Themo Nieblas

Themo Nieblas Saludos amigos compartiendo diferentes facetas en mi vida desde la música, locución, profesional y académica, hasta algunas cosas personales. 🙌🏽🙌🏽🙌🏽

11/01/2025
08/01/2025

8 de Enero de 1642.
Muere Galileo Galilei.

Galileo Galilei ,nace en Pisa, 15 de febrero de 1564, muere en Arcetri, Italia, 8 de enero de 1642, ​ fue un astrónomo, ingeniero, matemático​ y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la «Revolución de Copérnico». Ha sido considerado como el «padre de la astronomía moderna», el «padre de la física moderna»​ y el «padre de la ciencia moderna».
Su trabajo experimental es considerado complementario a los escritos de Francis Bacon en el establecimiento del moderno método científico y su carrera científica es complementaria a la de Johannes Kepler (1561-1630). Su trabajo se considera una ruptura de las teorías asentadas de la física aristotélica y su enfrentamiento con la Inquisición romana de la Iglesia católica se presenta como un ejemplo de conflicto entre religión y ciencia en la sociedad occidental.

08/01/2025

Continúa la entrega de fichas para las audiciones de música, consulta la convocatoria.

07/01/2025

El 7 de enero de 1950 llegó al mundo el gran divo de Juárez, 🎙️✨, cantante y compositor mexicano de baladas, rancheras, pop latino y música regional mexicana, así como productor discográfico. Creador de más de 1,800 canciones.

07/01/2025

, pero de 1986, murió el escritor Juan Rulfo.

ℹ️La mayoría de sus obras están compuesta con el simbolismo relativo al mundo de los mu***os, y “Pedro Páramo” fue una de las novelas más reconocidas de la literatura hispana.

07/01/2025

Un 7 de Enero

Efemérides y Santoral

Efemérides

1866
ÁLAMOS (Acción de guerra), tuvo verificativo en la ciudad de Álamos el día 7 de enero de 1866 entre fuerzas imperialistas que la defendían bajo el mando del coronel José María Tranquilino Almada y tropas republicanas de la III Brigada Mixta de Occidente a las órdenes del general Ángel Martínez que atacaron y expugnaron la plaza a sangre y fuego, librando uno de los combates más reñidos de la etapa de la Intervención Francesa y el Imperio en el Estado.

1861
El general conservador Tomás Mejía captura al coronel liberal Mariano Escobedo en Río Verde, San Luis Potosí.

1914
El presidente Victoriano Huerta, decreta la disminución del 50 al 33% de la garantía metálica exigida a los bancos como respaldo a sus
emisiones. La medida significa una drástica devaluación de la moneda mexicana.

1907
Inicia la huelga en la fábrica de textiles de Río Blanco, Veracruz. Movimiento obre- ro considerado antecedente de la Revolución.

1926
CAMPODÓNICO (Rodolfo), profesor de música y compositor. Nació en Hermosillo el 3 de julio de 1866 y desde su niñez dio a conocer sus facultades artísticas. Entre sus composiciones notables se cuentan “Club Verde” que fue el himno de combate de los enemigos del gobernador Izábal en los albores del presente siglo, “Humo Sonorense”, “Natalia”, “Lupe”, “María Luisa” y “Viva Maytorena” que se popularizó en los días de la pugna política entre el coronel Plutarco Elías Calles y el gobernador Maytorena en el primer semestre de 1914. Falleció en Douglas, Arizona, el 7 de enero de 1926.
https://www.facebook.com/share/p/y4gaaqm3zRePmSQS/?mibextid=WC7FNe

1950
Nace el cantautor Juan Gabriel en Parácuaro. Sus canciones incluyen Noa Noa y Querida.

1986
Muere Juan Rulfo autor de Pedro Páramo y El Llano en Llamas.

Santoral del 7 de enero

San Raimundo de Peñafort
San Alderico
San Canuto Lavard
San Ciro
San Crispino Obispo
San José Tuân
San Luciano Mártir
San Polieuto
San Tilón
San Valentín obispo de Retia
San Valentiniano
Beato Ambrosio Fernández
Beata María Teresa Haze
Beato Mateo Guimerá

06/01/2025

Un 6 de Enero

Día de la Enfermera

Efemérides y Santoral

Efemérides

1703
SEDELMAYER (Jacobo), misionero jesuita. Nació en Baviera el 6 de enero de 1703 e ingresó a la Compañía de Jesús a la edad de 19 años. Destinado a las misiones de Nueva España se le encomendó en 1736 el Partido de Tubutama; se dedicó con interés a estudiar el dialecto pima y escribió un estudio sobre el particular; en 1744 expedicionó hasta las rancherías situadas en las riberas del río Gila; en la región del noreste se aproximó a la zona del Moqui habitada por los apaches y se distinguió por su actividad y su celo religioso. En 1752 fue trasladado a la misión de Huásabas, de allí pasó a la de Tecoripa y a mediados de 1767 se encontraba al frente del Partido de Mátape cuando ocurrió la expulsión de los jesuitas por orden del rey Carlos III. Obtuvo su secularización en España y falleció el 12 de febrero de 1779.

1721 y 1770.
PAVER (Francisco Javier), misionero jesuita. Nació en Bruma, Coruña, España, el 6 de enero de 1721 e ingresó a la Compañía de Jesús a la edad de 16 años. Fue enviado a las misiones de la Provincia de Sonora en 1750 y se le encomendó el Partido de Güevavi y en 1762 se le destinó al de San Ignacio. Allí se encontraba a mediados de 1767 en que ocurrió la expulsión de los jesuitas por orden del rey Carlos III. Conducido a España falleció en el puerto de Santa María el 6 de enero de 1770.

1853
Juan Bautista Cevallos, presidente de la Suprema Corte de Justicia, queda de presidente provisional hasta el 6 de febrero.

1892
Fallece en la Ciudad de México el hermosillense José Salazar Ilarregui, ingeniero que colaboró con el general Pedro García Conde, arizpense, en la comisión encargada de trazar los límites entre México y los Estados Unidos, después de los Tratados de Guadalupe Hidalgo.

1915
Venustiano Carranza, encargado del Poder Ejecutivo, expide la Ley Agraria, redactada por Luis Cabrera.

1915
Venustiano Carranza expide la Ley Agraria que ordena la restitución de tierras a los pueblos.

1974
El 6 de enero de 1974 una boda se efectuó en el Estadio de El Choyal, después llamado "Héctor Espino", donde unieron sus destinos Esperanza Arellano Palomares y el jugador de los Naranjeros Jerry Hairston.

1992
Termina reparto agrario. Se garantiza a los ejidatarios derechos plenos sobre sus tierras.

1982
Reforma a la LOPPE. (Ley de Organizaciones Políticas y Procesos Electorales). Se hace obligatorio obtener un mínimo de 1.5% de votos a nivel nacional para que un partido conserve el registro.

1992
Se termina la reforma agraria y se abre el campo al capital mediante la reforma al artículo 27 de la Constitución.

Santoral del 6 de enero

Epifanía del Señor
San Andrés Corsini
San Carlos de Seze
San Félix obispo de Nantes
San Juan de Ribera
San Pedro Tomás
Santa Rafaela María del Sagrado Corazón
Beato Andrés Bessette
Beato Macario abad

28/12/2024

🌟👶 En el Día de los Santos Inocentes, hacemos memoria de los pequeños que sufrieron injustamente en tiempos de Jesús.
Extendemos nuestra oración a todos los niños afectados por la guerra, la violencia y la injusticia en nuestro mundo, pidiendo a Dios que inspire acciones de paz y solidaridad. ✨🙏

28/12/2024

Queridos amigos, clientes y coordinadores,

En este momento de reflexión y renovación, el Coro Voces de Alabanza desea expresar su más sincero agradecimiento por la oportunidad de compartir su música y pasión con ustedes.

Nuestro coro se fundó con el propósito de unir a las personas a través de la música y de crear un ambiente de inspiración y motivación. Estamos comprometidos con la excelencia y la profesionalidad en todo lo que hacemos, y nos esforzamos por crear experiencias musicales inolvidables.

En este nuevo año, nos comprometemos a seguir innovando y mejorando, y a seguir siendo una fuente de inspiración y alegría para aquellos que nos rodean.

Si estás buscando una forma de conectar con la música y con otros, o si simplemente deseas ser parte de algo especial, te invitamos a unirte a nosotros en nuestros eventos y a seguirnos en nuestras redes sociales.

Que tengas un año lleno de música, alegría y propósito.

Con cariño y agradecimiento,

El Coro Voces de Alabanza

Themo Nieblas
Director del Coro Voces de Alabanza

Ponemos a su disposición nuestros paquetes para el 2025. ¡Descubre cómo podemos hacer que tus eventos sean inolvidables!

#2025

10/12/2024

10 de Diciembre
Día del Trabajador Social.

Cada 10 de diciembre se celebra en Argentina el Día Nacional del Trabajador Social, una jornada de reconocimiento hacia aquellos quienes se dedican a esta profesión.
El trabajo social es una disciplina académica con título de grado que promueve el desarrollo y la cohesión social mediante un conjunto de herramientas y acciones socioeducativas para luchar contra la desigualdad e impulsar el desarrollo de las personas en situación de vulnerabilidad.
Sin embargo, desde 2012 los trabajadores sociales de todo el país conmemoran su compromiso con la profesión el 10 de diciembre, que coincide con el Día Universal de los Derechos Humanos.
Las razones del cambio de fecha, como fundamentaron desde la Federación Argentina de Asociaciones Profesionales de Servicio Social, son elementales: la antigua celebración tenía un origen religioso que no era conducente con los actuales principios de la profesión, ya que había sido propuesta en 1961 por la asistente social Marta Ezcurra, miembro de la Unión Católica Internacional de Servicio Social, para homenajear el Día de la Visitación de la Virgen María a su prima Santa Isabel. Por otro lado, el Día Mundial del Trabajo Social se celebra el tercer martes de marzo. La Asamblea Mundial de Trabajadores Sociales, realizada en Salvador de Bahía, Brasil, en 2008, estableció esta fecha.

10/12/2024

¡Feliz Día! 🍎

08/12/2024

Transmisión en directo de Cuauhtémoc Nieblas

08/12/2024

bluerams vs badrabbit

Dirección

Hermosillo
83170

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Themo Nieblas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Themo Nieblas:

Videos

Compartir

Categoría