Dimensión Informativa

  • Home
  • Dimensión Informativa

Dimensión Informativa dimensión Informativa, somos un nuevo medio informativo en caminado a entregar a nuestra audiencia

Va bancada naranja por un Michoacán inclusivo y equitativo: Grecia Aguilar
30/01/2025

Va bancada naranja por un Michoacán inclusivo y equitativo: Grecia Aguilar

Por un Michoacán en el que todas las personas tengan acceso a los mismos derechos y oportunidades, sin importar su origen, género o condición social, la bancada naranja en la LXXVI Legislatura Local trabaja en varias propuestas que presentarán y plasmaron en la agenda Legislativa, informó la di...

Exhorta la diputada Brissa Arroyo a trabajar en serio para erradicar la violencia en el ámbito político
30/01/2025

Exhorta la diputada Brissa Arroyo a trabajar en serio para erradicar la violencia en el ámbito político

Visibilizar e identificar la violencia política por razón de género no es tema agotado, remarca ”No somos competencia, cada quien tiene trayectoria propia y debe respetarse”, asegura la legisladora Con un llamado a no hacer esfuerzos aislados y a trabajar en serio para erradicar la violencia ...

Contempla Vanhe Caratachea agenda migrante en el segundo periodo legislativo
30/01/2025

Contempla Vanhe Caratachea agenda migrante en el segundo periodo legislativo

La diputada local presentará iniciativas en favor de los connacionales michoacanos en EU La legisladora piedadense reiteró su compromiso de trabajar en favor de los sectores más desprotegidos A poco días del inicio del segundo periodo de trabajo legislativo de la 76 Legislatura del Congreso del ...

Ramón Juárez: el defensor del América que brilla en la Liga MX y con la Selección Mexicana
30/01/2025

Ramón Juárez: el defensor del América que brilla en la Liga MX y con la Selección Mexicana

  Para el canterano de las Águilas, la Liguilla del Apertura 2024 representó un punto de inflexión en su carrera. A sus 23 años, Ramón Juárez vive el mejor momento de su carrera. El defensor del América fue una de las grandes figuras de la Liguilla del Apertura 2024 de la Liga MX, destacando...

Estos son los documentos que necesitas para recibir la tarjeta de la beca Rita Cetina: SEE
30/01/2025

Estos son los documentos que necesitas para recibir la tarjeta de la beca Rita Cetina: SEE

  • Entregas se realizarán del 5 de febrero al 28 de marzo La Secretaría de Educación del Estado (SEE) dio a conocer los documentos que padres, madres o tutores deberán llevar para recoger la tarjeta del Bienestar, donde se les depositará el recurso de la Beca Rita Cetina, para...

Fuerzas estatales y federales “revientan” laboratorio de metanfetamina en Morelia
30/01/2025

Fuerzas estatales y federales “revientan” laboratorio de metanfetamina en Morelia

  • Tras un reporte a la línea de emergencias 911 Derivado de los operativos desplegados durante los últimos días en Morelia, agentes de las secretarías de Seguridad Pública (SSP) y de la Defensa Nacional (Defensa), así como de la Guardia Nacional (GN) y Fiscalía General del Estado (FGE), ...

León y Guadalajara, sedes para torneos internacionales de voleibol de sala
30/01/2025

León y Guadalajara, sedes para torneos internacionales de voleibol de sala

  Albergarán la Copa Panamericana Sub-23 Femenil y el Final Six Femenil, del 25 de julio al 2 de agosto y 13 al 22 de septiembre respectivamente La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA) confirmó a León y Guadalajara como sedes para los torneos de volei...

Para atletas apuntan al Mundial de Nueva Delhi 2025, tras medallas en París 2024
30/01/2025

Para atletas apuntan al Mundial de Nueva Delhi 2025, tras medallas en París 2024

  El grupo que dirige el entrenador Iván Rodríguez, ganador del Premio Nacional de Deportes 2024 entrena en el CEPAMEX El equipo de para atletismo, que encabeza el entrenador Iván Rodríguez Luna, ganador del Premio Nacional de Deportes 2024, y que cosechó dos medallas en los Juegos Paralímpic...

Remero Erick Muñoz anhela el oro en el Clasificatorio Continental a Asunción 2025
30/01/2025

Remero Erick Muñoz anhela el oro en el Clasificatorio Continental a Asunción 2025

  El guanajuatense participará en el control nacional para definir quienes buscarán las plazas para México El remero Erick Daniel Muñoz Martín del Campo se prepara para enfrentar el control nacional, que se realizará del 5 al 7 de febrero, en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio ...

Aprueban paquete financiero de la administración pública.
29/01/2025

Aprueban paquete financiero de la administración pública.

  Apatzingán, Mich.- Para dar cumplimiento a La Ley Orgánica Municipal, en sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal de Apatzingán, F***y Lyssette Arreola Pichardo, los regidores y el síndico aprobaron el Cuarto Informe Trimestral y la Cuenta Pública Anual del estado actual que gua...

De Apatzingán a Morelia, helicóptero traslada de emergencia a Joven para su atención hospitalaria
29/01/2025

De Apatzingán a Morelia, helicóptero traslada de emergencia a Joven para su atención hospitalaria

  El Gobierno de Apatzingán a través de la coordinación de Protección Civil y Bomberos, realizó de manera segura el traslado en helicóptero de un joven de 22 años que necesitaba cirugía de emergencia al presentar un intenso dolor en el estómago. Al respecto, la titular de Protección Civil...

El constituyente en los estadosPor Javier LozanoExiste, desde hace unas semanas, una gira intensa que está protagonizand...
29/01/2025

El constituyente en los estados

Por Javier Lozano

Existe, desde hace unas semanas, una gira intensa que está protagonizando el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en San Lázaro. Es, además del momento único para profundizar las políticas públicas, un instrumento de organización para ir apuntalando las prioridades de la agenda. De ahí la importancia que ha tenido cada reunión con diputados federales y locales a lo largo y ancho del país. Desde luego, la inmensa mayoría de los congresos, por la proporción numérica, está inclinada a favor del proyecto de transformación. Y si, es una causa común que todos los cuadros que pertenecen al movimiento de izquierda en México tienen como fin. Al interior de todo ello, naturalmente, hay un vínculo sólido con la presidenta constitucional, Claudia Sheinbaum. La mejor prueba de ello, hasta ahora, son las reformas que ha ido aprobando el constituyente.
Las razones, obviamente, radican en la construcción del segundo piso de la 4T. Sin ir más lejos, el legislativo federal, desde el paso que tuvo Andrés Manuel López Obrador en el gobierno, significa un gran sostén para acompañar y, por ende, avalar el paquete de iniciativas que han dado un giro preponderante en el desarrollo del país. Algo que todos reconocimos, en su momento, fue elevar a rango constitucional los programas sociales que, como tal, han reducido la brecha de la desigualdad y, de paso, mejoran la calidad de vida de millones de mexicanos. Y qué decir del proyecto al poder judicial y la supremacía constitucional. Es allí donde Morena y los aliados han concentrado los esfuerzos. Sí, muchos dirán que la proporción numérica acota los contrapesos, sin embargo, esa fue la determinación del soberano en la pasada elección del 2 de junio.
En lo político y social, la sociedad tenía en sus planes darle seguimiento al proyecto que encabezó Andrés Manuel López Obrador. Hoy, ya con el bastón de mando en el poder, Claudia Sheinbaum ha velado por el interés del pueblo de México. Es, como dijo AMLO, el pueblo bueno y sabio que jamás se equivoca. Eso mismo puede decirse en las determinaciones que tomaron los votantes; fue, además de la ratificación del mandato popular, la muestra más contundente para seguir generando las condiciones de continuidad. La sociedad, en su inmensa mayoría, está de acuerdo en continuar reformando el marco constitucional, específicamente en el paquete de iniciativas. Algunas de ellas están pendientes de la administración de AMLO y, el grueso de las otras, son proyectos que nacieron de la campaña y recorrido territorial que realizó Sheinbaum.
Hoy podemos atestiguar, a nivel local, que los congresos estatales están jugando un papel preponderante, primero, para avalar las reformas constitucionales que, en sí, alcanzan la concepción de declaratoria constitucional por su aprobación en más de la mitad del poder reformador local en el país. Eso, a la par, también ha sido crucial para concretar una agenda de prioridades que, sabemos, son producto de la participación social. En Michoacán, que tiene un significado especial en la lucha democrática del país, la fracción parlamentaria de Morena, en concreto, ha cumplido al pie de la letra el mandato popular; es decir, ha coronado leyes y reformas que fortalecen el marco legal en muchas materias. En cuanto a ello, tenemos que darle el reconocimiento al liderazgo de Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política y, en los tiempos de resistencia, una de las piezas claves del engranaje de Andrés Manuel López Obrador en tierras purépechas.
Si nos detenemos un poco en esa época, Fabiola Alanís Sámano, hoy coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso Local de Michoacán, es pionera y precursora, junto a otros personajes cruciales de este proceso, para que el ejercicio de transformación haya triunfado en 2018. Dada la responsabilidad como estratega, Alanís se ha convertido en un elemento crucial que, a la postre, la ha hecho partícipe de la construcción del segundo piso de la 4T. De hecho, el congreso local, luego de que se avalaron los proyectos, fue un punto decisivo para la declaratoria constitucional y, por ende, la publicación del decreto en el Diario Oficial de la Federación. O sea que, en los instantes decisivos, Michoacán es punta de lanza en ese espíritu de continuidad.
Las columnas más leídas de hoy

Eso ha provocado, a la par de esa fiebre preelectoral que se vive desde hace meses por las elecciones intermedias del 2027, que Fabiola Alanís, en una aspiración legítima, levante la mano para la gubernatura de Michoacán. Desde luego, las mismas encuestas, en sí, la colocan en el mapa electoral que viviremos en un par de años, pues 17 entidades federativas, incluidas Michoacán, tendrán mucho en juego. Y si, así como aconteció en 2018, Morena es, en definitiva, inmensamente favorito para retener el poder en el Solio de Ocampo. Hay muchas razones poderosas para asegurar ese escenario. El primero, claro está, el momento inmejorable y los altos índices de aprobación que tiene Claudia Sheinbaum; y el segundo, evidentemente, el panorama desdibujado que tiene la oposición en un futuro inmediato.
Mientras eso sucede, qué importancia tienen los congresos locales a lo largo y ancho del país. Eso, a su vez, ha abierto la brecha para que muchos temas, cuyas prioridades son determinantes, se vayan desahogando y aprobando en los marcos locales.

La Feria del Melón
28/01/2025

La Feria del Melón

  Escribe: Javier Lozano La Feria Nacional del Melón, este próximo sábado primero de febrero, estará al alcance de todos los asistentes. Está probado, de acuerdo con la concurrencia de años atrás, que el evento ha resultado todo un éxito. Hace poco, de hecho, coincidimos en el potencial nat...

Operativos de motos ruidosas serán permanentes
28/01/2025

Operativos de motos ruidosas serán permanentes

  Se verificará que el escape no este alterado. Apatzingán, Mich.- Como parte de las estrategias que el gobierno municipal implementa para disminuir los accidentes de motociclistas y eliminar el intenso ruido que provocan los escapes alterados, el fin de semana se llevó a cabo nuevamente el oper...

La ERA de la transformación socialPor Javier LozanoEl cambio sustancial es evidente. Cuando se trabaja con voluntad y en...
27/01/2025

La ERA de la transformación social

Por Javier Lozano
El cambio sustancial es evidente. Cuando se trabaja con voluntad y energía los primeros propósitos que se cultivan comienzan a rendir frutos. A esa incursión en las tareas del nuevo gobierno que encabeza el jefe del ejecutivo estatal de Chiapas, Eduardo Ramírez, se ha avanzado en los asuntos que, de manera urgente, merecían encargarse en propias manos del mandatario. Una de ellas fue ofrecer una salida tangible a las demandas del tema de la seguridad y, como tal, una estratégica para ir pacificando el territorio. Eso lo hizo saber a través de la integración de más programas sociales y con la atención directa a las peticiones que aquejan a la ciudadanía
En ese sentido, hay una intensa actividad de trabajo y gestión del ahora gobernador, Eduardo Ramírez que es importante resaltar. El plan: reactivar el equilibrio económico en los primeros 100 días de gobierno. El esquema incluye potencializar áreas sustanciales como el campo que mueve gran parte de la economía, especialmente por ser frontera y, desde luego, uno de los corredores comerciales más importantes de México. Con ese propósito, el camino comienza a ver la luz en el territorio de Chiapas.
A diario, de hecho, se concentra con el gabinete del estado; el mismo Eduardo Ramírez, con esa visión, viaja a gestionar recursos y se reúne con funcionarios claves para seguir solicitando recurso extraordinario que pueda ser designado a rubros sustanciales de la agenda social como seguridad, salud, cultura, desarrollo e infraestructura.
Asimismo, se ha destacado el papel preponderante de un gobierno incluyente. Jóvenes y mujeres forman parte del gabinete dando prioridad, eso sí, a la innovación que ponga a la vanguardia las principales demandas con el uso de mecanismos y recursos que empiecen a rendir frutos.
Dada esa situación, empiezan a verse reflejados los primeros dividendos; hay coordinación e interlocución directa para tener, de primera mano, el contacto con los asuntos de la ciudadanía. Eso, sobra decir, es gracias al fuerte vínculo que tiene con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
De eso se ha encargado el gobernador Eduardo Ramírez que, con sus propias manos, toma la batuta de los rubros a fin de promover la participación relacionados con los temas de la agenda pública. Y por si fuera poco, la respuesta ha sido muy positiva dados los compromisos adquiridos en tiempos de campaña; por ello dividió tareas y delegó funciones. Todos trabajan en cooperación y colaboración para sentar las bases del proyecto de la Cuarta Transformación en Chiapas.
Algunas de esas prioridades avanzan a pasos agigantados en la medida que, el propio gobierno estatal, toma buenas decisiones, en particular, con toda la capacidad que ha demostrado durante años que ha enfocado sus baterías en buscar mejores condiciones de desarrollo para su tierra natal.
Por cierto, con ese inmenso cariño por su territorio ha dicho que, en el rubro de la educación, economía y desarrollo, se le apostará con toda la capacidad del estado para ser más eficaz, eso sí, los asuntos donde tienen que fortalecer áreas de oportunidad que ofrezcan garantías de transformación en un momento crucial como el que vivimos. Se entiende que, a la par de ello, hay un armado institucional que carga con la misma consigna: trabajar arduamente en las necesidades que aquejan a todos los sectores sociales. Por ese motivo se respiran otros aires de cambio en el sur del país.
Es sencillo: la nueva ERA llevará a Chiapas a otras latitudes de transformación, eso sí, con la enorme ventaja de contar con un gobernador que, como tal, se ha entregado al máximo. Eso es tan notorio que, en la medida que los días avanzan, las mismas encuestas han comenzado a calificar a Eduardo Ramírez, conforme al desempeño, como uno de los mandatarios más responsables en su gestión. Eso, dicen los números, son altamente favorables a casi dos meses de la toma de protesta.

Los atributos de Castro Trenti para la gubernatura de Baja CaliforniaPor  Javier LozanoA nivel nacional e internacional,...
27/01/2025

Los atributos de Castro Trenti para la gubernatura de Baja California

Por Javier Lozano
A nivel nacional e internacional, es muy común encontrar testimonios y evidencias del enorme bagaje que ha sembrado Fernando Castro Trenti en Baja California. Entre discursos, mítines, manifiestos, recorridos territoriales y una huella que marcó la etapa de la construcción de una imagen, son algunas de las características reconocidas por su larga trayectoria política y legislativa, pero sobre todo la razón poderosa que mueve y motiva a la población a ser parte de una identidad que, durante años, ha demostrado congruencia, empatía, convicción, honestidad, trabajo, y una carrera intachable como servidor público en varios países del mundo.
Eso es suficiente para afirmar que Fernando Castro es el político más preparado, maduro y experimentado que competirá en la elección intermedia del 2027 en Baja California. Hasta ahora, su presencia y su estructura territorial comienzan a marcar la pauta con una expresión política que alberga un programa integral de participación activa; explícitamente, la dimensión de su columna vertebral está conformada por colectivos, jóvenes, mujeres y sectores que se han sumado a la integridad de este esquema.
Esa premisa, como tal, es potencialmente importante porque parte indudablemente como uno de los favoritos para ganar la elección; es cierto, el hecho de participar en el proceso interno de Morena, llegado el momento de fijar las reglas, puede provocar un poco de turbulencia, sin embargo, en este caso no, pues Castro, en estos ambientes, tiene la capacidad para encarar cualquier reto.
Además, si nos basamos en las dimensiones y atributos de los perfiles, evidentemente el currículum del diputado de Baja California resulta más atractivo. Con estas evidencias, Fernando Castro Trenti puede marcar esa ruta política; es decir, más allá del tema del ejercicio interno de Morena, será crucial el comportamiento y el desempeño para las actuaciones a posteriori; asimismo, para conquistar al electorado, el eje de su campaña debe centrarse en una agenda integral, tal y cómo la ha venido planteando públicamente.
Los programas sociales, el desempleo, la educación y el tema de la salud, son rubros de mejoramiento que brotan en el territorio. Mientras el proceso llegue a una fase previa, veremos la mejor versión de Fernando Castro Trenti, con un programa apegado a la política Obradorista que, hasta el día de hoy, ha sido determinante en la prioridad de los sectores más vulnerables. En cuanto a esto, no hay duda que, desde hace tiempo, Castro camina bajo las ideas y los proyectos de la 4T.
A diferencia de los demás posibles participantes, sin menospreciar a nadie, Fernando Castro acumula un recorrido territorial y un aprendizaje donde ha profundizado una visión que resulta sumamente importante, porque sabe detectar las áreas de oportunidad, pero, también, las demandas y las carencias de la población. Esos datos, en sí, poseen un valor significativo como uno de los aspirantes de Morena a la gubernatura de Baja California en 2027, en especial por su paso preponderante como operador de las reformas constitucionales que se están llevando a cabo.
Justamente, esos atributos, pueden llegar a ser la piedra angular de la elección interna de Morena. Esto apenas comenzó. Por ello, llama poderosamente la atención que, sin menospreciar el trabajo importante que posee cada uno de los posibles participantes, lo dijimos, Fernando Castro destaca de todos ellos considerando su experiencia, conocimiento, lectura de los problemas y su capacidad que ha demostrado resultados positivos en toda su larga carrera legislativa y política. Él, por eso, tiene los atributos, primero, para ganar el proceso interno que, a la postre, lo lleve al despacho del ejecutivo estatal en 2027 bajo el vehículo de la coalición Seguimos Haciendo Historia.

25/01/2025

⚠️🟡Solicitamos su apoyo para la búsqueda y localización de RAGNAR IVÁN S.B. de 16 años de edad. BotDesaparecidx

Address


Telephone

+4761310203

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Dimensión Informativa posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share