Poncho Garcia III

Poncho Garcia III Esta pagina la hice con el propósito de entretener y mostrar lo que hago
(1)

PIZZA CASERA EN SARTÉN 😋Ingredientes:Para la masa:1 taza de harina de trigo1/2 cucharadita de sal1/2 cucharadita de azúc...
23/03/2025

PIZZA CASERA EN SARTÉN 😋
Ingredientes:
Para la masa:
1 taza de harina de trigo
1/2 cucharadita de sal
1/2 cucharadita de azúcar
1/2 taza de agua tibia
1 cucharada de aceite de oliva
1/2 cucharadita de levadura instantánea (o polvo para hornear si no tienes levadura)
Para el relleno:
Salsa de tomate (al gusto)
150 g de queso mozzarella rallado o en rodajas
100 g de salchicha de Calabria en rodajas finas
1/2 cebolla cortada en rodajas finas
Orégano seco (al gusto)
Preparación:
1. En un bol, mezcla la harina, la sal, el azúcar y la levadura.
2. Añade el agua tibia poco a poco y mezcla hasta formar una masa.
3. Agrega el aceite de oliva y amasa durante 5-7 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica.
4. Cubre la masa con un paño limpio y déjala reposar durante unos 30 minutos (si usaste levadura, si es polvo para hornear, puedes saltarte este paso).
5. Una vez que la masa haya reposado, estírala con un rodillo o con las manos hasta que tenga el tamaño de tu sartén.
6. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y agrega un poco de aceite de oliva para evitar que la masa se pegue.
7. Coloca la masa en la sartén caliente y cocina durante 3-4 minutos a fuego medio, hasta que la base esté dorada.
8. Voltea la masa con cuidado y baja un poco el fuego.
9. Esparce la salsa de tomate sobre la superficie cocida de la masa.
10. Añade el queso mozzarella de manera uniforme, luego coloca las rodajas de salchicha de Calabria y la cebolla.
11. Espolvorea un poco de orégano por encima.
12. Tapa la sartén para que el queso se derrita y los ingredientes se cocinen bien, unos 5-7 minutos más, a fuego bajo.
13. Una vez que el queso esté bien derretido y la masa esté cocida por completo, retira la pizza del fuego.

EL ORIGEN DEL SÍNDROME DE DOWN. La maravillosa historia detrás del nombreEl Síndrome de Down lleva el nombre de John Lan...
21/03/2025

EL ORIGEN DEL SÍNDROME DE DOWN. La maravillosa historia detrás del nombre
El Síndrome de Down lleva el nombre de John Langdon Down, un médico británico del siglo XIX cuya sensibilidad y humanidad transformaron la percepción y el trato hacia las personas con discapacidades intelectuales.
En 1866, fue el primero en clasificar esta condición, que hasta entonces no tenía un nombre ni reconocimiento médico claro. Sin embargo, su historia es mucho más que un simple descubrimiento médico; es un testimonio de compasión en una época marcada por el estigma y el maltrato.
John Langdon Down nació en 1828 en Cornualles, Inglaterra. Su carrera comenzó en el London Hospital, donde se graduó con honores. A pesar de no tener experiencia previa en el cuidado de personas con discapacidades intelectuales, asumió en 1858 el cargo de superintendente médico en el Asilo de Earlswood, una institución destinada al cuidado de este grupo poblacional. Allí encontró condiciones deplorables: castigos corporales, falta de higiene y una vida sin estímulos para los pacientes. Pero lo que para muchos era una carga, para él era una oportunidad de cambio.
El doctor Down revolucionó la atención en Earlswood. Prohibió los castigos físicos, contrató nuevo personal y estableció normas estrictas de higiene y cuidado. También introdujo actividades recreativas y educativas como la jardinería, la equitación y las manualidades, buscando que sus pacientes tuvieran una vida digna y enriquecedora. Su empatía era evidente: tomó retratos de sus pacientes, vistiéndolos con ropa elegante y posándolos de manera respetuosa y favorecedora, desafiando los prejuicios de la época. Estas imágenes, junto con sus detalladas observaciones clínicas, sirvieron para documentar las características del síndrome que hoy conocemos como de Down.
En 1868, llevó su visión aún más lejos al fundar Normansfield, una institución privada en Teddington, Inglaterra. Pero no se trataba de una institución común. Normansfield fue concebida como un hogar cálido y lleno de posibilidades, equipado con altos estándares de comodidad e higiene. Allí, las personas recibían educación privada y se les ofrecían espacios creativos para desarrollar sus talentos. Incluso construyó un teatro dentro de la propiedad, mostrando su interés por el arte y el desarrollo integral de sus residentes. Este lugar, que aún existe como el Langdon Down Center and Normansfield Theater, es un legado vivo de su trabajo.
El nombre “Down” no guarda relación con retrasos o pronósticos asociados al síndrome. Simplemente honra a un médico que en una época oscura eligió ver la humanidad y el valor en aquellos que otros despreciaban. John Langdon Down no solo fue un pionero en la clasificación médica del síndrome, sino también un defensor del respeto y la dignidad de quienes vivían con esta condición.
Su historia nos recuerda que la verdadera medicina no solo radica en el conocimiento científico, sino en la empatía y la capacidad de transformar vidas con actos de bondad.

Dicen que tengo doble cara
20/03/2025

Dicen que tengo doble cara

20/03/2025
NACE LA SEXALESCENCIA, HOMBRES Y MUJERES NACIDOS EN AÑOS 50 Y 60's, SIN PLANES DE ENVEJECER.La sexalescencia es un térmi...
19/03/2025

NACE LA SEXALESCENCIA, HOMBRES Y MUJERES NACIDOS EN AÑOS 50 Y 60's, SIN PLANES DE ENVEJECER.
La sexalescencia es un término que se utiliza para describir la etapa de la vida de los adultos mayores que tienen una energía y entusiasmo similar a la de la adolescencia. Este término se utiliza para referirse a las personas que, a pesar de haber superado los 60 años, no se identifican con las etiquetas de la "tercera edad"
La palabra proviene de la mezcla entre sexagenario y adolescencia y quienes la usan aseguran que desprecian la palabra sexagenario y para nada se identifican con el significado que normalmente se asocia a la palabra.
Es una generación que ha echado fuera del idioma la palabra “sexagenario”, porque sencillamente no tiene entre sus planes actuales la posibilidad de envejecer. Se trata de una verdadera novedad demográfica parecida a la aparición, en su momento, de la “adolescencia”, que también fue una franja social nueva que surgió a mediados del Siglo XX.
Este nuevo grupo humano que hoy ronda los sesenta o setenta, ha llevado una vida razonablemente satisfactoria. Son hombres y mujeres independientes que trabajan desde hace mucho tiempo y han logrado cambiar el significado tétrico que tanta literatura le dio durante décadas al concepto del trabajo.
Lejos de las tristes oficinas, muchos de ellos buscaron y encontraron hace mucho la actividad que más le gustaba y se ganan la vida con eso.
Debe ser por esto que se sienten plenos; algunos ni sueñan con jubilarse. Los que ya se han jubilado disfrutan con plenitud de cada uno de sus días sin temores al ocio o a la soledad. Disfrutan el ocio, porque después de años de trabajo, crianza de hijos, carencias, desvelos y sucesos fortuitos bien vale mirar el mar con la mente vacía.
La mujer sexalescente pudo sobrevivir al deseo de poder que le dio el feminismo de los 60 y pudo detenerse a reflexionar qué quería en realidad. Algunas se fueron a vivir solas, otras estudiaron carreras que siempre habían sido masculinas, algunas estudiaron una carrera universitaria junto con la de sus hijos, otras eligieron tener hijos a temprana edad, fueron periodistas, atletas o crearon su propio “yo”.
Este tipo de mujeres nacidas en los 50s.
Pero algunas cosas ya pueden darse por sabidas, por ejemplo que no son personas detenidas en el tiempo; la gente de “sesenta o setenta”, hombres y mujeres, manejan la compu como si lo hubiera hecho toda la vida. Se escriben, y se ven, con los hijos que están lejos y hasta se olvidan del viejo teléfono para contactar a sus amigos. Por lo general están satisfechos de su estado civil y si no lo están, no se preocupan por cambiarlo.
A diferencia de los jóvenes; los sexalescentes conocen y ponderan todos los riesgos. Nadie se pone a llorar cuando pierde: sólo reflexiona, toma nota, cultivan su propio estilo… Ellos no envidian la apariencia de jóvenes astros del deporte, ni ellas sueñan con tener la figura de una vedette. En lugar de eso saben de la importancia de una mirada cómplice, de una frase inteligente o de una sonrisa iluminada por la experiencia. Hoy la gente de 60 o 70, como es su costumbre, está estrenando una edad que todavía NO TIENE NOMBRE, antes los de esa edad eran viejos, hoy están plenos física e intelectualmente, recuerdan la juventud, pero sin nostalgias y ellos lo saben.
La gente de 60 y 70 de hoy celebra el Sol cada mañana y sonríe para sí misma muy a menudo…hacen planes con su propia vida, no con la de los demás.

BOCADO DE CHEESECAKE.+ INGREDIENTES PARA LA RECETA.+ Para la base.- 1 taza de migas de galleta graham.- 1 cucharada de a...
19/03/2025

BOCADO DE CHEESECAKE.
+ INGREDIENTES PARA LA RECETA.
+ Para la base.
- 1 taza de migas de galleta graham.
- 1 cucharada de azúcar.
- 5 cucharadas de mantequilla derretida.
+ Para el relleno de cheesecake.
- 8 onzas de queso crema, suavizado.
- ½ taza de azúcar glas.
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla.
- 1 taza de crema espesa para batir.
+ Para la cobertura.
- Salsa de caramelo ( comprada o casera ).
- 6 onzas de chocolate semidulce, picado.
- ¼ taza de crema espesa.
- Almendras picadas.
- Mini chispas de chocolate.
+ MODO DE PREPARACIÓN.
+ Preparar la base.
- En un tazón, mezcla las migas de galleta graham, el azúcar y la mantequilla derretida.
- Mezcla bien hasta que todo esté bien incorporado.
- Presiona la mezcla firmemente en el fondo de moldes para mini cheesecakes o un molde para mini muffins.
+ Batir el relleno de cheesecake.
- Usando una batidora eléctrica, bate el queso crema suavizado y el azúcar glas hasta que esté suave y cremoso.
- Añade el extracto de vainilla y bate nuevamente.
- Gradualmente agrega la crema espesa para batir y continúa batiendo hasta que el relleno esté ligero y esponjoso.
+ Montar los cheesecakes.
- Llena cada base de mini cheesecake con el relleno de cheesecake.
- Alisa la parte superior con una cuchara o espátula.
- Refrigera los cheesecakes durante al menos 4 horas, o hasta que estén firmes.
+ Preparar la ganache de chocolate.
- En una cacerola pequeña, calienta la crema espesa a fuego medio hasta que comience a hervir.
- Retira del fuego y añade el chocolate picado.
- Deja reposar durante unos minutos, luego bate hasta que esté suave y brillante.
+ Añadir la cobertura.
- Rocía o coloca una cucharada de salsa de caramelo sobre los cheesecakes enfriados.
- Añade la ganache de chocolate por encima.
- Antes de que la ganache se endurezca, espolvorea con almendras picadas y mini chispas de chocolate para un extra crujiente.
+ Enfriar nuevamente.
- Refrigera durante al menos otros 30 minutos, o hasta que la ganache de chocolate esté firme Ver menos

Kira disfrutando el puente6 semanas edad
18/03/2025

Kira disfrutando el puente
6 semanas edad

La chiflada 6 semanas y muy fotogénica posandoEsperen sus tik Toks Kira
17/03/2025

La chiflada 6 semanas y muy fotogénica posando
Esperen sus tik Toks
Kira

La receta de las papas enchiladas 🤤🤤20 papas cambray  4 chiles de árbol sin semillas 1 guajillo 1 diente de ajoPrimero h...
16/03/2025

La receta de las papas enchiladas 🤤🤤
20 papas cambray
4 chiles de árbol sin semillas
1 guajillo
1 diente de ajo
Primero hierbe las papas con poca sal a que se pongan suaves ya estando les tiras el agua
En un sarten con aceite echas los 4 chiles de árbol
Y el chile guajillo ya frito todo de ahí se pasa ala licuadora.
Después en el mismo sarten donde se frieron los chiles agregar el ajo picado, agregar las papas y freír por unos 5 minutos y agregar la salsa,
la sal es al gusto y el jugo de 3 limones al gusto y pimienta, dejar que se seque la salsa y moverle para que se impregne del sabor.

Arroz con leche 🍚✅ingredientes:1 taza de arroz (1/2 k)2 tazas de agua1 1/2 litro de leche Alpura1 lata de leche evaporad...
16/03/2025

Arroz con leche 🍚
✅ingredientes:
1 taza de arroz (1/2 k)
2 tazas de agua
1 1/2 litro de leche Alpura
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
Canela en raja
Canela en polvo
Un chorrito de vainilla
Pasitas
Se pone el agua caliente (para que sea más rápido) y se le agrega el arroz ya enjuagado, la canela, el chorrito de vainilla, se deja dos minutos, y se agrega la leche evaporada, leche condensada y la leche alpura, se va moviendo de vez en cuando, hasta que se cueza el arroz. Listo al servir se adorna con canela en polvo y pasitas.

Les comparto la receta de Tortillas de harina, háganlas quedan muy ricas INGREDIENTES:1 kilo de harinaI cucharada sopera...
16/03/2025

Les comparto la receta de Tortillas de harina, háganlas quedan muy ricas
INGREDIENTES:
1 kilo de harina
I cucharada sopera de sal
1 cucharada sopera de royal
1 taza de aceite
2 tazas de agua caliente
PREPARACIÓN :
Poner la harina en un recipiente, agregar la sal y el royal, enseguida el aceite revolver bien, después poner el agua caliente y volver a revolver, se amasa muy bien en una superficie plana y con ayuda de un rodillo haces las tortillas poner a coser en un sarten a fuego medio y listo

Aquí está la receta de Cóctel de Camarón MexicanoIngredientes:2 libras de camarones jumbo2 tallos de apio, rebanados fin...
16/03/2025

Aquí está la receta de Cóctel de Camarón Mexicano
Ingredientes:
2 libras de camarones jumbo
2 tallos de apio, rebanados finamente
1 jalapeño, sin semillas y picado finamente
1 pepino, picado
2 aguacates, pelados, sin semilla y picados
2 puñados de cilantro fresco, picado
1/2 cebolla blanca o amarilla pequeña, picada
finamente
2 limas, exprimidas y ralladas
1 naranja, exprimida y rallada
1 lata de 330 ml de jugo de tomate
1/2 taza de salsa de tomate
2 dientes de ajo, rallados
Salsa picante, al gusto
Sal y pimienta, al gusto
Instrucciones:
Paso 1: Preparar los Camarones
Hierve una olla grande de agua. Agrega los camarones y cocina hasta que se enrollen en una forma de "C" suelta y estén opacos, unos 2-3 minutos. Escurre los camarones y enfría bajo agua corriente o en agua con hielo. Una vez enfriados, pica en trozos tamaño bocado.
Paso 2: Mezclar los Ingredientes En un tazón grande, combina los camarones picados con apio, jalapeño, pepino, aguacate, cilantro y cebolla.
Paso 3: Preparar la Salsa
En un tazón aparte, mezcla el jugo de lima, jugo de naranja, jugo de tomate, salsa de tomate, ajo, salsa picante, sal y pimienta.
Paso 4: Combinar y Enfriar
Vierte la salsa sobre la mezcla de camarones y revuelve para combinar. Refrigerar durante al menos una hora para que los sabores se mezclen.
Para Servir:
Sirve frío, adornado con cilantro adicional o rodajas de lima si se desea. ¡Disfruta tu delicioso Cóctel de Camarón Mexicano!

CHILES RELLENOS DE CAMARÓN CON QUESO GRATINADOIngredientes:6 Chiles poblanos tatemados, limpios y desvenados 1/2 kg. de ...
16/03/2025

CHILES RELLENOS DE CAMARÓN CON QUESO GRATINADO

Ingredientes:

6 Chiles poblanos tatemados, limpios y desvenados 1/2 kg. de Camarón limpio 1 Cebolla grande, picada 4 dientes de Ajo picado Queso chihuahua o mozarella Aceite o mantequilla sal y pimienta al gusto

Procedimiento:

Guisar el camarón con ajo, cebolla, mantequilla sal y pimienta, rellenar los chiles con el guiso, cubrirlos con queso chihuahua rallado y llevar al horno a gratinar. Acompañar con arroz al gusto.

Opcional:

Se puede agregar y preparar una salsa utilizando crema agria, 2 o 3 chiles chipotles de botecito dependiendo cuánto picante quieras y queso mozarella. Todo esto se licúa y obtienes una salsa espesa. Los metes unos segundos al microondas para gratinar. Se puede servir sobre una capa de frijoles negros muy aguaditos molidos y arroz blanco.

CAPIROTADA DE LECHEINGREDIENTES:5 BOLILLOS.1 LATA DE LECHE CONDENSADA.1 RAJITA DE CANELA.3 CLAVOS DE OLOR.250 GRS, DE PI...
16/03/2025

CAPIROTADA DE LECHE

INGREDIENTES:
5 BOLILLOS.
1 LATA DE LECHE CONDENSADA.
1 RAJITA DE CANELA.
3 CLAVOS DE OLOR.
250 GRS, DE PILONCILLO
250 MIL DE AGUA.
1/3 TAZA DE ALMENDRAS.
1/2 TAZA DE NUECES.
COCO MOLIDO AL GUSTO
CACAHUATES AL GUSTO
QUESO COTIJA AL GUSTO
AZUCAR.

PREPARACION:
PRIMERO CORTA EL BOLILLO EN RODAJAS Y PON A FREÍRLOS CON MANTEQUILLA, RESÉRVALOS UNA VEZ DORADITOS, AHORA PREPARA EL JARABE CON AGUA, PILONCILLO CANELA Y CLAVOS DE OLOR AL FUEGO HASTA QUE SE PREPARE LA MIEL, UNA VEZ LISTA ESTA MIEL AGREGALE LA LECHE, MEZCLA Y LISTO AHORA AGREGA UNA CAPA DE BOLILLO EN UN MOLDE BAÑA CON EL JARABE AGREGA NUECES, ALMENDRAS, PASAS , CACAUATES Y COCO MOLIDO Y PONER OTRA BASE DE PAN Y REPETIR HASTA LLEGAR AL BORDE DEL MOLDE AL FINAR AGREGA EL QUESO FRESCO Y LISTO... AGREGA AL HORNO POR 20 MINUTOS TODO TAPADO..

Dirección

PRIV ZARAGOZA 501
Guadalupe
67100

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Poncho Garcia III publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Poncho Garcia III:

Videos

Compartir