La Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, nos sumamos al “Día Naranja”, con el fin de abonar a la erradicación de todos los tipos de violencias contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres.
#UEPGuerrero #DiaNaranja #25noviembre #25noviembrediainternacionalcontralaviolenciadegenero
La Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, nos sumamos al “Día Naranja”, con el fin de abonar a la erradicación de todos los tipos de violencias contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres
#UEPGuerrero #DiaNaranja #25noviembre #25noviembrediainternacionalcontralaviolenciadegenero
La Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, nos sumamos al “Día Naranja”, con el fin de abonar a la erradicación de todos los tipos de violencias contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres
#UEPGuerrero #DiaNaranja #25noviembre #25noviembrediainternacionalcontralaviolenciadegenero
Día Internacional de las Naciones Unidas
Cada 24 de octubre celebramos el Día Internacional de las Naciones Unidas, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el valor incalculable de la paz, la cooperación internacional y el compromiso con los derechos humanos en todo el mundo. Desde su creación en 1945, tras el horror de la Segunda Guerra Mundial, la ONU ha sido un faro de esperanza para la humanidad, reuniendo a países con un propósito común: construir un mundo más justo, pacífico y equitativo para todas las personas.
Este día es un tributo a los ideales que dieron origen a las Naciones Unidas: la búsqueda de soluciones pacíficas a los conflictos, el respeto por la dignidad humana, la protección de los derechos fundamentales y la cooperación entre las naciones para enfrentar desafíos globales como el hambre, la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.
La ONU no es solo una organización; es el símbolo de lo que la humanidad puede lograr cuando trabaja unida. A lo largo de su historia, ha sido una plataforma de diálogo y solidaridad, un espacio donde las voces de las naciones, grandes y pequeñas se escuchan con el mismo respeto. Gracias a su labor incansable, millones de personas han recibido ayuda humanitaria, se han firmado acuerdos de paz, y se han promovido los derechos de las mujeres, los niños, los refugiados y los más vulnerables.
La paz no es solo un ideal lejano, es un compromiso diario. Debemos alzar nuestra voz por los que no pueden hacerlo, trabajar por la igualdad, el respeto mutuo y la justicia. Es un día para renovar nuestra promesa de colaborar con la ONU en la construcción de un futuro donde ninguna persona se quede atrás, de esta forma es que seguimos transformando a Guerrero.
#ONU #DíaDeLasNacionesUnidas #UEPGuerrero #DerechosHumanos
DÍA INTERNACIONAL DE LAS LENGUAS DE SEÑAS
El 23 de septiembre celebramos el Día Internacional de las Lenguas de Señas, una fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017 para reconocer y celebrar la riqueza de la diversidad lingüística. Este día es un tributo a quienes encuentran en la lengua de señas un puente poderoso que conecta sus corazones con el mundo, permitiendo que sus voces se eleven y sean escuchadas.
En la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, reafirmamos nuestro compromiso de colaborar en la cadena de protección de quienes con valentía y entrega, defienden los derechos de las personas con discapacidad.
Cada gesto y cada signo no solo son formas de comunicación; son expresiones de libertad, de identidad y de fuerza. La verdadera inclusión se construye desde el respeto, la igualdad y la justicia, garantizando que cada voz, sin importar cómo se exprese, sea reconocida y valorada.
Sabemos que con estas acciones, seguiremos transformando a Guerrero.
Secretaría General. Gobierno del Estado de Guerrero
#UEPGro #Guerrero
En el marco del día internacional en contra de la Homofobia, Transfobia, Lesbofobia y Bifobia
Se transmite la Conferencia: “Prevención de la Discriminación y Derechos Humanos de la comunidad LGBTTTIQ+
Desde el auditorio de Rectoría
Marco Normativo para la Defensoría de los Derechos Humanos
"Marco Normativo para la Defensoría de los Derechos Humanos", impartido por el Mtro. Juan Silva Santana, Delegado Regional de CDHEG
Les comparto el formato de lista de asistencia para su constancia de participación en el curso:
https://forms.gle/F4fEcj2iyjcKqSmx5
Marco Normativo para la Defensoría de los Derechos Humanos