Unidad Estatal para la Protección de Personas DDH y Periodistas - Guerrero

  • Home
  • Unidad Estatal para la Protección de Personas DDH y Periodistas - Guerrero

Unidad Estatal para la Protección de Personas DDH y Periodistas - Guerrero Instancia de apoyo a periodistas y DDH.

Siguiendo con los trabajos de la Red de Mecanismos de Protección a Personas Defensoras de DDHH y Periodistas”, (REDPRO) ...
15/01/2025

Siguiendo con los trabajos de la Red de Mecanismos de Protección a Personas Defensoras de DDHH y Periodistas”, (REDPRO) participó la titular de la Unidad Estatal para la Protección del Estado y personal de la misma, en la décima sesión ordinaria,en esta ocasión se abordó el intercambio de buenas prácticas, destacando la participación del instituto de pode Sinaloa.

Con el objetivo de coordinar acciones encaminadas a la prevención y protección de los derechos de las y los periodistas,...
14/01/2025

Con el objetivo de coordinar acciones encaminadas a la prevención y protección de los derechos de las y los periodistas, así como las personas defensoras de derechos humanos, la Titular Lourdes Martínez Cisneros y personal de la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, en compañía del Primer Visitador Mtro. Cuauhtémoc Castañeda Gorostieta y la Mtra. Nancy Coronel Navarrete de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero, se reunieron con el Ing. Sergio Alfonso Corzo, Coordinador de Gabinete del H. Ayuntamiento de Chilpancingo y el Director de Comunicación Social Néstor Ortega Almeida Morales.

Aquí la lista de beneficiarios del FAP que resultaron ganadores de la primer rifa de equipo para ejercer la labor period...
09/01/2025

Aquí la lista de beneficiarios del FAP que resultaron ganadores de la primer rifa de equipo para ejercer la labor periodística.

08/01/2025
Hoy se conmemora el Día Nacional de las Personas que ejercen el periodismo en México, instaurado en honor al aniversario...
04/01/2025

Hoy se conmemora el Día Nacional de las Personas que ejercen el periodismo en México, instaurado en honor al aniversario luctuoso del periodista y escritor Manuel Caballero, considerado el padre del arte de reportear en nuestro país. Caballero revolucionó el gremio periodístico durante el Porfiriato, generando debates en los ámbitos periodístico, cultural, político y económico, y defendiendo principios fundamentales como el federalismo, la soberanía popular, la libertad de expresión, y la discusión pública como motores esenciales de la democracia, creyendo firmemente en que la prensa debía ser el medio de comunicación intelectual entre los pueblos civilizados, y rechazaba la intervención eclesiástica en los asuntos del Estado, vinculando así la modernidad política y económica de su época. Su legado continúa siendo un pilar para las generaciones de periodistas que hoy en día siguen defendiendo la verdad y la libertad de expresión.

Desde la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, reconocemos la importancia de colaborar en la protección de las y los periodistas, quienes desempeñan un papel vital en la vida nacional y estatal. Honramos su trabajo, especialmente a quienes han enfrentado agresiones y amenazas por ejercer su derecho a la libertad de expresión, un derecho garantizado por el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Reafirmamos nuestro compromiso firme de seguir colaborando en la cadena de su protección, garantizando el ejercicio de esta libertad, fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y transparente. Sabemos que, a través de este trabajo, seguiremos .

Feliz año 2025
31/12/2024

Feliz año 2025

Hoy concluye el último día del año con la satisfacción de haber trabajado en favor de la protección de las personas que colaboran en el periodismo y la defensoría de los derechos humanos. A lo largo de este año, hemos compartido retos, oportunidades y aprendizajes, siempre con el compromiso de seguir fortaleciendo el apoyo y la seguridad de quienes defienden la verdad y los derechos de todas las personas.

Miramos hacia el nuevo año con esperanza y emoción, refrendando nuestro compromiso firme con ustedes, deseando que el 2025 traiga consigo salud, éxitos y nuevas oportunidades para continuar construyendo un Guerrero más justo, solidario y equitativo.

Desde la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, les extendemos un afectuoso Feliz Año Nuevo 2025, y esperamos seguir trabajando juntos para transformar la realidad de nuestra sociedad.

Que este nuevo año esté lleno de esperanza, alegría y paz para ustedes y sus afectos.

#2025

Hoy concluye el último día del año con la satisfacción de haber trabajado en favor de la protección de las personas que ...
31/12/2024

Hoy concluye el último día del año con la satisfacción de haber trabajado en favor de la protección de las personas que colaboran en el periodismo y la defensoría de los derechos humanos. A lo largo de este año, hemos compartido retos, oportunidades y aprendizajes, siempre con el compromiso de seguir fortaleciendo el apoyo y la seguridad de quienes defienden la verdad y los derechos de todas las personas.

Miramos hacia el nuevo año con esperanza y emoción, refrendando nuestro compromiso firme con ustedes, deseando que el 2025 traiga consigo salud, éxitos y nuevas oportunidades para continuar construyendo un Guerrero más justo, solidario y equitativo.

Desde la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, les extendemos un afectuoso Feliz Año Nuevo 2025, y esperamos seguir trabajando juntos para transformar la realidad de nuestra sociedad.

Que este nuevo año esté lleno de esperanza, alegría y paz para ustedes y sus afectos.

#2025

La Navidad es una de las celebraciones más importantes y universales, que une a las sociedades en un ambiente de solidar...
25/12/2024

La Navidad es una de las celebraciones más importantes y universales, que une a las sociedades en un ambiente de solidaridad y esperanza. Esta festividad, que inicia con la "noche buena" el 24 de diciembre, fue instaurada por el cristianismo en el año 350 para conmemorar el nacimiento de Jesucristo el día 25. Con el tiempo, la Navidad ha trascendido las barreras religiosas y se ha convertido en una festividad compartida por diversas religiones, como la católica, cristiana, anglicana, protestante, ortodoxa, e incluso por quienes no profesan ninguna religión. Es un día de reencuentro y reconciliación entre familiares y amistades, uniendo a las personas en torno al amor, la fraternidad y la paz.

Desde la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, queremos extender una afectuosa felicitación a ustedes y sus familias. Esta felicitación también la hacemos extensiva de parte de nuestra Gobernadora, la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, de la Dra. Anacleta López Vega, encargada de despacho de la Secretaría General del Gobierno del Estado de Guerrero y nuestra Titular la Lcda. María de Lourdes Martínez Cisneros, así como de todas las personas que colaboramos en esta Unidad Estatal.

Compartimos el sentimiento de unión con todas las personas que realizan la defensoría de los derechos humanos en todas sus vertientes, así como con quienes colaboran en el periodismo y los medios de comunicación. En esta fecha tan importante, reafirmamos nuestro compromiso de colaborar en su protección y les deseamos que este día esté lleno de fraternidad, amor y paz.

Felices fiestas y que el espíritu de la Navidad llene de esperanza sus corazones.

Hoy, en el Día de los Derechos Humanos, nos sumamos a la conmemoración de la "Declaración Universal de los Derechos Huma...
10/12/2024

Hoy, en el Día de los Derechos Humanos, nos sumamos a la conmemoración de la "Declaración Universal de los Derechos Humanos", emitida en 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el principio de ser “un ideal común para todos los pueblos y naciones”. Este día tiene como objetivo reforzar la cultura del trato digno, con respeto, tolerancia y mediación de conflictos, para erradicar las desigualdades, exclusión, discriminación y violencias que persisten en todo el mundo.
La Declaración Universal de los Derechos Humanos establece que toda la humanidad, sin distinción alguna, tienen derechos inalienables que deben ser respetados. En este sentido, es un recordatorio de la responsabilidad compartida de gobiernos, instituciones y la sociedad en su conjunto para garantizar que estos derechos sean una realidad para todas las personas.
En la Unidad Estatal para la Protección de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, compartimos los retos que enfrentan las personas que ejercen la defensoría de sus derechos y quienes desarrollan sus actividades periodísticas en los medios de comunicación, su labor es fundamental para construir sociedades más justas y equitativas, y en unión es que seguiremos transformando a Guerrero.

El Día Internacional contra la Corrupción fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003, tras la...
09/12/2024

El Día Internacional contra la Corrupción fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2003, tras la adopción de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. Este día tiene como propósito sensibilizar a la comunidad internacional sobre los devastadores efectos de la corrupción en todos los aspectos de la sociedad, afectando el desarrollo económico, la equidad, la justicia y la confianza en las instituciones públicas y privadas.

Teniendo como objetivo principal promover la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en los gobiernos y las instituciones, a la vez que se impulsa la participación ciudadana en la lucha contra la corrupción. La corrupción representa un serio obstáculo para el desarrollo sostenible, debilitando los derechos humanos y profundizando las desigualdades sociales.

Desde la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, nos unimos a la conmemoración de este día, reconociendo que la lucha contra la corrupción es fundamental para garantizar el respeto a los derechos humanos y el acceso equitativo a la justicia y los recursos. Las personas defensoras y periodistas que denuncian la corrupción desempeñan un papel crucial en la construcción de una sociedad más justa y transparente.

La corrupción no solo vulnera el desarrollo económico, sino que también despoja a las personas de sus derechos fundamentales. Es por ello que debemos seguir trabajando de manera conjunta para erradicar esta mala practica, protegiendo a quienes se atreven a denunciar y visibilizar estos actos, asegurando que sus voces puedan seguir contribuyendo a la transformación de Guerrero.

El Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos fue proclamado por la Asamblea General de las Na...
09/12/2024

El Día Internacional de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1998, en conmemoración del 50º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este día está dedicado a reconocer y homenajear a las personas que, a menudo bajo circunstancias difíciles y peligrosas, luchan por la dignidad, la igualdad y la justicia para todas y todos.

El objetivo de esta conmemoración es visibilizar el invaluable trabajo de las personas defensoras de los derechos humanos, quienes enfrentan amenazas, acoso, persecución e incluso violencia en su labor diaria por defender a las comunidades y causas más vulnerables. Son ellas quienes protegen los derechos fundamentales y promueven la justicia social, muchas veces a costa de su seguridad personal.

Desde la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, reiteramos nuestro compromiso en la protección de las personas defensoras de los derechos humanos, reconociendo su papel esencial en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. En muchos lugares, las personas defensoras se enfrentan a contextos de violencia, represión y criminalización, lo que subraya la necesidad urgente de garantizar su seguridad y defender su trabajo.

Este día nos recuerda que, al protegerlas, estamos protegiendo la libertad, la justicia y la dignidad de todas las personas. Es necesario seguir trabajando para que las defensoras y defensores puedan ejercer su labor sin miedo a represalias, promoviendo un mundo donde los derechos humanos sean respetados, defendidos y garantizados, de esta forma seguiremos transformando a Guerrero.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue proclamado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Uni...
03/12/2024

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue proclamado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el propósito de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad. Este día busca crear conciencia sobre la importancia de construir sociedades más inclusivas y accesibles, en las que todas las personas, independientemente de su condición, puedan vivir con dignidad, igualdad y respeto.

El fin de esta conmemoración es asegurar que se respeten los derechos humanos de las personas con discapacidad y se eliminen las barreras físicas, sociales y actitudinales que obstaculizan su plena participación en la sociedad. En todo el mundo, las personas con discapacidad siguen enfrentando desafíos relacionados con la discriminación, el acceso limitado a la educación, al empleo, y la exclusión social, lo que exige un compromiso continuo para garantizar su inclusión total.

Desde la Unidad Estatal para la Protección de Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa y promoción de los derechos de las personas con discapacidad, apoyando las iniciativas que favorecen su inclusión y garantizan que puedan ejercer sus derechos con libertad y respeto, a la par de seguir colaborando en la cadena de protección de las personas defensoras de los derechos humanos que colaboran en su activismo con las causas en favor de las personas con discapacidad física, auditiva, visual, intelectual, psicosocial y múltiple.

La inclusión no es solo una cuestión de derechos, sino también de justicia social y de avanzar hacia un mundo donde todas las personas puedan desarrollar su máximo potencial contribuyendo a la eliminación de las barreras y la promoción de la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en Guerrero y en todo el mundo, de esta forma es que seguiremos transformando a Guerrero.

27/11/2024

Glosa del 3er Informe de Gobierno de la Mtra. Evelyn Salgado Pineda, iniciando con la Secretaría General de Gobierno del Estado de Guerrero a cargo de la Dra. Anacleta López Vega.

22/11/2024

El Día Internacional del Hombre fue establecido en 1999 por el Dr. Jerome Teelucksingh, profesor de historia de Trinidad...
19/11/2024

El Día Internacional del Hombre fue establecido en 1999 por el Dr. Jerome Teelucksingh, profesor de historia de Trinidad y Tobago, con el objetivo de promover modelos masculinos positivos y celebrar las contribuciones que los hombres hacen a la sociedad. Aunque no está respaldado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, este día ha ganado apoyo internacional y se conmemora en más de 80 países.
El fin de esta conmemoración es resaltar la importancia de la salud física y mental de los hombres, abordar las tasas alarmantes de suicidio masculino, y fomentar la igualdad de género al destacar que la construcción de una sociedad justa implica involucrar a todos los géneros en la lucha por la equidad. El día también busca crear conciencia sobre el impacto de los roles tradicionales y estereotipos de género que muchas veces limitan a los hombres y su capacidad para expresar sus emociones y buscar apoyo.
Es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la equidad en salud, educación y derechos laborales para hombres y mujeres por igual. Promover modelos masculinos saludables no solo mejora la calidad de vida de los hombres, sino que también contribuye a la construcción de sociedades más inclusivas, pacíficas y respetuosas de los derechos de todas las personas.
Es un día para recordar que la igualdad de género beneficia a todas las personas y que, al cuidar y proteger los derechos de los hombres en áreas como la salud mental, la paternidad activa y la eliminación de la violencia, también estamos avanzando hacia un mundo más justo y libre de violencias.

La encargada de la Unidad Estatal de Protección de Personas Defensora de Derechos Humanos y Periodistas, la LCC. Lourdes...
15/11/2024

La encargada de la Unidad Estatal de Protección de Personas Defensora de Derechos Humanos y Periodistas, la LCC. Lourdes Martínez Cisneros y la encargada del Seguimiento de las Medidas de Protección, la Lic. Griselda Guerrero Ramírez participaron en la Octava Sesión Ordinaria de la Red de Mecanismos de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas, este encuentro virtual se llevó a cabo con los distintos mecanismos y unidades que pertenecen a la Red de Mecanismo de Protección REDPRO, en la cual tuvo participación la Titular de la Coordinación del Padrón de Beneficiarios del IMSS Bienestar la Mtra. Sara Arce Sánchez quien informo la vinculación que puede existir con el IMSS a favor de los y las periodistas.

  En Guerrero, cada año de acuerdo a la ley de premios civiles del Estado N° 434, en el marco de la erección del Estado ...
07/11/2024



En Guerrero, cada año de acuerdo a la ley de premios civiles del Estado N° 434, en el marco de la erección del Estado se reconoció a personas defensoras de Derechos Humanos quienes con su esfuerzo y dedicación han contribuido al desarrollo de nuestra sociedad es así que es este 175 aniversario la condecoración al mérito de la mujer “Antonia Nava” fue entregado a Felicitas Martinez Solano mientras que el premio al mérito civil en la defensa de los Derechos Himanos “Nicolás Bravo” se le otorgó a las mujeres indígenas tlapanecas, Inés Fernández Ortega y Velentina Hernández Cantú.

Address


Telephone

+527471485693

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Unidad Estatal para la Protección de Personas DDH y Periodistas - Guerrero posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Unidad Estatal para la Protección de Personas DDH y Periodistas - Guerrero:

Videos

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Videos
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share