Tepeyac, en 1531. Él se refería a ella como Tonantzin, y al lugar como Tonantzintla, que se traduce como lugar de nuestra madrecita.

Prueba de ello quedó asentada en el Códice de Teotenantzin, del que también historiadores mencionan que muy seguramente fue mandado a confeccionar por parte del cronista Lorenzo Boturini a fin de dejar un documento que representara a la zona montañosa en la que se encontraban dos esculturas de piedra y sus ornamentos a los que en su momento se identificaba como deidades.

Para quienes tiene oportunidad de ver este Códice, pueden apreciar que en la parte izquierda se ve una iglesia y, por debajo de ella una estructura que no se identifica de manera muy clara; en tanto, de su lado derecho se aprecia un texto en español que se refiere a una de las deidades a la que identifica como “Teotenantzin, Madre de los Dioses”.

Desde épocas prehispánicas existía un templo de adoración a Toci-Tonantzin en el Tepeyac, ubicado en la actual delegación Gustavo A. Madero, a seis kilómetros del centro de la Ciudad de México. Dicho templo fue destruido durante la Conquista de México.
Sin embargo, los frailes franciscanos mantuvieron una pequeña capilla en este lugar.

Bernardino de Sahagún describe el culto a Tonantzin:
Existe debate entre los historiadores acerca de si los conquistadores españoles decidieron utilizar el culto a Tonantzin como base para desarrollar el culto a la Virgen de Guadalupe o si los indígenas camuflaron su culto a Tonantzin adorando a Guadalupe. Muchos indígenas usaron el nombre de Tonantzin-Guadalupe, que consideraban una misma deidad.
Sin embargo, el culto a Tonantzin-Guadalupe lo siguen practicando muchos indígenas de México y también otros practicantes de religiones

Dentro del mito prehispánico en el nacimiento de Huitzilopochtli se rescatan tres símbolos importantes; es el sol, la luna, las estrellas y coatlicue la madre de ellos que pasa a ser la madre tierra. Por otro lado en el hecho histórico la Virgen de Guadalupe se embaraza por obra del Espíritu Santo y nace Jesús.

Ambos son diferente tiempo, una más vieja la otra más reciente, coatlicue y la virgen ambas son madre de un hijo salvador, pero las dos son interpretadas de diferente manera, Coatlicue conserva rasgos indígena y la virgen tez clara y más estética, ambas representan la fertilidad. Huitzilopochtli nace un 24 de diciembre y de misma manera Jesús nace esa misma fecha, solo que en diferente año.

El cerro de Tepeyac era el lugar donde los Mexicas veneraban Tonantzin y el día festivo de la Diosa era 12 de diciembre, la misma fecha que celebran la aparición de la virgen.

En la imagen aparecida en 1531 se retoman símbolos para la creación de esta una nueva imagen (Virgen de Guadalupe) mismos símbolos que son retomados del nacimiento de Huitzilopochtli; el sol, la luna y las estrellas.

La supuesta aparición fue en los años de la conquista Española, y el nombre de la Virgen de Guadalupe no era nueva, era el nombre de la virgen de la tierra natal de Hernán Cortés, Virgen de Guadalupe de Extremadura.

11/12/2024

¡Un saludo especial a mis nuevos fans destacados! Susana Amaya, Wilian Meléndez, Alberto Padilla, Sandy Gallardo, Charly Muñozcano, Wis Ruiz, Veronica Castillo

😱🤯 ¡No es el Polo Norte, es mi bonito León, Guanajuato! 🥶❄️🌬️Se esperan bajas temperaturas en varios municipios del esta...
28/11/2024

😱🤯 ¡No es el Polo Norte, es mi bonito León, Guanajuato! 🥶❄️🌬️

Se esperan bajas temperaturas en varios municipios del estado. 🍃☁️🧣🧤☕️

San Luis de la Paz -2.8°C
San José Iturbide -0-7°C
San Diego de la U. -0.1°C
Ocampo -0.3°C
San Miguel Allende 0.5°C
Dolores Hidalgo 1.4°C
Romita 1.7°C
Irapuato 3.1°C
León 8 C

Hola, buenas tardes..🖖🏻El día de ayer compré una TV 📺, la cual mi hija rompió por accidente, fui a cotizar el costo de l...
22/11/2024

Hola, buenas tardes..🖖🏻
El día de ayer compré una TV 📺, la cual mi hija rompió por accidente, fui a cotizar el costo de la reparación y para mí economía se me hizo caro😨, si alguien la quiere y le sirve prefiero regalarla, tiene 2 años, ya habla, camina y ya avisa para ir al baño...

LUCIFER ESTÁ ENTERRADO EN CERDEÑA.😨Más concretamente en la Catedral de Cagliari, la capital de esa región insular de Ita...
19/11/2024

LUCIFER ESTÁ ENTERRADO EN CERDEÑA.😨

Más concretamente en la Catedral de Cagliari, la capital de esa región insular de Italia. ¡Lucifer enterrado en una catedral! Suena raro, ¿verdad? En realidad, no tanto. Y es que Lucifer originalmente no tenia absolutamente nada que ver con el Díablo o Satán
El nombre proviene del latín lux (‘luz’) y ferre (‘llevar’): “portador de luz”.

Es una adaptación de otro dios de la mitología romana, el equivalente griego de Fósforo o Eósforo (Έωσφόρος) ‘el portador de la Aurora’ que proviene de la antigua dama oscura Luciferina.

Al igual que con Belcebú, el cristianismo transformó a otro dios pagano (Eosforo) en otro nombre para denominar al diablo/demonio/Satán: A Eosforo se le asociaba con Venus o la estrella Sirio (mitología Egipcia) conocida también como “La estrella de la mañana”.

En los textos bíblicos Lucifer aun tiene como significado esa frase (2 Pedro 1:19) y no el Lucifer demoniaco que más tarde crearían.

Los primeros cristianos denominaban incluso a Jesús como “el portador de luz” (Rito Romano liturgia Exultet canto de alabanza al cirio pascual), y fue un nombre normal en el cristianismo, hasta que se le demonizo posteriormente, asociandolo con el mito del ángel caído tomado de la mitología persa.

Así que tenemos a San Lucifer que fue arzobispo de Cagliari en el siglo V de nuestra era y, además, destacó por su defensa de la ortodoxia católica frente a creencias o sectas como el arrianismo. En Cerdeña está su iglesia, la Iglesia de San Lucifer, que está muy cerca de la Piazza San Cosimo, donde se levanta otra conocida iglesia, la Basílica de San Saturnino, la más antigua de Cagliari.

Aquí está la tumba de San Lucifer (en la primera fotografía podéis leer su nombre en latín: sanctus Luciferus) y, al bajar a una cripta del templo (en la segunda imagen), se puede ver que hay una lápida que recuerda a ese "santo" de nombre tan peculiar.

Hoy Queremos Felicitar Atodos nuestros seguidores.Que se la pasen de poca Mami. Un fuerte abrazo para todos.
19/11/2024

Hoy Queremos Felicitar Atodos nuestros seguidores.
Que se la pasen de poca Mami.
Un fuerte abrazo para todos.

EL DIABLO EN BOTELLA .Autora Graciela Yar Taimal.Érase en un pueblito lejano donde vivía una familia conformada por los ...
14/11/2024

EL DIABLO EN BOTELLA .
Autora Graciela Yar Taimal.
Érase en un pueblito lejano donde vivía una familia conformada por los esposos Yucas. Al poco
tiempo de haberse casado, tuvieron una hija. Sus ojos eran azules como el cielo, su piel blanca
como el algodón, sus labios color cereza y sus cabellos claros. Era el orgullo de la familia,
especialmente de su padre.
Pasó el tiempo y la pequeña creció, convirtiéndose en una niña hermosa. Su padre no dejaba
que nadie la mirara ni que saliera de casa. Para que ella pudiera ver el mundo exterior,
construyó una ventana en su casa. La niña siempre pasaba sentada en la ventana, ya fuera de
noche o de día, observando quién pasaba por el estrecho camino.
Con el tiempo, su padre falleció y su madre tuvo que hacerse cargo de ella. La niña, convertida
en adolescente, no dejaba de estar en la ventana, incluso se quedaba dormida allí. Este sitio se
convirtió en su lugar preferido.
Un día, mientras miraba el atardecer, vio a lo lejos un jinete. Venía en su caballo negro y
robusto, y vestía un traje de color rojo púrpura. Al pasar junto a la ventana, se acercó a la niña y
exclamó:
—¡Puede regalarme agua!
La niña corrió a traerle agua. El jinete tomó el agua en sus manos y bebió mientras la miraba.
—Qué fresca agua, igual que los ojos que me miran —dijo el jinete.
La niña se sonrojó, él le tomó la mano y la besó antes de partir. La niña lo miró hasta que se
perdió en la distancia. Al día siguiente, el extraño la visitó otra vez y así todas las noches. Un
buen día, le pidió que se casara con él. La chica aceptó sin pensarlo, ya que estaba
profundamente enamorada.
Llegó el día de la boda. Los invitados estaban llenos de alegría, pero un niño, observando al
novio, se acercó a su madre y le comentó:
—Mamá, ¿por qué el novio tiene una pata de perro y otra de gallo?
Su madre, al mirarlo, se santiguó, tomó al niño y salió apresurada, sin regresar.
Pasó el tiempo y la madre de la chica estaba contenta, ya que su yerno amaba tiernamente a su
hija.

Buen Día..!👌
14/11/2024

Buen Día..!👌

13/11/2024

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! ¡Estoy feliz de que me sigan! Claudia Franco, Esgar Murillo Perez, Hermisenda Vazquez, PaoLaa Vzuñiigaa, Damiano Garcia, Luis Montiel, Irma Gonzalez Reyes

Dirección

León

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando El Buen Pablo exploración urbana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a El Buen Pablo exploración urbana:

Videos

Compartir