04/02/2025
El voyerista
Por Alfredo Guzmán
• ¿Legislar con responsabilidad?
Legislar, tiene infinitas proyecciones y efectos, que muchas veces, por la presión del tiempo, de las circunstancias o de hechos consumados, dejan de lado revisar y analizar, antes de su aprobación, en muchos casos, lo principal, el presupuesto para su aplicación.
Este tema es tema de reflexión para el Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso Local de Guerrero, Jesús Uriósteguí García, quien prefiere que se realice un buen análisis, una responsable reflexión y sobre todo, un análisis concienzudo por gente especialista, antes de determinar qué implicaciones tendrá en el presupuesto de Guerrero, la elección de Jueces y Magistrados, derivados de la Reforma Constitucional al Poder Judicial.
Lo anterior, luego de que en el Presupuesto 2025 del estado de Guerrero, no se contempla previsión para su realización.
Para resolver este asunto, la prioridad que se aplica es por medio del diálogo, integrando mesas de trabajo, con el equipo jurídico del gobierno del estado, buscando que las determinaciones sean con base en criterios técnicos y jurídicos no sólo políticos.
El propósito de lo que surja de estas determinaciones consensuadas, sería la protección del Poder Judicial, que evite retrasos y sobre todo, proteger el proceso, la legitimidad mediante determinaciones técnico jurídicas adecuadas.
Un tema de muchos que se discuten en la Legislatura Local de Guerrero, de suma responsabilidad social, que obliga a ser cuidadoso, meticuloso y sobre todo estratégico, para observar que lo que se legisle tenga viabilidad, posibilidades de concretarse y sobre todo, que no afecte las finanzas públicas ni a otros programas.
Buscando soluciones realistas, mediante el trabajo conjunto y multidisciplinario, que ya realiza el Congreso del estado de Guerrero y el equipo jurídico del gobierno de Evelyn Salgado Pineda.